“Desde mi trinchera, voy a ser aliado de este municipio más importante de mi distrito. Yo amo la cultura amo el turismo, y Chapala encierra todo ello, pero también encierra a mucha gente humilde y de buen corazón”, Juan Martín Espinoza
Diputado Federal de MC por el Distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Entrarle de fondo al tema del presupuesto para que los 15 municipios de su distrito reciban recursos, además de iniciativas de defensa de la cuenca del Lago de Chapala, son de las prioridades dentro de la agenda legislativa del Diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) por el distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas.
Y es que, para el diputado Espinoza Cárdenas, entrevistado en la toma de protesta del presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, hay poblaciones que requieren de una urgente solución a sus necesidades. “Hay comunidades que no tienen ni drenaje ni agua, ¡caramba! Por eso el tema inmediato que le vamos a entrar es a la repartición del presupuesto”, expresó.
“De ahí vamos a meter muchas iniciativas de defensa del saneamiento de la cuenca del lago de Chapala, pero aparte de ello, pues a la obra pública. Tenemos que hacer que las pocas plantas de tratamiento que hay alrededor del Lago de Chapala y de la cuenca funcionen y operen adecuadamente, pero aparte hay construir las que no hay”, sentenció Espinoza Cárdenas.
Para lograrlo, invitó al Estado y las dependencias como la SEMARNAT a involucrarse para darle solución a la problemática que va desde la incapacidad económica de los municipios para pagar por la operación de las plantas de tratamiento hasta el incumplimiento de los acuerdos para la conservación de la cuenca.
Para aminorar el alto costo de energía eléctrica que requiere para su operación, cada planta de tratamiento propuso cambiar los sistemas de las mismas a otro tipo de energías alternativas más amigables con el medio ambiente y más económicas, además de recordar que es importante que las dependencias de gobierno no se roben los recursos.
“Cambiar los sistemas de energías [en las plantas de tratamiento], que no se roben dinero las dependencias, que se destinen a las acciones. Yo tengo esperanza en el gobierno del Estado de Enrique Alfaro, del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que estos recursos van hacer ahora sí destinados, pero hay que buscar que se apliquen como debe de ser para que funcione”, sentenció.
Sobre la ausencia del expresidente de Chapala, Javier Degollado González, a la toma de protesta del presidente de Chapala, Moisés Anaya, dijo que lo lamentaba por los ciudadanos, pero aún más por Degollado González, que, aunque envió un justificante médico para acreditar su inasistencia al acto, “Creo que era muy importante darse unos minutos para darle la cara de despedida a los chapalenses”, sentenció.
Para finalizar, dijo que también ya ha hablado con el regidor del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, para limar asperezas entre éste y el nuevo presidente del municipio, Moisés Anaya, pues no asistió tampoco a la toma de protesta, al igual que su compañera de bancada Lilia Alvarado Macías.
Para finalizar dijo que “Desde mi trinchera, voy a ser aliado de este municipio más importante de mi distrito. Yo amo la cultura amo el turismo, y Chapala encierra todo ello, pero también encierra a mucha gente humilde y de buen corazón. Los pescadores, lancheros, campesinos, ganaderos, los comerciantes tanta gente que necesitan de nuestro apoyo sin olvidar a los empresarios y los extranjeros.”
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala