Brigada de prevención y control larvario en domicilios en Zapopan. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¡Atención con el dengue! La Secretaría Jalisco (SSJ) alertó a la ciudadanía a aumentar y fortalecer las medidas preventivas contra el mosquito debido al nuevo serotipo, especialmente en jóvenes de 15 a 39 años por el incremento de casos graves.
Roberto Carlos Rivera Ávila, director de Salud Pública de la SSJ puntualizó: “la preocupación es porque es la mayoría de la población, adultos jóvenes que aún están en escuela y el resto en edad productiva, el riesgo es que se enferme una gran cantidad de población y que se vean afectadas las actividades escolares y económicas, puede haber personas que ya enfermaron previamente de dengue y que tengamos riesgo de más casos de dengue con signos de alarma o grave y requieran hospitalización”.
Rivera Ávila reiteró la importancia de acudir ante sospecha de dengue a consulta en los centros de salud o unidades médicas, reforzar a la población que las unidades de primer nivel están disponibles en especial de este grupo y mujeres embarazadas pueden acudir en casa no se debe quedar nadie, se requiere consulta. Los síntomas de alarma son: vómito persistente, dolor abdominal intenso, somnolencia, alternaciones de conciencia, ya es de acudir al área de urgencias para tratamiento.
El especialista agrega que si en casa o con vecinos se tiene conocimiento de casos confirmados de dengue se deben poner en marcha distintas medidas:
“La primera medida es la barrera tengo que tener de preferencia mosquiteros en puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos, y la segunda es evitar tener criaderos hemos visto en las visitas de las casas que hay muchas pilas con larvas, tinacos, llantas, en la azotea, cubetas, floreros que están llenos con agua sino quitamos esos criaderos de casa es muy probable que nos enfermemos de dengue”:
Panorama epidemiológico
En la Semana Epidemiológica no. 40 (del 29 de septiembre al 05 de octubre del 2024) Jalisco reporta 842 nuevos casos de dengue para un acumulado del año de 8,436 y un acumulado de defunciones en el año de una.
A la semana epidemiológica 40 del 2024, el 70 % de los casos confirmados corresponden a las Jurisdicciones Sanitarias: XIII Guadalajara, XII Tlaquepaque, X Zapopan y XI Tonalá.
Jalisco ocupa el lugar 8° a nivel Nacional por tasa (96.77) y el primero por total de casos confirmados (8436).
Operativo de búsqueda implementado por la Fiscalía. Foto: Cortesía.
Redacción.- Según el corte mensual del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco (REPDJ), desde el 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, se ha localizado 17 mil 166 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.
En esta información se precisa que 5 mil 529 son mujeres localizadas y 11 mil 637 hombres. En el corte correspondiente al 31 de agosto de 2024 se expuso la localización de 16 mil 951, lo que significa que durante septiembre de 2024 se dio con el paradero de 215 personas.
El Gobierno del Estado emprendió operativos de búsqueda de personas que antes no se realizaban, con la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.
En dichos operativos participa personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Policía del Estado, células de búsqueda municipales, las fuerzas federales como el Ejército, Marina y Guardia Nacional, así como Protección Civil y Bomberos, garantizando el Principio de Participación Conjunta a Familiares y colectivos de Personas Desaparecidas.
Aquí puedes consultar el registro estatal de personas desaparecidas
Ciclista sobre carretera a Jocotepec que evita pasar por una parte de la ciclovía ante su mal estado. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Complicado y hasta riesgoso se ha vuelto el transitar por la ciclovía en el tramo de Jocotepec, en los límites con Chapala, ante el rodamiento de piedras y lodo y la falta de mantenimiento del paso ciclista.
Han sido las lluvias las que han provocado deslizamientos de material rocoso y lodo, quedando acumulado sobre tramos de la ciclovía. Aunque en varios de los puntos del carril ciclista se ha dado limpieza, ya sea por personal de fraccionamientos, o negocios particulares a borde de carretera, existen otros con descuido y que, a decir de usuarios, representan un riesgo ante la posibilidad de resbalar con las piedras y sufrir una caída.
Desde Jocotepec hasta el límite del municipio, se observa basura orgánica e inorgánica en diversos tramos, pero los residuos tirados son problema menor en comparación con los obstáculos que ciclistas encuentran en el tramo entre la frontera jocotepense con Chapala y la zona restaurantera de Piedra Barrenada, en San Juan Cosalá.
Casi debajo del letrero vial que despide de un municipio para dar la bienvenida a otro, se observa un puñado de piedras que bajaron de los cerros, cubriendo considerablemente un espacio de la ciclovía. Durante la visita al lugar se pudo observar que personas que usan la bicicleta para trasladarse a su trabajo prefieren rodear la parte afectada, ingresando al carril de la carretera, lo que representa un riesgo para ellos, tanto como para los automovilistas.
“Qué hace uno pues, ni modo de quedar ahí tirado, las piedritas no parece que hagan nada pero como yo que traigo llanta de la flaca se puede caer uno, en las resbaladas, porque sí tumban esas piedras, ahí como le ve”, dijo un señor que se dirigía a San Juan Cosalá luego de acabar su jornada laboral como albañil.
Otro ciclista abordado metros más adelante se quejó de las condiciones del rodamiento, pues desde hace semanas ha lidiado con las acumulaciones de lodo seco.
“Estaba bonita y bien pero ya nomás las aguas y mire, se pone así y hay que frenar sino se patinan las llantas. Ojalá y la vuelvan a arreglar, sí estaba bien pero las aguas dejaron mucho lodo y la tierra y mucho polvo a veces también se hace”, expresó el joven ciclista.
No sólo quienes usan bicicleta se ven afectados, también quienes por deporte usan el espacio para caminar o correr se dicen afectados.
“Por los deslaves yo creo, está medio resbaloso y también hay mucho lodo. Realmente a veces sí es peligroso porque te tienes que salir de la ciclovía, agarrar el carril de los coches, entonces pues estás toreando con los coches también”, dijo Emilio, habitante de San Juan Cosalá.
Hace alrededor de cinco meses, sobre la ciclovía, tanto en lo correspondiente a Chapala como en Jocotepec, se veía personal dando limpieza, así como el paso de una máquina barredora que raspaba el lodo pegado, esto como parte de los trabajos realizados por el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP), pero luego de que pasaron las elecciones ya no se observó el mantenimiento.
Respecto al tema, se solicitó información a la actual administración del Gobierno de Jocotepec, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta por parte del municipio. La ciclovía cuenta con 24.6 kilómetros de extensión cubriendo dos municipios, siendo entregados los trabajos en diciembre del 2022 por el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, luego de tres años de labores que tuvieron un costo de poco más de 213 millones de pesos.
Jorge Romero Herrera acompañado por Alejandro de Jesus Aguirre Curiel y la presidenta del PAN Chapala, Erika Eryn Torres en su visita a Chapala en busca de apoyo para su candidatura. Foto: Gobierno de Chapala.
Estefanía Romero López. – Con un recorrido por el malecón de Chapala, el candidato a la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, de 45 años de edad, visitó la cabecera municipal el sábado dos de octubre en busca de apoyo para su candidatura.
El candidato blanquiazul fue recibido por la presidenta del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN Chapala, Erika Eryn Torres y el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Erika Eryn resaltó la importante trayectoria de Romero Herrera dentro del panismo, pese a su juventud. “Nos sentimos muy honrados con tu visita y conocemos tu trayectoria. Es impresionante cuando una persona tan joven tiene una trayectoria tan larga, por eso está donde está y aspirando a ser nuestro presidente”, manifestó la líder panista.
Por su parte, el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre declaró su total respaldo hacia el candidato de quien aseguró realizará en beneficio de todos las tareas necesarias para el país.
Romero Herrera agradeció a la gente de Chapala por su presencia y por su tiempo y manifestó que es su deseo dirigir el PAN para servirle a la gente y ver cómo ayudar a la comunidad.
“Nosotros el PAN queremos ver como ayudarte y creemos en la dignidad de la doctrina y en hacer el bien común. Y ese es el llamado que hoy tenemos, replicar y presumir los buenos gobiernos”, explicó el candidato durante su visita.
Para este evento estuvieron presentes el presidente Municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, la presidenta del comité municipal del PAN, Erika Eryn Torres, el expresidente municipal, Joaquín Huerta Barrios, así como de Juan Pablo Colín, candidato a la dirigencia estatal del PAN Jalisco.
Para saber:
La renovación de la dirigencia del PAN se reducirá a la competencia entre Adriana Dávila y Jorge Romero Herrera, dos militantes que tienen más de dos décadas de experiencia dentro del partido.
Jugadores de Jocotepec arribando al Campeonato de Interprepas UdeG, del cual ganaron tres categorías de seis totales el 27 de septiembre. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- Jocotepec se llevó el Campeonato Interprepas en la Región Ciénega que organiza la Universidad de Guadalajara (UdeG) cada semestre. La competencia deportiva fue entre los municipios de Ixtlahuacan de los Membrillos, Chapala, Mazamitla y Jocotepec se llevó a cabo el 27 de septiembre.
La Preparatoria Regional de Chapala fue sede del concurso de escoltas y los encuentros de basquetbol entre las cuatro preparatorias, mientras que el Consejo Municipal del Deporte, COMUDE Chapala, recibió a los jugadores de fútbol y voleibol.
De seis cuadrangulares que se jugaron, Jocotepec ganó tres de ellos; baloncesto varonil, y voleibol de ambas ramas. El segundo lugar se lo llevaron los locales al frente de dos categorías, baloncesto femenil y fútbol varonil. Mientras que Ixtlahuacan de los Membrillo ganó en fútbol femenil.
Además de un concurso de escoltas que ganó Atotonilquillo, una preparatoria invitada únicamente a participar en dicha disciplina, informó el director de la preparatoria, Fernando Riveros.
Los ganadores de cada categoría continúan su camino a nivel estatal, donde se encontrarán en un torneo relámpago en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI), con fecha aún por definir.
Participantes de la edición 2023 del Terra Color Fun 2023. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Con la frase “Corre por Ayudar», la edición 2024 de la carrera recreativa Terra Color Fun apoyará con los recursos obtenidos a la Casa Hogar de Mismaloya, de la ribera de Chapala.
La carrera de cuatro kilómetros de recorrido se llevará a cabo el 20 de octubre y partirá a las ocho de la mañana del estacionamiento de Black Coffee del centro comercial Centro Laguna, ubicado sobre la carretera Chapala – Jocotepec, hasta las instalaciones del Instituto Terranova, en Río Papaloapan 19, fraccionamiento Rancho del Oro de Ajijic.
El costo de inscripción para participar en la carrera con causa es de 250 pesos por persona, que serán destinados a la casa hogar ya mencionada. El pago de la inscripción incluye una playera conmemorativa, lentes de sol y polvos de colores para arrojar a otros corredores durante la carrera.
La carrera recreativa en la que participan niños y adultos por igual, lleva realizándose por más de 10 años y busca apoyar a instituciones que realicen labores en favor de la comunidad. La edición 2023 del Terra Color Fun contó con 700 participantes y apoyó a la Cruz Roja, delegación Chapala.
Informes e inscripciones de lunes a viernes al número telefónico, 376 766 30 33 con horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm
Integrantes del Nuevo Patronato del DIF Chapala 2024-2027. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- La presidenta del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, rindió protesta para ratificarse en el cargo para el periodo 2024-2027, al igual que María Eugenia Real Serrano quien protestó por segunda ocasión como directora general de la institución.
En la primera sesión llevada a cabo en el Salón Oval del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), durante la mañana del 10 de octubre, también rindieron protesta los integrantes del Patronato del DIF municipal.
El patronato quedó integrado por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; la presidenta del DIF, Erika Eryn Torres Herrera; el secretario general, Rubén Salcedo Díaz; la regidora de la comisión de Asistencia Social, María Eugenia Ochoa Real; la directora del Centro de Salud, Alejandra Siling Ortíz; el tesorero, Alan Cristian López Castillo; la administradora de los Servicios Médicos Municipales, Yolanda Martínez Llamas; la representante de la sociedad civil, Adela Macías Venegas y como representante del sector agrario, el regidor, Raúl de la Torre Padilla.
Alejandro Aguirre reconoció el trabajo del Sistema DIF durante la administración 2021-2024 y la integración del nuevo Patronato 2024 – 2027, junto con Erika apoyando el Sistema DIF Chapala.
En entrevista, la presidenta del DIF informó que como parte de sus primeras acciones será buscar apoyos para que las personas que ya tomaron talleres puedan emprender un negocio.
Informó que quedaron temas pendientes como el caso del apoyo a los jóvenes para prevenir adicciones y seguir apoyando el desarrollo de la niñez en todas las delegaciones. “Vamos a tratar de ver la manera de hacerles llegar algunos talleres, algunas actividades a los niños de las diferentes colonias”, reiteró.
Entre los pendientes también se encuentra continuar con la certificación de personas con capacidades diferentes para que alcancen diversos apoyos gubernamentales y para los adultos mayores con los comedores asistenciales, a la vez que anunció que están por inaugurar la Casa de Día en la delegación de Atotonilquillo, donde se brindarán servicios gerontológicos, entre otros proyectos.
Dentro de los cambios en la instancia municipal, Torres Herrera habló de no focalizar el trabajo en un solo lugar, sino que haría lo posible para hacer llegar los apoyos a todas las cinco delegaciones y tres agencias municipales que conforman Chapala.
“Al salir a la calle, ahora que anduvimos en campaña, nos dimos cuenta de algunas necesidades y algunos cambios que tenemos que llevar a cabo para qe no se concentre todo solamente en algunas áreas sino tratar de llegar un poquito más a las diferentes delegaciones y comunidades con los diferentes proyectos y programas”, compartió Erika Eryn.
Respecto a los integrantes del nuevo Patronato del DIF, la presidenta compartió que la experiencia de cada uno de ellos servirá para economizar y eficientar los recursos. “Las necesidades son grandes, siempre superan a los recursos, entonces el hecho de contar con el apoyo de todos ellos seguramente nos permitirá un mejor manejo de los recursos en cuanto a poder aprovechar medicamentos a bajo costo, estudios médicos que es en lo que más se gasta. Damos apoyos en medicamentos, en estudios, en operaciones y fue una de las ideas de tratar de conformar un patronato que nos pueda respaldar en esas áreas”, finalizó.
José Francisco G fue vinculado a proceso recientemente. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Cayó el segundo. La Fiscalía Especial Regional del Distrito V imputó a José Francisco G., a quien se identifica como uno de los probables partícipes en la posesión de forma ilícita de una vivienda en la calle Jesús García de San Antonio Tlayacapan de la cual también sustrajeron dos automotores bajo el argumento de que eran enviados por el “presidente y el fiscal de la República”; en junio fue vinculada Ma. Guadalupe M.
El reporte de la posesión ilegal ocurrió el 31 de julio del 2023; se desprende que el ofendido llegó a su casa localizada en la colonia San Antonio Tlayacapan en el municipio de Chapala y se percató que en el interior se encontraban varias personas, entre ellas José Francisco G., quienes presuntamente le hicieron saber que “habían sido enviados” por las autoridades federales, ya que eran los “nuevos dueños” de la casa, por lo que también habían cambiado todas las cerraduras.
Adicionalmente se apoderaron de forma ilícita de dos vehículos, uno de la marca Mercedes Benz tipo GLA200, modelo 2018 y un vehículo marca Hyunday modelo 2020, ambos con placas de Jalisco.
En busca de acceso a la justicia la víctima presentó la denuncia, por lo que el agente del Ministerio Público llevó a cabo los actos de investigación que permitieron acreditar la probable responsabilidad de José Francisco G., por lo que solicitó una orden de aprehensión.
Policías de Investigación del Distrito V lo detuvieron en fechas recientes y lo presentaron ante el Juez de Control, quien consideró suficiente lo aportado y le inició un proceso penal por robo calificado y despojo de inmuebles y aguas, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante un año.
En junio del presente año también fue vinculada Ma. Guadalupe M, por su probable relación en estos hechos, por lo que con José Francisco G., suman ya dos los procesados.
La Virgen de Zapopan a su salida de la catedral de Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con saldo blanco y con la participación de 2 millones 500 mil personas concluyó la edición 290 de la Romería 2024 en Zapopan.
Las autoridades federales, estatales y municipales trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad del evento religioso que se desarrolló sin incidentes mayores.
El apoyo brindado por el Gobierno Federal, a través de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, contribuyó en las acciones destinadas a la protección de las y los asistentes y la celebración en paz de esta tradicional Romería.
En el operativo participaron 10 mil 500 elementos y personal de diferentes corporaciones y dependencias tanto estatales, como de los municipios de Guadalajara y Zapopan, así como 872 vehículos, dos aeronaves y dos drones, esto con la finalidad de garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los participantes en esta importante celebración tradición del Área Metropolitana de Guadalajara.
Vehículos incendiados sobre la carretera a San Juan de los Lagos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al menos seis vehículos fueron incendiados para bloquear carreteras la tarde del sábado 12 de octubre en Jalisco en respuesta a la detención de dos personas en Encarnación de Díaz.
Fue el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien informó mediante sus redes sociales sobre la detención de un hombre y una mujer y los posteriores bloqueos carreteros.
“Esta tarde, durante un operativo de seguridad realizado por la Guardia Nacional en Encarnación de Díaz, se logró la detención de dos personas, un hombre y una mujer. Como respuesta, criminales intentaron bloquear la carretera San Juan de los Lagos-Encarnación de Díaz para impedir la llegada de apoyo. Las autoridades reaccionaron de forma inmediata y la vía ya fue liberada en ambos sentidos”, escribió el mandatario estatal.
Según el reporte de la Fiscalía del Estado (FE) los bloqueos se registraron alrededor de las 18:00 horas. En total fueron encontrados al menos seis vehículos calcinados, de acuerdo a Protección Civil y Bomberos de Jalisco, quienes sofocaron las llamas.
“El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial Regional se hizo presente en el lugar donde comenzó con una carpeta de investigación por el referido bloqueo, por lo que las pesquisas continúan para esclarecer este caso y capturar a quien o quienes resulten responsables”, se informó en un comunicado emitido por la fiscalía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala