Juan Ramón Álvarez.
Redacción.- Juan Ramón Álvarez López, director de la Escuela Preparatoria Regional de Chapala que denunció abuso de autoridad en un filtro sanitario y después fue expuesto en un video, será precandidato a la diputación por el distrito XVII en el recientemente aprobado partido político HAGAMOS.
El director dio de qué hablar en el 2020, ya que la tarde del viernes primero de mayo, cuando intentaba pasar un filtro sanitario a la altura del fraccionamiento Chapala Haciendas, le pidieron que se regresara a Guadalajara, luego de haber mostrado la identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) con un domicilio que no pertenece al municipio. El director alegó que desde hace ocho meses vive en la cabecera municipal, y mostró la identificación que lo acredita como quien encabeza la Preparatoria Regional de Chapala, sin embargo, eso no le sirvió.
Los ánimos se calentaron y en ese entonces, según la versión del ahora candidato, un elemento de movilidad intentó quitarle las llaves de la camioneta en la que viajaba, pero al no poder, solicitó ayuda de un policía quien lo forcejeó, según la versión. Tras esto, salió un video en el que algunos acusaron de prepotencia al director, aunque el video fue editado y no se muestra todo lo que sucedió esa tarde. Otro video que circuló fue el de Juan Ramón esposado en la parte trasera de una patrulla de la policía de Chapala, el cual fue grabado por uno de los elementos policiacos, a quien se le escucha “regañando” al director.
Tras la detención, los elementos de la policía trasladaron al director a los separos municipales y, según el hoy aspirante por HAGAMOS, no fue atendida su petición de ser llevado a una revisión médica ante el maltrato denunciado. En el patio de la comandancia, Álvarez López fue esposado y momentos después y sin explicación alguna, fue liberado.
En noviembre del 2020, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación dirigida al Gobierno Municipal de Chapala para que se le repare el daño de manera integral de acuerdo con los daños materiales que hubiese padecido, así como la reparación del daño moral y social dentro del municipio, para tal efecto, se deberá publicar la presente resolución en la Gaceta Municipal y otorgar una disculpa pública, la cual podrá ser publicada y reproducida en los medios de difusión ministerial que corresponda.
El futbolista fue reclutado el pasado lunes. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa.- Los escritores de la época contemporánea han insistido mucho en que la suerte “no se tiene, se busca”, muchos la han encontrado con paciencia, pero Marco Ibarra la ha hallado a base de goles.
El casi centenar de goles que registra el chapalense en las diversas divisiones del fútbol mexicano, lo han hecho alcanzar la Liga de Expansión, ya que el pasado martes fue fichado por el Club Celaya, un paso más cerca de la Primera División.
Apenas la semana pasada, los Mazorqueros -el anterior equipo de Marco- y Celaya jugaron un partido amistoso de cara al inicio de sus respectivos torneos. En ese juego, el chapalense fue observado por el conjunto cajetero y fue de su agrado, por lo que decidieron contratar al joven jugador de apenas 19 años. “Como algo inexplicable” describió Marco a su llegada al histórico equipo.
Desde niño, Marco ha tenido un romance muy pegajoso con el gol. Sus inicios se encuentran con los equipos infantiles del Cruz Azul de Chapala, desde las categorías Mini y Pony donde en diversas ocasiones se consolidó campeón goleador, incluso en ocasiones con cuotas muy potentes de 30 tantos hacia arriba.
Su primera experiencia en un equipo profesional fue a los 12 años con la Sub-13 de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), conjunto con el que participó en un par de torneos oficiales por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), mismos que le sirvieron para mostrarse en los altos niveles de competencia.
A escasas semanas de cerrar los registros para la temporada 2016-17 de la Tercera División Profesional (TDP), Ibarra fue enlistado en las filas de los Charales de Chapala. En su primer torneo -a sus 15 años- logró su primer título como profesional, en el que acumuló 22 tantos en la temporada regular y uno más en liguilla. De hecho, ese torneo fue el máximo goleador de la institución y de su historia.
Con un campeonato en la mano, ese mismo año -2017-, el chapalense fue fichado por los Pumas de la UNAM para participar con el equipo Sub-17. En su paso por el equipo auriazul consiguió una decena de goles, jugó la final del Clausura 2018 de la categoría en el que quedó subcampeón, y estuvo a nada de dar el salto a una Sub-20.
En 2019, la directiva del equipo universitario decidió mandar a préstamo a Marco a los Gorilas de Juanacatlán para que tomara más experiencia en la TDP. La decisión no fue equivocada, y es que en su primer semestre destacó con el club por la cantidad de goles que anotó en muy pocos partidos. Pero el auténtico parteaguas en la carrera del chapalense, fue en la temporada 2019-20 -torneo que se suspendió debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus-, pues fue subcampeón de goleo a nivel nacional, con 29 tantos. De hecho, durante casi todo el certamen estuvo liderando la lista, pero en el último tramo fue superado por el jugador de Catedráticos Élite, Diego Armando Núñez. También, la directiva de Gorilas lo nombró el máximo goleador en la historia de esa institución.
El subcampeonato de goleo fue más que suficiente para llamar la atención de varios equipos y tratar de contratar los servicios de Marco, pero fue el conjunto de los Mazorqueros de Zapotlán -de la Liga Premier (Segunda División)- quien fichó al joven apenas en agosto del año pasado. No solo llegó a aportar con el primer equipo de esa institución, sino que también reforzó a las filas del conjunto de la TDP con su experiencia en categorías juveniles. En su primer torneo en la Liga Premier marcó su primer tanto.
Marco Ibarra ha anotado en cada equipo en el que se ha parado. Ahora le toca reforzar las filas del histórico Club Celaya, seguir ganando terreno en el fútbol mexicano y finalmente alcanzar una Primera División, que ha sido su sueño de toda la vida.
El dato:
Dentro de los logros de Marco en el fútbol profesional suma un Campeonato con los Charales de Chapala en el 2017; un subcampeonato con el equipo Sub-17 de los Pumas de la UNAM en el 2018; y un subcampeonato de goleo a nivel nacional en el 2020 con Gorilas de Juanacatlán con 29 tantos.
Para saber:
El joven jugador ha marcado gol en todo los equipos profesionales en los que ha jugado.
Foto: Archivo.
Redacción.- Los comercios que se encuentran en zona arbolada y andador del Malecón de Chapala, tendrán que suspender actividades comerciales a partir del 16 al 31 de enero, esto como parte de las medidas de sanidad para contener los contagios de Covid-19, según informó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.
En lo que respecta a los comercios que se encuentran fijos, semifijos y ambulantes en el área perimetral de la zona de los filtros sanitarios, podrán permanecer abiertos cumpliendo las siguientes medidas:
– Sólo un comerciante para atención al público; no podrán atender ni niños ni adultos mayores de 60 años.
– Los comercios abrirán a partir de las 10 a.m. y tendrán que cerrar a las 8 pm.
– Los comerciantes deberán cumplir con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel, cofia y limpieza del espacio.
En caso de que los comerciantes incumplan con las medidas de contención del covid-19, serán acreedores a una sanción económica o clausura del negocio, señaló el Ayuntamiento de Chapala
Foto: Archivo.
Redacción.- Malecones, plazas y parques, cerrarán en Chapala según lo anunciado por el Gobierno Municipal. De la misma manera, gimnasios, clubes deportivos, cines, teatros, salones de eventos, casinos y parques acuáticos permanecerán cerrados; los giros que sí abrirán, deberán hacerlo hasta las 10 de la noche. En el caso del malecón de Chapala, se informó que el área comercial seguirá operando.
En el caso de los restaurantes, deberán operar a un 50 por ciento. En el caso de los funcionarios públicos municipales, trabajarán desde casa, quedando normal las áreas operativas y atendiendo trámites de emergencia; según se lee en un comunicado del Gobierno de Chapala, dado a conocer durante el 15 de enero.
Hoteles y plazas comerciales, deberán cerrar espacios comunes y quedan prohibidas las fiestas particulares, además, se pide a los mayores de 60 años quedarse en casa.
“De no cumplirse lo anterior, se podrá hacer uso de los medios legales necesarios, incluyendo el auxilio de la fuerza pública” es parte de lo que se lee.
Los 11 inicial de Charales previo a un encuentro. Foto: Especial.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco) 2020 fue el año en el que Charales tuvo su peor temporada en su historia, pero también fue el año en el que al certamen siguiente le dieron vuelta a la página y consiguieron uno de sus mejores arranques de torneo en su historia, en el formato de las campañas largas.
31 puntos, producto de siete victorias, seis empates y únicamente tres derrotas, es la suma que registra el conjunto charal en 16 juegos disputados. A tres compromisos de finalizar la primera mitad del torneo, los ribereños están a solo tres puntos de empatar su mejor primera mitad de temporada en su historia y a uno de superarla. Esa marca pertenece a los equipos del 2009-2010, dirigidos por Felipe Robles, y al del 2016-2017, de Javier Castillo Guzmán.
Hasta ahora, el conjunto chapalense se encuentra en zona de Liguilla en el sexto peldaño.
Con la cosecha de puntos que tiene pueden aspirar a su primera liguilla en los últimos tres años, la primera de la presente administración, pues en cuatro de cinco temporadas que superaron la barrera de las 30 unidades en la primera mitad, consiguieron su pase a la siguiente fase.
En el primer torneo que compitieron por primera vez bajo el formato de los torneos largos sumaron 32 unidades en el primer semestre del año. y al final del certamen obtuvieron el pase a la Liguilla. A la temporada siguiente se hizo una primera mitad mejor que la primera y también lograron su pase a la siguiente ronda sin problema alguno. En la 2010-11 apenas se consiguieron 16 unidades, que al final del torneo ya no serían suficientes para clasificar.
Un torneo después sumó la escasa cantidad de 21 puntos, una marca bastante baja que casi estaba sentenciando su eliminación; pero, en una de las hazañas más recordadas por muchos y a la que catalogaron como “misión imposible”, Charales se le levantó y al término de la última jornada de la campaña, obtuvieron el boleto a la siguiente ronda. En el siguiente torneo clasificaron casi por inercia, ya que en el primer semestre sumaron 33 puntos.
Para las siguientes tres temporadas, sus números iniciales fueron un reflejo de que no serían de los equipos invitados a la Fiesta Grande. Y es que habían sumado ocho, 26 y 29 puntos en los torneos consiguientes. La última marca daba un poco más de esperanza que, al final, no se consumó.
En la 2016-17 -torneo en el que se consagraron campeones-, lograron la sorpresiva marca de 34 puntos en 19 juegos, que sería tan solo el 43 por ciento del total de las unidades obtenidas al final de la temporada. Y con ello, habían logrado su pase a la Liguilla después de tres años sin hacerlo, para semanas después ganar el primer y único campeonato profesional de su historia.
Para el torneo siguiente registraron una cuota de 29 puntos, nada mala a contraste con las anteriores; aunque al final se quedaron en el limbo, y consecuentemente fueron eliminados. Un año después decepcionaron tan solo en la primera mitad, luego de sumar 21 unidades, y aunque mejoraron ligeramente en la segunda, ya no sería suficiente para los entonces dirigidos por Isaac Saldívar.
Para esta campaña, solo han perdido un partido como local, ante los Diablos de Tesistán, por lo que el Campo Municipal Juan Rayo, ha recuperado fuerza en el segundo semestre del año. También han recuperado la alegría del juego ofensivo, ya que han marcado 26 tantos, para un promedio de 1.2 goles por juego; sin embargo, la defensiva sigue siendo un defecto al permitir 19 tantos.
El último partido en que cayeron, fue ante Aves Blancas de Tepatitlán en la jornada 13, lo que indica que registran tres partidos sin conocer la derrota. De hecho, en ese lapso derrotaron a equipos de jerarquía, como Club Acatlán y Gorilas de Juanacatlán, ambos por marcador de 3-1.
Las cosas marchan bien para Charales, ahora esperan redondear lo conseguido en 2020 y finalmente meterse a una Liguilla tras torneos sin hacerlo. Mientras tanto, su próximo juego será este sábado ante los Tornados de Tlaquepaque, en el Campo San Andrés, en punto de las 13:00 horas.
El dato:
La última vez que Charales superó la barrera de los 30 puntos se clasificaron a Liguilla.
Desempeño de Charales a mitad de temporada, de las últimas 13 en el formato de los torneos largos:
Torneo | JJ | JG | JE | JP | GF | GC | DIF | PE | PTS |
2008-09 | 17 | 10 | 2 | 5 | 44 | 28 | +16 | 0 | 32 |
2009-10 | 14 | 10 | 2 | 2 | 31 | 18 | +13 | 2 | 34 |
2010-11 | 14 | 4 | 3 | 7 | 25 | 31 | -6 | 1 | 16 |
2011-12 | 16 | 7 | 0 | 9 | 24 | 23 | +1 | 0 | 21 |
2012-13 | 15 | 8 | 5 | 2 | 30 | 12 | +18 | 4 | 33 |
2013-14 | 18 | 2 | 1 | 15 | 11 | 42 | -31 | 1 | 8 |
2014-15 | 18 | 7 | 3 | 6 | 24 | 15 | +9 | 2 | 26 |
2015-16 | 19 | 8 | 4 | 7 | 29 | 24 | +5 | 1 | 29 |
2016-17 | 19 | 7 | 9 | 3 | 30 | 20 | +10 | 4 | 34 |
2017-18 | 18 | 7 | 5 | 6 | 19 | 17 | +2 | 3 | 29 |
2018-19 | 19 | 5 | 4 | 10 | 20 | 30 | -10 | 2 | 21 |
2019-20 | 19 | 1 | 2 | 16 | 5 | 45 | -40 | 1 | 6 |
2020-21* | 16 | 7 | 6 | 3 | 26 | 19 | +7 | 4 | 31 |
Simbología: JJ= Juegos Jugados / JG= Juegos Ganados / JE= Juegos Empatados / JP= Juegos Perdidos / GF= Goles a Favor / GC= Goles en Contra / DIF= Diferencia de goles / PE= Puntos Extras / PTS= Puntos / C Clasificó a Liguilla / *No ha concluido la primera mitad
Foto: Cortesía.
Redacción.- Erick Jonathan “N” fue capturado en Chapala al ser acusado de robo a negocio; su detención se realizó en la avenida González Gallo, según lo informado por la Fiscalía de Jalisco durante el 14 de enero.
El hombre ya se encuentra a disposición del Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución de Penas del Quinto Distrito Judicial, ante quien enfrentará el cargo ya señalado. El sujeto fue asegurado por elementos de la Policía de Investigación mediante los protocolos policiales establecidos, notificándole sus derechos constitucionales y situación jurídica, según la información proporcionada por las autoridades.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Por violencia familiar, dos sujetos fueron detenidos en Chapala y Jocotepec. Gustavo “N” fue capturado en la avenida González Gallo al cruce con Paseo Ramón Corona, en la colonia Centro, de Chapala, mientras que Álvaro “N” en la calle Donato Guerra y Matamoros Sur, en la colonia Centro de de Jocotepec.
Ambos ya se encuentran a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala, para responder por violencia familiar. Se ratifica que a las personas antes señaladas se les presume inocentes hasta que no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
Es importante señalar que en cada una de las acciones, los efectivos de la Policía de Investigación actuaron en apego a los protocolos policiales establecidos en la ley, notificando a cada uno de los detenidos, su situación jurídica y derechos constitucionales, se lee en un comunicado emitido por la Fiscalía de Jalisco, durante el 14 de enero
De nueva cuenta, en fecha recientes, los habitantes de Ajijic han revivido la polémica sobre las obras que se están ejecutando en Villa Nova, en la calle callejón de la mina, en la lateral de la montaña. Las nuevas quejas se dan a partir de lo excavado que se encuentra el terreno en este punto.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Una construcción en la parte norte del Callejón de la Mina, en el fraccionamiento Villa Nova, ha dejado nuevas quejas de los vecinos debido a las excavaciones profundas, ya que como la construcción es un cerro, consideran que una parte de ésta se puede desgajar.
Sin embargo, el propietario del predio, Michael Harrison, aclaró que las excavaciones -que llegan hasta nivel de la calle- no ponen en peligro el área, ya que el terreno se compacta en cada etapa y se hacen análisis y muestras del suelo, mencionando (en una circular enviada a los vecinos de la zona) que, tras las modificaciones hechas, se encuentra más estable el terreno ahora, que al inicio cuando era solamente ladera.
En la circular, se mencionó que pese a notas periodísticas de “opositores a la construcción”, el predio (el cual se adquirió en 2018) no es terreno federal ni área protegida, además de que desde el 2009, la propiedad es densidad residencial media (H2).
En su defensa, el propietario añadió que todos los permisos (de la construcción que comenzó en marzo del 2020) están vigentes y fueron dados por el Municipio de Chapala, el 10 de diciembre del 2019.
Incluso se aclaró que Michael Harrison, tuvo acercamientos vía correo electrónico con el presidente de colonos de Villa Nova, Nicolás Hanson, con la intención de que éste se involucre en el mantenimiento de las calles, y poniendo su disposición para atender cualquier duda o queja.
No obstante, muchos ajijitecos están en contra de la obra que, aunque esté legalmente autorizada, tiene incertidumbre de que se vaya a desgajar parte del cerro donde se está construyendo.
«Está excavado hasta el nivel de la calle. Si ponemos a consideración que antes era un cerro, parece que es muy peligroso, se ve que está propenso a deslaves, no sé cómo el ayuntamiento permitió esto, como siempre realizando atropellos por llenarse los bolsos. Además de toda la arena que han sacado las raíces de los árboles también le daban estabilidad a la misma tierra, y siguen sacando más. Deberían al menos publicar los permisos, y si todo está en regla”, señaló un residente de la zona, que prefirió omitir su nombre.
Por su parte, un vecino contiguo de la obra declaró que los trabajos han dejado un molesto ruido en la zona. «Desde que empezaron los trabajos, los camiones están subiendo y bajando a todas horas porque se están llevando la arena que están sacando, ya no hay ni un minuto de tranquilidad, se nota más en este lugar porque solía ser un barrio tranquilo. No sólo yo, sino que también los demás vecinos, ya nos hemos reunido varias veces para tratar de hablar con los responsables de la obra”, manifestó el vecino entrevistado.
Por su parte, Amelia, quien trabaja en una de las casas de la zona dijo: «Los señores con los que trabajo, se suelen quejar por el ruido que hay durante el día, no están muy a favor de la construcción. Sin embargo, hace poco más de tres meses, los dueños del terreno se encargaron de enviarles a los vecinos un comunicado explicando la situación y que todo lo que están haciendo es legal. Ellos sabrán de construcción, pero sinceramente sí se ven muy inestables los cimientos, más todavía considerando que desgajaron el cerro».
Por su parte, el director de ecología del municipio de Chapala, José Jaime Ibáñez, acotó que, con respecto a Ecología, la obra sí cuenta con el manifiesto de impacto ambiental, y está programado para ser una edificación sustentable, con tratamientos de aguas negras, separación de aguas pluviales, y energía solar, además de una alta densidad de vegetación dentro de la vivienda.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Carlos “N” fue capturado en el municipio de Chapala acusado de robar un vehículo, delito registrado en el 2019, por lo que ya se encuentra ante el Juez Décimo Cuarto de lo Criminal del Primer Partido Judicial que lo requería por estos hechos.
Los trabajos de investigación que realiza la Fiscalía del Estado, dieron resultados con la captura de la persona señalada en robo calificado a vehículo.
Al hombre, se le presume inocente y se le dará ese tratamiento durante las etapas del procedimiento judicial, en tanto no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
La Fiscalía del Estado ratifica que las labores de investigación llevadas a cabo se apegaban a los protocolos policiales que marca la ley, además de que al ahora imputado se le notificaron sus garantías constitucionales, según el comunicado de la Fiscalía de Jalisco, emitido durante este 13 de enero del 2020.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Alrededor de 300 vacunas contra el COVID-19 llegaron a las 2:00 de la mañana de este miércoles 13 de enero a las instalaciones del Hospital Regional de La Barca, sede de la Región Sanitaria IV de Jalisco.
La vacuna del laboratorio Pfizer, será aplicada en primera instancia al personal médico que tiene contacto directo con pacientes infectados de coronavirus como son doctores, camilleros, trabajadores sociales, entre otros.
La primera aplicación se realizó alrededor de las 10:00 de la mañana de este mismo miércoles, y en una fecha posterior se aplicará al resto del personal conforme vayan arribando más dosis del biológico.
La efectividad de la vacuna que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de un 95 por ciento; requiere la aplicación de dos dosis por persona, la segunda se aplicaría en un lapso de 21 días y puede ocasionar dolor local e hinchazón como efecto secundario, además de dolores de cabeza, fiebre o cansancio.
Jalisco recibió 24 mil 375 dosis, que representan el primer lote de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 en las instalaciones de la Base Aérea Militar de Zapopan, la noche del 12 de enero.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala