Por Patrick O’Heffernan.
La semana pasada celebré mi cumpleaños. No me siento mayor y mis amigos dicen que no lo parezco. Quizá tengan razón, pero lo dudo. Lo celebramos con música, comida, bebida y baile. Vinieron amigos y parientes de California para celebrarlo conmigo. Los llevamos por la Ribera de Chapala y Guadalajara y es interesante ver mi hogar mexicano con otros ojos. También caminaron mucho (de la plaza de Ajijic a Walmart en un caso) y me di cuenta de muchas cosas que pasan por delante de mí.
Algunos de mis invitados fueron en un viaje de observación de aves en el malecón de San Antonio Tlayacapan, trajeron fotos y cuentos de aves raras y coloridas de las que que yo no sabía nada, sobre todo porque me da vergüenza decir que nunca he visitado el malecón de la población vecina. ¡Eso será corregido la próxima semana!
Mi esposa estaba buscando cosas para mostrarles y nos reservó para almorzar en una joya que yo no conocía hasta que ella me lo señaló, el Corazón de Malta, en el oeste de Ajijic. Una vez más, he conducido más allá de ella, pero nunca me di cuenta.
Esperaba oír quejas sobre el estado de las aceras (había unas pocas), pero lo que más me dieron fue delirios sobre la ciclopista. Tuve un montón de preguntas acerca de topes (¿por qué hay reductores de velocidad en las calles empedradas?) Y las leyes de tráfico en Ajijic, especialmente si se aplican a las motocicletas. Un invitado dijo que debería poner una tienda de cascos de moto en Ajijic porque al parecer nadie los vende. Le dije que hay un montón de lugares que los venden, el problema es que nadie los compra. Supuestamente Chapala se está encargando de eso con la nueva aplicación de la ley. Ya veremos.
Sobre todo, mis invitados quedaron impresionados e inspirados por el pueblo mexicano. Algunos de mis invitados hablaban algo de español, pero todos se dieron cuenta enseguida de que los mexicanos son amables, serviciales y gregarios por naturaleza y de que las barreras lingüísticas se convirtieron en puentes de amistad.
También les impresionó la capacidad de la mayoría de los mexicanos para hacer muchas cosas y hacerlas bien, especialmente los músicos. Tuvieron la oportunidad de ver a los alumnos de la Escuela de Mariachi de Pedro Rey y se quedaron boquiabiertos. Les asombró, como a mí, que niños de tan sólo 10, 11 y 13 años pudieran ofrecer actuaciones de tan alta calidad profesional y alegremente divertidas.
Algunos de mis invitados también pudieron disfrutar de la noche de jazz rock en el Speakeasy en el Hotel Garden of Dreams, con la música de Chuco Soto y Gilberto Río y sus amigos, entre ellos, uno de mis cantantes favoritos, Tzintzuni Varela y les encantó la alegre mezcla de expatriados y mexicanos bailando y disfrutando de la música.
Mirar tu ciudad con otros ojos fue una gran experiencia para mí. Conocí negocios, personas, paisajes y sonidos que nunca había visto en los años que llevo aquí. Y mis invitados aprendieron mucho sobre México. Traer visitantes aquí, lo que la mayoría de nosotros hacemos en algún momento, es una gran experiencia en general, lo recomiendo.
Izq. Corte de listón por el padre Miyagi, Verónica Torres y el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Con un corte de listón y la presencia del presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se inauguró la nueva farmacia “Pharmacy Victoria”, ubicada dentro de la plaza comercial Interlago sobre el libramiento de Ajijic.
La inauguración inició con una bendición por parte del padre Oswaldo Miyagi, quien está haciendo su servicio en la parroquia de San Antonio Tlayacapan y es proveniente de Tonala.
Para la dueña del establecimiento, Verónica Torres, esta sería su quinta farmacia, ya que tiene otras tres en la cabecera municipal de Chapala y una más en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Durante el corte de listón el alcalde de Chapala felicitó a la exregidora de la administración 2021 – 2024, a quien le deseó éxito en su nueva empresa.
Brisa Jazmin Medina Flores de 38 años, regidora de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López.- Aunque no es originaria de Chapala, sino de Ixtlahuacán de los Membrillos, Brisa Jazmin Medina Flores, dijo sentirse arropada y querida por la comunidad chapalense, quien a través de su regiduría busca ofrecer su total dedicación en cuanto a trabajo y lo que ella sabe hacer, mejorar condiciones de trabajo para así ser recordada como alguien que “sí trabajó”.
“Hoy me toca estar en un municipio que me ha dado muchas cosas, del cual no soy originaria, pero me siento tan arropada y tan querida que lo único que yo puedo ofrecerles es mi trabajo, lo que yo se hacer y lo que a mi me salió bien en mi municipio”, comentó en una entrevista para Semanario Laguna
Brisa tiene 38 años y es la mayor de seis hermanos, cinco mujeres y un hombre. Sus padres son originarios de Ixtlahuacán de los Membrillos, lugar donde ella nació y creció. También es madre de Yelena Cervantes de 12 años, quien nació en el 2012.
Su escolaridad básica la cursó en Ixtlahuacán; para el bachillerato se fue a la Preparatoria Regional de Chapala y continuó sus estudios en el Tecnológico Superior de Chapala de donde se graduó como Ingeniera en Sistemas.
Durante los siguientes seis años de graduarse, trabajó en el ayuntamiento de Ixtlahuacán como auxiliar de Catastro y posteriormente presidió en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del mismo municipio, de octubre del 2015 al 30 de septiembre del 2021.
Durante su tiempo como presidenta del DIF Ixtlahuacán logró crear 16 proyectos a parte de los que ya se manejaban como base, centrados en asistencia social para enfrentar problemáticas reales que se presentaban en su comunidad, uno de ellos fue el centro Piltzintli.
Este centro, que ella misma fundó y ahora preside, se volvió una asociación civil en el 2022 para poderlo mantener en funcionamiento y que no sufriera la posibilidad de no contar con el recurso del municipio una vez cambiada la administración.
Piltzintli es un centro de atención integral que atiende a 157 niños con autismo, síndrome de Down y discapacidades intelectuales que ofrece terapias físicas, terapia de lenguaje, equinoterapia, estimulación temprana, intervenciones de pedagogía y nutrición así como intervención psicológica para niños hasta los 17 años, de siete municipios.
“Este proyecto surgió de voltear a ver a los que nadie ve, hay colegios que se dicen incluyentes en estos temas pero no lo son, entonces yo decido hacer este proyecto para ayudar a estos pequeñitos que nadie voltea a ver”, explicó la regidora sobre el centro.
El proyecto de cuanto a involucrarse en la política surgió desde hace dos años con su difunto esposo, el doctor Eduardo Cervantes Aguilar, quien buscaba lanzarse como candidato a la presidencia municipal de Chapala.
Después de su lamentable fallecimiento, ella fue invitada a formar parte de la planilla del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quedando con una de las tres regidurías. A ella le hubiera gustado quedarse al frente de Asistencia Social.
Dentro de sus proyectos como regidora está crear cooperativas de mujeres para que puedan tener buenos trabajos, así como hacer la feria del empleo más grande que haya tenido Chapala para que la comunidad y el municipio tenga mejores oportunidades de trabajo y mejores sueldos.
Iker Yael Casillas, de 13 años, quien ahora pertenece como refuerzo al equipo de Charrería Rancho El Pial. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López. – Ya es todo un profesional. El charro de Chapala, Iker Yael Casillas de 13 años de edad, empieza su propia historia debutando con la suerte “el paso de la muerte» como refuerzo en el equipo de charrería de categoría libre del Rancho el Pial, el 24 de noviembre en el Lienzo Charro J. Jesús Jarero en Tonalá, Jalisco.
“Se sintió nervioso ya que compitieron con personas adultas y eso genera un poquito de incertidumbre, su participación fue muy alentadora para él y su equipo quedó satisfecho con los puntos que él alcanzó a hacer”, declaró su padre, Mario Casillas.
También comentó que Iker, quien es ahora el integrante más joven del equipo, comenzará a prepararse físicamente, ya que será necesario para mejorar su desempeño tanto a nivel personal como para su equipo.
Iker, al igual que su hermano Giovanni Casillas, tiene dos años participando en competencias. En el 2023 participó con Charros de Jalisco en Guadalajara y en este 2024 con Rancho Rivera, también ha competido en las disciplinas de jineteo de toro, jineteo de yegua y paso de la muerte y ha logrado, con tan solo dos participaciones, dos medallas: una de oro y una de plata en los Juegos de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) 2024.
Jaime Nicolás Padilla Ramos durante la toma de protesta como encargado de despacho del Órgano Interno de Control, el primero de octubre. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefanía Romero López. – Tras dos largas discusiones entre los regidores y cinco votos en contra, Jaime Nicolás Padilla Ramos, rindió protesta como director del Órgano Interno de Control de Chapala (OIC) para el periodo 2024-2027, durante la primera sesión extraordinaria de cabildo el 24 de noviembre.
Padilla Ramos, quien ya había ocupado el cargo de contralor en la administración 2021-2024, fue propuesto por el presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien informó que Nicolás había sido el contralor durante la administración pasada y fue él quien se encargó del proceso del cambio de administración entre las diferentes direcciones municipales.
Jaime Nicolás fue elegido de una terna en la que también figuraron los nombres de Tonatiuh Cañedo, contando con los ocho votos de la bancada del PAN-PRI; mientras que Fernando Flores recibió cinco votos a favor por parte de la oposición.
Luego de que Nicolás Padilla no obtuvo la mayoría calificada para ostentar el cargo, fue el alcalde Alejandro Aguirre quien en ese mismo momento hizo uso del beneficio que le otorga la ley para poder ratificarlo como contralor.
Cabe recordar que la polémica surgió durante la tercera sesión ordinaria de cabildo del 21 de noviembre, cuando su perfil fue rechazado, la razón fue que la bancada de Morena lo consideraba inelegible por no reunir los requisitos de procedibilidad para tomar el cargo, dado a que anteriormente Padilla Ramos había fungido como tesorero en el periodo inmediato anterior.
“Reitero que a mi juicio es inelegible, se pierde principio de imparcialidad y no hay que perder de vista que tenemos responsabilidad como regidores en estar haciendo designaciones de nombramientos de personas que no reúnen los requisitos de ley y es curioso que el señor Nicolas Padilla en el currículum que presentó omitió el haber sido titular por el periodo antes mencionado. La ley es clara”, explicó el regidor Celso Nava Aldana, de la bancada de Morena.
El regidor Juan de Dios García “Bebo”, apoyó la manifestación de su compañero Celso Nava: “Creo que la ley es muy clara y como dice el licenciado Celso, con un día que haya estado, ya no puede fungir como Contralor, no tengo nada en contra del señor Nicolás, pero lo más importante es que somos el ejemplo y debemos hacer que se cumpla lo que dice la ley y él no cumple con el requisito que pide la ley”.
Jaime Nicolás rindió protesta como encargado de despacho del OIC, tras la renuncia de Absalón García Ochoa el 17 de mayo del 2021, anterior a ello, Padilla Ramos se había hecho cargo de la Hacienda Municipal, cargo del que fue relevado por José Luis Chávez Rivas.
Productos que se pueden encontrar en la tienda de artesanías de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Fue nuevamente abierta la tienda de artesanías de Jocotepec, que busca fomentar el desarrollo de creadores del municipio y que cuenta con múltiples piezas en diversas técnicas, desde el 22 de noviembre.
La tienda se localiza en la antigua escuela Paulino Navarro, en la zona centro de la cabecera, donde se pueden encontrar zarapes, coloridas flores y figuras hechas de hoja de maíz, esculturas y pinturas y otro tipo de artesanías, además de productos gastronómicos como vinos y ponches de frutos rojos, así como miel producida en el municipio.
La tienda abrió en la pasada administración, con una inversión de alrededor de 300 mil pesos y con apoyo del Gobierno de Jalisco, aunque para Cuauhtémoc Cuevas Torres, Jefe de Artesanías del Ayuntamiento de Jocotepec, no se había dado el uso adecuado para su óptima función. “Lo que se pretende es que le demos realmente la finalidad por lo que fue creada” comentó el funcionario en entrevista, añadiendo el buscar dar impulso a las personas artesanas.
Para la reinauguración de la tienda se realizó un acto protocolario con la presentación de un baile típico y la presencia del alcalde, Hugo David García Vargas, quien se dijo comprometido al apoyo y promoción de la comunidad de artesanos, para luego declarar inaugurada la tienda.
“Más que una tienda es un símbolo de nuestra identidad, de nuestra creatividad y del esfuerzo incansable de nuestros artesanos”, dijo en su intervención el presidente, Hugo David García.
Con la reapertura también se busca que camiones turísticos lleguen a Jocotepec, ya sea quienes van a la Ribera de Chapala o a la zona de la sierra de Mazamitla. El horario de la tienda es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y sábado y domingo de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Imagen: questionpro.com
A través de la evolución y aceptación que han tenido las diferentes redes sociales, hemos visto cómo niños y niñas han comenzado a emprender en diferentes ámbitos, desde venta de paletas y nieves; hasta aquellos que ya están buscando crear su propia marca de ropa.
Es de felicitar a estos pequeños y de incentivarlos para que su iniciativa, su ímpetu jóven e innovador aporte nuevas cosas al mundo interconectado de hoy en día y es responsabilidad de los mayores acompañarlos en estos proyectos y sobre todo aconsejarlos, guiarlos y platicarles de los riesgos de los negocios y las partes que necesitan proteger para que puedan hacer crecer sus negocios.
Por ello es que en esta ocasión, mi columna va dirigida a ellas y ellos, lo primero que deben de saber es que no hay una edad mínima para comenzar un emprendimiento, aunque es verdad que es importante contar con un tutor legal para poder adquirir las obligaciones de un negocio como tal, también lo es tomar en consideración que el nombre que le das a tu emprendimiento lo puedes registrar ante el IMPI y a tu nombre, así como también puedes llegar a celebrar contratos a través de tu tutor o representante legal (que es la persona que te cuida generalmente, pudiendo ser estos tu padre, tu madre, tu abuela, tu abuelo o la persona responsable de velar por tu seguridad.
Lo segundo, es que si tienes datos personales de diferentes personas, por ejemplo, de tus clientes, tales como nombre, domicilio o correo electrónico, es necesario que tengas un documento en el que les expliques qué información vas a tener de ellos y para qué la vas a estar utilizando, así como la manera en que ellos pueden negarse a ello, ¡ojo! se pueden negar para lo que no es necesario para ti, pero por ejemplo su nombre es importante, para que conozcas a quién le estás vendiendo tu producto, servicio y/o contenido.
Y el último tip, es que no necesitas mucho dinero para comenzar, pero sí necesitarás ahorrar un poco para hacer crecer tu negocio.
Primera exposición «De mi alma». Foto: Centro Cultural Ajijic.
Sofía Medeles.- Se invita a las artistas de la Ribera de Chapala, a participar en «De mi Alma», una exposición dirigida a mujeres creadoras con el objetivo de beneficiar al refugio para niñas «Treasure House» con el 50 por ciento de las comisiones por ventas.
Esta es la segunda edición; la inauguración y duración de la exposición está programada del 13 de diciembre al 8 de enero, la recepción de obra tiene como fecha límite el lunes 9 de diciembre.
Para esta exposición se admiten obras solo de mujeres, de cualquier formato y cualquier técnica, ya sea pintura, escultura, dibujo, fotografía, gráfica o textil. Las obras se recibirán en el Centro Cultural de Ajijic ubicado en la plaza principal del poblado, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde. Para más informes comunicarse al correo ajijic.cc@gmail.com o al número telefónico 33 1719 3331.
Thrill The World Ajijic 2024 se realizó en las canchas de basquetbol del malecón de Ajijic. Foto: D. Aturo Ortega.
Hay tres fotografías en la portada de nuestra versión en línea de Lakeside News, lakesidenewschapala.com, el Presidente del Club Rotario de Ajijic, Dr. Santiago Hernández, recibiendo un cheque de 84.000 pesos (4108 USD) del organizador de Thrill World Ajijic, Donald Stordahl: los miembros de ANAVETS (Ejército, Marina y Fuerza Aérea Veteranos de Canadá) Unidad 19 en honor a los soldados caídos y una gran foto Alexis Giovanni Casillas de 17 años de edad, saliendo de la rampa en un caballo, en su camino a terminar un muy respetable 39 de 173 participantes en su primera competición.
Cada uno de ellos representa un lazo que une a la comunidad, nuestra comunidad de la ribera en este caso. La gente me dice a menudo que hay tantas cosas que hacer en la ribera que no pueden seguir el ritmo. A menudo se sienten abrumados y se limitan a jugar a las cartas con sus amigos o a quedarse en casa viendo Netflix.
Aunque no hay nada malo en ninguna de esas opciones, salirse de las “cosas habituales que hacemos” puede involucrarse más profundamente en la comunidad única de la ribera que le trajo aquí en primer lugar. Muchos de nosotros lo hacemos con el trabajo voluntario, que nos pone en contacto con personas que normalmente no conoceríamos o con las que no trabajaríamos.
Pero más allá de eso, mira esas fotos. Estas son personas que están comprometidas y que están fortaleciendo la tradición, Thrill the World Ajijic ha existido por 14 años; ANAVETS está manteniendo una tradición tan antigua como los países de donde provienen sus miembros; Casillas está siguiendo la venerada tradición del charro, y representa a la próxima generación de charros que a su vez mantendrán viva la tradición.
Otros ejemplos son las numerosas kermés que se celebran en los malecones y plazas para ayudar a la gente de los barrios, la tradición mexicana de ayudar a los demás; o la Escuela de Mariachi Pedro Rey, que forma a la próxima generación de mariachis; o el CREM (Centro Regional de Estudios Musicales) y sus conciertos en el CCAR (Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera), el LLT (Lakeside Little Theatre) y otros lugares.
La cuestión es que la ribera de Chapala es rica en cultura y tradición. La gente trabaja duro para mantener vivas las tradiciones, ya sea la recreación de la Pasión de Cristo, la reconstrucción de la Capilla del Rosario, la ceremonia de ANAVET, los programas de Arte Infantil en LCS (Lake Chapala Society) o los 60 años de teatro en LLT. Todas son tradiciones que todos disfrutamos.
Pero esas tradiciones, programas y eventos llevan a la gente al frente, tras bambalinas o entre el público. Cuando vas a la charreada o al teatro en LLT, una kermés, degustas hamburguesas en un programa de la Legión Americana o compras una entrada para un concierto del CREM, estás haciendo algo más que disfrutar: estás reforzando los lazos que nos unen.
Cuando recibas a amigos que se han mudado aquí o conozcas a familias que son nuevas en la ribera, llévalos a una charreada o a un kermés o al LLT o al CCAR. Involúcralos. Hazles partícipes de los lazos que nos unen en la ribera. Eso es lo que hace que este lugar sea único.
El ganador absoluto de la segunda edición del medio Maratón 21k Chapala fue Omar Alfredo Velázquez, con un tiempo de una hora con nueve minutos. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Por segundo año consecutivo el medio Maratón de Chapala 21k, llevado a cabo el 16 de noviembre, cumplió las expectativas en cuanto a número de participantes con alrededor de mil 200 corredores de los estados de Jalisco, Michoacán, Colima, Zacatecas, así como de Estados Unidos y Canadá.
En esta ocasión la competencia inició frente de la presidencia, donde también fue la meta. La ruta abarcó la avenida Francisco I. Madero, retornando a la altura de la gasolinera, la carretera Chapala-Jocotepec hasta La Floresta donde dieron vuelta en la calle Revolución de Ajijic para recorrer el mismo camino de regreso, el malecón de Chapala y el área del Parque de La Cristianía.
“La carrera me pareció perfecta, muy bonita, muy bien organizada, regreso el próximo año”, comentó la participante Lorena Mercado, que venía desde Guadalajara.
“Sí regreso a la carrera otra vez, ya la tengo apartada en mi agenda y me gustó mucho la ruta, muy bonita”, comentó Clementina Ortega, quien también radica en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Es mi primer medio maratón y la verdad estoy super contenta, feliz, emocionada y agradecida y sí volveré”, declaró Kenia Díaz quien también es habitante de la capital tapatía.
Fueron 12 las categorías que fueron premiadas, estas se dividieron por edades, tanto en femenil como en la rama masculina y hubo un ganador y ganadora absoluto, quienes se llevaron la medalla por el mejor tiempo entre todos los participantes.
El ganador y ganadora absoluto fueron Omar Alfredo Velázquez, quien hizo un tiempo de una hora con nueve minutos y Fanny Jaquelin Oropeza Vázquez, con un tiempo de una hora con 21 minutos.
Una de las categorías que destacó fue la de veteranos de 60 y más, cuyas ganadoras fueron María Solera Hernández Hernández en primer lugar, Lucia Salas Chávez segundo y Ana Patricia Lepe Díaz en tercero.
En la categoría Veteranos masculino los ganadores fueron, Agustín Martínez Maldonado en primer lugar, Miguel García Hernández en segundo y Martín Andrés Loza Rivera en tercero.
Tres de las integrantes del Club Guepardos Chapala se colgaron las tres medallas del podio en la categoría de 5k: María Mayte González Rentería quedó en primer lugar con un tiempo de 17.07 minutos, Jeovana Montiel Coyotl segundo lugar con 19:18 y Jessica Montiel Coyotl en tercer lugar con 19:33.
Para este evento se reportó un lleno absoluto en hoteles de la zona, así como un derrame económico de alrededor de tres millones de pesos, según estimaciones del Gobierno Municipal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala