Desgaje en el cerro de San Juan Cosalá, frente a la zona restaurantera de Piedra Barrenada. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aún no se sabe exactamente con qué fin se realiza la intervención con maquinaría en un cerro de San Juan Cosalá, ya que el Gobierno de Jocotepec informó que están en la revisión del caso.
Fue a mediados de noviembre cuando una máquina retroexcavadora se pudo observar en el cerro frente al restaurante “La Iguana de Piedra”, en Piedra Barrenada, realizando raspones en la zona montañosa y dejando un claro manchón en la vegetación; aunque las autoridades informaron que el permiso era sólo para retirar maleza de un camino peatonal, hasta el momento no hay certeza de la o las personas responsables, ni de lo que se pretende hacer en el lugar.
Luego de que este medio evidenciara los trabajos (Edición 605), la máquina pesada siguió laborando; al cuestionar al presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, dijo estar consultando el caso con la dirección de Desarrollo Urbano.
“Solicitaron la autorización nomás para el camino, liberarlo, el camino peatonal que ya había, es limpiarlo, pero le pedí al que trae la obra que fuera a Desarrollo Urbano y a Ecología para que le den los dictámenes correspondientes de factibilidad y viabilidad, ya están en ello, ya están trabajando”, informó el alcalde, comprometiéndose a revisar el motivo por el que la maquinaría sigue trabajando.
Luego de esta respuesta, se solicitó al alcalde información respecto a la intervención, específicamente para saber si el propietario se había acercado para aclarar qué es lo que se realiza en el cerro, así como el saber si el ayuntamiento de Jocotepec procedería con una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), como se hizo en el caso del dragado al Lago de Chapala, en San Cristóbal Zapotitlán; sin embargo, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
A un costado del área que fue desgajada se realiza la ampliación de un camino, pero no a modo de remoción de maleza, como se mencionó por el alcalde, sino con la intervención de una retroexcavadora que remueve tierras y un camión de volteo, con la aparente intención de generar paso a vehículos, con todo y la construcción de un muro de piedra y cemento.
Del material extraído del cerro no se sabe qué uso se le dio, aunque para realizar esta acción es necesario contar con diversos requisitos, entre ellos un dictamen de impacto ambiental.
Otro de los problemas con la intervención a la montaña, es el riesgo de deslaves, ya que tampoco se conoce si para los trabajos en el cerro se cuenta con el aval de Protección Civil y Bomberos, considerando el historial de deslaves en la zona de San Juan Cosalá.
Tianguis navideño del año 2022. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Los comerciantes que ya cuentan con un espacio para instalarse en el tianguis navideño de Jocotepec, podrán acceder a un descuento al realizar su pronto pago.
El descuento para los vendedores será del 10 por ciento, siempre y cuando realicen el pago de su espacio antes del 22 de diciembre, acercándose a las oficinas de Reglamentos, Padrón y Licencias Municipal.
El tianguis navideño se instala en la zona centro de la cabecera, del 23 al 25 de diciembre, cubriendo las calles que se encuentran alrededor de la plaza principal y ofreciendo juguetes, ropa y diversos artículos que sirven como obsequios, como dulces, ropa para toda la familia, bolsas y envolturas de regalos, artículos electrónicos y en especial, muchos juguetes.
Hugo David García Vargas, precandidato del partido Futuro por Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Que no tiene ningún pacto electoral con el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, aseguró el precandidato de Futuro a la alcaldía municipal, Hugo David García Vargas “Bombín”, luego de publicaciones en redes a las que calificó como guerra sucia y desesperación de adversarios.
“Lo que quieren aparentar es que su representante tiene pleito con José Miguel y que yo voy a aflojar. Pero, ¿por qué me tendría que aliar con José Miguel?, no hay beneficio en eso, quieren confundir a la gente”, dijo el precandidato en entrevista.
En un par de páginas de Facebook se realizó una publicación en la que relacionan al precandidato de Futuro con el alcalde jocotepense, lo que García Vargas consideró como un acto de desesperación de adversarios.
“Están haciendo guerra sucia, están en desesperación porque saben que vamos con todo y que los números ya no les dan, pero a la gente no la pueden engañar, es pura desesperación”, consideró García Vargas.
Para Hugo David el que se genere información falsa de su persona es una muestra de que se están tocando intereses políticos.
“Sabemos de antemano que hay muchos intereses políticos y económicos de seguir en el gobierno. Saben que si llegamos, vamos a revisar cuidadosamente cada sospecha de ilegalidad y negocios políticos”, comentó García Vargas.
A decir del precandidato, no le genera problemas lo colocado en redes, asegurando que la población jocotepense sabe quiénes son las verdaderas amistades del presidente, y lamentó que las personas se presten a crear noticias falsas en “páginas que ni siquiera dan la cara y se ponen a hacer perfiles falsos”, concluyó.
La reunión bilateral se realizo en el Centro Cultural González Gallo (CCGG). Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Con el objetivo de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes asociadas al transporte y beneficiando a más de 316 mil habitantes en los municipios de Chapala, Jamay, Jocotepec, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán el Alto y Tuxcueca; se llevó a cabo el evento protocolario de lanzamiento del “Plan Regional de Movilidad y Logística para la Región Chapala”.
El lanzamiento del plan se realizó en el municipio de Chapala, este proyecto cuenta con un financiamiento de 750 mil euros; recursos del programa regional insignia de la Unión Europea sobre acción climática en América Latina: EUROCLIMA+; transferidos a través de la AECID). Será ejecutado por la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades), bajo el liderazgo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet).
El Plan Regional de Movilidad y Logística para la Región Chapala, contempla tres ejes principales que contribuirán a la reducción de emisiones asociadas al transporte: 1) el fortalecimiento de la Región y de sus instituciones para la gestión de sistemas integrados de movilidad intermodal; 2) la institucionalización de redes multi-actor y mejora en la planificación regional en movilidad y logística en los municipios de la Región Chapala; y 3) la concientización sobre la relevancia de los sistemas de movilidad multimodales a través de la difusión del plan.
Al respecto, Abel Salgado Peña, Jefe de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales, comentó que “Además de los lazos históricos y culturales que unen a nuestro estado con España, hoy nuestra agenda bilateral es dinámica y continúa en crecimiento, desarrollándose a partir de la colaboración mutua en torno a temas como: el impulso a destinos turísticos inteligentes; el compartimiento de mejores prácticas y herramientas para la protección de las denominaciones de origen; la cultura y las artes; el incremento al intercambio comercial; y recientemente, la facilidad que supone para jaliscienses y españoles el contar con el primer vuelo comercial Guadalajara – Madrid” entre algunos logros a destacar de la relación bilateral.
Asimismo, durante el evento, Alejandro Aguirre Curiel, Presidente del Municipio de Chapala y Presidente de la Asociación Intermunicipal para la Aipromades, destacó la importancia del liderazgo y cooperación de los municipios de la Ribera de Chapala con el Gobierno de Jalisco y actores internacionales para promover nuevos esquemas de conectividad y movilidad, desde con una mirada de cuidado medioambiental y de resiliencia transversal en el proyecto, que genere un impacto positivo para el Lago de Chapala y los municipios impactados.
Por su parte, Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, resaltó el interés de la Unión Europea y de España en generar propuestas de cooperación con sociedades intermunicipales, quienes tienen gran capacidad de gestión y apropiación de los proyectos.
Asimismo, se espera que esta cooperación pueda generar un amplio alcance, el cual podría tomarse como un modelo de éxito que promueva la replicabilidad en otros territorios y produzca beneficios en el territorio para los municipios y sus habitantes.
Por otro lado, durante su intervención, Ignacio Nicolau Ibarra, Consejero de Cooperación (AECID), hizo hincapié en el interés de generar capacidades técnicas en los territorios intervenidos por el proyecto, y a su vez, la voluntad de poder generar sinergia entre los municipios, brindando la oportunidad de mostrar el liderazgo que ha sido característico de la Región de Chapala, y por lo cual, hoy en día se implementa este proyecto el cual beneficiará a todo el territorio en materia turística, ambiental, económica y de movilidad para las y los ciudadanos y turistas.
Finalmente, Israel García Ochoa, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado, apuntó que “en Jalisco sabemos la relevancia de fomentar el crecimiento de ciudades medias en el interior del estado. Con este proyecto, estamos trabajando en la generación de soluciones de movilidad que mejoren la calidad de vida de las personas que habitan en la región, consolidando a las ciudades medias existentes”.
Esta iniciativa se puso en marcha desde octubre de 2023 y se desarrollará durante 24 meses, favoreciendo el acceso a oportunidades de la población y reduciendo el costo económico y social por el tiempo invertido en los traslados. Se esperan beneficios tangibles en los tres niveles de gobierno; organizaciones sociales; y en los sectores turístico y transportista. De igual manera, con la implementación del Plan se reducirán las emisiones por fuentes móviles y se sumará a los compromisos nacionales y de la entidad para reducir los efectos del cambio climático.
Así, Jalisco se ha consolidado como una entidad federativa con gran participación en redes de cooperación internacional, y ejecutora de proyectos vanguardistas para el desarrollo y la aplicación de medidas de adaptación al cambio climático y políticas de mitigación en la región latinoamericana.
En el evento, también estuvieron presentes, por parte del Gobierno de Jalisco: Juan Alberto Varela Márquez, Director General de Asuntos Internacionales; Sarahi Castro Contreras, Coordinadora de Cooperación Internacional; Rosy Andrea Mercado García, Coordinadora de Asuntos Internacionales; y Aldo Javier Gil Pérez, Director General de Ordenamiento Territorial de Semadet. Como parte de la delegación de España, participaron: María Villota Vaquero, Consejera Política; y Manuel Gil, Responsable de Proyectos de Medio Ambiente de la misma Agencia.
Finalmente, resaltar la presencia de los Presidentes Municipales de la Región Chapala; José Miguel Gómez López, de Jocotepec; César Molina Sahagún, Presidente Municipal de Jamay; Arturo Israel Ascencio Gómez, de Poncitlán; Martín Silva Ramírez, de Tizapán el Alto; y Reyes Mancilla Aceves, de Tuxcueca.
Salvador Serrano Corro durante una de las reuniones de Morena Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Jocotepec sí le entraría a la Mega alianza para las elecciones del 2024, aceptando a Hugo David García Vargas, de Futuro, como su candidato, según lo mencionado por uno de los integrantes y fundadores de ese partido en el municipio.
En Morena Jalisco existe una división de grupos en busca de la dirigencia o candidaturas, lo que ha limitado la designación de representantes municipales, tal es el caso de Jocotepec, aunque uno de los fundadores del partido, Salvador Serrano Corro, informó respecto a cómo se llevan los procesos internos, asegurando que irán en unidad con Futuro, Partido Verde, Hagamos y el Partido del Trabajo. “Sí le entramos a la alianza y estamos buscando acercamientos con los diferentes dirigentes”, dijo el morenista.
Serrano Corro compartió que la alianza también aplicaría para las diputaciones local y federal. Cada partido tiene sus estatutos y convocatorias, en el caso de Morena será su comité estatal el que resuelva, en caso de no haber consenso, se realizaría las famosas encuestas del partido de la 4T, aunque a consideración de Salvador Serrano, sería Hugo David García Vargas, del partido Futuro, la persona que encabezará la llamada Mega Alianza.
“Para mí lo más lógico es que se determine con base en la votación de la elección pasada, el partido que esté más fuerte en la elección pasada es el que tiene mayor probabilidad de encabezar, en este caso es Futuro que sacó más de cinco mil votos, el Verde sacó alrededor de tres mil 500 y Morena dos mil 500, entonces si nos basamos en ese resultado para determinar quién encabeza, pues sería Futuro”, consideró Salvador.
Respecto a posibles enfrentamientos y controversias entre miembros de su partido por la alianza, el morenista aceptó que hay voces en contra, pero aseguró que la mayoría ve con buenos ojos la unión partidista.
“Siempre habrá voces a las que a lo mejor no les convence, pero en general, la mayoría estamos a favor de este proyecto, convencidos además de que es una alianza ganadora en el municipio”, dijo el entrevistado
A decir de Salvador, la alianza les da amplias posibilidades, basándose en los números de la anterior contienda.
“Si sumamos aritméticamente los votos de la elección pasada, que obviamente no se puede hacer para esta nueva elección, cada elección es distinta, pero basándonos en el resultado de la elección pasada, pues es una coalición ganadora”, concluyó Serrano Corro.
Reina Fiestas Patrias San Juan Cosalá 202, Jessenia Moya Rodríguez. Foto: Alejandro Ibarra.
Alejandro ibarra.- Con bandas de guerra, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como tablas rítmicas, la Señorita Fiestas Patrias 2023, cinco Reinas Top Model 2023 y jinetes, la localidad de San Juan Cosalá celebró el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, el domingo 26 de noviembre.
Raúl Viramontes Cruz jinete participante de 70 años de edad. Foto: Alejandro Ibarra.
El desfile comenzó en punto de las 10:00 horas, partiendo de la calle Porfirio Díaz y recorriendo sus calles principales, el cual culminó a las 11:00, en el mismo punto de salida.
Participantes de tablas rítmicas de la secundaria foránea N°58. Foto: Alejandro Ibarra.
El contingente estuvo encabezado por la banda de guerra de la Secundaria Foránea N°58 Miguel Hidalgo y Costilla, seguido de los pequeños de preescolar y los alumnos de primaria. Posteriormente continuó con los alumnos de secundaria, todos de ambos turnos. Después, desfilaron los jinetes luciendo sus caballos y detrás de ellos, las participantes del certamen Señorita Fiestas Patrias San Juan Cosalá 2023, junto con su Reina, Jessenia Moya Rodríguez, luciendo su vestido al frente de un auto clásico y cerrando el desfile con las cinco participantes del certamen Top Model San Juan Cosalá 2023.
Se estimó una asistencia de 500 espectadores, entre familiares y público en general. El desfile estuvo al resguardo de dos patrullas que salvaguardan las calles de la localidad, así como tuvo la presencia de Bomberos de Jocotepec, quienes comunicaron del saldo blanco durante la festividad.
Trabajos de demolición del viejo puente de Zapotitán. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- En Zapotitán de Hidalgo se realiza la construcción de un nuevo puente en el acceso a la delegación jocotepense, esto luego de derribar el puente viejo, ante sus problemas de deterioro.
La demolición se realizó el 17 de noviembre, para dar inicio a los trabajos de construcción de la nueva estructura, labores operadas por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco.
“Este compromiso lo hizo en su momento, cuando fue candidato, el hoy nuestro gobernador, Enrique Alfaro. Está cumpliendo. Está ya en obra la construcción completa de este puente de ingreso tan importante para la seguridad de la familias de esta delegación”, dijo el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, mediante un video en la página de Facebook del gobierno municipal.
El puente se financiará con recursos del Gobierno de Jalisco, tendrá un costo de 20 millones 833 mil 765 pesos, según la información otorgada por el gobierno municipal. Se espera que la obra beneficie a tres mil 978 personas de manera directa e indirecta.
Jesús Pablo Lemús Navarro en entrevista a medios de comunicación. Foto: Jazmín Stengel.
Armando Esquivel.- Que se clausuren las obras que invaden la zona federal en el Lago de Chapala, fue la opinión del precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, calificando el acto de “gandallismo” y resaltando el riesgo de estas acciones ilegales.
“Me parece muy desafortunado, y definitivamente, tanto la federación, el estado y el municipio tienen que entrar a clausurar estas obras. Porque cuando vengan los crecimientos de los buenos tiempos del propio lago, esas obras pueden, además de afectar el medio ambiente, pueden poner en riesgo a las personas que pueden pasar en las embarcaciones, nadando, como sea, dentro del lago. Estas obras tienen que ser clausuradas de inmediato y no se puede permitir que nadie se apropie de algo que es de todos, que es federal y que esto puede poner en riesgo el ecosistema del lago y también a los usuarios del propio Lago de Chapala”, respondió Lemus Navarro a Semanario Laguna, luego de ser cuestionado respecto al tema.
El aspirante también se dijo informado del último caso en Riberas del Pilar, sobre la calle Pasos del Lago, en donde un particular realizó acciones de terraplenado.
“No podemos permitir que en esta época, ya prácticamente de estiaje, personas gandallas se traten de apoderar del espacio federal, leí esta nota publicada hoy en la mañana en un periodico local, donde aquí muy cerca se vio maquinaría trabajando sin un permiso federal ni municipal, para crecer la bahía de ingreso a una de las grandes mansiones que se tienen aquí en la zona del manglar”, reiteró.
Respecto al estado del Lago de Chapala, el precandidato a gobernador dijo que sí han identificado algunos de sus problemas. “Sí tenemos registrados distintos puntos donde podemos mejorar con plantas de tratamiento, sobre todo en la región Ciénega, que es donde se encuentra la mayor parte de la industria”, dijo el precandidato de MC.
Lemus finalizó asegurando que ya trabajan en propuestas para cuando llegue la hora de la campaña, presentarlas a los habitantes colindantes al lago. “Se tiene un proyecto que ya estaré presentando en la campaña constitucional, para mejorar la calidad del agua que llega a Chapala, la calidad del agua que baja desde los distintos ríos hacia el lago y bueno, eso va a ser un poco más adelante”, finalizó Lemus Navarro.
Máquina que realiza el raspado del cerro en San Juan Cosalá. Foto: Alejandro Ibarra.
Armando Esquivel.- Maquinaría pesada se ha observado trabajando en uno de los cerros de San Juan Cosalá, dejando un desgaje en el área verde visible desde lejos; mientras que autoridades de Jocotepec aseguraron que a ellos les dijeron que sólo iba a moldear un camino.
Durante la tercera semana de noviembre, se observó a una máquina retroexcavadora en la zona montañosa, a la altura de la zona restaurantera de Piedra Barrenada, frente al restaurante “La Iguana de Piedra”.
Camión de carga que ha retirado las rocas del lugar. Foto: Alejandro Ibarra.
La remoción de rocas y tierra del cerro, provocadas por instrucción de un particular, ha dejado una notoria marca en la montaña, así como el coraje e indignación de algunos usuarios de Facebook que vieron el desgaje por medio de un video.
Al cuestionar al municipio, se confirmó que la dirección de Desarrollo Urbano, a cargo de José de Jesús Gaytán Cuevas, sí tenía conocimiento del tema, pero sólo había luz verde para un proyecto de ampliación del camino, asegurando que no hay autorización para alguna construcción.
A su vez, el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, también dijo que no hay autorización para efectuar ninguna obra o para hacer el desgaje y que sólo dieron la venia para extender un camino peatonal.
“No es ahorita una obra ni nada al respecto, es el modelo del camino, pero le estoy pidiendo que vaya a revisar y que le pida que entregue primero el proyecto, en qué consiste, y lo haga vía solicitud para autorizarle. Sí nos había comentado, le dijimos que no le veíamos inconveniente a que moldeara el camino, el camino que ya había, pero sí es necesario que lo haga con todas las de la ley, que solicite también un dictamen de impacto ambiental, que tengamos la garantía que no vaya a haber riesgos y demás”, dijo el mandatario municipal, asegurando que ya se notificó a la persona propietaria que interviene el lugar.
Vista de cómo se observa el manchón hecho por la maquinaria pesada. Foto: Armando Esquivel.
Hugo David García Vargas durante su registro como precandidato a la presidencia de Jocotepec, por el partido Futuro. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Hugo David García Vargas se registró como precandidato por el partido Futuro en Jocotepec, en medio de un grupo de seguidores y junto a su familia que lo acompañaron durante la tarde del 21 de noviembre en Guadalajara.
García Vargas, conocido también como “Bombín”, acudió a las oficinas de su partido, ubicadas en la colonia Americana. Al ingresar, su equipo le realizó un cerco por el que pasaron de la mano él, su esposa, su hija y su hijo, mientras los demás lanzaban porras a su precandidato.
“Vine a presentar mi registro como precandidato a presidente municipal de Jocotepec, me acompaña mi familia, mis amigos, gente de mi equipo, lo cual me tiene muy contento, porque es gente que viene por su voluntad, gente que no pertenece a ningúna nómina municipal ni del gobierno del estado”, fue parte de lo dicho por el aspirante, en un video colocado en su página de Facebook.
García Vargas se dijo seguro de su proyecto y su grupo de trabajo. “El día de hoy, más que nunca estoy convencido de que somos un gran equipo y somos la mejor opción para Jocotepec”, y finalizó diciendo que “en Jocotepec hay futuro”; mientras sus simpatizantes coreaban el “presidente”.
Será en la siguiente semana cuando se conozca si se concretó una alianza en Jocotepec entre el partido Futuro, Morena, PVEM, Hagamos y PT, así como los términos en lo que se realizó, en caso de ser así.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala