Pertenencias de personas afectadas por las lluvias en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.- El presidente municipal de Jocotepec, Hugo García «Bombín» se comprometió a presentar una propuesta de apoyo extraordinario ante el Cabildo para ayudar a las familias a reconstruir sus hogares, luego de que una lluvia atípica azotó el municipio de Jocotepec la madrugada del lunes 15 de julio.
La tormenta ha provocado inundaciones severas en varias calles y zonas cercanas al libramiento. Las calles Niños Héroes, Zaragoza y Colón fueron algunas de las más afectadas, con casi 50 viviendas que sufrieron daños importantes y pérdida de menaje de casa.
El Presidente Municipal estuvo presente en la zona desde el inicio de la emergencia, acompañando a las familias afectadas y constatando los daños.
Además, se solicitó el respaldo del Gobierno del Estado y se están gestionando recursos para dar respuesta y solución a esta tragedia.
Un camión de recolección de basura en Jocotepec. Foto: Archivo.
Redacción.- El municipio de Jocotepec ha dado un paso importante hacia la modernización y la eficiencia en la recolección de basura al implementar un sistema de rastreo en tiempo real para los camiones recolectores.
Esta herramienta digital permite a los habitantes consultar desde su celular o computadora cuándo pasará el camión por su colonia, lo que facilita la correcta disposición de los residuos y contribuye a mantener las calles limpias y ordenadas.
Los ciudadanos pueden consultar los horarios y rutas en el sitio web girrsa-nay.com.mx, lo que representa un avance en la meta de convertir a Jocotepec en un municipio más limpio, responsable y moderno.
El acalde de Jocotepec, Hugo García visitó este lunes las viviendas afectadas. Fotos: cortesía.
Redacción.- El presidente municipal de Jocotepec, Hugo García «Bombín» se comprometió a presentar una propuesta de apoyo extraordinario ante el Cabildo para ayudar a las familias a reconstruir sus hogares, luego de que una lluvia atípica azotó el municipio de Jocotepec la madrugada del lunes 15 de julio.
La tormenta ha provocado inundaciones severas en varias calles y zonas cercanas al libramiento. Las calles Niños Héroes, Zaragoza y Colón fueron algunas de las más afectadas, con casi 50 viviendas que sufrieron daños importantes y pérdida de menaje de casa.
El Presidente Municipal estuvo presente en la zona desde el inicio de la emergencia, acompañando a las familias afectadas y constatando los daños.
Además, se solicitó el respaldo del Gobierno del Estado y se están gestionando recursos para dar respuesta y solución a esta tragedia.
Encuentro en Jocotepec de la última jornada de la fase regular de Copa Jalisco. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Con la etiqueta del equipo más goleador, ganando 11 a 0 el último partido y arrebatándole el primer puesto de grupo a Chapala, fue como la selección varonil de Jocotepec entró a la fase final de la Copa Jalisco 2025.
El sexto y último partido para Jocotepec dentro de la fase regular del torneo de fútbol más importante a nivel estatal, fue jugado en casa el seis de julio contra Santa María del Oro, equipo al que desde el primer tiempo le comenzaron a dañar su portería, hasta que casi el final del partido cayó el undécimo gol de los ribereños.
Antes del encuentro, Chapala sumaba los mismos puntos que Jocotepec, pero por la diferencia de goles, los chapalenses ocuparían el primer puesto y aunque su último juego goleó 7 a 1, la lluvia de goles que hizo Jocotepec les ganó el tener el primer sitio del grupo Región Sureste, dejándolos como los más goleadores de la primera fase con 27 anotaciones a favor.
Ahora Jocotepec espera conocer el equipo que le tocará enfrentar en la ronda de eliminatorias. El director técnico del equipo, Sergio López Llamas, dijo estar consciente de la fuerza que tienen otros equipos calificados, pero que él y sus jugadores se mantienen concentrados en hacer lo suyo.
“El primero era obviamente quedar en primer lugar, siempre pensar en grande te acerca un poquito más, pero sobre todo el trabajo, los chavos han estado asimilando el trabajo, se siente bonito, se siente que uno va por el buen camino, pero todos sabemos que lo bueno ahí viene”, dijo el director técnico de Jocotepec.
El equipo de Jocotepec jugará nuevamente en casa entre el 26 y el 27 de julio, previamente, el 19 o 20 de este mes, hará visita en su primer juego de eliminatorias. “Que vayan a los partidos, ahora más que nunca vamos a necesitar de su apoyo”, pidió a la afición Sergio López Llamas.
En la pasada edición del torneo, Jocotepec fue eliminado en la primera parte de la fase final, por lo que ahora buscan sacarse la espina de esa derrota y llevar a su afición las alegrías que dan los triunfos del deporte más popular del mundo.
“Ganas un partido y le das un momento de felicidad a toda la gente” expresó el timonel del equipo de Jocotepec y quien también es director de la selección nacional mexicana de fútbol soccer.
Voluntarios apoyando con la pintura del Calendario Azteca de la Plaza Principal de San Juan Cosalá. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Mediante la dirección de Cultura del Gobierno de Jocotepec, se lanzó una convocatoria para retocar la pintura del emblemático Calendario Azteca de la Plaza Principal de San Juan Cosalá, dando como resultado la suma de los esfuerzos de los habitantes de la población para devolver el característico colorido a la pintura.
Según compartió el delegado de la localidad, Rodrigo Serrano Zamora, esta convocatoria la realizó la encargada de Cultura de San Juan Cosalá Kany García, quien realizó la convocatoria para apoyar a artistas, pintores e interesados.
La convocatoria recibió mucha participación, y a los que se sumaron, se les brindó el material, herramientas e imagen de referencia para hacer el retoque. Este se terminó el pasado 13 de junio.
Serrano Zamora, dejó un profundo agradecimiento a todos los que ayudaron, especialmente a la Danza Rameño, o Danza Azteca Cutzalan, quienes en su vestimenta portan el emblema. «Me he topado con un sinfín de cosas, de las más gratificantes. Mis respetos a los participantes, sobre todo a los de la Danza Rameño, quienes trabajaron mucho, y estuvieron desde las 6 o 7 de la noche hasta la 1 o 2 de la madrugada. Agradecimientos a todos los que demuestran amor a este tipo de iniciativas». Finalmente, Rodrigo aseguró que se dará otro retoque antes del mes de diciembre.
Jugadores de Jocotepec que representaron a Jalisco a nivel nacional. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Representaron a Jalisco y lograron traer a Jocotepec el segundo lugar en fútbol. El equipo de la escuela secundaria Ricardo Flores Magón, consiguió la medalla de plata en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, realizados en Puebla.
Los estudiantes de Jocotepec llegaron a la final luego de vencer a Baja California en un encuentro que llegó hasta la tanda de los penales, siendo Guanajuato el equipo a enfrentar. La final fue jugada el tres de junio en la ciudad de Puebla, sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de este año.
El partido fue parejo, quedando el final en un empate dos por dos, lo que mandó el juego a tiempo extra, pero no hubo goles en el tiempo de compensación, por lo que todo se decidió en la ronda de penales.
Los jugadores de la secundaria Ricardo Flores Magón dieron todo en la cancha, pero en la tanda de penales fueron vencidos. El primer tiro fue para Guanajuato, atinando dentro de la portería. Jalisco, representado por Jocotepec, realizó su primer tiro, pero el balón pegó en el poste. El segundo disparo de Guanajuato también fue acertado, mientras que el segundo tiro por parte de Jalisco no pudo ser gol, ya que el balón fue atajado por el portero. Guanajuato anotó su tercer gol y aunque el tercer penal de Jocotepec entró a portería, el cuarto tiro acertado de Guanajuato decidió el encuentro.
Con el resultado, Jocotepec obtiene el segundo lugar en la categoría varonil de fútbol de la competencia estudiantil con representación de cada estado del país.
Trabajos de remoción de lodo y piedras en el libramiento de Jocotepec, durante el 29 de junio. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Una vez más el libramiento de Jocotepec sufrió un deslave, siendo ya tres en lo que va del año. Desde sus inicios en 2019 y pese a su remodelación en el año 2022, las lluvias siguen provocando deslaves.
La caída de piedras y deslizamiento de lodo se da en un punto específico, entre el acceso por la vía Chapala y el mirador de La Bandera, lugar en el que desde hace años se presenta la problemática.
El deslave más reciente ocurrió el 29 de junio, luego de la lluvia de la madrugada, dejando una camioneta atorada entre el material bajado de las montañas, la cual cerró el paso por el libramiento hasta que se realizó el retiro de piedras y troncos.
El 24 de junio también se cerró el libramiento por parte del Ayuntamiento de Jocotepec, debido a un deslave en la misma zona, dejando en la carretera lodo con piedras y troncos, mientras que metros más adelante, rumbo a la salida a la carretera antigua a Morelia, del cerro cayeron piedras, entre ellas una roca de gran tamaño que quedó sobre el asfalto. El seis de junio, Jocotepec despertó con afectaciones por constantes lluvias que afectaron el libramiento con un deslizamiento de lodo sobre el mismo tramo.
El pronóstico es de más lluvia, hasta el 30 de noviembre cuando concluye la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y se prevé que de julio y agosto sean los más lluviosos, por lo que los deslaves podrían continuar.
Haciendo un recuento de la situación, el 31 de agosto del 2024 Protección Civil y Bomberos de Jalisco hizo presencia en la vialidad ante piedras sobre la carretera en diversos tramos y un deslizamiento de lodo en zona conflictiva del libramiento de Jocotepec.
El 15 de julio del 2024 una fuerte lluvia, en la que pobladores aseguraron picó una “culebra de agua” en el cerro, también causó la caída de lodo, material rocoso y pedazos de árboles, dejando cerrado el paso al libramiento en el sitio de la problemática, marcado como el kilómetro estatal 23.
Pese al conocimiento de la situación, la pasada administración (2021-2024) a cargo de José Miguel Gómez López, autorizó un desarrollo inmobiliario en la zona baja del libramiento, en las inmediaciones donde ocurren constantes deslaves, por lo que se habilitaron caminos para la construcción de “Celun”, un nuevo fraccionamiento residencial con 276 lotificaciones.
Aunque se han hecho rehabilitaciones en la vialidad, los problemas persisten. En mayo del año 2018, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de la delegación Jalisco, hizo labores de bacheo; mientras que en agosto del 2020 se realizó la reparación de un socavón justo en el área donde se presentan los deslaves, obra que costó cerca de 500 mil pesos.
Para el 2022 se realizó una intervención en el libramiento de Jocotepec, que tuvo un costo de alrededor de 30 millones de pesos para rehabilitar los 5.5 kilómetros que comprende el tramo carretero, siendo la obra inaugurada el diciembre de ese año con la presencia del entonces gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien en su momento calificó la carretera como “mal hecha” y prometió “corregir de fondo” el problema.
El libramiento de Jocotepec se inició a construir en el año 2009 y ya se presentaban los problemas, pues a menos de un año de su inauguración, los desniveles y enormes baches hicieron intransitable la vialidad, siendo realizada por el Gobierno Federal, durante la administración de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (2006–2012).
Los detalles de la copa se dieron a conocer en una conferencia de prensa realizada el 1 de julio en el malecón de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Redacción.- Del 28 al 30 de noviembre, el municipio de Jocotepec albergará el torneo “Apple Cup Ribera de Chapala”, una competencia nacional dirigida a las categorías 2015 y 2017 que reunirá a equipos de toda la región ribereña y del resto del país.
La justa deportiva, que se ha realizado hasta en 9 ocasiones, pero por primera vez en Jocotepec promete no sólo fomentar el talento juvenil, sino también posicionar a la región como un referente deportivo y turístico.
El organizador del torneo, Iván Guízar, destacó la alianza con Diego Mejía, director general de Apple Cup, para traer este certamen a la Ribera. “Por la amistad que tengo con Diego, decidí traer un torneo diferente, con un premio distinto. El ganador no sólo recibirá medalla y trofeo, también vuelos, hospedaje e inscripción para la Apple Cup nacional, que se celebrará en Chihuahua del 14 al 17 de marzo”, explicó Guízar.
Además, añadió que el objetivo final es que los equipos ganadores avancen hasta la Donosti Cup, uno de los torneos juveniles más prestigiosos de Europa, celebrado en San Sebastián, España.
Por su parte, el presidente municipal de Jocotepec, Hugo David García Vargas, consideró que este tipo de eventos fortalecerá el perfil deportivo y turístico de Jocotepec rumbo a la Copa Mundial del próximo año: “Con este nivel de torneos, vamos a darnos a conocer y estaremos preparados para recibir a los turistas que visiten Guadalajara y sus alrededores”.
El torneo contará con 16 equipos por categoría, bajo el formato Fut 8 (equipos de 8 jugadores), como es característico de la Apple Cup. Las sedes serán la Unidad Deportiva Sur y la Cancha empastada, con un costo de inscripción de 12 mil 500 pesos. Para registrarse, los interesados pueden comunicarse a los números 443 138 8532 o 331 699 6775.
Alcalde de Jocotepec con una de las ciudadanas. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – La mayor parte del gabinete del Ayuntamiento de Jocotepec, junto con su alcalde, Hugo David García Vargas, hicieron presencia en San Juan Cosalá para escuchar las quejas, inquietudes y propuestas de la población, como parte del “Miércoles Contigo”.
La reunión fue realizada durante la tarde del 2 de julio en la plaza de San Juan Cosalá, lugar al que llegó parte de la población con el fin de acercarse a alguna de las áreas, dependiendo su problemática.
“Solamente reafirmamos lo que en campaña nos comprometimos con ustedes, hacer un gobierno cercano, está el 95 por ciento a sus ordenes para trabajar y llevar a cabo un buen desenlace de este tipo de reuniones”, dijo Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec, durante su discurso en el acercamiento ciudadano.
Además de la atención de las personas representantes de las direcciones gubernamentales, el presidente de Jocotepec recorrió la plaza para tener encuentros con algunos ciudadanos. “Venimos y les cumplimos cara a cara, mano a mano y de frente”, dijo el alcalde.
El “Miércoles Contigo” inició en la localidad de El Chante el 18 de junio, siendo la localidad de San Juan Cosalá la segunda de las visitas que se realizan cada 15 días en las agencias y delegaciones de Jocotepec.
El municipio de Jocotepec cuenta con diversos productores de berries. Foto: cortesía.
Redacción.- La Promotora para el Desarrollo de Jalisco PROJAL destinarán 15 millones de pesos para fortalecer la producción, tecnificación y comercialización del sector de productores de berries en Jalisco, para impulsar la economía rural y apoyar a pequeños y medianos productores.
Miguel Ángel Bush, Director de PROJAL, refirió que esto tendrá la finalidad de garantizar su crecimiento con la puesta en marcha de buenas prácticas productivas y acceso a recursos para potenciar su crecimiento.
El programa de financiamiento está dirigido a agricultores que poseen entre una y diez hectáreas. Estos podrán acceder a créditos que van desde 150 mil hasta 1.5 millones de pesos, facilitando así el crecimiento de sus actividades.
Actualmente, Jalisco es líder nacional en la producción de berries, uno de los sectores más dinámicos del campo mexicano y una industria que no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también genera más de 400 mil empleos, de los cuales, el 40 por ciento son ocupados por mujeres, promoviendo así la inclusión laboral.
Juan Pablo Molina Baranzini, Vicepresidente de Productores de Aneberries, señaló que la mayoría de quienes cultivan berries son pequeños productores con un promedio de superficie sembrada de ocho hectáreas, además de que este cultivo genera hasta cuatro veces más empleos por hectárea, comparado con otros cultivos tradicionales.
Desde PROJAL se lanzará la convocatoria en la que los interesados deberán cumplir con los requisitos para concursar por el apoyo.
El productor seleccionará al intermediario financiero con el cual desee gestionar su solicitud de crédito, un proceso en el que se les dará acompañamiento para que sea la mejor opción para ellos. En caso de ser favorecido, el productor recibirá el crédito en especie.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento para productores de la región sur del estado, a través de esquemas de crédito que serán canalizados por PROJAL mediante intermediarios financieros.
Con este esfuerzo interinstitucional, se busca reducir las brechas estructurales que enfrentan los pequeños y medianos productores, incrementando su capacidad de inversión, modernización y acceso a mercados.
Para saber más:
La convocatoria se publicará en la página web: https://projal.jalisco.gob.mx/inicio
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala