The accused and the weapon used to shoot. Photo: Jalisco Public Prosecutor’s Office.
Jaime G., a senior citizen accused of shooting at a group of children playing outside his house and killing a three year old girl, will remain in preventive custody until his legal situation is resolved.
Arrested on June 3 for the girl’s murder, Jaime G. is also accused of attacking the deceased minor’s father with a firearm, when the father attacked him after his daughter was shot. The home is located on Lauro Caloca street at the intersection with Francisco Dávalos Flores, in Tizapán El Alto on Chapala’s south shore.
The father was wounded in the back of the head and right shoulder after lunging at Jaime G., who was himself injured in the chest. Jaime G. then took refuge in his home, where he was captured by police and a 9mm handgun was recovered.
The house arrest proposed by the defendant’s counsel was opposed by the Public Prosecutor’s Office because of the danger that Jaime G. represents to the victim’s father as well as to the neighborhood’s inhabitants. Instead, the judge ordered him to stand trial for the aggravated murder of the child as well as the attempted homicide of the victim’s father, and the judge ordered that Jaime G. remain in preventive detention in a penitentiary for one year.
Translated by MaryAnne Marble
Envoltorios de enervantes decomisados por policías estatales. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) informó que tras un recorrido de vigilancia la policía estatal logró la detención de un hombre por presunta posesión de enervantes en Tizapán el Alto.
Según el reporte, oficiales de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSE), avistaron a un sujeto a bordo de una motocicleta marca Italika color negra con azul sin placa de circulación, quien se mostró agresivo.
Los estatales lograron su detención en el cruce de la calles 10 de Mayo y San Francisco, en la colonia El Panteón en el mencionado municipio ribereño.
Se trató de un masculino que se identificó como Luis Fernando “N” de 40 años de edad, a quien al revisar sus pertenencias se le encontraron en una mochila siete envoltorios de plástico de los cuales cuatro contenían material granulado y cristalino al parecer de la droga conocida como cristal y tres envoltorios conteniendo polvo blanco al parecer de la droga conocida como cocaína.
Por tales hechos, la autoridad ministerial ordenó el aseguramiento del hombre, así como el decomiso de la droga.
Uno de los síntomas de esta viruela es la aparición de erupciones cutáneas. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) identificó tres nuevos casos sospechosos de viruela símica el pasado 24 de junio, tras las acciones de vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas del estado.
La SSJ informó que a los pacientes se les indicó aislamiento domiciliario por 21 días y se les dará seguimiento epidemiológico. Se les tomaron pruebas que se enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE), autoridad que deberá confirmar o descartar la infección.
El primero de los casos de la nueva notificación corresponde a un hombre de 34 años originario de Puerto Vallarta, con antecedente epidemiológico de contacto con extranjeros, quien el pasado 15 de junio inició con síntomas como fiebre, máculas, pápulas, pústulas y prurito, en cabeza, tórax y extremidades inferiores.
El segundo corresponde a un hombre de 30 años, residente de Zapopan, con antecedente epidemiológico de contacto con extranjeros, quien el pasado 16 de junio presentó fiebre, máculas en palmas plantas y tronco.
El tercer caso se trata de un hombre de 42 años, residente de Puerto Vallarta, con estancia temporal en EUA, quien arribó a México el pasado 23 de junio con síntomas como fiebre, máculas en cara y tronco, antes de llegar al país refirió contacto con una persona que manifiesta cuadro clínico similar.
Al momento, Jalisco registra un total de cinco casos confirmados, tres casos sospechosos y dos casos descartados. La SSJ ha atendido a 55 personas y están en seguimiento 52 personas.
El imputado, José V. fue detenido por agentes investigadores del Distrito IV. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Tras una investigación con perspectiva de género realizada por la Fiscalía Especial Regional del Distrito IV con sede en Ocotlán, se obtuvieron datos de prueba contra un sujeto identificado como el probable responsable de la violación a una compañera de trabajo en Mezcala, por lo que fue imputado y vinculado a proceso.
Se trata de José V. con base en las pesquisas se estableció que el día 19 de agosto del 2018, aproximadamente a las 19:00 horas, abordó a su víctima quien era su compañera de trabajo, la cual se encontraba esperando el transporte público en la calle Juan Asunción, en la localidad de Mezcala, en Poncitlán.
El reporte policial informó que una vez que generó confianza, el señalado la invitó a seguir conviviendo e invitó cerveza en su domicilio, el cual se encuentra en dicha zona, lo cual la ofendida aceptó. Sin embargo, en el lugar dicho sujeto mediante la violencia, presuntamente cometió el delito sexual contra la mujer.
El agente del Ministerio Público llevó a cabo los actos de investigación correspondientes y obtuvo un mandato judicial contra José V. por la probable comisión del delito de violación, por lo que fue detenido recientemente por agentes investigadores del Distrito IV, quienes lo pusieron a disposición del Órgano Jurisdiccional.
Dicha autoridad consideró que los datos de prueba aportados eran suficientes y le dictó auto de vinculación a proceso con prisión oficiosa durante un año.
Los hombres sin vida fueron encontrados en el Ejido Modelo. Foto ilustrativa: Telediario.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional realiza indagatorias en gabinete y campo en el municipio de Tizapán el Alto, para capturar a quien o quienes resulten responsables de la muerte de dos masculinos.
El reporte se dio a conocer a las 7:35 horas de este viernes, por lo que Policías Municipales que fungieron como primeros respondientes se trasladaron a la avenida Nacional al cruce con Graciano Sánchez en el Ejido Modelo, en la demarcación ya señalada, donde confirmaron la localización de dos hombres sin vida.
Los cuerpos estaban boca abajo, con las manos amarradas y a simple vista presentaban impactos por proyectil de arma de fuego en la cabeza.
El Ministerio Público y efectivos de la Policía de Investigación se hicieron presentes y comenzaron con las pesquisas; en las labores de procesamiento se contó con el auxilio de peritos quienes recabaron indicios que serán sumados a la indagatoria.
Las personas fallecidas fueron trasladadas al descanso de medicina forense de la región, donde se les practicarán los dictámenes correspondientes y en espera de que sean identificadas por sus familiares.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer fue asesinada a balazos en Chapala, localizando el cuerpo en un automóvil estacionado en avenida Madero, el cual presentaba múltiples impactos de bala. En el sitio se localizó a otra mujer en calidad de herida y en la parte trasera se encontraban tres menores de nueve, cuatro y cinco años, quienes resultaron ilesos, mientras que no se sabe del paradero del conductor del auto.
Los hechos ocurrieron durante la noche del viernes 24 de junio. Alrededor de las 11 de la noche se daba el reporte de detonaciones de arma de fuego en la colonia Plaza de Toros y en las inmediaciones del campo de fútbol municipal, hecho que causó alarma en la población, además de que personas aseguraron haber presenciado a civiles armados a bordo de una camioneta blanca.
Sobre la avenida Madero, cerca a la central camionera, las autoridades encontraron el auto tipo Aveo en color gris. En el asiento del copiloto se encontraba la mujer sin vida, quien pudiese ser esposa de la persona que manejaba el auto, mientras que la lesionada podría ser la madre del conductor.
Imagen de las afueras de la Comisaría de Ixtlahuacán de los Membrillos: Foto: AF.
Redacción.- Por la falta de pruebas en su contra, dos policías involucrados en el caso de la muerte de Giovanni López fueron liberados a más de dos años del incidente acontecido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Los policías señalados por tortura en contra de Giovanni, quien perdiera la vida entre la noche del 4 y 5 de mayo del 2020 en los separos municipales de Ixtlahuacán, ahora se encuentran en libertad, mientras el desarrollo del caso continúa con el entonces policía, Francisco N quien es procesado por probable homicidio doloso.
Los policías en cuestión se tratan de José Manuel N, el entonces comisario de Seguridad Pública y la entonces comandante, María Elizabeth N cuya defensa consiguió que se repusiera su proceso penal y libraran los cargos en su contra a través de una audiencia llevada a cabo en los juzgados de Chapala.
Aunque la Fiscalía y la Comisaría lo han negado, familiares y vecinos aseguran que la detención de Giovanni fue porque no traía cubrebocas, luego de que el Gobierno del Estado ordenara el uso del mismo de manera obligatorio ante la pandemia por coronavirus.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció el esfuerzo de los elementos para alcanzar la profesionalización.
Redacción. – Al menos 25 elementos de la Comisaría de Chapala ascendieron al grado de policía tercero y uno más a grado segundo en la ceremonia de entrega de Constancia de obtención de Grado Inmediato a los Elementos que han logrado obtener el Certificado Único Policial (CUP).
En el patio de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció el esfuerzo de los elementos para alcanzar la profesionalización del servicio del cuerpo policiaco como fue parte de sus compromisos en campaña.
Aguirre Curiel destacó un porcentaje de los más altos en la evaluación de los elementos, superando el 80 por ciento del cuerpo de la policía, a diferencia de otros municipios en el estado.
“Somos una corporación ejemplo en el estado y quiero decirles que sigamos adelante y de mi parte cuentan con todo el apoyo todas y todos los elementos para acceder y seguir con los grados siguientes”, dijo el alcalde quien agregó que
la población confía más en la corporación por lo que pidió un aplauso para ellos.
Por su parte, el comisario de Chapala, Sergio Consuelo, señaló que, “continuaremos con la implementación del Sistema de Control Policial, a fin de mantener metas claras para disminuir los indicadores y mediante un trabajo estrictamente planeado, dar una especial atención a la prevención del delito”.
De la misma manera hizo un llamado a sus compañeros directores, haciendo hincapié de que se tiene que trabajar en equipo para disminuir la incidencia de delitos como la violencia intrafamiliar que es uno de los que más aquejan al municipio.
Yesica Yaneth Díaz Orozco, una de los elementos capacitadas y a nombre de sus compañeros, agradeció el apoyo externó que la capacitación es la base de la profesionalización y ello es la clave para una labor de servicio con resultados óptimos con la finalidad de proteger y servir a la comunidad de Chapala.
Alejandro Aguirre instruyó al comisario que publique la convocatoria para “que todos tengan la misma oportunidad, para que puedan ascender y puedan prepararse con el fin de lograr que Chapala cuente con la mejor policía del estado”.
El dato:
Para la Certificación y/o obtención del CUP se debe dar cumplimiento a los siguientes requisitos:
Alta en el Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública (CUIP) SSPE.
Evaluaciones de Control y Confianza (Aprobado) CEECC.
Formación Inicial (Academia) SSPE
Competencias Básicas (Academia) SSPE
Evaluación de Desempeño (Seguridad Pública) DSPM.
Por otra parte, el Mérito Policial Segunda Clase se otorga al policía que, en el cumplimiento de su deber, realice hechos o actos destacados en beneficio de la nación, el municipio o de la Institución.
Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Pese a la estrategia de desarme por parte del Gobierno del Estado de Jalisco para decomisar armas ilegales y así disminuir la violencia que se sufre en la Zona Metropolitana de Guadalajara, los meses de abril y mayo han resultado los más violentos con 175 asesinatos en cada uno.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, ésta cifra coloca a Jalisco en el quinto lugar a nivel nacional como el estado con más homicidios dolosos y se ubica como una de las seis entidades en las que se concentra la mitad de todos los homicidios que registra el país.
El 11 de mayo el Gobierno de Jalisco, encabezado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que las volantas con fines de desarme continuarán debido a que el programa había permitido reducir la estadística de asesinatos cometidos con arma de fuego.
Sin embargo, el 5 de junio las autoridades metropolitanas y la Fiscalía del Estado dieron a conocer que en un lapso de menos de 12 horas se cometieron 12 homicidios.
Tan solo el domingo, 19 de junio, dos jóvenes de 20 años fueron asesinados en Ciudad Granja, municipio de Zapopan, quienes eran primos y convivían en un taller mecánico cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta les dispararon y les arrebataron la vida.
Chapala también registró un homicidio con arma de fuego durante la noche del sábado 18 de junio, cuando un hombre que caminaba por la avenida Francisco I. Madero recibió varios impactos, dejándolo sin vida cerca de la terminal de autobuses.
La FEPD montó 59 operativos en todo Jalisco para la localización de las personas. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Mediante un operativo realizado por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco (FEPD) del 13 al 19 de junio del presente año, se logró la localización de 35 personas por las que existía denuncia de desaparición.
La FEPD informó que a la par se implementaron 59 operativos de búsqueda en el interior del estado, bajo los protocolos establecidos y con técnicas de investigación especializada vía terrestre y aérea, con tecnología de última generación, en los que se obtuvieron datos relevantes para las indagatorias que se llevan a cabo y que permitieron la judicialización de dos personas durante los días 11 al 17 de junio.
En ese mismo lapso Alerta Amber Jalisco localizó a cinco adolescentes que tenían denuncia por desaparición, mientras que Protocolo Alba encontró a cuatro mujeres adultas y a tres adolescentes e igual número de menores de edad, por los que existía denuncia por desaparición.
La Fiscalía Especial destacó que todas esas personas ya se encuentran sanas y salvas, descartando que su ausencia haya tenido relación con algún hecho delictivo.
Además, un total de 783 personas fueron atendidas en las instalaciones de la FEPD, donde se les brindó atención referente a los avances en las carpetas de investigación o bien, para la presentación de denuncias.
También se brindaron 291 atenciones psicológicas a víctimas directas e indirectas, como parte de los servicios integrales que se prestan con el apoyo de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala