El Lago de Chapala. Foto: Héctor Ruiz.
Por: Daniel Jiménez Carranza
Nuestra ubicación geográfica, al lado de la mayor potencia mundial en el siglo XX, nos ha condicionado a ocupar un rol dependiente y sumiso, frente a los embates políticos y expansivos de nuestro vecino del norte desde la época post independiente, situación que ha sometido a nuestros gobernantes, a seguir las pautas que nos han marcado, con honrosas excepciones, donde se ha sabido mantener la dignidad de un pueblo autónomo de su destino, de sus recursos, tal fue el caso de la nacionalización petrolera, en época del general Lázaro Cárdenas, quien se enfrentó a los intereses y represalias de las compañías transnacionales norteamericanas, y que gracias al apoyo popular, logró mantener la regencia de los recursos petroleros en beneficio del país, mismos que posteriormente fueron dilapidados y entregados a través de una ridícula y encubierta “Reforma Energética” por gobernantes de la llamada ola neoliberal, cuyo propósito consistía en el desmantelamiento del país para llenar sus bolsillos, por medio de la entrega de nuestros recursos a esas potencias.
Nuestro actual presidente, ha sabido retomar la dignidad de nuestro país y su pueblo, rescatando algunos de esos recursos, por las faltas en que han incurrido en el cumplimiento de obligaciones derivadas de esas concesiones y regalos que incrementaron bolsillos y cuentas bancarias de los ex gobernantes; asimismo, se ha plantado cara a los abusos de todas aquellas concesiones que continuaban operando impunemente en el país al abrigo de la colusión de ex gobernantes, y nula supervisión de sus actividades, hasta en tanto no intervino directamente el titular del actual ejecutivo.
La posición adoptada por el actual presidente respecto a la soberanía y autonomía en el manejo de los recursos, es sin duda, de notable envergadura, pues reafirma la convicción clara de la rectoría del país sobre sus recursos, la valoración de lo que ellos representan en el contexto internacional, en donde muchos de ellos, constituyen una gran baza de negociación de nuestro país, frente a otros, incluyendo a nuestro vecino del norte, o cualquier otra potencia, pues ello representa un elemento de valor para negociar y obtener beneficios, lo cual reivindica nuestra dignidad y nos posiciona con claridad como una nación como la que somos, rica en una diversidad de recursos, que tantos otros países carecen, somos un pueblo con historia, con talento, creativo, trabajador, que existiendo las condiciones necesarias para afincarse en su lugar de origen, se evitaría la emigración hacia el norte; cuando logremos esto, seremos una potencia en toda la extensión, por ello, debemos saber elegir a nuestros próximos
gobernantes, porque a través de ellos se construye el modelo de país que deseamos para nosotros y nuestros hijos, este periodo de selección inicia ahora, ya existen prospectos de candidatura por el partido gobernante, ahora es el momento en que debemos auscultar y seguir con detenimiento la trayectoria de cada uno de ellos, el desarrollo de su actual actividad, los problemas y logros a los que se enfrentan, la forma en que los resuelven, y el beneficio que aporta a la sociedad pues el periodo de la elección se aproxima, y debemos estar preparados para hacer la adecuada selección.
Envoltorios de enervantes decomisados por policías estatales. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) informó que tras un recorrido de vigilancia la policía estatal logró la detención de un hombre por presunta posesión de enervantes en Tizapán el Alto.
Según el reporte, oficiales de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSE), avistaron a un sujeto a bordo de una motocicleta marca Italika color negra con azul sin placa de circulación, quien se mostró agresivo.
Los estatales lograron su detención en el cruce de la calles 10 de Mayo y San Francisco, en la colonia El Panteón en el mencionado municipio ribereño.
Se trató de un masculino que se identificó como Luis Fernando “N” de 40 años de edad, a quien al revisar sus pertenencias se le encontraron en una mochila siete envoltorios de plástico de los cuales cuatro contenían material granulado y cristalino al parecer de la droga conocida como cristal y tres envoltorios conteniendo polvo blanco al parecer de la droga conocida como cocaína.
Por tales hechos, la autoridad ministerial ordenó el aseguramiento del hombre, así como el decomiso de la droga.
Filling trucks leaving the invaded lot.
Editor.- Neighbors of Riberas del Pilar again denounced landfills with debris on federal land in the area allegedly invaded and terraced by Alfredo Ríos Becerra «El torero».
Debris trucks were reported entering the property -which is already fenced with a stone wall- during midday on Tuesday, June 14. Some neighbors quickly began to record and disseminate the video, as they claim that the police reports have not been of any use. In the end, the alleged perpetrator and the trucks left the site.
One of the neighbors recalled that he has been protesting this action since 2017, as well as the work that has been carried out within the same lot. He also said that this space located on Paseo del Lago Street, between San Mateo and San Pablo Streets, was the only one in all Riberas del Pilar where there was no illegal building or filling until the arrival of Alfredo Ríos. There has been a long history of complaints, which resulted in two closures of the lot and the visit of inspectors from the National Water Commission (Conagua). However, this did not prevent Rios from continuing with the construction works of the wall and stables and obtaining basic services.
One of the notices of closure on a lot invaded during the 2018-2021 administration.
«If you go and ask in Transparency(Mexicans version of a Freedom of Information request) for the reason why the closures were removed, with the file number that was originally assigned to these complaints, placed there is no document. Conagua and the Federal Attorney’s Office for Environmental Protection (PROFEPA) have already been informed, and they do not take action.. Conagua inspectors came when the water was up, and they left saying that it was flooded, that there was nothing to do, even though it was already fenced in and they were already starting to build the El Torero wall,» said the complainant.
The citizen also complained about the lack of attention of the municipal authorities in the two administrations prior to the current one – 2015 to 2018 headed by Javier Degollado González, and 2018 to 2021 by Moisés Alejandro Anaya Aguilar – for allowing the Municipal Potable Water and Sewage System (SIMAPA) to have a water intake and not properly managing power connections.
. «With all this, there is no desire left to continue protesting the project before the new administration takes office .» he said.
Another dissatisfied neighbor shared the situation of the land with the indigenous community of San Antonio Tlayacapan, who currently has the concession of that space. It is a concession for agricultural use, owned by a resident of the delegation, with an extension of 100 meters in front and 50 meters deep. According to the testimony, Alfredo Ríos had threatened and intimidated him so much that the owner decided to hand over the concession to the community so that they could take over the land.
When they were given the concession, «El Torero» was already working in the area, and they were only able to rescue a little more than a third of the land, approximately 35 meters of frontage, leaving the alleged invader 75 meters of frontage. «Conagua did not resolve the situation denounced by the concessionaire due to a drafting error in the complaint, and no work has been done on planting, because the water level is still high», he mentioned.
The Social Communication department of the Government of Chapala took note of the situation and communicated that people who protest , need to do so immediately, so the government can quickly arrive and intercept the offenders, and thus initiate the corresponding process, in addition, they provided the following number, exclusive for this type of complaints : 33 3446 4362.
Translated by Patrick O’Heffernan
Los hombres sin vida fueron encontrados en el Ejido Modelo. Foto ilustrativa: Telediario.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional realiza indagatorias en gabinete y campo en el municipio de Tizapán el Alto, para capturar a quien o quienes resulten responsables de la muerte de dos masculinos.
El reporte se dio a conocer a las 7:35 horas de este viernes, por lo que Policías Municipales que fungieron como primeros respondientes se trasladaron a la avenida Nacional al cruce con Graciano Sánchez en el Ejido Modelo, en la demarcación ya señalada, donde confirmaron la localización de dos hombres sin vida.
Los cuerpos estaban boca abajo, con las manos amarradas y a simple vista presentaban impactos por proyectil de arma de fuego en la cabeza.
El Ministerio Público y efectivos de la Policía de Investigación se hicieron presentes y comenzaron con las pesquisas; en las labores de procesamiento se contó con el auxilio de peritos quienes recabaron indicios que serán sumados a la indagatoria.
Las personas fallecidas fueron trasladadas al descanso de medicina forense de la región, donde se les practicarán los dictámenes correspondientes y en espera de que sean identificadas por sus familiares.
Imagen de las afueras de la Comisaría de Ixtlahuacán de los Membrillos: Foto: AF.
Redacción.- Por la falta de pruebas en su contra, dos policías involucrados en el caso de la muerte de Giovanni López fueron liberados a más de dos años del incidente acontecido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Los policías señalados por tortura en contra de Giovanni, quien perdiera la vida entre la noche del 4 y 5 de mayo del 2020 en los separos municipales de Ixtlahuacán, ahora se encuentran en libertad, mientras el desarrollo del caso continúa con el entonces policía, Francisco N quien es procesado por probable homicidio doloso.
Los policías en cuestión se tratan de José Manuel N, el entonces comisario de Seguridad Pública y la entonces comandante, María Elizabeth N cuya defensa consiguió que se repusiera su proceso penal y libraran los cargos en su contra a través de una audiencia llevada a cabo en los juzgados de Chapala.
Aunque la Fiscalía y la Comisaría lo han negado, familiares y vecinos aseguran que la detención de Giovanni fue porque no traía cubrebocas, luego de que el Gobierno del Estado ordenara el uso del mismo de manera obligatorio ante la pandemia por coronavirus.
El ex presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, anunció la resolución de la ASEJ mediante sus redes sociales. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- El ex presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, informó que la Auditoría Superior de Estado de Jalisco (ASEJ) aprobó sin cargos la cuenta pública 2020.
Mediante un video difundido en sus redes sociales el martes 21 de junio, Anaya Aguilar resaltó que la notificación de la ASEJ es el resultado y reflejo de que su administración 2018-2021, trabajó de manera “honesta, respetuosa, honrada y muy transparente”.
“El día de hoy me encuentro muy contento, muy satisfecho y muy orgulloso porque el día de ayer (20 de junio), la Auditoría Superior del Estado de Jalisco me entregó la notificación de los resultados del informe individual del ejercicio 2020; ¿qué es esto? es la Cuenta Pública 2020, en la cual tuve el privilegio, la satisfacción y el honor de poder encabezar. ¿Y qué creen? Nos la entregó sin ningún cargo”.
Fue mediante el oficio 2358/2022 que la Auditoría Superior de Jalisco determinó que la situación financiera, el estado de actividades, el estado de patrimonio, el estado analítico de la deuda, de ingresos y egresos de Chapala se aprobó sin cargos.
Finalmente, el presidente Moisés Anaya destacó que la ASEJ aprobó con el mismo resultado las cuentas de los ejercicios 2018 y 2019; asimismo se mostró confiado en que la correspondiente al 2021 (del periodo comprendido entre enero y septiembre), también saldrá sin cargos.
El presunto homicida fue identificado como Miguel N. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Un sujeto fue detenido en Chapala por presuntamente asesinar a su suegro con un arma blanca, así como por haber sustraído a su hija de cuatro años tras el ataque.
De acuerdo con un boletín emitido por el Gobierno Municipal, fue pasada la medianoche del sábado 18 de junio cuando Miguel N. agredió con un cuchillo al padre de su pareja sentimental.
A las 00:30 horas, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chapala, acudieron a la calle Ciruelos, donde se reportó una riña en un domicilio particular; al arribo una mujer solicitó ayuda para un hombre herido que refirió como su marido y había sido agredido por su yerno.
La niña de 4 años de edad fue recuperada y entregada sana y salva a sus familiares. Foto: Gobierno de Chapala.
A la llegada de servicios médicos para valoración del mismo se reportó que el hombre ya no contaba con signos vitales.
La mujer también informó que momentos antes de la riña su yerno, Miguel N, golpeó a su hija (pareja del agresor), por lo que acudieron a auxiliarla; el hombre corrió a la cocina y tomó un cuchillo con el que hiere en tres ocasiones a su suegro, para después darse a la huida llevándose a una menor, hija del mismo y de la mujer agredida.
Derivado de lo anterior la Dirección de Seguridad Pública Municipal realizó, en coordinación con la Policía Investigadora, un operativo de búsqueda teniendo como resultado que a las 11:30 horas de la mañana se detuvo en la zona conocida como Jagüey en la colonia el Tecolote, al presunto homicida y se recuperó a la menor de 4 años.
El presunto homicida fue puesto a disposición de la autoridad competente, así también se realiza la entrega de la menor sana y salva a los familiares.
Momento de la captura de Leo “N” el pasado martes 31 de mayo. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Pese a que Comunicación Social del Gobierno de Chapala informó que el presunto acosador detenido, identificado como Leo “N”, habría sido liberado por haber cumplido con las horas de la sanción administrativa y por no haber denuncias en su contra, testigos y denunciantes aseguraron que hubo al menos seis interpuestas en el Ministerio Público (MP).
La declaración por parte del Ayuntamiento fue brindada el mismo día de su liberación, es decir, el pasado jueves 2 de junio, motivo por el que los denunciantes compartieron a Laguna sus testimonios en contra del señalado.
Dos personas, quienes que optaron por el anonimato por temor a represalias, aseguraron contar con un folio de carpeta de denuncia -a la cual este medio tuvo acceso-, además, aseguraron que mantuvieron contacto con al menos otras cuatro personas que denunciaron entre el día de la detención de Leo “N”, martes 31 de mayo, y el día siguiente, es decir, miércoles 1 de junio.
Aunque no mencionaron una causa o delito por el que denunciaron, comentaron que los testimonios de los denunciantes fueron similares. Los testigos creen que el delito podría ser acoso, o toma de fotografías de menores de edad sin su consentimiento.
“Nos encontramos con muchos conocidos, hasta les ayudamos a reunir los papeles que necesitaban. En los casos con menores de edad, a los niños los pasaron con psicólogo, y después de eso, nos citaron hasta septiembre. Solo en un caso le citaron en Poncitlán, le volvieron a pedir la declaración, y le dijeron que le hablarían cuando hubiera actualizaciones”, comentó una entrevistada.
Aunque los oficiales de policía municipal, y demás autoridades exhortaron a la población afectada a denunciar, al final, se emitió la postura de que no había ninguna denuncia, ante el Ministerio Público. Esto, junto a la liberación del señalado, desmoralizó a las personas que iniciaron con procesos en el Ministerio Público, ya que no le ven caso a seguir con los trámites si el sujeto se encuentra en libertad, y según rumores, lejos de Ajijic.
Además, compartieron que, en el transcurso de sus denuncias en el MP del municipio, el personal de la dependencia fue cortante, carente de empatía, y falto de apoyo en la explicación del papeleo a quienes acudieron a denunciar.
Una estudiante de leyes, quien prefirió omitir su nombre, señaló sobre el actuar de las autoridades en la liberación del individuo, que podría deberse a varias razones que hacen que el caso no sea tan grave, como la posible condición mental de Leo “N”, o que el delito de acoso no es tan severo como para tener a alguien en situación de cárcel mientras se hacen las averiguaciones correspondientes, y que en estos casos, es probable que otorgue una medida cautelar, como lo es ir a firmar cada mes a las oficinas del MP.
Finalmente, las personas afectadas dejaron un mensaje a las autoridades estatales, preguntando qué tiene que pasar o qué esperan para que intercedan.
“Esperan que secuestren o abusen de alguien”, manifestó uno de los testigos. A raíz de esto, también mencionaron que por eso ocurren tantos casos de “justicia por mano propia», al ser ignorados y que no haya figura que preserve su seguridad.
Inaugural ribbon cutting. Photo: Government of Jocotepec.
Editor.- Jocotepec now has a university. The Regional University of Tequila (URIT) opened a campus in Jocotepec June 4, starting with 11 degree programs.
URIT Jocotepec, already has students. Photo: Government of Jocotepec.
Present at the opening were Juan Diego Calderón Rodríguez, general rector of the university council, Moisés Rodríguez Huerta, vice rector, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, municipal trustee, and Father Jesús Quiroz Romo, who blessed the facilities, academic staff and students.
The facilities are located next to the access to the San Jorge passage in the Jocotepec plaza. Photo: Government of Jocotepec.
URIT Jocotepec offers studies in International Business, Administration, Accounting, Law, Nutrition, Psychology, Pedagogy, Architectural Engineering, Agricultural Engineering, Industrial Relations and Graphic Design.
«Bringing the campus to young people allows them to receive the same education right here. We are continuing to break ground in Lake Chapala municipalities in order to bring affordable and convenient education,» said Rector Juan Diego Calderón Rodríguez during an interview.
Part of the school facilities. Photo: Government of Jocotepec.
The campus plans to offer bachelor’s, postgraduate, specialties and master’s degrees, said Vice Rector Moisés Rodríguez Huerta, adding that the wide educational offerings help the community, especially the Agronomist Engineer, in view of the red fruit fields for export in the municipality.
For more information, please call 332-637-7821 or go to the campus, located in the Jocotepec plaza.
Translated by Paul Weeks
More than 45 women between the ages of 20 and 65 completed their courses at the Pro Mexico association. Photo: Alma Serrano.
Editor.- Mujeres Pro México celebrated the culmination of the third generation of the Second Chance program on the afternoon of May 8 in San Juan Cosalá.
The event was held at a restaurant on the edge of Lake Chapala, near the restaurant row area of Piedra Barrenada, where the 45 students received recognition for their participation, after an honorary act.
The trades studied were Handmade Sewing, Natural Cosmetics, Caregivers for the Elderly and Event Organization, which lasted about a year. However, the Pro Mexico team offers continuous basic training for women in any of its workshops.
The event was attended by more than 100 people, including guests, family members, students, mentors and members of the Pro Mexico team. The third generation of the workshops was finally able to complete the course, as the first two lasted between six and ten months due to the Covid-19 pandemic.
During the graduation, the mentors and women on the podium recognized and congratulated the graduates for the significance that the Second Chance program has achieved in their lives.
At the event it was pointed out that «there are 45 women giving themselves a second chance to learn»; and «you have put yourselves in front of everyone, deciding and have left aside the thought of ‘I can’t’; we don’t wait for things to happen, thinking if God wants it, of course he does», were some of the phrases expressed.
Pro Mexico is the only association in Ribera de Chapala focused on the development of women by offering them personal and emotional support.
«We are the number one empowerment center in San Juan Cosalá, with 45 hardworking and tireless women,» said Rosa Arévalo, a representative of the association.
The event ended with a runway show of blanket clothing created, intervened and presented by Pro Mexico women, which highlighted the value of each and every one of its women.
Translated by Patrick O’Heffernan
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala