Uno de de los occisos vestía un pantalón de mezclilla azul y camisa en color negro, el otro llevaba una playera un shot y tenis.
Redacción.- Dos cuerpos en estado de descomposición fueron localizados el día de hoy, primero de septiembre, a 300 metros del antiguo camino a Santa Cruz de la Soledad en el municipio de Chapala.
Los cuerpos que se encontraban maniatados no han sido identificados y las causas de muerte no han sido aclaradas.
Además, presentaban señales de violencia y fueron encontrados por un vecino que reportó el hallazgo a policías de Ixtlahuacán de los Membrillos que patrullaban la zona.
Al lugar acudió personal del Instituto de Ciencias Forenses y de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, el ex presidente de Chapala, Alberto Álcantar y personal del Ayuntamiento, con bomberos reconocidos en su Día, el 22 de agosto. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo Márquez/ Manuel Jacobo. – Pese a la falta de equipo contra incendios forestales, vehículos inadecuados, falta de trabajos en la estructura del edificio y un sueldo inadecuado a su labor, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala ha logrado consolidarse como una de los mejores departamentos del Estado de Jalisco, de acuerdo a lo expresado el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda.
Y es que pese a las donaciones que en equipo ha recibido Bomberos de Chapala por parte del grupo Bomberos sin Fronteras de Canadá, no han sido suficientes, ya que actualmente el departamento cuenta con dos equipos contra incendios estructurales, pero la alta incidencia de incendios forestales en el municipio exige tener el equipo que por ahora no se cuenta.
La temporada alta de incendios forestales incluye los meses de enero hasta junio. Este año se atendieron entre 800 y 900 reportes de este tipo, lo que significa que entre cuatro o cinco servicios se realizaron por día sin equipo adecuado y sin vehículos, acorde a los siniestros. Estos números no contabilizan los incendios a casa habitación, que son la otra causa común de incendio en el municipio. No obstante, la corporación ha salido airosa.
De acuerdo a cifras otorgadas por Bomberos Chapala, tan sólo en el mes de enero se atendieron 294 siniestros, lo que significa que se dieron nueve reportes por día.
Los 30 “traga humos” que laboran en el departamento de Protección Civil Bomberos tienen conocimientos muy diversos. Entre sus filas se pueden encontrar pintores, arquitectos, mecánicos, paramédicos y una pluralidad de conocimiento.
Sin embargo, el equipo de profesionales no ha podido desarrollar al cien por ciento sus capacidades, ya sea por falta de equipo adecuado como por falta de incentivos desde varias administraciones atrás.
Por ejemplo, el camión de bomberos recientemente adquirido no ha podido echarse a andar porque el motor está sin funcionar, al igual que una ambulancia, vehículos que no han sido reparados por falta de recursos económicos en el taller del Ayuntamiento, otros vehículos del departamento funcionan, porque los mismos elementos de la corporación los reparan.
Pese a que los 30 bomberos trabajan en tres turnos de 24 por 48 horas, su sueldo apenas alcanza los 3 mil 500 a 3 mil 800 pesos a la quincena; los cuales contrastan con funcionarios como el director de COMUSIDA, gana más de seis mil a la quincena, o el director de Turismo de Chapala, quien ganaba más de ocho mil pesos a la quincena.
Además, paradójicamente y pese a que Protección Civil y Bomberos realiza evaluaciones estructurales, el edificio en donde actualmente se ubican fue construido sobre un relleno sanitario lo que ha ocasionado daños.
Reparar los daños implica una inversión aproximada de 2 millones para reparar cimientos, la base estructural, terminar la obra y hacer un muro de contención entre el edificio y el arroyo.
Los jóvenes bailarines Uriel Ibarra y Berenice Chacón. Foto: Carlos Alberto Cuevas Ibarra
Redacción.- Jocotepec no sólo tiene buenos estudiantes, también es tierra de artistas. Una pareja de bailarines del Ballet Folklórico de Jocotepec se llevó el primer lugar como mejor zapateador y zapateadora en la categoría Juvenil de 12 a 15 años, durante el 17º Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional.
Se trata de los bailarines Uriel Ibarra, de 15 años, y Berenice Chacón, de 14 años, quienes se presentaron el 13 de agosto en la plaza Fundadores y el teatro Degollado, en la ciudad de Guadalajara con un vestuario hecho en base a una investigación etno-sociológica de la cabecera municipal de Jocotepec.
“Se reprodujo el vestuario original o tradicional que las parejas utilizaban a principios del siglo XX”, platica Carlos Cuevas, director del Ballet Folklórico de Jocotepec.
Cuevas, quien también es director de Cultura del municipio, manifestó que ésta es la primera vez que el ballet participa en un concurso, el cual fue aprovechado para que la pareja de bailarines estrenara los atuendos.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa.
Foto: CONAGUA.
Redacción.- Para el día de hoy, se prevén fuertes lluvias sobre Jalisco debido a la inestabilidad que cubre gran parte del estado. Aunado a esto se aproxima una onda tropical que se extenderá por todo el sureste del país.
Además, el abundante ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Nota:
A partir del miércoles se prevé un evento de Mar de Fondo en las costas del Pacífico Mexicano, con oleaje de dos a tres metros de altura, desde Chiapas hasta Jalisco.
En la imagen se puede observar como se integra poco a poco “Ileana” al Huracán “John”: Foto: CONAGUA.
Redacción – El Gobierno de Jalisco a través de la Unidad de Protección Civil y Bomberos informó que La Tormenta Tropical “Ileana” se localiza a 230 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco con desplazamiento al oeste-noroesta a 37 km/h con vientos hasta de 100 km/h integrándose de forma gradual las bandas nubosas de “John”.
Por su parte el Huracán “John” que ahora se encuentra en categoría uno, se fortalecerá durante este día causando lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, el sur de Sinaloa y Baja California Sur.
Durante esta madrugada se presentaron lluvias intensas en las zonas costeras sin haber saldo rojo, mientras tanto las autoridades se mantienen en vigilancia.
Por lo tanto, Protección Civil y Bomberos Jalisco recomiendan:
-Revisa tu vivienda y las condiciones de su construcción; si estas en riesgo de deslizamiento de laderas o vegetación, reubícate a un lugar seguro.
-Si consideras que tú vivienda es insegura evacua tu casa y dirígete a los refugios temporales previamente establecidos. Lleva contigo documentos importantes y guárdalos en un portafolio que los proteja de la humedad.
-Si permaneces en casa cierra puertas y ventanas, puedes protegerlas con láminas de madera o triplay.
-No te acerques a ventanales o puertas de cristal ya que pueden romperse y convertirse en proyectiles que pueden lesionarte.
-Si hay vientos fuertes, tírate al piso, si es posible en una colchoneta o cobija y espera a que pasen. Reporta cualquier emergencia a las autoridades.
-No intentes cruzar arroyos, ríos o canales, ya sea en el vehículo a caballo o caminando; la fuerza provocada por la corriente y el nivel del agua puede arrastrarte.
-Permanece atento a los avisos de las autoridades gubernamentales. No haga caso a rumores, confirma cualquier duda con la autoridad municipales.
-Mantente en comunicación con las autoridades municipales de Protección Civil, al 911 y con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos en Guadalajara al 36753060, en Puerto Vallarta al 01 322 225 07 64 y en Puerto Melaque al 01 315 355 63 75.
Las tormentas tropicales Ileana y John originarán lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero. Imagen: CONAGUA.
Redacción.- El Gobierno de Jalisco, a través de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, activó esta mañana el operativo preventivo ante la llegada de las tormentas tropicales “John” e “Ileana”.
El operativo, encabezado por el director general de la dependencia, J. Trinidad López Rivas, está conformado por 50 oficiales que realizarán recorridos para supervisar y vigilar diversos municipios del Estado de Jalisco, entre los cuales se encuentran La Huerta, Cihuatlán, Casimiro Castillo, Puerto Vallarta, Villa Purificación, Tomatlán, Cabo Corrientes, San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa de Allende, donde el pronóstico indica lluvias muy fuertes con vientos que superarán los 60 kilómetros por hora.
Actualmente la ubicación de “John” se encuentra a 545 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, mientras que “Ileana” se localiza a 395 kilómetros al suroeste de la misma población.
Por lo anterior, Protección Civil y Bomberos Jalisco recomiendan:
El director de Desarrollo Social, Diego Beltrán, mostrando algunas de las mochilas que ya arribaron. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como parte del Programa Mochilas con Útiles, Chapala recibió la parte proporcional que otorga el Gobierno del Estado. Fueron más de 5 mil mochilas las que se recibieron desde el pasado 13 de julio y que serán distribuidas en educación básica.
En su recepción se contabilizaron mil 90 mochilas para niños de nivel preescolar, mil 112 para primero y segundo de primaria, 567 para tercer grado de primaria, mil 655 para cuarto, quinto y sexto de primaria, así como mil 442 para nivel secundaria.
Pese a que la parte que le corresponde al ayuntamiento aún no ha sido aprobada por la Comisión de Adquisiciones, se contempla que sean tres empresas las que puedan licitar los productos “de mejor calidad que la parte proporcionada por el Estado”, comentó el director de Desarrollo Social, Diego Beltrán.
El gasto que está previsto para las mochilas puede ser muy similar al año pasado, aunque hace falta ver las ofertas que ofrecen los proveedores; sin embargo, se estima un gasto de hasta un millón 468 mil 232 pesos, debido a que el año pasado eso fue el monto de lo gastado.
La parte proporcional que corresponde al ayuntamiento de Chapala será similar al año pasado y se tienen contempladas mil 408 mochilas con útiles para preescolar, mil 888 para primero y segundo grado de primaria, 861 para tercer grado de primaria, 2 mil 436 para cuarto, quinto y sexto de primaria, así como 2 mil 178 para secundaria.
Pese a que las mochilas que ya fueron entregadas por el Gobierno del Estado incluyen materiales escolares de buena calidad, la parte del ayuntamiento buscará que tenga útiles de marcas reconocidas e incluirá el juego de geometría completo.
La licitación de la parte proporcional al ayuntamiento se realizará en la próxima sesión del cabildo y se tiene prevista la entrega de las mochilas en cuanto los niños y jóvenes regresen a su ciclo escolar a mediados del mes de agosto.
Por tal motivo, Diego Beltrán pide a los ciudadanos que no compren los útiles y que se esperen a recibir los que las autoridades les otorgará.
Una miembro de la Brigada plantando un árbol. Foto: cortesía.
Iván Ochoa (San Pedro Itzicán, Jalisco)-. Tras perder más de un millar de hectáreas de pastizales y zona verde en la temporada de estiaje, la Brigada Estatal de Protección Civil y Bomberos de Poncitlán, junto con más de 200 voluntarios, realizó una campaña de reforestación en San Pedro Itzicán el sábado 14 de julio, en la que se plantaron 250 árboles por el corredor del poblado hacia Agua Caliente.
La coordinadora de la brigada estatal en San Pedro Itzican, Anita Torres Guerrero, mencionó que la intención era plantar más de cinco mil árboles alrededor de la zona que comprende el Lago de Chapala en un plazo de dos semanas, y que se pretende sean árboles frutales, con la finalidad de recuperar la zona que se perdió durante la temporada de estiaje, que gran parte era de guayabo.
“Necesitamos sembrar alimentos y lo principal van a ser alrededor de tres mil guayabos que van ser los que vamos a colocar por esta zona” (sic), enfatizó la entrevistada.
También señaló que la reforestación abarcará desde la comunidad de San Juan Tecomatlán hasta San Sebastián, que serán atendidas por más de mil 600 niños que fueron capacitados por la brigada estatal y fueron distribuidos por los nueve poblados que componen dicho lugar.
Agregó que la temporada de estiaje afectó directamente la alimentación y la economía de la comunidad coca, ya que los frutos que se consumieron por las llamas eran utilizados para consumo cotidiano y para la compraventa por los alrededores de la ribera de Chapala, productos como el nopal, el chayote, el guaje y el camote de cerro.
“Mucha gente sale a vender lo que produce. Realmente son muchos factores por los cuales nosotros hoy decidimos salir a plantar árboles” (sic), dijo Torres Guerrero.
De acuerdo con Anita Torres, gran parte de la campaña de reforestación funcionó para crear concientización a los pobladores, pero más enfocados en los menores de edad, ya que es desde muy temprana edad cuando se le deben inyectar estos valores para que crezcan con mentalidad de acciones positivas.
Durante ese periodo de dos semanas, se impartirán cursos de verano en las diferentes las delegaciones del municipio de Poncitlán, que tendrán actividades como primeros auxilios, control contra incendios, búsqueda y rescate, entre otras actividades.
El Congreso del Estado de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción- El partido de Movimiento Ciudadano (MC) es el que más diputados tendrá en la sexagésima segunda legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, de acuerdo con la sesión especial permanente del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que declaró la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional.
El partido naranja logró meter 14 diputados en el Congreso local, tomando en consideración el total de curules por la vía de mayoría relativa, así como los asignados por el principio de representación proporcional.
Por su parte el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) logró meter ocho diputados, mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se conformó con cuatro curules.
Los catorce diputados de MC son insuficientes para lograr la mayoría simple en el Congreso local, es decir, no cuenta con los 20 necesarios para tener la mitad más uno de los votos de los legisladores en el Congreso.
Tomando en consideración el total de curules por la vía de mayoría relativa, así como los asignados por el principio de representación proporcional, el Congreso en el Estado de Jalisco quedó conformado de la siguiente manera:
Partido político | Total Diputaciones |
Partido Acción Nacional | 8 |
Partido Revolucionario Institucional | 4 |
Partido de la Revolución Democrática | 2 |
Partido Verde Ecologista de México | 1 |
Partido del Trabajo | 1 |
Movimiento Ciudadano | 14 |
Morena | 8 |
Total |
38 |
Domingo Márquez.- La coalición “Por Jalisco al Frente” conformada por el PAN, PRD y MC, ganó 44 municipios, mientras el partido Movimiento Ciudadano (MC), donde participó por su cuenta, colocó 25 presidentes municipales, de acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, que declaró la validez de la elección a munícipes del Proceso Electoral Concurrente 2017-2018.
Por su parte, el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) ganó 20 municipios; el Partido Acción Nacional (PAN), 14; la coalición Juntos Haremos Historia (MORENA-PT-PES), ocho; y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), seis.
El Partido Nueva Alianza obtuvo cuatro municipios en Jalisco, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se tuvo que conformar con dos. Los municipios de Sayula y Villa Corona fueron ganados por candidatos independientes.
Los munícipes entrarán en funciones el primero de octubre.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala