Elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec apagando un incendio forestal. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Ante lo que se considera como la temporada más vulnerable para que se generen incendios forestales, Protección Civil y Bomberos de Jocotepec han exhortado a la población para ser cuidadosa, en especial a quienes realicen quemas agrícolas.
Mediante un video en el que se observa a elementos sofocando un incendio forestal, la corporación llamó a la ciudadanía para que, además de cuidar el ambiente, se eviten sanciones o procedimientos penales.
“Nos encontramos en la temporada más alta de incendios forestales, la mayoría de ellos provocada; evitemos sanciones administrativas o penales, así como infracciones. Si vas a realizar quemas, acércate al área de ecología o a nuestras instalaciones; pedimos tu apoyo para evitar este tipo de acciones que dañan al medio ambiente, flora y fauna”, dijo un elemento de la corporación de Bomberos de Jocotepec en un mensaje en video a la ciudadanía.
En los primeros días de abril, municipios vecinos de Jocotepec, como Chapala y Tlajomulco, han presentado incendios forestales de considerable magnitud.
La recomendación de Bomberos Jocotepec es contar con la herramienta y personal necesario cuando se realice la quema y realizar guardarrayas y notificar el día y hora de la quema para que se contemple, así como el evitar falsos llamados. Los reportes para atención de incendios pueden realizarse al 387 763 1804.
Accidente registrado en el tramo carretero de El Molino en el año 2022. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Autoridades de Jocotepec tienen detectados los puntos que presentan un mayor nivel de riesgo de accidentes para automovilistas, siendo la zona de mayor conflicto la carretera federal Guadalajara-Jiquilpan, en el tramo de El Molino.
Históricamente, el tramo de la carretera también conocido como ruta a Morelia, en el kilómetro 111.4 a 112.7, a la altura de La Engorda, ha sido un epicentro de percances, algunos muy aparatosos. En esta zona, elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec ven peligro por conductores que pierden el control, ante la reducción de carriles y la alta velocidad, pese a contar con vibradores y señalética preventiva.
Sobre esta misma carretera, apenas a un kilómetro de distancia, se encuentra el acceso a la delegación de El Molino, donde los automovilistas corren el riesgo de un accidente con las personas que ingresan o salen de la población, además de ser un lugar de espera de transporte público y salida de camiones con jornaleros.
También en la carretera Guadalajara-Jiquilpan se encuentra el crucero de Potrerillos, zona que Protección Civil y Bomberos tiene catalogada de alto tránsito, por pobladores de las delegaciones de San Luciano, Potrerillos y Las Trojes, sumado a que en el lugar se encuentran empresas de exportación de frutos rojos, donde se reciben los vehículos que transportan fruta de la región.
El acceso a la cabecera municipal también es una ruta identificada como de alta circulación ante el ingreso y salida de locales y el paso de vehículos de jornaleros y transporte público.
En la delegación de San Pedro Tesistán, sobre la carretera Guadalajara-Morelia, existen diferentes ingresos al poblado, generando un riesgo ante el alto paso de unidades por la carrera federal.
Por último está el libramiento de Jocotepec, este tramo carretero es utilizado por turistas que desean llegar a Chapala sin tener que cruzar la cabecera, así como el tránsito de carga pesada; en esta zona, autoridades tienen detectada la frecuencia de percances viales, el cruce de ganado y colapsos pequeños de rocas y tierra.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala