Llegada de bomberos mexicanos a California, Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) Jalisco confirmó que cuenta con 205 elementos listos para enviarlos a combatir el incendio que persiste en Los Ángeles, en caso de que los solicite el Gobierno Federal.
“Tenemos a 205 combatientes forestales, son alrededor de 20 brigadas y 10 jefes de cuadrilla, algunos representantes de agencia que están en condiciones de ser activados en el momento en el que el Gobierno de la República así nos lo indique”, informó el director de (UEPCB) Sergio Ramírez López.
El director informó que el fin de semana se realizó un ejercicio con 105 bomberos quienes permanecen en alerta con documentación y herramienta lista, mientras 100 más permanecen en prealerta lo que significa que necesitarán más tiempo para ser enviados.
Cabe mencionar que el lunes 13 de enero, la brigada de ayuda humanitaria enviada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) México, inició los trabajos para confrontar el fuego de Los Ángeles con 72 elementos, quienes recibieron una capacitación previa.
Los incendios en números
Los elementos mexicanos se suman a los más de 14 mil elementos de diferentes organismos para combatir el incendio que se ha prolongado por siete días consecutivos y que ha cobrado la vida de al menos 24 personas mientras otras 16 permanecen desaparecidas.
Hasta el lunes 13 de enero tres incendios forestales siguen activos, Pacific Palisades donde el fuego se ha controlado al 11 Por ciento; Eaton que se ha contenido hasta en un 27 por ciento y Hurst que se ha controlado hasta en un 89 por ciento.
Más de 150 mil personas han sido evacuadas de sus hogares, más de 700 permanecen distribuidas en nueve albergues, mientras que los refugios de animales en Los Ángeles se encuentran saturados de perros, gatos, caballos y hasta cacatúas, según informes de las autoridades de California.
Se estima que más de 12 mil estructuras se han dado o perdido entre el fuego que ha causado perdidas económicas que ascienden a más de 150 mil millones de dólares y ha arrasado con más de 160 kilómetros cuadrados equivalentes a un área más grande que la ciudad de San Francisco.
Los incendios han consumido 8 mil, 700 hectáreas en Pacific Palisades; 5 mil, 712 en Eaton, 425 en Keneth, 312 en Hurst, 160 en Lidia y 17 en Sunset, según un recuento publicado por el medio español El País.
El pronóstico estima que los fuertes vientos de Santa Ana continúen en los siguientes días lo que dificultará el combate del fuego para los bomberos.
Instalación del plan intermunicipal en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Son 10 los municipios de la cuenca del Lago de Chapala y la Sierra del Tigre los integrantes del «Plan de Ayuda Mutua», instalado en Jocotepec y con el fin de tener una colaboración entre bomberos para la atención a emergencias como incendios forestales, deslaves, incidentes dentro del lago y accidentes graves en carreteras.
Las unidades de Protección Civil y Bomberos de los municipios participantes también plantean la creación de estrategias, compartir equipo, el colaborar con cursos de capacitación especializada para el combate de desastres y el tener comunicación eficaz para poder dar la atención más pronta posible.
Los municipios de la zona del lago son Jocotepec, Chapala, Tuxcueca y Tizapán el Alto, mientras que en la zona de sierra están Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Concepción de Buenos Aires, Quitupan y Acatlán de Juárez, sumándose también El Arenal, municipio ubicado en la región Valles y que busca replicar el plan con poblaciones de su área.
La instalación formal se realizó el 14 de noviembre, con la presencia de los directores de Protección Civil y Bomberos de los 10 municipios. “Este se origina como una propuesta de Jocotepec y afortunadamente se sumaron muchos porque conocen la temática”, dijo en entrevista Ismael Medina Enríquez, director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Otro de los apoyos entre los municipios que integran el plan es el compartir los calendarios de las quemas agrícolas, para contar con una coordinación, así como el conocimiento exacto de las fechas en las que se realizará la práctica con fin de cultivo.
El encargado de Bomberos de Jocotepec señaló la necesidad de este tipo de colaboraciones, ya que, debido a lo retirado de bases operativas de servicios de apoyo de un nivel gubernamental más alto, se tienen complicaciones para su pronta aparición.
“Para nosotros ha sido un paso muy fuerte, muy grande porque considerando que sí hay instancias de carácter estatal y federal que pueden venir a ayudarnos en situaciones de incendios forestales, por decir algún caso, la realidad es que ellos pueden tardar bastante tiempo en llegar”, finalizó Ismael Medina Enríquez, director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Vista del incendio que asoló los límites de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala, desde la carretera Chapala-Guadalajara. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Lo que inició como una quema de maleza de un terreno para la siembra, se salió de control y consumió 120 hectáreas de los cerros de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos.
A menos de tres semanas del último incendio que devastó más de 500 hectáreas, un nuevo siniestro sorprendió a los habitantes y al cuerpo de Bomberos y Protección Civil de distintas corporaciones.
El reporte del incendio se recibió a las 11:45 de la mañana del miércoles 17 de abril por parte del personal del Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) en la agencia municipal de Hacienda de la Labor, ubicada al noreste de la cabecera municipal.
De inmediato, elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala acudieron al lugar para apagar el fuego; sin embargo, éste se extendió logrando alcanzar el cerro conocido como La Piedrera, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Fueron 70 elementos de corporaciones de Chapala, Ixtlahuacán, SEMADET, Protección Civil y Bomberos de Jalisco, AIPROMADES y voluntarios quienes lograron sofocar el incendio a las doce de la noche, después de 12 horas de arduo trabajo.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Lorenzo Antonio Salazar Rodríguez, informó que al menos nueve viviendas estuvieron en riesgo por la maleza que circundaba los predios, pero no hubo daños materiales ni humanos.
El alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, reconoció el esfuerzo de los bomberos e instó a la población a inscribirse en el calendario de quemas controladas a través de las direcciones de Protección Civil y Bomberos de Chapala o Ecología para evitar que se siga consumiendo el área forestal de los cerros.
Hasta el 18 de abril ciudadanos de Ixtlahuacán de los Membrillos informaron que el incendio se había reactivado pero las pruebas ofrecidas no fueron contundentes. Se desconoce si ya se ha identificado al perpetrador de este incendio, así como la sanción a la que se pudiera hacer acreedor.
A todos los elementos de Seguridad Pública Chapala les fue entregado un uniforme nuevo compuesto por: camisa, pantalón, gorra y botas. Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- El Gobierno de Chapala entregó seis patrullas nuevas, más de 100 uniformes y seguros de vida a los elementos de Seguridad Pública y Bomberos de Chapala para reforzar la seguridad de los habitantes del municipio.
Se trata de cinco unidades nuevas modelo Ford, Lobo 4×4 2023, las cuales fueron bendecidas por el presbítero de la parroquia de San Francisco de Asís, Antonio Castañeda, durante el acto oficial de entrega, acontecido el 8 de febrero, en la Plazoleta de la Hermandad.
Las cinco unidades que fueron entregadas a la comisaría municipal, costaron al gobierno municipal de Chapala, alrededor de cinco millones de pesos, incluido rótulos, sirenas y radios.
La sexta patrulla fue una Ford Territory 2023, que fue adquirida a través de un comodato otorgado por el Gobierno del Estado de Jalisco, siendo el único vehículo ajeno al gobierno municipal, según señaló el presidente Alejandro Aguirre Curiel, quien agregó que otras unidades fueron devueltas al estado a principios de la actual administración 2021 – 2024.
Actualmente la comisaría de Chapala cuenta con 12 vehículos que están en función las 24 horas del día, por lo que se debe tener en cuenta el desgaste de los mismos, destacó Aguirre Curiel durante su discurso.
En el acto público también se entregaron más de 100 uniformes a los elementos de la Policía Municipal, los cuales constan de gorra, camisa, pantalón y botas.
El seguro de vida que se licita con Argos Seguros, le fue otorgado a los elementos de Seguridad Pública, que como a los de Bomberos y Protección Civil de Chapala, incluye cobertura por fallecimiento, incapacidad total o permanente, así como servicios funerarios, tanto al elemento como a familiares directos, explicó la representante de la aseguradora Argos, Rosa Iliana Michel.
Fuera de la zona metropolitana de Guadalajara, solo 10 de los 125 municipios de Jalisco cuentan con seguro de vida para sus elementos de Seguridad Pública, afirmó Agustín Rentería Godínez, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, quien reconoció este beneficio para los elementos.
Sin embargo, el hecho de que el seguro de vida sea rentable depende de que las siguientes administraciones mantengan el trato con la aseguradora, de lo contrario, ésta les daría de baja como pasó hace una década, comentaron elementos de seguridad pública a este medio de comunicación.
Personal de Bomberos y Protección Civil durante la atención de uno de los 458 incendios que se atendieron durante el 2023 en el municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Más de dos mil hectáreas fueron consumidas por el fuego durante el año 2023 en Chapala, los cuales generaron pérdidas económicas que superaron los ocho millones de pesos, según un recuento realizado por Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Durante el periodo de estiaje del año pasado, 14 incendios forestales arrasaron con mil 500 hectáreas de vegetación, desde inicio de año hasta aproximadamente el 10 del mes de mayo, según el registro oficial de la corporación.
El último gran incendio forestal, consumió alrededor de 80 hectáreas de las montañas, a lo largo de la carretera del Libramiento de Ajijic, el domingo 4 de mayo; sin embargo, el director de Bomberos de Chapala, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, informó que el incendio más grande de la temporada consumió 400 hectáreas en la delegación de Atotonilquillo, el 26 de abril.
Los incendios de pastizales aumentaron a 258 en todo el municipio, las hectáreas quemadas por este fenómeno fueron cerca de 450 hasta la fecha registrada. Además de que se tiene conocimiento de algunos siniestros que quedaron fuera del registro durante el 2023, indicó el director.
Los lotes baldíos alcanzados por el fuego durante el periodo de estiaje llegaron a 114, la superficie quemada fue de 25 hectáreas. Mientras que la quema de basura en zonas urbanas sumó nueve mil metros cuadrados en 72 incidentes distintos.
En 27 de los incendios antes mencionados se contabilizaron pérdidas económicas de ocho millones de pesos aproximadamente, mientras que los socorristas lograron salvar otros 23 millones de pesos en pertenencias, reportó Salazar Guerrero.
El cuerpo de emergencia ribereño aconsejó a los ciudadanos el realizar las quemas agrícolas de manera controlada. Incluso el departamento de Bomberos y Protección Civil presta el servicio de supervisión y capacitación a los interesados, mediante un calendario público.
El número de atención de los bomberos es 376 766 3615, la atención es en español.
El camión motobomba Piers 1991 tipo Dash 8000 fue la última adquisición del cuerpo de bomberos chapalense. Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- El cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Chapala anunció la adquisición de un nuevo camión motobomba modelo Piers 1991, el pasado 12 de diciembre, financiado por parte del gobierno municipal.
El nuevo vehículo tipo Dash 8000 tiene una capacidad de mil 500 galones de agua y equipo personal de respiración para mínimo seis elementos de rescate. La inversión municipal alcanzó los 21 mil dólares estadounidenses, alrededor de 360 mil pesos mexicanos, de acuerdo al tipo de cambio actual.
Este camión especializado en combatir incendios, es la tercera unidad adquirida por el cuerpo de emergencias en el 2023, además de un camión escala y una ambulancia por parte del gobierno estatal que fueron entregados en el transcurso del año.
En la actualidad, la base de bomberos cuenta con tres camiones de atención y rescate, un camión escala, una unidad ligera contra incendios, tres camionetas de caja abierta y cinco ambulancias de atención prehospitalaria. Además de un vehículo administrativo y tres motocicletas destinadas a la vigilancia del municipio.
El parque vehicular, así como su equipamiento y herramientas de rescate, como el dron DJI Mavic 2 Enterprise, ha posicionado al cuerpo de bomberos chapalense como uno de los más capacitados y equipados en todo el estado de Jalisco en los últimos dos años.
Unidad modelo Pierce Dash del cuerpo de Bomberos y Protección Civil Chapala adquirida de manera reciente. Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- La Unidad de Bomberos y Protección Civil en Chapala adquirió un nuevo camión de servicio, que esperan destinar a la sub-base de Atotonilquillo. El gasto fue de poco más de 250 mil pesos, la mitad de su costo real.
El camión modelo Pirce Dash del año 1991, tiene una bomba de agua con capacidad para tres mil litros, además de equipos de protección integrados por casco, chaquetón, pantaloneras y equipos de respiración autónoma. Este fue adquirido por medio de la fundación Baja Bridges de Estados Unidos, que provee de suministros a cuerpos de bomberos que lo requieran.
El vehículo tiene un costo real de 25 mil dólares, casi medio millón de pesos, y tuvo una rebaja de 14 mil dólares, gracias a la fundación Baja Bridges, por lo que al municipio de Chapala le costó once mil dólares, es decir alrededor de 256 mil pesos, según el tipo de cambio actual, más los viáticos que se pagaron para traer la unidad de la frontera al municipio.
La fundación cubrió los gastos de aduana y viáticos hasta que la unidad pudo cruzar la frontera de México, en donde elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil Chapala se hicieron cargo de la misma.
En entrevista con medios de comunicación locales, el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, anunció que esta unidad, siendo la cuarta en el municipio, será destinada a la sub-base en la localidad de Atotonilquillo.
El alcalde de Chapala, con los elementos de la corporación municipal de Protección Civil y Bomberos. Foto: Gobierno de Chapala.
Arturo Ortega.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, entregó equipo y herramientas a la dirección de Protección Civil y Bomberos para realizar labores en la temporada de lluvias y huracanes.
En total fueron entregados 35 pares de botas tipo overol, 35 impermeables, una esmeriladora, ocho rastrillos, 15 jaladores de agua, 12 conos de seguridad y una motosierra, con valor de 100 mil pesos erogados por el ayuntamiento.
Durante la entrega del equipo realizada el 2 de agosto, en las instalaciones de la estación de bomberos, ubicada en el libramiento de Ajijic, el alcalde reconoció el esfuerzo del personal de la institución durante las contingencias. “Espero que este equipo que es bien merecido y necesario les sea de gran ayuda”, dijo el alcalde al personal, a la vez que adelantó que en próximas fechas colocarían un toldo en las instalaciones.
El director de la corporación, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero destacó la importancia del equipamiento para salvaguardar la vida e integridad de los ciudadanos. “Este equipo llega a reforzar muchísimo la seguridad de ustedes y la seguridad que nosotros les vamos a dar a los ciudadanos cuando atendamos las emergencias”, externó el director a sus subordinados a dos meses de concluir la temporada de lluvias y huracanes en los que no se han registrado sucesos que lamentar a consecuencia de la situación climática.
Pozo artesano de 20 metros de profundidad en el que un perro cayó por accidente. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Luego de que un cachorro fuera rescatado de un pozo artesano, Protección Civil y Bomberos de Jocotepec invitó a cercar los espacios de riesgo, tanto para mascotas como para las personas.
Ángel Gabriel Morán Romero, oficial operativo del cuerpo de bomberos de Jocotepec, informó en entrevista que el perro que cayó a 20 metros de profundidad no ha sido el único caso. “Hemos tenido rescate de caballos, vacas, perros, también que se van a los pozos”, compartió el oficial.
Ante el tema, Morán Romero pidió a la ciudadanía tomar medidas preventivas con el fin de evitar un accidente.
“Si las personas, los ciudadanos tienen pozos artesanales ya de mucho tiempo, favor de que les pongan protección para así evitar algún accidente, ya sea con un animalito o con un ser humano, porque en estos casos han sido más que nada mascotas y evitemos que sea alguno de nuestros seres queridos”.
Fue Ángel Gabriel quien el 18 de julio realizó el descenso para el rescate de un canino en Nextipac, realizando previamente un anclaje y aseguramientos para bajar 20 metros, con la incomodidad del calor, la humedad y la reducción de oxígeno. “Lo encontramos ileso, de hecho pues amortiguo el agua que tenía el pozo, si no hubiera tenido agua ese pozo, pues lo hubiéramos encontrado en condiciones de, pues ya estuviera muerto”, dijo el bombero.
Para el oficial de bomberos, la sonrisa de los niños fue lo más gratificante del rescate animal. “Más que nada la esperanza de los niños de volver a tener a su cachorro en sus manos y pues la felicidad, que a nosotros nos hace sentir bien de que hemos ayudado a unos niños a volver a tener su cachorro”, expresó el elemento.
La unidad de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec ha contado con diversas capacitaciones para estar debidamente preparados ante servicios de este tipo. En caso de requerir apoyo de la unidad, se puede comunicar al teléfono 387 763 1804.
Autoridades atendieron por más de 12 días el siniestro. Foto: Bomberos de Jocotepec.
Armando Esquivel.- Fueron más de 470 hectáreas las afectadas por el incendio forestal en el Cerro Viejo, en las zonas montañosas de Huejotitán y Zapotitán, delegaciones pertenecientes a Jocotepec.
Fue desde el domingo 4 de junio cuando el humo pudo verse en diversas zonas, avanzando de manera rápida ante los vientos. Para el 7 de junio, dos helicópteros y dependencias locales, estatales y federales, trabajaron para combatir el fuego, que se extendía cada vez más, llegando al Área Natural Protegida.
El 14 de junio se encontraba totalmente controlado y con un avance del 90 por ciento, para posteriormente dar por concluida la tarea en la que participaron 120 brigadistas en dos distintos flancos.
El aproximado de las hectáreas afectadas se realizó por medio de un mapeo satelital, según la información otorgada por la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala