El presidente municipal de Chapala (centro) durante la reunión del Consejo de Seguridad Pública del Estado de Jalisco. Foto: Cortesía.
Estefanía Elizabeth Romero. – El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, fue nombrado presidente del Consejo Regional de Seguridad Pública de la XII Región Centro, dentro del Consejo de Seguridad Pública del Estado de Jalisco.
Dicho nombramiento se realizó en el marco de una reunión llevada a cabo en las instalaciones del Consejo de Seguridad Pública del Estado el miércoles 12 de febrero, donde los miembros del Consejo Regional de Seguridad Pública de la XII Región Centro, eligieron a Aguirre Curiel para ocupar esta importante responsabilidad.
“Este nombramiento representa un gran compromiso para seguir trabajando en la construcción de un Chapala y una región más segura, fortaleciendo la coordinación entre municipios y estableciendo estrategias efectivas para la prevención y combate de la delincuencia. Agradezco la confianza y reitero mi compromiso de velar por la seguridad y bienestar de todas y todos.”, publicó el alcalde en su cuenta personal de Facebook.
La reunión contó con la presencia de autoridades de los municipios que conforman la región como: Acatlán de Juárez, Chapala, Cuquío, Ixtlahuacán del Río, Jocotepec, San Cristóbal de la Barranca, Tizapán el Alto y Tuxcueca. Asimismo, asistieron representantes de diversas instituciones de seguridad y justicia de Jalisco.
Funcionarios y colaboradores barriendo la calle Del Paseo frente al malecón de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El programa «Sábado en Acción» en la delegación de Ajijic, inició con la participación de alrededor de 150 funcionarios municipales quienes se dedicaron por poco más de tres horas a darle limpieza, mantenimiento y rehabilitación al malecón del Pueblo Mágico de Ajijic.
Este programa abordará estas cuestiones en diferentes puntos de los poblados del municipio de Chapala enfocándose en principio, en la rehabilitación y limpieza de espacios turísticos sin dejar de lado los barrios necesitados.
Funcionarios y colaboradores que participaron en el arranque de Sábado en Acción. Foto: Sofía Medeles.
Desde las 9:00 de la mañana, los funcionarios y sus colaboradores, incluido el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se dieron a la tarea de realizar trabajos de mantenimiento en el malecón de Ajijic. Estas tareas, incluían trabajos de limpieza, pintura, mantenimiento al arbolado, mantenimiento a luminarias y a señalética, realizando una «rehabilitación integral», según la describió el coordinador de Servicios Generales, Arturo Castro Pantoja.
«Este programa será permanente durante la administración. Se armaron cuatro equipos y hoy entraron todos, el próximo sábado será el equipo uno, luego el dos y así sucesivamente. Habrá ocasiones en que los cuatro equipos trabajarán según el área, para que se vea un avance. Lo que quede pendiente hoy, la próxima semana el equipo uno lo retoma», señaló Arturo.
Además, compartió que se entrará en zonas turísticas primero, en poblados como Ajijic, San Antonio y Chapala, siendo uno de los motivos la cercanía de Semana Santa y que se busca recibir al turismo «con la mejor imagen, no solo del gobierno, sino de la población», destacó Castro Pantoja.
Por su parte, el alcalde que participó en los trabajos de pintura, compartió: «El programa de Sábados en Acción, donde participarán todos los funcionarios y sus colaboradores, comenzó hoy en Ajijic. La intención principal, es la imagen urbana de cada área y se planea agarrar el malecón, y subir por la calle de Juárez. Así estaremos en diferentes lugares presentes, estaremos transmitiendo la agenda».
El presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel a su llegada, colaborando con la pintura de un tramo de la cerca. Foto: Sofía Medeles.
Tanto Aguirre Curiel como Castro Pantoja, hicieron énfasis en la importancia de la participación ciudadana en este proyecto. «Es importante invitar a los vecinos a participar, a que conservemos y cuidemos las áreas, sobre todo, los espacios públicos que son para habitantes y visitantes», comentó Alejandro Aguirre, mientras que Arturo Castro aseveró: «Con este trabajo, queremos hacerle saber a la población que las instalaciones no son del gobierno, si no de la población y se deben a la población. Al final de cuentas es un beneficio para habitantes y visitantes que van de niños a adultos mayores. Ojalá el entusiasmo no solo quede en nosotros, si no que se transmita a todos».
Por otro lado, los comentarios en redes sociales se mantuvieron divididos, entre las personas que felicitaron tal acción, como las que señalaron que este proyecto sería efímero, y que hay zonas que requieren más trabajos […] vengan por Villa Lucerna, el panteón, la carretera, la orilla del lago ,donde realmente se necesita» se pudo leer en un comentario de Facebook donde se compartió el arranque del programa.
Los trabajos se realizaron desde el muelle hasta las letras monumentales del malecón de Ajijic, incluyendo el parque y la playa de esa zona. Las diferentes actividades de mantenimiento, abarcaron desde las 9:00 A.M. hasta las 12:30 P.M. aproximadamente.
El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel también repartió tamales a los contribuyentes. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – Ciudadanos que acudieron a realizar algún pago a las instalaciones del Gobierno Municipal fueron recibidos con “tamaliza” por el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Pobladores del municipio de Chapala quienes acudieron a las oficinas del ayuntamiento para realizar sus pagos de predial, agua entre otros trámites y recibieron tamales como celebración por el Día de la Candelaria.
Fue la mañana del martes, que desde temprano el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, la Síndico Lilia Alvarado, el Tesorero, Alan López Castillo, así como varias regidoras, se pusieron a repartir los 700 tamales que fueron hechos en la localidad a quienes fueron a realizar sus pagos de predial, agua entre otros trámites.
“¡Gracias por unirse a nosotros y por disfrutar de estos deliciosos tamales! Es un placer compartir este momento con ustedes, Que tengamos un día lleno de alegría y bendiciones!”, escribió el alcalde en la página de Facebook del Gobierno Municipal.
La conmemoración a la Virgen de la Candelaria, se celebra 40 días después de la Navidad; de acuerdo con los antropólogos, la Virgen asistía a la iglesia para ser purificada y agradecer a Dios.
Bendición de las instalaciones de la nueva agencia de Presa Corona. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – La localidad de Presa Corona ya cuenta con instalaciones propias para su agencia municipal, ofreciendo diversas atenciones, servicios y trámites. El espacio administrativo se inauguró el 29 de enero por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y el cura, Marco Antonio Alejo.
Las instalaciones recién construidas se encuentran en la calle Ramón Corona 26, en el acceso a Presa Corona, donde se brindará atención ciudadana, servicios otorgados por el sistema DIF, asesorías en carreras universitarias para jóvenes, trámites, talleres de cocina, taekwondo, computación e inglés.
“Que esta obra sea para el bien de Presa Corona, para las familias y que nuestras niñas y nuestros niños sí tengan esos espacios donde puedan ellos venir a aprovechar el internet, las computadoras y lo que necesiten”, dijo el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre durante su intervención ante personas de la localidad y funcionarios de la administración municipal.
La encargada de despacho de la agencia municipal, Martha Laura Ramírez Jiménez, invitó a la población para hacer uso del equipo de cómputo para la realización de trabajos escolares y apoyo con fotocopias e impresiones.
“Un espacio digno donde poder recibirlos, un espacio donde contamos con computadoras e internet para las personas que no cuenten con ese servicio en su domicilio”, compartió la encargada de despacho de la agencia Presa Corona.
El inmueble cuenta con dos baños, una sala de espera y tres cuartos, así como terraza y un área al aire libre con pasto sintético, además de mobiliario propio. El terreno se adquirió por el Gobierno de Chapala hace aproximadamente dos años, teniendo el espacio 245 metros cuadrados de construcción, que tuvieron un costo de 647 mil pesos con recursos propios del municipio.
El lugar ya había sido utilizado a inicios del año, confesó en su intervención la síndica del Ayuntamiento, Lilia Alvarado Macías. “Ya la estrenamos, perdón, el seis de enero aquí hicimos la rosca de reyes con muchas de las personas que viven aquí en Presa Corona”, recordó la síndica entre risas.
Pobladores se acercaron al presidente para hacer diversas peticiones. Algunas de las personas presentes compartieron el agrado por la nueva agencia municipal.
“Muy amplio, ya hacía falta algo aquí, pues para que los niños, que haya más cosas con qué jugar, que tengan en qué entretenerse y no anden de vagos nada más” compartió a Semanario Laguna la señora María Magdalena Castellanos, de 50 años de edad
“A mi se me hizo muy hermoso porque antes no nos hacían caso, no teníamos nada, pero ahora gracias Dios poco a poco” compartió la señora Eva Sánchez de 70 años de edad.
La administración municipal abandonará el inmueble que era usado para las funciones de la agencia, por lo que dejará de pagar alrededor de ocho mil pesos mensuales por el concepto renta.
Además de la inauguración del edificio administrativo de la agencia municipal, Aguirre Curiel adelantó que en un mes entrará en funciones un pozo de agua para la localidad, ubicado al borde de la carretera Santa Rosa-La Barca.
“Presa Corona ya no va a depender del agua de Atotonilquillo, primero a Atotonilquillo ya no se le va a estar quitando el agua para Presa Corona y Presa Corona va a tener su propio pozo de agua”, concluyó el alcalde de Chapala en entrevista a medios.
La entrega de despensas también se realizó en las instalaciones del CCAP. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – Con despensas, una comida, así como entrega de reconocimientos, el ayuntamiento de Chapala celebró a los pescadores del municipio.
La entrega de reconocimientos por parte de las autoridades municipales se realizó el auditorio del CCAP. Foto: Cortesía.
Durante el evento realizado el lunes 27 de enero en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), se entregaron reconocimientos a los representantes de las cinco cooperativas de pescadores que operan en el municipio.
“Ellos son el alma de una tradición, que no solo alimenta a nuestras familias, sino que también preserva nuestra identidad y fortalece el vínculo con nuestro querido Lago de Chapala. Su dedicación, esfuerzo y amor por esta noble actividad son un ejemplo de trabajo constante y compromiso con nuestra comunidad”, reconoció en redes sociales el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre.
El Gobierno de Chapala reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto para proteger los recursos naturales, apoyar a sus familias y garantizar que esta tradición perdure para las futuras generaciones.
Fachada del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López. – Tras tres meses y medio de la toma de protesta de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel como presidente municipal re-electo, finalmente se dieron a conocer los cargos de los 72 directores, coordinadores y encargados de despacho que conforman el ayuntamiento de Chapala, de los cuales 17 son mujeres y 55 corresponden a cargos encabezados por hombres.
Al principio se habían dado a conocer algunos de los directores a cargo como el de la Sindicatura, Lilia Alvarado Macías; la Dirección de Bomberos y Protección Civil, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero; la Hacienda Municipal, Alan López Castillo y la dirección de Movilidad a cargo de Pedro Antonio Valdivia.
Las direcciones quedaron representadas de la siguiente manera:
Dirección General Jurídica, Alejandro Rodríguez Ramírez; Juez Municipal (Encargado de Despacho), Salvador Alejandro Ruíz Buenrostro; Juez Municipal, (Encargado de Despacho), Jaime Gabriel Zúñiga Pérez; Secretaría General, Rubén Salcedo Díaz; dirección de Registro Civil, Carlos Soto Pérez; dirección de Archivo General e Histórico Municipal, Mario Alberto Portillo Barba; Unidad de Atención a Regidores, Ana Karen Tejeda Corona; Unidad de Transparencia y Buenas Prácticas, Roberto Arroyo Olivares; Jefe de Oficialía de Partes, Saúl Hernández Oregel.
Dirección de Comunicación Social, Víctor Miguel Medina Conchas; dirección de Relaciones Institucionales, Rosaura Deneb Medina González; dirección de Eventos y Protocolo, Verónica Nasaria González Vázquez; dirección de Atención Ciudadana, Paola De Waterloot Montaño; Unidad de Atención a Comunidad Extranjera, Ricardo Razo Navarro; Unidad de Atención a Hijos Ausentes, Gerardo Pantoja Ramírez; dirección de Derechos Humanos, Ramiro Rentería Silva; Coordinación de Delegaciones, Ana Luis Raygoza Ibarra.
Jefe de Gabinete, Joaquín Huerta Barrios; Coordinación General de Gabinete; Paulo Gómez Torres; coordinador de Políticas Públicas, Emmanuel Torres Rentería; Gerencia de Malecones, Ma. De la Luz Mendoza Huerta; Gerencia de Proyectos Estratégicos: Guadalupe Aceves Dávalos.
Dirección de Recursos Humanos, Francisco Manuel Sánchez Jáuregui; dirección de Sistemas, Juan Carlos Jiménez Ponce; dirección de Catastro; José Barajas Gómez, dirección de Apremios, Marcos Saucedo Rangel; dirección de Ingresos: María de Jesús Chávez Alvarado; dirección de Adquisiciones, Vidal Buenrostro Plascencia; dirección de Patrimonio, Mario Gutiérrez Alfaro; dirección de Padrón y Licencias, Claudia Guadalupe Pulido Fernández; dirección de Mercados, Tianguis y Espacios Abiertos: Norma Angélica Ruíz Martínez; dirección de Reglamentos: Ángeles Zavala Ortega; dirección de Promoción Económica, Erika del Carmen Padilla Fernández; dirección de Turismo, Juan Manuel Macías Delgado; Coordinación General de Gestión de la Ciudad: Jaime Orellana Rodríguez.
Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, René Ochoa González; dirección de Obras Públicas, Carlos Alberto Puga Paredes; dirección de Infraestructura Social, Juan Julio Novoa Sandoval; dirección de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal: Juan Eufracio Márquez Flores.
Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, Arturo Castro Pantoja; director de Aseo Público, Francisco Rojas Muñoz; director de Alumbrado Público: Valentín Zárate Rivera; dirección de Cementerios, Moctezuma Medina Corona; dirección de Parques y Jardines, José Luis Hernández García; director de Mantenimiento Vehícular, Oscar Ibarra Bautista; dirección de Rastro, Miguel Atonio de la Torre Reyes; dirección de Servicios Generales, Julio César Sotelo Beltrán; director de Desarrollo Rural, José Asunción Ramos Cortés; director de Participación Ciudadana, Roberto Alejandro Ochoa González; dirección de Educación, Pedro Barragán Fernández; Comudisa, Humberto Becerra Ríos; director de Programas de Desarrollo Social, José Luis Chávez Rivas; Consejo Municipal del deporte (COMUDE), José Antonio Urzua Gracian; director de Cultura, Jesús Escamilla Ramos; Instituto de la Juventud, René Heriberto Martínez Murataya; Instituto de la Mujer, Alicia Medeles Córdova.
Directora Administrativa de la Clínica Municipal: Yolanda Martínez Llamas, subdirector médico de la Clínica Municipal, Mario Alberto Herrera Ramírez; Médico Municipal: Enrique Gutiérrez Ortega; Comisaría de Seguridad Pública Municipal: Maximiliano Alfredo Castellanos Rábago; Órgano Interno de Control (Encargado), Jaime Nicolás Padilla Ramos.
Encargados de las delegaciones y agencias municipales
Encargado de despacho de la delegación de Ajijic, Timoteo Aldana Pérez; encargado de la delegación de Atotonilquillo, Adrián Hernández Rodríguez; encargado de la delegación de San Antonio Tlayacapan, Gustavo Aguayo de la Torre; encargado de la delegación de San Nicolás de Ibarra, César Gabriel Ramírez Campanero; encargado de la delegación de Santa Cruz de la Soledad, José de Jesús Sánchez Lomelí; agente municipal de Presa Corona: Martha Laura Ramírez Verduzco; agente de la Hacienda La Labor: María Rivas Mendoza.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. Foto: Cortesía.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó que el gobierno municipal de Chapala ha dado un cambio en sus primeros 100 días al frente de su segunda administración consecutiva, aprovechando el éxito del trienio anterior y detallando los 10 logros más relevantes de la administración hasta el momento.
A pesar de enfrentarse a importantes retos financieros, como un recorte del 80 por ciento de los ingresos estatales y hacer frente a dos juicios heredados -ahora resueltos-, la administración ha logrado estabilizar las finanzas públicas mediante la reingeniería y la reorganización administrativa.
El alcalde Alejandro Aguirre resaltó la gestión de los 500 millones de pesos para el Parque de la Cristianía y sus alrededores. Foto: cortesía.
“En Chapala iniciamos la administración trabajando porque para nosotros no es un inicio, sino la continuidad de tres años de buen gobierno que permitieron que los habitantes me dieran nuevamente su confianza para ser presidente municipal por tercera ocasión”, compartió el alcalde en una entrevista, afirmando que en los primeros 100 días su administración ha resuelto problemas heredados de administraciones anteriores.
La obra pública ha sido uno de los ejes principales de los primeros 100 días. El gobierno aprobó un presupuesto de más de 100 millones de pesos para infraestructura, con 12 millones de pesos ya invertidos en diversos proyectos en Chapala, Ajijic, Atotonilquillo y Presa Corona. A esto se suma la inversión que hará el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Simapa) en la construcción de nuevos pozos de agua y la rehabilitación de los existentes.
Alejandro informó sobre la visita del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus a Chapala, durante la cual anunció una inversión histórica de 500 millones de pesos para rehabilitar el parque de la Cristianía, mejorar la calle Paseo Ramón Corona, la avenida González Gallo y el malecón.
También destacó que la seguridad pública siguió siendo una prioridad en los primeros 100 días, con la participación del municipio en operativos coordinados de seguridad y la adquisición de nuevo equipamiento en un convenio realizado con la Secretaría de Seguridad estatal, hace unos meses, incluyendo la compra de seis nuevas patrullas.
Reforzamiento de seguridad en el municipio en coordinación con los tres niveles de gobierno. Foto: cortesía.
El alcalde dijo que Ajijic se beneficiará del fondo estatal de 100 millones de pesos para proyectos en los Pueblo Mágico; y que Chapala ya está lista para presentar propuestas de infraestructura turística, empleos y transporte.
Aguirre también destacó que en los primeros 100 días se avanzó en la infraestructura de salud del municipio, con el proyecto de ampliación de la clínica del IMSS y gestión con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para un hospital escuela.
“He escuchado las peticiones de los ciudadanos de Chapala en materia de salud y quiero informarles que el proyecto del IMSS para Chapala sigue avanzando en estos 100 días de gobierno. También cabildé con nuestro delegado para seguir renovando el compromiso de dotar a Chapala de una clínica del IMSS que tanto necesitamos, realidad que comenzará a consolidarse este año”, escribió, y agregó que seguirá impulsando un Hospital Civil Regional de Chapala.
Además, en los primeros 100 días, dijo que su administración logró concretar el acuerdo con el CUChapala, ampliando su oferta académica y los planes para un nuevo Centro Universitario. Esto subraya el compromiso de la administración con el papel de la educación en el desarrollo integral de Chapala.
Contribuyentes realizando el pago de servicio de agua potable y alcantarillado en las oficinas de SIMAPA de la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega
Estefanía Romero López.- El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Fernando Antonio Monreal Mendoza, informó que los pagos del servicio de agua potable y alcantarillado se realizarán en la cabecera de Chapala y no en la las oficinas de Riberas del Pilar como se planeaba, debido a que no se cuenta con una red de internet suficientemente eficiente.
“Originalmente era movernos a Riberas del Pilar por el tema de que se concentraran allá las oficinas, pero desafortunadamente la internet no es muy buena en la zona de Riberas y nosotros necesitamos una capacidad algo alta porque de nuestro servidor se conectan todas las delegaciones”, explicó Monreal Mendoza.
El director de SIMAPA también explicó que se aplicarán los siguientes descuentos, 15 por ciento por pronto pago en los meses de enero y febrero y cinco por ciento en marzo y abril. En el caso de las personas adultas mayores, el descuento será del 50 por ciento todo el año y para lo cual se debe presentar la credencial del INE de la persona que vive en el domicilio por el que se quiere pagar el servicio.
La caja de SIMAPA ubicada dentro del Palacio Municipal y las cajas que operan en las delegaciones municipales, funcionarán de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y también los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. únicamente en la cabecera municipal y Ajijic.
En caso de tener la posibilidad de llegar antes, el director explicó que se está atendiendo a las personas desde las 8:45 de la mañana para dar agilidad al proceso y no quitarles tanto tiempo a los contribuyentes.
Actualmente SIMAPA cuenta con alrededor de 21 mil cuentas de agua potable y alcantarillado, de las cuales un 30 por ciento presentaron rezago en el 2024. Para personas que quieran ponerse al corriente y cuenten con recargos, será necesario ir directamente a las oficinas y pedir una cita con el director para negociar su adeudo a través de un convenio.
Los pagos para el servicio del agua potable y alcantarillado podrán efectuarse en las oficinas de SIMAPA que se ubican en la Avenida Francisco I. Madero numero 202, así como en las oficinas de las cinco delegaciones con las que cuenta el municipio.
Encendido del árbol navideño y fuegos artificiales llevado a cabo el 10 de diciembre en la plazoleta ubicada en frente de la presidencia municipal de Chapala. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López.- Con un desfile, bailables, el encendido del árbol, nevadas y fuegos artificiales, Chapala inició el festival “Mágica Navidad en el Lago” en la plazoleta frente al edificio del Ayuntamiento, sobre la avenida Francisco I. Madero el martes 10 de diciembre.
Familias disfrutando de la nevada en frente de la presidencia municipal en el primer día de eventos navideños por parte del Gobierno de Chapala. Foto: Cortesía.
El festival que se realizará del 10 al 22 de diciembre y llegará a diferentes poblaciones del municipio, comenzó por la avenida Francisco I. Madero de la cabecera municipal, a la altura del campo de fútbol Juan Rayo, alrededor de las siete de la tarde.
Filas de niños y sus padres afuera de la casa de Santa en la plazoleta en Chapala para tomarse una foto con Santa Claus y pedirle lo que desean de regalos. Foto: Estefanía Romero López.
El desfile contó con la participación de carros alegóricos por parte de Protección Civil y Bomberos, grupos folclóricos, escuelas e instituciones privadas, tuvo una duración de alrededor de hora y media y fue presenciado por cientos de personas, en su mayoría del municipio.
Una gran cantidad de niños a lo largo del recorrido de este desfile mostraron su entusiasmo y alegría atrapando tanto dulces como pelotas que fueron lanzadas por los diferentes carros alegóricos.
Al concluir el desfile, se realizó el encendido del árbol en el foro navideño con un conteo en cuenta regresiva que fue encabezado por parte del presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curriel, acompañado por su familia y seguido por fuegos artificiales.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre y su familia encabezaron la inauguración del festival “Mágica Navidad en el Lago”. Foto: Cortesía.
La velada contó con una muestra folclórica encabezada por el Ballet Folclórico San Antonio, de la maestra María Guadalupe Camarena y el Ballet Ixtlacateotl bajo la dirección de Carlos Rayo. Posteriormente se realizó un videomapping en el edificio de la presidencia municipal, concluyendo de esta manera los eventos de la noche.
El programa de actividades del festival “Mágica Navidad ” contará con presentaciones musicales, folclóricas, ballets, serenatas y nevadas artificiales que se presentarán en la cabecera municipal así como en sus diferentes delegaciones del 13 al 22 de diciembre. Las nevadas serán los viernes, sábado y domingo de las 8 a las 9 de la noche.
Jaime Nicolás Padilla Ramos durante la toma de protesta como encargado de despacho del Órgano Interno de Control, el primero de octubre. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefanía Romero López. – Tras dos largas discusiones entre los regidores y cinco votos en contra, Jaime Nicolás Padilla Ramos, rindió protesta como director del Órgano Interno de Control de Chapala (OIC) para el periodo 2024-2027, durante la primera sesión extraordinaria de cabildo el 24 de noviembre.
Padilla Ramos, quien ya había ocupado el cargo de contralor en la administración 2021-2024, fue propuesto por el presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien informó que Nicolás había sido el contralor durante la administración pasada y fue él quien se encargó del proceso del cambio de administración entre las diferentes direcciones municipales.
Jaime Nicolás fue elegido de una terna en la que también figuraron los nombres de Tonatiuh Cañedo, contando con los ocho votos de la bancada del PAN-PRI; mientras que Fernando Flores recibió cinco votos a favor por parte de la oposición.
Luego de que Nicolás Padilla no obtuvo la mayoría calificada para ostentar el cargo, fue el alcalde Alejandro Aguirre quien en ese mismo momento hizo uso del beneficio que le otorga la ley para poder ratificarlo como contralor.
Cabe recordar que la polémica surgió durante la tercera sesión ordinaria de cabildo del 21 de noviembre, cuando su perfil fue rechazado, la razón fue que la bancada de Morena lo consideraba inelegible por no reunir los requisitos de procedibilidad para tomar el cargo, dado a que anteriormente Padilla Ramos había fungido como tesorero en el periodo inmediato anterior.
“Reitero que a mi juicio es inelegible, se pierde principio de imparcialidad y no hay que perder de vista que tenemos responsabilidad como regidores en estar haciendo designaciones de nombramientos de personas que no reúnen los requisitos de ley y es curioso que el señor Nicolas Padilla en el currículum que presentó omitió el haber sido titular por el periodo antes mencionado. La ley es clara”, explicó el regidor Celso Nava Aldana, de la bancada de Morena.
El regidor Juan de Dios García “Bebo”, apoyó la manifestación de su compañero Celso Nava: “Creo que la ley es muy clara y como dice el licenciado Celso, con un día que haya estado, ya no puede fungir como Contralor, no tengo nada en contra del señor Nicolás, pero lo más importante es que somos el ejemplo y debemos hacer que se cumpla lo que dice la ley y él no cumple con el requisito que pide la ley”.
Jaime Nicolás rindió protesta como encargado de despacho del OIC, tras la renuncia de Absalón García Ochoa el 17 de mayo del 2021, anterior a ello, Padilla Ramos se había hecho cargo de la Hacienda Municipal, cargo del que fue relevado por José Luis Chávez Rivas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala