El espacio servirá para que los menores, cuyos padres estén en un conflicto legal, puedan convivir con ellos en un espacio controlado
Autoridades municipales y estatales inauguraron el Centro de Convivencia Familiar Asistida, durante la tarde del 4 de enero, en las instalaciones del DIF Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chapala (DIF) y el Gobierno de Chapala, inauguraron el 4 de enero, el Centro de Convivencia Familiar Asistida, para que menores de edad del municipio puedan convivir con sus padres en un espacio controlado.
La inauguración se realizó en el DIF Chapala, en un patio de recreo acondicionado con juegos infantiles, sillas, mesas, una terraza tejada a manera de comedor y una cocina, utilizado por los infantes que acuden al preescolar del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) durante las mañanas.
El espacio cuenta con juegos infantiles, sillas, mesas, una terraza tejada a manera de comedor y una cocina. Foto: D. Arturo Ortega.
La presidenta del DIF, Érika Eryn Torres Herrera, recordó que desde que inició la administración 2021–2024, la consejera presidenta de la Comisión de Impartición de Justicia a la Mujer, del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, Tatiana Esther Anaya Zúñiga, pidió un espacio para el Centro de Convivencia.
“Me da mucho gusto poder darle la posibilidad a tantas criaturitas que, por el conflicto entre los padres, no tienen la posibilidad de convivir con alguno de ellos, pues que tengan un espacio digno, un espacio seguro, que puedan tener esas convivencias”, agregó la presidenta del DIF.
Tatiana Esther explicó que en jalisco solo 15 municipios han tenido la voluntad de abrir estos espacios, para los infantes cuyos padres están en algún conflicto legal en los juzgados civiles y que el juez ordena que pueden tener una convivencia, ya sea con la mamá o papá, dentro de un juicio, por lo que agradeció la disposición de la presidenta del DIF y del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, para crear este espacio.
El magistrado de la Sala 11 Especializada en Materia Penal, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Bogar Salazar Loza, felicitó a las autoridades que hicieron posible el centro.
El diputado federal Gustavo Macías Zambrano dijo en su intervención, que cuando inició la gestión de la consejera Tatiana Esther, solo había un centro y adelantó que en Tequila se inaugurará el número 16 en próximos días.
El alcalde de Chapala, compartió que los municipios no siempre cuentan con las condiciones para solucionar los conflictos familiares, en donde los niños son los más afectados y que a partir de este momento cuentan con el respaldo del DIF y el gobierno municipal, para que espacios como el Centro de Convivencia cumplan su objetivo dentro de los procesos legales.
En Jalisco los Centros de Convivencia se ubican, además de Chapala, en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Atotonilco el Alto, Degollado, Ayotlán, Mascota, Colotlán, Poncitlán, Tlaquepaque, Tala, Tonalá, Zacoalco de Torres y Zapotlán del Rey.
En entrevista, la presidenta del DIF Chapala recordó que las convivencias con anterioridad se realizaban en la oficina de la psicóloga que atiende los casos, pero ahora contarán con un espacio más grande para que el niño se sienta más libre, el cual funcionará por las tardes y los fines de semana, ya sea un sábado o domingo.
La inauguración concluyó con la partida de pan de rosca de reyes, en la que también estuvieron presentes el Juez Primero Civil del Segundo Partido Judicial, Rubén Áyax Pozos Angulo y el Juez Segundo Civil del Segundo Partido Judicial en Chapala, Óscar Israel Rodríguez Razón.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala