El Gobierno de Ixtlahuacán de los Membrillos realizará la celebración del Día de las Madres en la Plaza de Toros El Diamante, ubicado en la comunidad de Cedros. Foto: Cortesía.
Redacción.- El espectáculo de Víctor Padilla “El Chistero”, Liliana Arriaga “La Chupitos” y la presentación de la Sonora Dinamita, enmarcarán los festejos con motivo del Día de las Madres que el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos tiene contemplado para este 10 de mayo.
La celebración iniciará a partir de las 5:30 de la tarde en la plaza de Toros El Diamante, ubicada en la comunidad de Cedros según las invitaciones del alcalde de Ixtlahuacán, José Heriberto García Murillo difundidas en redes sociales.
Como ya es una costumbre se espera que además del espectáculo de los cómicos y la presentación de la Sonora Dinamita haya muchos regalos como electrodomésticos, utensilios de cocina y diversas sorpresas.
Tanque de compresor en el que se encontraron los narcóticos. Foto: Guardia Nacional.
Redacción.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron paquetes de aparente narcótico ocultos en el tanque de un compresor de aire en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, que pretendía ser enviado por paquetería.
Al realizar acciones para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, loa elementos, con apoyo de binomios caninos ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería.
Integrantes de la institución realizaban inspecciones a los envíos cuando uno de los caninos se interesó por un paquete en específico, mostrando alerta positiva ante un aroma para el cual fue entrenado, confirmando la existencia de algún posible narcótico.
Los elementos realizaron una inspección minuciosa al envío con destino a Cancún, Quintana Roo, y localizaron un compresor de aire que, al abrirlo, contenía paquetes confeccionados de forma irregular.
Los paquetes, junto con el compresor de aire, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad para determinar con exactitud el peso y tipo de narcótico, a fin de continuar las investigaciones correspondientes.
Canino al momento de realizar el hallazgo del cargamento. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras un operativo realizado el 28 de enero, elementos de la Guardia Nacional incautaron 210 kilogramos de aparente marihuana que estaban ocultos en una caldera de metal, en una empresa de paquetería ubicada en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Acompañados de un binomio canino, los agentes ingresaron a las instalaciones de la empresa, llamando la atención de uno de los perros una caja de madera de gran tamaño que tenía como destino un domicilio particular en Ramos Arizpe, Coahuila, ante la cual mostró una alerta seguida de una indicación positiva a uno de los aromas para el cual fue entrenado.
En presencia del personal de la empresa privada, se procedió a revisar el paquete, que contenía una caldera metálica de aproximadamente 1.80 metros por 1.50 metros de ancho. Al investigar el interior localizaron 21 bultos envueltos en cinta canela, con plástico protector transparente y cubiertos de aceite usado.
Los envoltorios contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso total aproximado de 210 kilos, por lo que fueron asegurados.
La caldera y el aparente enervante quedaron a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, donde se determinará el peso exacto y el tipo de droga, para continuar las investigaciones correspondientes.
Trabajadores de Ixtlahuacán recibiendo capacitación por parte de la Proepa. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En cumplimiento al convenio de colaboración con los ayuntamientos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales al sistema de la red de alcantarillado urbano y municipal para atender la problemática de contaminación del Área de Intervención Prioritaria del Río Santiago (AIP), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) impartió los cursos de capacitación “Fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales”, así como los aspectos fundamentales de la “Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996” al personal del ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El objetivo del curso es ampliar y reforzar los conocimientos técnicos-legales de las y los trabajadores adscritos a las áreas de la Dirección de Ecología en materia de inspección y vigilancia para que con base a los fundamentos legales y a los conocimientos adquiridos durante la capacitación realicen su quehacer diario.
Los cursos se llevaron a cabo en dos días consecutivos con una duración aproximada de cuatro horas y media cada uno y en ambos se realizaron evaluaciones preliminares y una final, en donde de manera práctica se aplicaron los conocimientos adquiridos durante la capacitación, improvisando para ello un caso, el cual permitió a las y los participantes identificar áreas de competencia municipal, así como aquéllas que forman parte del ámbito estatal.
La instrucción se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Administrativo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SAMAPA), del propio ayuntamiento de Ixtlahuacán.
Es necesario resaltar que con estas capacitaciones se dan cumplimiento y seguimiento al convenio de colaboración en materia de inspección y vigilancia entre el Gobierno de Estado y los municipios que se encuentran dentro el polígono del AIP, para dar atención a la problemática de contaminación que prevalece en dicha cuenca, así como para contribuir al cumplimiento de la recomendación 23/2022 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHJ) el pasado 25 de mayo del año en curso, en la cual se señala que se “Lleven a cabo convenios de colaboración con los municipios que integran el AIP para efecto de que el personal especializado reciba capacitación sobre los fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales y sobre la NOM-002-SEMARNAT-1996”.
También es conveniente mencionar que desde el 2019, la Proepa realiza estos cursos de capacitación, luego de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y los municipios del AMG, incluidos en el polígono del AIP de dicha cuenca, con la finalidad de que la estrategia, Revivamos el Río Santiago, genere mecanismos y acciones que permitan hacer frente a la contaminación que hay en el lugar.
Aurelio G. recibió prisión preventiva oficiosa por un año. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Un sujeto señalado como probable responsable del abuso sexual de un menores de edad cometido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue vinculados a proceso como resultado de la imputación que realizó la Fiscalía Especial Regional.
El primero de ellos es Aurelio G. quien también se hace llamar Nicolás N. De acuerdo con las pesquisas, el pasado 26 de octubre por la noche, varios niños se encontraban jugando en calles de la colonia Rinconada, en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, entre ellos la víctima.
En un momento el detenido salió de su vivienda y le pidió a la menor de edad que lo ayudara a acomodar un alambre, por lo que ésta se aproximó, momento que el sujeto aprovechó para presuntamente cometer el agravio.
La ofendida corrió a pedir ayuda a su progenitora y el sujeto fue detenido por la policía municipal quien lo puso a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial Regional del Distrito V quien se hizo cargo de las pesquisas en las que logró acreditar la probable responsabilidad de dicho sujeto en la comisión de abuso sexual infantil, por ello fue judicializado por el delito de abuso sexual infantil.
El Juez de Control y Oralidad consideró que los datos de prueba aportados eran suficientes y lo vinculó a proceso con prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
Vehículo en el que circulaba el sujeto detenido. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Personal de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), reportó la detención de una persona en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos por presunta falsificación de documentos.
Los agentes explicaron que al realizar patrullaje de vigilancia en la colonia El Rodeo observaron a un vehículo cuyo conductor dio una vuelta prohibida.
Documento apócrifo asegurado al conductor. Foto: Fiscalía de Jalisco.
La persona conducía una camioneta marca Toyota, Avanza color blanco con placas de circulación del estado de Jalisco la cual detuvieron en el cruce de la carretera Guadalajara a Santa Rosa y Cedros.
Los uniformados aplicaron los protocolos de seguridad a quien se identificó como Oscar Emanuel “N”.
La persona presentó una licencia de conducir la cual registra algunas irregularidades y no se pueden leer los códigos de seguridad por lo que dieron cuenta a las autoridades ministeriales que ordenaron su detención por el presunto delito de falsificación de documento oficial.
La víctima fue sometida a golpes y asfixiada por Reyes M. Foto ilustrativa: Nueva Mujer.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala logró acreditar con pruebas sólidas la culpabilidad de un sujeto de nombre Reyes M. en el feminicidio de quien fuera su pareja sentimental, por lo que fue encontrado culpable por un Tribunal de Enjuiciamiento y sentenciado a la penalidad de 40 años de prisión.
La indagatoria realizada bajo perspectiva de género permitió establecer que la agresión ocurrió el 13 de julio de 2018, alrededor de las 21:50 horas, en un inmueble ubicado en la calle camino antiguo a Atequiza, en la colonia Los Laureles, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
En dicho lugar Reyes M. citó a la femenina para verse, como habitualmente lo hacían y de forma privada ya que su relación no era pública; no obstante, en el lugar tuvieron problemas dado a que la víctima quería terminar la relación y el sujeto se resistía, por lo que incluso le realizó varias amenazas en el sentido de privarla de la existencia.
Finalmente se consumó el hecho, ya que el individuo sometió a golpes a la mujer a quien también le apretó el cuello hasta que perdió los signos vitales y llevó a tirar su cuerpo a 150 metros del lugar, aproximadamente, donde fue localizado con huellas de violencia y desnudo.
Desde entonces La Fiscalía de Jalisco realizó las pesquisas bajo el protocolo correspondiente; con base en el resultado de la autopsia que reveló la causa de muerte por asfixia por estrangulación y contusión profunda de abdomen, agresiones que una vez aplicados los métodos científicos y psicológicos, entre otros elementos, lograron configurar violencia feminicida; se acreditó la responsabilidad de Reyes M. en la comisión del referido ilícito.
Al ser capturado quedó a disposición del Juez de Control, quien lo vinculó a proceso con prisión oficiosa, desahogándose las etapas procesales correspondientes.
Recientemente se desahogó la audiencia de juicio oral en la que un Tribunal analizó las pruebas aportadas por el Ministerio Público en la indagatoria, y le dio la razón, ya que encontró culpable a dicho sujeto en la comisión del delito de feminicidio y lo sentenció a la penalidad de 40 años en prisión. Lo referente a la reparación del daño se cuantificará de forma genérica vía incidental.
Con esta resolución judicial en la que se hizo efectiva la justicia a las víctimas, directas e indirectas, la Fiscalía del Estado reafirma su compromiso para realizar indagatorias con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres, por lo que continuaremos trabajando en el esclarecimiento de los delitos que se cometen en su contra, para hacer valer el estado de derecho y evitar la impunidad.
El sujeto fue detenido en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Foto ilustrativa: Redes Sociales.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) logró la detención y disposición ante un juez de un sujeto de Ixtlahuacán de los membrillos por la presunta comisión del delito de violencia familiar en contra de su madre.
Las investigaciones realizadas con perspectiva de género indicaron que se trata de Juan Manuel M. quien de acuerdo con las pesquisas, el 4 de mayo del 2020, presuntamente agredió a su progenitora con sus puños y un fajo, en su domicilio ubicado en la colonia Olivos III, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
La Fiscalía Especial Regional del Distrito V realizó las indagatorias e integró la correspondiente carpeta y solicitó una orden de aprehensión por los delitos de violencia familiar y lesiones dolosas, contra dicho individuo, quien fue capturado por la Policía de Investigación en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Estas acciones operativas se llevaron a cabo mediante los protocolos policiales que establece la ley, en los que también se notificaron sus garantías constitucionales a las personas aquí mencionadas. También se les presume inocentes hasta que no se declare su responsabilidad mediante sentencia.
Imagen ilustrativa.
Redacción.- Un elemento de la Policía Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos fue asesinado el domingo 25 de septiembre cuando acudió a la comunidad de Mezcala, Poncitlán.
El joven, identificado como Omar Claro, luego de su jornada laboral acudió a la casa de su hermano en Mezcala con la intención de ver a sus sobrinos.
Al momento de llegar al domicilio, el elemento fue atacado, aunque Omar Claro no falleció instantáneamente, al momento del arribo de los paramédicos de la Cruz Verde, ya no contaba con signos vitales y solo confirmaron el deceso.
Ficha difundida por la Fiscalía tras la localización del menor. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) a través de la Coordinación Alerta Amber, localizaron a un adolescente que contaba con reporte de desaparición desde el 4 de abril del año en curso.
Ricardo, de 14 años de edad, estaba bajo la tutela de la delegación de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; al interior de un albergue denominado Under The Tree, ubicado en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, de donde fue egresado ese día para ser trasladado hacia Guadalajara para realizarle una consulta médica que tenía programada.
El menor fue atendido en las instalaciones del DIF Guadalajara, en la avenida Alcalde, de la colonia Miraflores, donde pidió permiso a la psicóloga para ir al baño, pero ya no se supo más sobre su paradero, por lo que se presentó una denuncia por su desaparición.
Al tener conocimiento de la denuncia, el personal de la Coordinación de Alerta Amber inició con los trabajos de búsqueda con los que se logró obtener información de que posiblemente podría estar en casa de una tía, en la colonia Eucaliptos, del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Derivado de los trabajos realizados por los policías en investigación, se logró entrevistar a Ricardo, quien refirió que se había ausentado por voluntad propia y que en ningún momento fue víctima de algún hecho delictivo.
El menor fue resguardado y trasladado ante un agente del Ministerio Público de la Fiscalía especializada, donde se le realizaron los exámenes médicos y psicológicos, con los que se pudo corroborar que se encontraba en perfecto estado de salud.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala