Voluntario de Brigada Xupinayatl apoyando en el incendio en el cerro del Tempisque, el 18 de marzo. Foto: Brigada Xupinayatl.
Sofía Medeles.- Luego del primer incendio del año registrado en las montañas de Ajijic, autoridades municipales compartieron recomendaciones a los ciudadanos para identificar y reportar siniestros en esta temporada de estiaje.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Lorenzo Salazar, compartió recomendaciones para evitarlos, como no realizar fogatas, no tirar envases de vidrios y evitar las quemas agrícolas. En caso de avistamiento de incidentes, se pide realizar inmediatamente el reporte a los números de emergencia, que son el 911, 376 766 5252 y 376 766 3615.
Fue el 18 de marzo cuando se reportó el primer incendio en el cerro del Tempisque, donde una gran superficie se estaba quemando a media tarde. Según testigos, aunque el fuego ya llevaba terreno ganado, se pudo controlar con los elementos de Protección Civil y Bomberos y los voluntarios de Brigada Xupinayatl. Extraoficialmente se indicó que el incendio fue causado por un descuido en una quema agrícola.
Por su parte, el presidente de la Comunidad Indígena de Axixic, Margarito Rojas Mora, coincidió en que los incendios se originan mayormente en fogatas mal apagadas y basura dejada por los visitantes, aunque asegura que, por parte de la comunidad, ya se están tomando cartas en el asunto para mantener los fuegos controlados.
“Tenemos una cuadrilla de entre seis a ocho personas, que dan rondines por los senderos del terreno de la comunidad, para verificar que no haya incendios, o si se encuentran de forma temprana, poder actuar y apagarlos. Ya en incendios grandes, sí requerimos el apoyo de bomberos”, compartió.
El presidente pidió a la gente que sube a los cerros de Ajijic que sean conscientes y no dejen desechos y colaboren recogiendo basura de los caminos, así como reportando los incendios a bomberos.
“El año pasado no hubo incendios, y este año, esperemos que salgamos igual, en saldo blanco”, concluyó Rojas Mora.
Fueron 2.6 hectáreas las que se quemaron el dos de marzo en Boca Laguna, Hacienda de la Labor, Chapala. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Al menos 25 hectáreas se han quemado en lo que va del año en el municipio de Chapala, debido a quemas de pastizal que se han salido de control, informó la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala (UPCB).
Esto equivaldría a la quema de 50 canchas de fútbol, tomando en cuenta que cada cancha mide aproximadamente media hectárea, dentro del municipio ribereño. Es por esto que Bomberos y Protección Civil se preparan para la temporada de estiaje con un calendario para las mismas, así como la vigilancia de ejidatarios y senderistas.
Tan solo en la población de Atotonilquillo, la semana pasada el fuego de una quema controlada en un terreno agrícola terminó por consumir casi 23 hectáreas de siembra, al salirse de control.
En la agencia municipal de Hacienda de la Labor, el dos de marzo se quemaron poco más de 2.6 hectáreas de pastizal. El área pantanosa impidió que los elementos de emergencia pudieran extinguir el fuego de inmediato.
El calendario de quemas será supervisado por UPCB y se distribuirán los días de quema entre la cabecera municipal, delegaciones y agencias municipales del municipio ribereño.
Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, director del UPCB de Chapala, informó que los puntos donde más se presentan este tipo de incidentes es en Chapala, Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra. Ajijic y San Antonio Tlayacapan, se ven menos afectados, debido a la poca actividad agrícola que hay en la zona.
Para realizar una quema controlada se debe contar con seis fumigadores llenos de agua, guardarraya, así como control y supervisión al momento de la quema. También se pide notificar al cuerpo de bomberos al número 766 3615, para mantenerse alerta, señaló Salazar Guerrero.
Lo ideal es que la quema se realice durante la madrugada, antes de las seis de la mañana o después de las seis de la tarde. Esto con la intención de evitar altas temperaturas, el viento y por consecuencia la expansión del fuego.
En el Pueblo Mágico de Ajijic, la brigada Xupinayatl colabora con el cuerpo de bomberos Chapala, que actualmente cuenta con 41 integrantes, además de una docena de voluntarios. Para combatir los incendios la Unidad cuenta con dos camionetas contra incendios, una pipa de agua, una camioneta de ataque ligero y dos pick ups.
Revisión en parroquia de San Francisco De Asís, Chapala. Foto: Bomberos Chapala.
Redacción.- El sismo de la madrugada del jueves no ha dejado daños en la infraestructura de Chapala, según el reporte emitido por Protección Civil y Bomberos del municipio, quienes, luego del movimiento telúrico, realizaron un recorrido de supervisión para descartar incidentes.
Recorrido por el mercado municipal. Foto: Bomberos Chapala.
Los recorridos de vigilancia y evaluación de la infraestructura fueron realizados durante la madrugada, aplicándose en Calle López Cotilla, 5 de mayo, el mercado municipal, la parroquia de San Francisco, antigua presidencia y el palacio municipal, así como toda la zona centro de Chapala, sin encontrar reporte de algún daño en estas zonas.
En Ajijic también se revisó la parroquia de San Andrés, escuelas y zona centro. En San Antonio y Atotonilquillo también hubo recorridos, mientras que en el Instituto Tecnológico Mario Molina, se revisaron los edificios sin encontrar algún daño.
Lorenzo Salazar Guerrero es el miembro más longevo de la corporación, con 22 años de carrera en Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel / Domingo M. Flores.- La primera vez que Lorenzo Antonio Salazar Guerrero puso su vida en peligro para salvar otra, fue durante un incendio de una casa de dos pisos en la agencia municipal de Riberas del Pilar.
Corría el año 2000, principio de siglo, no recuerda la fecha exacta de ese incidente, pero fue cuando ya había recibido su plaza en Protección Civil y Bomberos en Chapala, pues antes de eso ayudaba como voluntario, relató Salazar Guerrero a Semanario Laguna, con motivo de la celebración del Día del Bombero, el 22 de agosto.
A 22 años de darle vuelo a esa pasión, Lorenzo, quien por tercera ocasión está al frente de la corporación, y con 39 años a cuestas, reflexionó: “para ser bombero se necesita tener la fuerza para resistir el desgaste del oficio, ser cuidadoso y tener mente fría y calculadora”, confesó quien tenía 15 años cuando se integró como voluntario a la Cruz Roja Chapala.
Y es que, las malpasadas, la atención que se alarga por horas, incluso días, no son situaciones ajenas a una corporación que cuenta actualmente con 38 bomberos entre sus filas y 15 voluntarios para atender a un municipio con más de 55 mil habitantes.
El último caso que le ha quedado grabado en la mente a Lorenzo, fue el del niño ‘Chuyito’, quien falleció en su domicilio, en la cabecera municipal de Chapala, consumido por el fuego el 13 de enero de este 2022.
Aunque llegaron al domicilio en nueve minutos, Chuyito se encontraba encerrado en su cuarto, por lo que los elementos de extinción y rescate no lograron salvarle la vida. “El cuerpo estaba consumido por las llamas”, recordó Salazar Guerrero.
“Es un sentimiento de frustración”, señaló al recordar otro incendio que se expandió en una casa de dos pisos, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, y pese a que Lorenzo y su equipo prestaron su apoyo, les fue imposible localizar al último integrante de la familia; éste apareció sin vida entre las cenizas al borde de una puerta.
“Para ser bombero no se puede estar cuerdo”, le han dicho los psicólogos a Lorenzo. Y es que, hace cinco años la mayoría de la corporación recibió ayuda psicológica, tras haber atendido un accidente automovilístico, frente a la base de Protección Civil y Bomberos de Chapala en el Libramiento Ajijic, en el cual falleció uno de sus elementos.
“Se debe estar mentalmente preparado”, expresó el titular de Bomberos Chapala, para quien es prioridad la capacitación. Los cursos son desde primeros auxilios, psicológicos, hasta especialización en incendios, rescate vertical, entre otros.
Aunque la base de Bomberos y Protección Civil Chapala ha progresado con el paso del tiempo, gracias a los donativos de corporaciones de bomberos norteamericanos y canadienses, Salazar Guerrero informó que el déficit de elementos es notorio.
En total, su sede ubicada en Libramiento Chapala-Ajijic, cuenta con el equipo para los 38 bomberos y 15 voluntarios, seis ambulancias (tres de ellas equipadas), dos camiones extintores también equipados y una pick up para servicios pequeños.
Jesús Ignacio Rojas Ríos.
Redacción.- La muerte de Chuyito, menor de 12 años que sufrió quemaduras de primer, segundo y tercer grado en más del 80 por ciento de su cuerpo al generarse un incendio mientras dormía en su casa, conmocionó a la sociedad chapalense, mientras que vecinos aseguran que el menor sufría descuidos y maltratos y consideran que la tragedia fue causa de una negligencia.
El incendio en una vivienda de la calle Pino Suárez, con el número 110 de la colonia la Cascada en la cabecera municipal de Chapala, alertó a los vecinos. Era la una de la mañana del 10 de enero cuando los elementos recibieron el reporte del incendio en la casa habitación, en donde había una persona atrapada. Al punto llegaron cinco elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, a bordo de una pipa, una unidad de rescate y una ambulancia.
Lugar donde vivía Chuyito.
Al llegar, los elementos de rescate encontraron un tejaban “hechizo” de polines de madera y láminas, un espacio de 2X3 metros cuadrados, en los que se quemaron los polines, un sillón, cobijas, almohadas, juguetes, un televisor y ropa, flameando un muro del cuarto improvisado en el que se encontraba atrapado el menor.
Jesús Ignacio Rojas Ríos de 12 años de edad fue rescatado presentando lesiones de quemaduras de primero, segundo y tercer grado en un 80 por ciento de su fisionomía corporal quemada, en un estado de regular a grave, siendo trasladado a la Cruz Roja y luego a un hospital en Guadalajara. Al parecer, el incendio se produjo por una veladora y debido a que el menor se encontraba sólo en la parte exterior.
Personas que se identificaron como vecinos del niño, aseguraron en redes sociales que el menor se encontraba en descuido, que se le veía a altas horas de la noche en la calle, que sufría maltrato por parte de su padrastro y que el lugar donde vivía era un tejaban improvisado en el patio.
“Nosotros lo llevamos un día a su casa a las dos de la mañana y no entiendo cómo estaba su casa cerrada con candado cuando él estaba en la calle a esas horas, además estaba muy desaseado”.
“Yo soy testigo que este niño era maltratado por las personas que vivían con él, esto no es un accidente; llegué a tener a la policía frente mí burlándose de que el niño estaba mal, claro que sí, con el maltrato que él sufría”. Es parte de los testimonios de los que se dijeron vecinos de la vivienda afectada.
The versions of the DJI Mavic 2 Enterprise Drone used for rescue are adapted with special equipment, which increases its price. The model is also on the market, according to company data.
The Chapala Fire Department and Civil Protection of Chapala received a luxury donation. The head of the Liaison with the Foreign Community, Héctor España, who was accompanied by the municipal president of Chapala, Moisés Anaya, delivered a rescue drone with specialized equipment, in a ceremony held on the morning of July 29, in the esplanade of the Chapala fire department’s central base.
The drone has specialized equipment that allows it to locate someone underwater or in the mountains, whether during the day, at night or during a fire, explained the foreigner James Miller, who will be in charge of teaching the use of the drone to the riverine firefighters.
The Director of Civil Protection received the rescue drone from the hands of the Municipal President of Chapala, Moisés Alejandro Anaya.
The interviewee also said he had been a volunteer firefighter for much of his life in the United States and had been certified as a drone pilot professionally a few years ago, so he feels honored to train firefighters in Chapala. «I won’t always be able to do this and those who stay will have to keep doing it, it’s a pleasure to be able to instruct them,» he said.
Likewise, the firefighting team will be trained so they can use the drone correctly, in addition, a rescue demonstration will be held in Lake Chapala, to demonstrate the capacity of the new acquisition of the fire department, it was explained at the ceremony of delivery of the apparatus.
It is thanks to the coordination of the Foreign Community Liaison, Hector España, in coordination with Harry Bublin, who worked collectively for three months to raise almost 100,000 pesos needed for the acquisition of the equipment.
Chapala President Moisés Alejandro Anaya; to his left, Civil Protection Director Eduardo Aceves; in the center, one of the initiators of the collection, Harry Bublin, followed by Héctor España, Foreign Community Liaison and James Miller, former volunteer firefighter.
The DJI Mavic 2 Enterprise Drone had a cost of 98 thousand pesos due to the specializations that have been added to the equipment: in addition to the 4K resolution camera it has an infrared light, two night lights, horn and microphone, as well as an intelligent controller, a controller with an anti-glare screen, three batteries with charger, spare propellers and a backpack for easy transport. A basic vertical rescue kit was also received as a gift from the brand.
This drone model is popular among rescue forces in other countries, as it can fly up to seven kilometers from its control point, soaring up to more than one and a half kilometers; each battery has a duration of approximately 30 minutes, with three batteries it has a time of up to 1 hour and a half of continuous flight, according to the specifications of the brand.
«Civil Protection and Firefighters of Chapala has one of the best and most practical equipment currently used to save lives in extreme situations,» said Héctor España, to the director of Civil Protection of Chapala, Eduardo Aceves.
Héctor España (right) is proud of this team achievement. «Firefighters and Civil Protection take care of all of us, up there and in the lake» – mentioned the public official.
The drone was made possible thanks to the collaboration of many volunteers, some of whom donated on more than one occasion.
Drone trainer James Miller and Chapala President Moises Anaya. James hopes to eventually connect the drone command center to a monitor in the central cockpit of the fire base.
This is how the esplanade of the Chapala Fire and Civil Protection Department looked at the beginning of the presentation and delivery of the specialized search drone.
El Director de Protección Civil, Eduardo Aceves (a la izquierda), recibió el drone de rescate de manos del Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- La dirección de Bomberos y Protección Civil Chapala recibió un donativo de lujo. El titular de la dirección de Enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España -que se hizo acompañar del presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar-, hizo entrega a dicha dirección de un drone de rescate con equipo especializado, durante una ceremonia realizada la mañana del 29 de julio, en la explanada de la base central de Bomberos Chapala.
Las versiones del Drone DJI Mavic 2 Enterprise que se utiliza para rescate son adaptados con equipo especial, lo que aumenta su precio. El modelo también se encuentra en el mercado, según datos de la empresa. Foto: Jazmín Stengel.
El dispositivo cuenta con un equipo que le permite localizar a una persona bajo el agua o entre las montañas, ya sea de día, de noche o durante un incendio, según explicó el extranjero James Miller, quien tendrá como función enseñar usar el drone a los bomberos ribereños.
El entrevistado, aseguró también haber sido bombero voluntario durante gran parte de su vida en los Estados Unidos y haberse certificado como piloto de drones, de manera profesional, hace unos años, por lo que se siente honrado de capacitar al personal de bomberos de Chapala: “No siempre podré hacer esto y los que se queden tendrán que seguir haciéndolo, es un placer poder instruirlos”, dijo.
Además, se realizará una demostración de rescate en el lago de Chapala, para demostrar la capacidad de la nueva adquisición del cuerpo de bomberos, según se dijo en la ceremonia.
. El presidente Chapala, Moisés Alejandro Anaya; a su izquierda, el director de Protección Civil, Eduardo Aceves; al centro, uno de los iniciadores de la colecta, Harry Bublin, seguido de Héctor España, Enlace con la Comunidad Extranjera, y James Miller, ex voluntario de bomberos. Foto: Jazmín Stengel.
El enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España, -en coordinación con Harry Bublin- trabajó de manera colectiva durante tres meses para recaudar casi 100 mil pesos, que se necesitaron para la adquisición del equipo.
Héctor España está orgulloso de este logro en equipo: “Bomberos y Protección Civil nos cuida a todos, allá arriba y en el lago”, dijo el funcionario público. Foto: Jazmín Stengel.
El Drone DJI Mavic 2 Enterprise tuvo un costo de 98 mil pesos, debido a las especializaciones que se le han añadido al equipamiento; además de que la cámara de resolución 4K cuenta con una luz infrarroja, dos faros nocturnos, bocina y micrófono, así como un control inteligente, un control con pantalla antirreflejante, tres baterías con cargador, hélices de repuesto y una mochila para transportarse con facilidad. Al igual, se recibió un equipo básico de rescate vertical como regalo de la marca.
El drone se consiguió gracias a la colaboración de muchos voluntarios; algunos donaron en más de una ocasión. Foto: Jazmín Stengel.
Este modelo de drone es popular entre los cuerpos de rescate en otros países, ya que puede volar hasta siete kilómetros desde su punto de control y elevarse a más de un kilómetro y medio. Cada batería tiene una duración de 30 minutos aproximadamente, con tres baterías tiene un tiempo de hasta 1 hora y media de vuelo continuo, según las especificaciones de la marca.
“Protección Civil y Bomberos de Chapala cuenta con uno de los mejores y más prácticos equipos actualmente utilizados para salvar vidas en situaciones extremas”, le dijo Héctor España, al director de Protección Civil de Chapala, Eduardo Aceves.
El capacitador de drones, James Miller y el presidente de Chapala, Moisés Anaya. James espera poder conectar, en un futuro, el centro de mando del drone con un monitor en la cabina central de la base de bomberos. Foto: Jazmín Stengel.
Así lució la explanada de Bomberos y Protección Civil Chapala, al comienzo del acto de presentación y entrega del drone especializado para búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
Foto: Bomberos Chapala.
Redacción- Fueron cinco los lesionados en un choque registrado la tarde de este lunes ocho de junio en la carretera Guadalajara Chapala, en la conocida “subida” de Buenavista, a un costado del puente peatonal en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. En el incidente, una camioneta se impactó contra una pipa.
Foto: Bomberos Chapala.
El conductor de una camioneta tipo ford en color negro y con estructura en caja, no alcanzó a frenar o a esquivar la pesada unidad, por lo que chocó contra la pipa, resultando lesionado el conductor de la camioneta y otras cinco personas, una de ellas quedó “prensada”, por lo que se tuvo que utilizar equipo hidráulico de Bomberos de Chapala para su rescate.
Los lesionados fueron llevados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, otro a Cruz Roja y los demás a Servicios Médicos Municipales. El incidente causó congestionamiento vial en la zona.
Foto: Bomberos Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala