Comisario de Chapala, Alfredo Ulloa Higuera, dando una plática sobre seguridad a los extranjeros. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Oficiales de la corporación policial de Chapala compartieron a miembros de la comunidad extranjera medidas de autocuidado para mantenerse al margen de situaciones que los puedan poner en riesgo en la Ribera.
La plática informativa se realizó el pasado viernes 17 de marzo, en las instalaciones de Lake Chapala Society (LCS), siendo la última sesión de un ciclo de charlas relacionadas con seguridad y finanzas, y fue impartida por el titular de seguridad de Chapala, Alfredo Ulloa Higuera.
Según compartió el Comisario, se brindó a los expatriados medidas de autocuidado para prevenir robos, como por ejemplo, ir acompañados cuando retiren grandes cantidades de dinero, estar al pendiente de sus objetos personales como carteras, celulares y bolsos, y dejar sus vehículos y hogares cerrados. Además se les compartió una vía de comunicación directa para denunciar cualquier tipo de delito a través de WhatsApp al número 33 2029 0866.
“La tecnología nos ofrece romper esta barrera que puede ser el idioma, y ofrecerles un apoyo inmediato. Al comunicarse a este número, si requerimos algo de información de lo que está pasando, por ejemplo, una breve descripción, que envíen su ubicación, para así poderles brindar el apoyo, y darles indicaciones en caso de ser necesario”, explicó Ulloa Higuera.
El comisario reiteró que las redes sociales no son una autoridad, por lo que no sirve de nada que coloquen ahí sus denuncias, e incluso, podría ser contraproducente el hacer públicas las caras de los agresores, entorpeciendo las investigaciones de las denuncias.
Además del número de WhatsApp, el cual únicamente recibe mensajes escritos, están los números 376 765 4444 y 376 765 4455 que reciben llamadas, aunque solo en el idioma en español, y el 911, que según comentó el comisario, tarda un poco más en ofrecer asistencia.
Beneficiarios de los aparatos auditivos, junto a autoridades de Chapala y Jocotepec. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- 30 aparatos auditivos fueron donados a personas de bajos recursos de los municipios de Chapala y Jocotepec, gracias a un acuerdo entre Lake Chapala Society (LCS), la clínica auditiva Oír Bien, y la marca de auxiliares auditivos Starkey.
Hace poco más de un año, durante la inauguración de la clínica Oír Bien, ubicada en las instalaciones de LCS, en Ajijic, la coordinadora de las clínicas audiológicas Oír Bien, Gabriela Fons, comentó que por cada aparato audiológico Starkey comprado en el consultorio, se donaría otro para personas de bajos recursos. Este año, el propósito se logró, consiguiendo 30 aparatos para donar.
La directora de desarrollo de Lake Chapala Society, Diana Ayala, comentó que se apoyaron en autoridades y conocidos para poder elegir personas que fuesen candidatos a las donaciones, personas que requirieran un auxiliar, pero no se les facilitase conseguirlo, siendo amplios en el rango de edad, y situados en Ajijic y las poblaciones vecinas.
“Al tener varios prospectos, se les evaluó en el consultorio para ver si el equipo era lo que necesitaban. Se les donó el aparato, la calibración, y las citas subsecuentes por dos años. La idea es seguir con el programa en el futuro”, comentó.
“La inclusión en cada uno de los ámbitos debe ser una realidad y obligación de los servidores públicos. Tenemos la enorme responsabilidad de subsanar la brecha de la desigualdad que existe por diferentes motivos, entre ellos, discapacidad, y buscar la plena inclusión”, dijo el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, durante su intervención.
El alcalde agregó que celebra que Lake Chapala Society aporte a la comunidad, resaltando el compromiso y labor que ha tenido con Ajijic, así como a la iniciativa privada.
El consultorio se encuentra en las instalaciones de Lake Chapala Society, con dirección en la calle 16 de Septiembre #16 A, y está abierto al público para consultas con costo. Se atiende por citas, y para agendar se puede llamar al número 33 2945 3267.
Los beneficiarios del programa fueron María del Rosario Rodríguez, Amelia Bañuelos, Hilaria Medina, Livier Márquez, Eduardo Espinoza, Juan Valenzuela, Juan Manuel Márquez, Ernestina Bizarro, Martín Ramírez, Eduardo González, Rafael González, Herlinda Márquez, Pablo Garibay, María del Refugio Pérez y Montserrat Yáñez, es decir, siete hombres y seis mujeres.
Al evento asistieron el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; la diputada local por el distrito 17, María Dolores “Lolis” López Jara; el doctor, Joseph García de Starkey; y los doctores, Cristian Clemente, Julia Lizárraga, Blanca Gómez y Gabriela Fons, de clínicas Oír Bien.
Algunos de los manifestantes por medio de pancartas pidieron la paz para Ucrania.
Sofía Medeles.- Un pequeño grupo de extranjeros (alrededor de 60 personas) se manifestaron pacíficamente en Ajijic el pasado miércoles 9 de marzo para mostrar su apoyo a Ucrania y el rechazo a la guerra con Rusia.
La protesta se realizó en la primera glorieta de La Floresta, sobre la carretera Chapala-Jocotepec y fue convocada por la Fraternidad Unitaria Universalista del Lago de Chapala.
Los conductores que pasaban tocaban el claxon o gritaban palabras de apoyo y acuerdo. Muchos manifestantes iban vestidos con los colores nacionales ucranianos, azul y amarillo, y con el blanco de la paz. La manifestación comenzó alrededor de las 16:30 horas y tuvo una duración de alrededor de dos horas.
The versions of the DJI Mavic 2 Enterprise Drone used for rescue are adapted with special equipment, which increases its price. The model is also on the market, according to company data.
The Chapala Fire Department and Civil Protection of Chapala received a luxury donation. The head of the Liaison with the Foreign Community, Héctor España, who was accompanied by the municipal president of Chapala, Moisés Anaya, delivered a rescue drone with specialized equipment, in a ceremony held on the morning of July 29, in the esplanade of the Chapala fire department’s central base.
The drone has specialized equipment that allows it to locate someone underwater or in the mountains, whether during the day, at night or during a fire, explained the foreigner James Miller, who will be in charge of teaching the use of the drone to the riverine firefighters.
The Director of Civil Protection received the rescue drone from the hands of the Municipal President of Chapala, Moisés Alejandro Anaya.
The interviewee also said he had been a volunteer firefighter for much of his life in the United States and had been certified as a drone pilot professionally a few years ago, so he feels honored to train firefighters in Chapala. «I won’t always be able to do this and those who stay will have to keep doing it, it’s a pleasure to be able to instruct them,» he said.
Likewise, the firefighting team will be trained so they can use the drone correctly, in addition, a rescue demonstration will be held in Lake Chapala, to demonstrate the capacity of the new acquisition of the fire department, it was explained at the ceremony of delivery of the apparatus.
It is thanks to the coordination of the Foreign Community Liaison, Hector España, in coordination with Harry Bublin, who worked collectively for three months to raise almost 100,000 pesos needed for the acquisition of the equipment.
Chapala President Moisés Alejandro Anaya; to his left, Civil Protection Director Eduardo Aceves; in the center, one of the initiators of the collection, Harry Bublin, followed by Héctor España, Foreign Community Liaison and James Miller, former volunteer firefighter.
The DJI Mavic 2 Enterprise Drone had a cost of 98 thousand pesos due to the specializations that have been added to the equipment: in addition to the 4K resolution camera it has an infrared light, two night lights, horn and microphone, as well as an intelligent controller, a controller with an anti-glare screen, three batteries with charger, spare propellers and a backpack for easy transport. A basic vertical rescue kit was also received as a gift from the brand.
This drone model is popular among rescue forces in other countries, as it can fly up to seven kilometers from its control point, soaring up to more than one and a half kilometers; each battery has a duration of approximately 30 minutes, with three batteries it has a time of up to 1 hour and a half of continuous flight, according to the specifications of the brand.
«Civil Protection and Firefighters of Chapala has one of the best and most practical equipment currently used to save lives in extreme situations,» said Héctor España, to the director of Civil Protection of Chapala, Eduardo Aceves.
Héctor España (right) is proud of this team achievement. «Firefighters and Civil Protection take care of all of us, up there and in the lake» – mentioned the public official.
The drone was made possible thanks to the collaboration of many volunteers, some of whom donated on more than one occasion.
Drone trainer James Miller and Chapala President Moises Anaya. James hopes to eventually connect the drone command center to a monitor in the central cockpit of the fire base.
This is how the esplanade of the Chapala Fire and Civil Protection Department looked at the beginning of the presentation and delivery of the specialized search drone.
El Director de Protección Civil, Eduardo Aceves (a la izquierda), recibió el drone de rescate de manos del Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- La dirección de Bomberos y Protección Civil Chapala recibió un donativo de lujo. El titular de la dirección de Enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España -que se hizo acompañar del presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar-, hizo entrega a dicha dirección de un drone de rescate con equipo especializado, durante una ceremonia realizada la mañana del 29 de julio, en la explanada de la base central de Bomberos Chapala.
Las versiones del Drone DJI Mavic 2 Enterprise que se utiliza para rescate son adaptados con equipo especial, lo que aumenta su precio. El modelo también se encuentra en el mercado, según datos de la empresa. Foto: Jazmín Stengel.
El dispositivo cuenta con un equipo que le permite localizar a una persona bajo el agua o entre las montañas, ya sea de día, de noche o durante un incendio, según explicó el extranjero James Miller, quien tendrá como función enseñar usar el drone a los bomberos ribereños.
El entrevistado, aseguró también haber sido bombero voluntario durante gran parte de su vida en los Estados Unidos y haberse certificado como piloto de drones, de manera profesional, hace unos años, por lo que se siente honrado de capacitar al personal de bomberos de Chapala: “No siempre podré hacer esto y los que se queden tendrán que seguir haciéndolo, es un placer poder instruirlos”, dijo.
Además, se realizará una demostración de rescate en el lago de Chapala, para demostrar la capacidad de la nueva adquisición del cuerpo de bomberos, según se dijo en la ceremonia.
. El presidente Chapala, Moisés Alejandro Anaya; a su izquierda, el director de Protección Civil, Eduardo Aceves; al centro, uno de los iniciadores de la colecta, Harry Bublin, seguido de Héctor España, Enlace con la Comunidad Extranjera, y James Miller, ex voluntario de bomberos. Foto: Jazmín Stengel.
El enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España, -en coordinación con Harry Bublin- trabajó de manera colectiva durante tres meses para recaudar casi 100 mil pesos, que se necesitaron para la adquisición del equipo.
Héctor España está orgulloso de este logro en equipo: “Bomberos y Protección Civil nos cuida a todos, allá arriba y en el lago”, dijo el funcionario público. Foto: Jazmín Stengel.
El Drone DJI Mavic 2 Enterprise tuvo un costo de 98 mil pesos, debido a las especializaciones que se le han añadido al equipamiento; además de que la cámara de resolución 4K cuenta con una luz infrarroja, dos faros nocturnos, bocina y micrófono, así como un control inteligente, un control con pantalla antirreflejante, tres baterías con cargador, hélices de repuesto y una mochila para transportarse con facilidad. Al igual, se recibió un equipo básico de rescate vertical como regalo de la marca.
El drone se consiguió gracias a la colaboración de muchos voluntarios; algunos donaron en más de una ocasión. Foto: Jazmín Stengel.
Este modelo de drone es popular entre los cuerpos de rescate en otros países, ya que puede volar hasta siete kilómetros desde su punto de control y elevarse a más de un kilómetro y medio. Cada batería tiene una duración de 30 minutos aproximadamente, con tres baterías tiene un tiempo de hasta 1 hora y media de vuelo continuo, según las especificaciones de la marca.
“Protección Civil y Bomberos de Chapala cuenta con uno de los mejores y más prácticos equipos actualmente utilizados para salvar vidas en situaciones extremas”, le dijo Héctor España, al director de Protección Civil de Chapala, Eduardo Aceves.
El capacitador de drones, James Miller y el presidente de Chapala, Moisés Anaya. James espera poder conectar, en un futuro, el centro de mando del drone con un monitor en la cabina central de la base de bomberos. Foto: Jazmín Stengel.
Así lució la explanada de Bomberos y Protección Civil Chapala, al comienzo del acto de presentación y entrega del drone especializado para búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
Diana Karenina Haro Davie durante su visita a Chapala
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la intención de implementar un protocolo y así brindar atención a ciudadanos extranjeros que se encuentran en una situación vulnerable o de calle, los cónsules de Canadá y Estados Unidos se reunieron con las autoridades de Chapala.
Aunque las reuniones de cada Cónsul con la autoridades chapalenses fueron separadas por cuestiones de agendas, sí se logró tomar acuerdos para tener un protocolo a seguir con los ciudadanos extranjeros que están en situación vulnerable o de calle, por lo que pronto se podrá tener acceso al documento tratado en dicha reunión.
La primera en visitar el municipio ribereño fue el Cónsul de Canadá, Diana Karenina Haro Davie, quien acudió al llamado del presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, el pasado 16 de enero; durante la visita también acudió el Delegado Comercial de ese país, Jonathan Steblin.
La segunda vista la realizó el Cónsul de Estados Unidos Roben Matthewman, quien también atendió el llamado de Moisés Anaya, el pasado 23 de enero para atender el mismo tema.
Según información del Enlace con la Comunidad Extranjera del Ayuntamiento de Chapala, Héctor España Ramos, durante este año y cuatro meses de administración son tres personas en situación vulnerable, a las que como Dirección, ya le ha tocado brindar atención.
Foto: Especial.
Patrick O´Heffernan. – Maureen Clark is a multi-faceted photographer based in Ajijic since 2016 whose work ranges from art to portraiture to sports to fashion, to shooting antiquities for a New York museum. Her photographs adorn the walls of private homes and museums including the New York and the Santé Fe Art Museums as well the pages and covers of numerous publications including the cover of El Ojo de Lago.
Her clients include TV shows including “The Office», “Modern Family”, and “Parenthood” and she recently recently completed bluesman John Mayall’s «A Special Life» album cover.
One of her specialties is to paint on her photographs with water colors or acrylics and she is now experimenting with water color painting. Maureen displays her work in restaurants and galleries in Lakeside and her photographs are currently hanging at the Pale Restaurant in Ajijic, the Mediterranean Restaurant in Riberies, the new Dharma Restaurant on the Malecón in Ajijic. She works in both color and black and white and her photographs range in scale from 5×7 to 20×24 . Maureen’s photographs are available for showing by appointment and she can also be scheduled for portraits. Contact her at proimages4u@gmail.com
Photo: Special.
(Patrick O’Heffernan, Ajijic). Lola Beltrán, Luis Fonsi, Mick Jagger, the Supremes, ballerinas from the Hernández School of Ballet in Guadalajara and even President Trump rocked the Auditorio De La Ribera for three days this past weekend with music and dance during Lip Sync12, the 42nd annual production of what is the largest and longest running lip sync review in the world.
Produced and directed by former comedian/actor/model Michael McLaughlin, now in his 12th year of directing the show, Lip Sync is the year’s major fundraiser to improve the Auditorio. This year the program and the cast were more diverse than ever, a goal of McLaughlin’s in an effort not only to raise funds for the Auditorio and local charities, but to bring the Mexican and Ex-pat cultures together. The program consisted of 25 acts, some with multiple singers and dancers. Audiences thrilled to “Despacito”, “You Don’t Own Me”, “All That Jazz”, and “Spoonful of Sugar. They also sang along, dodged golf balls, laughed at a search for car keys, and got up close and personal with dancers who came off the stage in a Billy Porter number.
Whether the songs were in Spanish, English or German, they resonated with the crowd. All of this was moved along smartly by McLaughlin while he joked about the performance of Canadian hockey teams, got down on his knees to talk with a tiny dancer from the Hernandez School of Ballet and gave the women in the audience advanced warning of when they could run to the men’s room and avoid the line in a woman’s room at intermission.
Photo: Special.
Lip Sync12 ran like a well-oiled machine but Michael says looks can be deceiving. Getting the more than 50 people it takes to produce the show syncing together onstage and backstage took three months of work, but not necessarily a tight organization. “I thrive in chaos”, he says. I enjoy chaos more than a structured program myself and the show is actually kind of loose. I don’t really direct, I just try to get the actors on and off stage at the right times.”
They did hit their cues, right down to Donald Trump lip synching “Senorita”, coming in exactly on time (it was an edited video, no waiting for Air Force 1), in line with McLaughlin’s belief that “The art of directing can be described as ‘Keep’em moving onstage”.
And that is one of the secrets of Lip Sync’s popularity. “I try to keep the acts short,” he says, “and short introductions for the songs, which are an average of three minutes long.” He has also added dancers and dance numbers in recent years and throws in a few surprises, like the golf balls hit into the crowd during “Thanks for the Memory” and flying in Mary Poppins for “Spoonful of Sugar.”
Despite the short 3-month production preparation time, many of the actors — all of whom were local this year except the Hernández Dancers – start working on their acts and costumes much earlier. Liddy Townsend who lip synched Lola Beltrán’s “Por Un Amore” said she starts about six weeks before production begins and sings the song about 30 times a night – driving her neighbors crazy.
Over the 12 years Michaels has produced Lip Sync, it has paid for improvements in sound and lighting and the acoustics of the hall. This year he wants to help pay for a new floor in the dance studio – about $7000US – because the existing one has holes in it. And of course, the expansion of the woman’s room on the priority list. The Jalisco Secretary of Culture has announced plans for upgrades to the facility and the funds raised by Lip Sync will be spent in coordination and with the permission of the Secretary
Michael claims that the hardest part of this is the creativity part – selecting songs and acts and surprises. “After 11 years of shows, I have to up the ante entertainment-wise for the paying public,” he says. That should be no problem based on this year’s performance and because the great record he has to build on.
Redacción.- Algunos conductores con nacionalidad extranjera, han sido timados por agentes de movilidad, por personas que prometen la legalización de autos y hasta por vendedores de placas de carros de golf, así lo denunciaron algunos de los reunidos con el director de movilidad de Chapala, Gerardo Bautista Mejía, el martes nueve de junio, en las instalaciones de Lake Chapala Society.
Una mujer preguntó al director si era verdad que los agentes pueden multar o retener el vehículo si el auto no estaba a su nombre, ya que había sido multada por que le dijeron que en México los autos sólo pueden ser prestados entre familiares, mientras que otro de los presentes, expresó que cuando son detenidos les dicen que el pago tiene que realizarse en ese momento.
Ante estos cuestionamientos, el director dijo que se han reducido las quejas contra la policía vial y que generalmente quienes detenían automovilistas eran los agentes del estado. A la charla estaba invitada Florella Estrada López, quien representaría a la policía vial de Jalisco, pero no llegó, por lo que preguntas en temas como la intervención de semáforos y aclaraciones sobre los operativos en carretera Chapala – Jocotepec, no pudieron ser respondidos.
Bautista Mejía realizó una advertencia a los presentes, ya que la Movilidad Chapala se ha dado cuenta de que hay personas que ofrecen a extranjeros el legalizar autos otorgando placas del Estado de México, pero estas no están dentro del marco de la ley, por lo que caen en la ilegalidad.
La charla se realizó en las instalaciones de Lake Chapala Society.
Otra de las estafas en las que extranjeros suelen caer es en la compra de placas para los carros de golf, ya que personas las están ofreciendo con la promesa de no ser molestados por la policía vial, sin embargo, las placas otorgadas son de motocicletas, las cuales no tienen validez en los carros de golf, por lo que se puede tratar de identificadores clonados o falsos.
Ante este tema, el director adelantó que trabajan con presidencia para que pueda ser modificado el reglamento vial del municipio y otorgar alcamonías y credenciales especiales para los carros del golf, aunque no se dieron más detalles de la mecánica ni las fechas para la implementación de esta acción, sólo se comentó que el proyecto lleva un avance del 90 por ciento para poder ser presentado y que el permiso especial sería personalizado para los propietarios.
Bautista aclaró que si el conductor porta su licencia y tarjeta de circulación pueden transitar libremente, inclusive si la licencia es de otro país, sólo tiene que contar con vigencia. También señaló que no pueden ser multados por el tema de verificaciones, ya que estás quedaron suspendidas por lo que resta del año.
La plática tuvo sus dificultades, ya que el director no habla inglés, pero con ayuda de traductores se puedo dar respuesta a los cuestionamientos.
La reunión, realizada por Lake Chapala Society y CANACO (Cámara Nacional de Comercio) delegación Chapala, es parte de «Conexiones entre amigos», una serie de charlas sobre diversos temas que reúne a actores sociales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala