Trabajos de empedrado en la calle Allen W. Lloyd. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Dos calles de San Antonio Tlayacapan se encuentran en proceso de empedrado, para agilizar el tráfico de la carretera Chapala-Jocotepec, ofreciendo vías directas al libramiento de Ajijic.
Trabajos en la calle Jesús García Norte. Foto: Sofía Medeles.
La primera, donde no solo se planea empedrar, sino que se colocaron ductos, drenaje y bocas de tormenta, es la calle Allen W. Lloyd. El encargado de despacho de San Antonio, Gustavo Aguayo de la Torre, comentó que se encuentran entre un 40 a 50 por ciento de avance.
A unas cuadras de la primera calle intervenida, se encuentra también en trabajos otra vía, aunque en este caso, se iniciaron por la zona del libramiento, donde posteriormente, el camino se unirá a la calle Jesús García Norte.
“Ambas calles van a conectar directamente con el libramiento, para así poder agilizar el tráfico. En la del panteón ya se trabajó, lo más entretenido fueron ductos, drenajes y boca de tormenta”, agregó.
Mientras tanto, en la calle Jesús García, los trabajos se encuentran al momento detenidos, ya que en la brecha donde se colocará, hay un poste de la Comisión Federal de Electricidad en medio del camión, el cual, según compartió Aguayo de la Torre, ya se hizo solicitud para que se mueva.
En la zona de trabajos se presenta grava suelta. Letrero colocado a la altura de El Chante. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Los trabajos de repavimentación en el acceso a Jocotepec siguen, sumado a los que se realizan en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de El Chante.
Los carriles son momentáneamente cortados para dar un sólo sentido ante los trabajos, que en esta ocasión se realizaron a la altura de El Chante. Foto: Armando Esquivel.
Desde hace dos semanas, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco realizó intervenciones en la calle Miguel Arana, desde González Ortega hasta la zona del acceso al malecón, sin embargo, luego de la intervención, los trabajos ya no fueron constantes, quedando grava suelta en la vialidad y sin las marcas de balizamiento para la división de carriles.
En la calle Miguel Arana, a la altura de la salida al malecón, también se hicieron trabajos. Foto: Armando Esquivel.
Otro punto intervenido fue en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de la salida de Senderos del Lago, en sentido a San Juan Cosalá, en donde se realizan trabajos en aproximadamente 500 metros; ahí también se dejó grava suelta en el camino y falta pintar las líneas divisorias.
El Chante es otro de los puntos en donde la SIOP realiza mantenimiento del asfalto, cerrando de manera intermitente uno de los carriles, para poder realizar los trabajos. En los últimos dos puntos de intervención, el asfalto no se encontraba en malas condiciones y no había presencia de baches.
Calle Ramón Corona, entre las calles San José e Independencia, en el centro de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para mejorar la circulación vial en la zona, el Gobierno de Chapala anunció la prohibición del estacionamiento en un tramo de la calle Ramón Corona, entre Independencia y San José, en San Antonio Tlayacapan.
Según comentó el encargado de despacho de la delegación, Gustavo Aguayo de la Torre, esta decisión se tomó principalmente porque a la hora de salida de la escuela primaria Cuauhtémoc, había desorden vial debido a que los padres se estacionaban ahí, además del paso del camión por esa zona, y el hecho de que la calle Ramón Corona se toma como un desahogo de la carretera, porque es de doble sentido.
“Se hacía un caos en esa calle, entonces se pintó la línea en ese tramo, para también darle seguridad a los niños, además de que la ruta del camión pasa por esa calle, entonces siempre había nudos ahí”.
Para solucionar esta problemática, se pintó la línea amarilla por la banqueta, la cual significa que no se puede estacionar ahí. Gustavo añadió que se empezó pidiendo que se respete de siete de la mañana a siete de la noche, aunque se encuentran en pláticas con la dirección de Movilidad, para que la señalética indique que esta prohibición sería de todo el día.
Los interesados deben tener la factura original del vehículo a validar, su credencial electoral oficial en original y copia, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, entre otros requisitos. Foto. J. Stengel.
Jazmń Stengel.- Llegará a Chapala el Módulo de Vialidad Itinerante (Movi), para ayudar a tramitar las placas a propietarios de vehículos registrados en otro estado o legalizados.
El módulo visitará la cabecera municipal únicamente el 17 de febrero, a partir de las nueve de la mañana, sobre el Paseo Ramón Corona, al frente del estacionamiento de Acapulquito y el Club de Yates.
Los interesados deben tener la factura original del vehículo a validar, su credencial electoral oficial en original y copia, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, Registro Federal de Contribuyente (RFC), Clave Unica de Registro Público (CURP) y documentos específicos que la recaudadora pueda solicitar.
Para realizar el trámite, el ciudadano interesado debe acudir a la recaudadora a realizar un pre registro del vehículo y la revisión de documentos, allí mismo se les entrega un número de folio que deberá presentar el 17 de febrero para la validación del vehículo.
Una vez validado el vehículo, el ciudadano recibirá un oficio con los sellos oficiales de las dependencias involucradas, las cuales darán al interesado un plazo de 30 días para finalizar el trámite en la recaudadora de Chapala, ubicada sobre la calle Degollado.
Poste divisorio de la ciclovía que se encuentra dañado ante el impacto de un vehículo. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- A menos de un año de la inauguración de la ciclovía, gran parte de los bolardos en el tramo de San Juan Cosalá, en Jocotepec, se encuentran dañados ante conductores descuidados que han deteriorado esta parte de la infraestructura.
Uno de los bolardos que cuenta con un hueco en el que le han almacenado basura. Foto: Armando Esquivel.
Fue en el mes de marzo del año pasado cuando el Gobierno de Jalisco realizó la entrega de la obra en ese tramo, con la presencia del Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, aunque luego de poco más de 10 meses, la mayoría de los bolardos se encuentran dañados o con golpes, en especial los ubicados entre las calles Iturbide e Independencia.
Algunos de los postes tienen raspones, mientras que otros están doblados de la parte superior o hasta quebrados, inclusive, uno de ellos tiene un hueco que es usado para depositar basura. “Unos ya están todos desbaratados, pues los carros, ahí le dan topes y topes y los desbaratan, para allá ya están unos chuecos”, dijo la señora Susana.
Una de las vecinas de la zona platicó que ha atestiguado la situación. “Será hace como unos 15 días, un carro bajó y a la bajada pues ahí pegó. Ese día por aquí atropellaron a un muchachito con una moto, pero no le pasó nada, y al ratito luego pasó eso”, platicó una mujer de la tercera edad que vive al borde de la ciclovía.
La zona en la que se pueden observar más bolardos con daños, es en el cruce con la calle Juárez norte, debido al constante paso de camiones pesados por una calle que es muy angosta.
A uno de los postes de protección para la ciclovía le colocaron un plástico reflejante para evitar impactos de conductores. Foto: Armando Esquivel.
“Aquí es subida para camiones de carga y aquí a veces se hace un congestionamiento de vehículos y hay veces que por dejar pasar a los de allá, se vienen mucho para acá y es cuando pegan y ya van varias veces”, comentó la señora Patricia, quien añadió que ya ha visto en al menos en seis ocasiones, que camiones pesados le peguen a los bolardos.
También hay quienes consideran que el tema de los bolardos dañados tiene mucho que ver con la responsabilidad de las y los conductores y que no estaría mal el hacer un diseño más visible.
“Todas las personas son responsables porque pegan y traen camiones grandes, pasan y les vale gorro, ponen su carro en todas partes y los demás llegan y pegan ahí. Necesitan estar bien pintados y no de color negro, con reflejantes. Pero la gente realmente es inconsciente, no sabe respetar”, opinó un taxista entrevistado.
El mantenimiento de la ciclovía es responsabilidad del Gobierno de Jalisco, en este caso de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco.
Paseo peatonal Parroquia. Imagen del año 2022. Foto: Archivo Laguna.
Sofía Medeles.- Desde hace al menos tres semanas, ni el paseo peatonal de la calle Parroquia ni el de la calle Colón, se han colocado. Esto, según el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, debido a que se buscará entablar un diálogo con comerciantes y autoridades, para presentar un proyecto funcional.
Por un lado, el Paseo Peatonal Parroquia se encuentra detenido hasta tener una reunión con comerciantes y funcionarios públicos involucrados, para volver a colocarse con una mejor organización, además de solicitar o esperar la llegada de agentes turísticos, para que puedan dedicarse a mantener el orden.
“Nos tenemos que regir por las reglas de Pueblo Mágico, y una de estas es que no haya comercio sobre la plaza. Otra, es que haya espacios peatonales. Vamos a buscar ordenar, ver cómo se va a organizar el comercio, entre otras cuestiones que quedaron pendientes. Queremos que resulte lo mejor para comerciantes fijos, ambulantes y los peatones”, compartió Maximiano Macías.
Este proyecto con anterioridad había tenido malas críticas, especialmente por parte de los comerciantes de la plaza principal, ya que mencionaron que no estaba bien estructurado y les causaba inconvenientes, además de afectar las ventas en algunos casos.
Por otro lado, el andador delimitado por conos viales sobre la calle Colón hasta el malecón, se detuvo, debido a la gran afluencia de turismo de las pasadas fechas decembrinas, por lo que se omitió, por la necesidad de estacionamientos. Según comentó Macias Arceo, en la próxima semana ya se podrá ver nuevamente este espacio para caminar.
En Jocotepec es común ver a menores de edad con sobrecupo a bordo de motocicletas. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se han hecho 57 sanciones a motociclistas menores de edad, esto desde el arranque del operativo en octubre del año pasado y que se mantendrá de manera permanente.
Pese a la estrategia, aún es común ver en las calles motocicletas conducidas por menores de edad, con sobrecupo y en ocasiones a exceso de velocidad, con el riesgo de generar un accidente vial, como los 51 percances ocurridos en Jocotepec durante el año 2022, en los que participó una moto.
En algunas de las vialidades se han visto puntos de revisión de parte de movilidad municipal, con el fin de detener a los menores motorizados, recoger la unidad para subirla a una grúa y junto con otras también confiscadas, llevarlas al corralón.
Motocicletas que fueron recogidas para ser llevadas al corralón ante alguna irregularidad. Foto: Armando Esquivel.
El operativo contra menores motorizados y motociclistas fuera de la ley dio inicio el 11 de octubre del 2022, luego de que un joven arrolló a una mujer, causándole serias heridas que pusieron en riesgo su vida.
En la carretera Chapala-Jocotepec también se han observado a elementos viales realizando sanciones a motociclistas que incumplen con la ley de movilidad, aunque la vía es de jurisdicción estatal y no del municipio.
La dirección de movilidad de Jocotepec realizó el llamado para que los motociclistas utilicen equipo de protección para evitar desde fracturas, hasta la muerte, así como no llevar sobrecupo, respetar los límites de velocidad y manejar con responsabilidad.
Los requisitos para las personas que conducen una motocicleta son: portar con licencia de motociclista, tarjeta de circulación vigente, seguro con cobertura de daños a terceros y placas visibles.
El vehículo se impactó en un poste frente a uno de los restaurantes de Piedra Barrenada. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Un fuerte choque se registró la madrugada de este viernes en Piedra Barrenada, antes de llegar a la localidad de San Juan Cosalá, Jocotepec, hablándose de manera preliminar de dos personas fallecidas y otra más lesionada.
El percance sucedió poco antes de las 5 de la mañana, el vehículo en color azul rey circulaba en sentido de Chapala a Jocotepec, pero en una de las curvas de la zona restaurantera perdió el control y salió proyectado frente a uno de los restaurantes, quedando el auto estampado en un poste de cemento perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al lugar llegaron servicios médicos para trasladar a Jocotepec la persona que resultó lesionada, mientras que policía municipal se quedó a cargo para esperar la llegada del personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
El robo del tractocamión por la carretera a Chapala. Foto: La Secretaría de Seguridad
Redacción.- Un intento de robo con violencia a un tractocamión por la carretera a Chapala, al cruce con la calle Juan Gil Preciado, en Tlaquepaque, provocó una fuerte movilización policiaca.
En el altercado se realizaron detonaciones de arma de fuego. En el sitio se logró la detención de dos mujeres y un hombre, quienes están bajo investigación por su presunta participación en los hechos.
La Secretaría de Seguridad del Estado informó que la detención se realizó mientras oficiales de la Policía Vial y Fiscalía del Estado de Jalisco realizaban un patrullaje preventivo por la carretera a Chapala.
Aunque el incidente generó fuerte carga vehicular, se descartaron cierres o bloqueos en la zona.
Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante su última visita el pasado 17 de diciembre. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Buscar un proyecto para solucionar la carga vial de Ajijic, y presentarlas con un ejercicio de consulta para el próximo año, fue lo que propuso el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante su última visita al Pueblo Mágico, el sábado 17 de diciembre.
Esto lo mencionó el mandatario estatal durante la inauguración del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera.
“Quiero proponer al presidente de Chapala, que se replique lo que se está haciendo en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) para solucionar el problema vial de López Mateos Sur, es decir, hacer un ejercicio de diálogo y empezar un proyecto para resolver el problema vial de Ajijic a corto plazo”.
Alfaro Ramírez explicó que la dinámica para el ejercicio de consulta no se trata de votar por el mejor proyecto, sino de escuchar ideas, invitar especialistas y tomar en cuenta la opinión de la población, para encontrar la mejor solución posible.
“No hay muchas alternativas, el margen de maniobra es reducido. No se puede ampliar la vialidad porque está construido alrededor, es buscar una solución técnica viable, con menor impacto ambiental y mayor consenso con la población”, declaró.
El Gobernador también señaló que espera que el ejercicio se realice el año entrante, cuando se dé solución al conflicto vial del ingreso sur de la ZMG, y que se hará este proyecto en coordinación con los presidentes municipales de Chapala y Jocotepec.
Sobre la vialidad de Ajijic, en cuanto al entronque del libramiento, o “crucero de Walmart”, el gobernador comentó que ya hay un proyecto lateral y un puente para cruzar por un arroyo de la zona, que espera que entre en el paquete de acciones del año 2023.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala