El corredor brindará servicio a través de 8 rutas, que conectarán el sur de la ciudad, desde Tlajomulco de Zúñiga
Unidad de la nueva ruta del corredor López Mateos. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para asegurar el arranque en tiempo y forma de las nuevas rutas del corredor López Mateos, en Guadalajara, cuya primera etapa comenzará a operar el 24 de febrero, autoridades estatales realizaron un recorrido de supervisión de unidades y de obras de infraestructura.
La supervisión se realizó la mañana del 13 de febrero por René Caro Gómez, Coordinador de Gestión del Territorio, Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte; y Douglas Rodríguez, director de Arquitectura y Urbanismo de la SIOP.
En el recorrido, se revisaron los detalles tanto de las nuevas estaciones que serán entregadas en los próximos días por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), así como de las nuevas unidades articuladas de 18, 12 y 9 metros, que entrarán en servicio en dos etapas, una a partir del próximo 24 de febrero y la otra el 2 de marzo.
Este nuevo corredor brindará servicio a través de 8 rutas, que conectarán el sur de la ciudad, desde Tlajomulco de Zúñiga, con el centro Guadalajara y Zapopan, para beneficio de los miles de usuarios que diariamente utilizan el transporte público por la avenida López Mateos, y que verán la reducción significativa de los tiempos de espera de unidades en las estaciones, una mejora en la calidad y seguridad de las paradas de autobuses, así como en la comodidad y capacidad de los camiones.
Además, estas rutas se conectarán con las 3 líneas de Mi Tren, así como con Mi Macro Periférico y Mi Macro Calzada, lo que representa una conectividad total.
En una primera fase, 3 rutas iniciarán sus recorridos el sábado 24 de febrero con unidades de 12 y 9 metros de largo, que operarán con gas para reducir las emisiones contaminantes, además contarán con aire acondicionado, sistema de monitoreo con cámaras de seguridad, y sistema de pago electrónico con la tarjeta de Mi Movilidad.
En la segunda fase, 5 rutas entrarán en operación el sábado 2 de marzo, con unidades nuevas articuladas de 18 metros, con piso bajo, que además del equipamiento antes mencionado, tendrán 3 puertas para que los usuarios puedan ascender y descender con mayor rapidez, seguridad y comodidad.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala