En la actualidad, alrededor de 40 niños acuden al Programa de Arte para Niños del Lake Chapala Society.
Redacción (Ajijic, Jal).- Con altas y bajas el taller de Arte para Niños de Lake Chapala Society (LCS), fundado hace 68 años por la fallecida Neil James, ha logrado subsistir y dar fe del nacimiento de reconocidos artistas locales.
Sin embargo, durante los últimos meses, la asistencia de niños se ha visto mermada debido a que muchos acuden al catecismo en el mismo horario, lo que les impide llegar al taller artistico.
“Nuestro número de estudiantes ha bajado, porque muchos de los niños quieren venir a la clase pero tienen que ir a prepararse a la Primera Comunión”, aseguró el maestro Javier Zaragoza, quien fue de la primera generación de alumnos y hoy tiene 20 años impartiendo clase en el programa. “Pero de todas maneras, no deja de haber artistas”, remató el entrevistado.
El taller de arte ha sido tan importante para la comunidad de Ajijic, que -a la fecha- el artista plástico estima que más del 90 por ciento de los talentos en la ribera han salido de dicho programa.
Artistas voluntarios y alumnos del Programa de Arte para Niños.
Javier Zaragoza añadió que, a pesar de que no todos los niños serán artistas cuando salen del taller, los conocimientos adquiridos les servirá en su formación académica, ya sea para estudiar una licenciatura, una ingeniería o un oficio, por lo que invita a toda la juventud a asistir cada sábado.
En la actualidad, el programa recibe a alrededor de 40 alumnos de manera gratuita y regular (anteriormente, recibía hasta 120 alumnos), todos los sábados, de los cuales la mayoría son de Ajijic, mientras el resto provienen de San Antonio, Chapala y San Juan Cosalá.
Los instructores, que apoyan al programa como voluntarios, afirman que muchos de los estudiantes al ver a artistas como Jesús y Antonio López Vega, Javier Ramos, Efrén González, se dan cuenta que sí se puede vivir del arte.
Para finalizar, Danielle Page, quien ha estado al frente del programa durante 10 años, explicó que el mismo es atractivo para los niños, porque la clase y todos los materiales que utilizan son gratis -como lápices, crayones, acuarelas, acrílicos, óleos, entre otros-.
Desde hace 68 años, el Programa de Arte para Niños de Lake Chapala Society ha forjado grandes talentos, quienes gracias a su fundadora Neil James, han generado un mercado para el arte en la delegación.
Page recordó, que se han llegado a contar hasta con 140 estudiantes durante los cursos de verano, que se imparten durante la última semana del mes de julio.
Es por ello que Danielle extiende la invitación a todas las familias de la ribera para que lleven a sus niños de manera gratuita al programa de arte, los días sábado de 10:00 de la mañana a 12:00 de la tarde.
Para saber:
Lake Chapala Society (donde se imparte el taller de arte) tiene su dirección en calle 16 de septiembre, en la zona centro de Ajijic.
Patrick O’Heffernan (Ajijic,Jal). Mistress of Ceremony Paola de Watlerlot presided over the Traditional Fiesta Mexicana at Ajijic’s Lake Chapala Society Friday, September 6, featuring Mariachi Los Cardenales, a children’s Ballet Folklórico from the La Escuela Marcos Castellanos, charro lasso tricks, and a stick horse escaramuza. The contestants for this year’s Queen of Ajijic were introduced and chatted with people and posed for selfies.
Photo: Patrick O’Heffernan
Every chair and table was filled long before the event began at 2:30 pm with a main stage welcome by Paola, who serves on the Lake Chapala Society Recycling Committee – a sponsor and the theme of the event. Expats joined friends and family of the many Mexican performers for homemade tacos and beer during the four-hour program that showed off some of Ajijic’s best Mexican performers.
Photo: Patrick O’Heffernan
At one point the audience moved from the mainstage area to the great lawn for the performance by the stick horse riders from the Escaramuza Pedagógica Caballitos de Palo Las Pohanquitos de Axixic, led by Erika Navarro Robledo, demonstrating the skirmishing and dancing skills that have qualified them for the Circuito National de Caballitos de Palo later this year. A demonstration of precision Charro riding skills with two horses followed to the delight of the crowd and a forest of cellphones and cameras.
Photo: Patrick O’Heffernan
The sold-out event is part of the Annual Giving Season which runs through December 31 to raise funds for its over 100 programs that assist expats in Lakeside, as well as support activities with the Lakeside Mexican community. The Lake Chapala Society is located at 16 de septiembre #16-A Ajijic, Jalisco.
Photo: Patrick O’Heffernan
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala