Circus Island es el único bar flotante sobre el Lago de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Hermosos atardeceres, bebidas, comida de la mejor calidad y un excelente espacio de esparcimiento para convivir con la familia y amigos durante el día y las noches, lo encontrarás en Punta Mirasol.
La decoración de Circus Island es alusiva a los circos. Foto: D. Arturo Ortega.
Punta Mirasol inaugura un bar flotante: “Circus Island”, un lugar que cuenta con un concepto diferente, donde ofrecen platillos como sushi y pasta, además de variadas bebidas y un espacio agradable para pasar una tarde o velada especial, junto con la familia o amigos.
Punta Mirasol se ubica en la población de Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala. Es un club náutico que cuenta con servicio de restaurante y bar, abierto al público, pensando en un concepto familiar para el esparcimiento de niños y adultos.
El club náutico cuenta con espacio para la renta de eventos para toda ocasión, como pueden ser actividades empresariales, bodas, bautizos y 15 años, por mencionar algunos; pero si a ti te gustan los deportes acuáticos, también se cuenta con servicio de alberca, jacuzzi, alquiler de kayaks, lanchas para pesca deportiva a través de la contratación del Day Pass y próximamente contará con servicio de hospedaje.
Alberto Ochoa y su socio, Jefferson, trabajaron durante ocho meses para ver flotar el Circus Island. Foto: D. Arturo Ortega.
Recientemente Punta Mirasol inauguró Circus Island, el único bar que flota en el lago más grande de México, que surgió de la experiencia de viaje de uno de sus fundadores, Jefferson y quien junto con Beto Ochoa, compartió haber visto algo similar en Ámsterdam, en Países Bajos; Austin, Texas y algunas otras que sabían que existían en Brasil.
Jefferson contó cómo fue posible: “un día me trajeron a este lugar maravilloso que se llama Punta Mirasol, club náutico que es un paraíso en Chapala y cuando vi el muelle y las instalaciones que tienen, dije: aquí quedaría bien una isla flotante como la que vi en Amsterdam o Austin o como las que hay en Brasil, pero que son más chiquitas”.
Chicharrón es la mascota de Circus Island, un títere ventrílocuo que divierte a sus visitantes. Foto: D. Arturo Ortega.
Jefferson platicó con su socio Beto, quien a su vez, consideró la idea como un buen proyecto y de esa manera iniciaron con la construcción del que sería el espacio flotante y que se vio finalizado al cabo de ocho meses de trabajo.
Conforme la construcción avanzaba, un día Beto le dijo a Jefferson: “¡¿ya te fijaste que me estás poniendo un circo en el agua?!”, refiriéndose a la forma de carpa que tiene la construcción y de esta manera surgió el nombre del Circus Island Bar, lo cual complació mucho a Jefferson, quien viene de una familia de cuatro generaciones que han trabajado en el circo.
Si vas con tus amigos vivirás las noches más intensas en la estructura que viste de coloridas luces neón. Foto: D. Arturo Ortega.
El bar tiene capacidad para 100 personas y soporta hasta 22 toneladas a flote, “prácticamente le puedes subir un camión y no se hunde”, explicó Jefferson, quien agregó: “ese es el sistema que utilizan las balsas por lo que nos documentamos y contratamos gente especializada en náutica, flote, ingenieros y al final, lo hicimos nosotros”.
Sobre la experiencia de convivir en un bar flotante, Jefferson comentó que en sus viajes al extranjero había visto algo similar, sin embargo, nunca tuvo la experiencia de abordar uno: “nadie de los que estamos aquí había vivido una experiencia total donde tú estés en un antro flotante, pero no en un espacio reducido, aquí es un lugar donde puedes caminar, que tiene baños, lavamanos, tarja, cocina, tiene todo el sistema de un barco”.
El lugar decorado con motivos circenses ofrece una extensa variedad de bebidas de mixología y platillos para degustar, en compañía de la familia. Foto: D. Arturo Ortega.
El lugar, decorado con motivos circenses, ofrece una extensa variedad de bebidas de mixología y platillos para degustar en compañía de la familia. Si vas acompañado con tu pareja, podrás vivir una experiencia romántica al apreciar los inigualables atardeceres que ofrece el Lago de Chapala y si vas con tus amigos, vivirás las noches más intensas en la estructura que viste de coloridas luces neón.
Punta Mirasol se ubica en la población de Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Llegar al lugar es sumamente sencillo, pues al circular por la carretera Chapala- Jocotepec, a la altura de la agencia de Riberas del Pilar, dobla por la calle San Diego, después toma la calle De los Ángeles, girar por calle Del Pilar, hasta llegar a la orilla del lago, en el número 10, donde se ubica el Club Náutico Punta Mirasol.
Circus Island atiende los miércoles y jueves de cuatro de la tarde a medianoche; el viernes de cuatro a una de la madrugada; el sábado de una a una y el domingo de una de la tarde a la media noche.
El lugar cuenta con renta de kayaks, jetskies y renta de lancha con tablas de wakeboard. Foto: Cortesía.
“Tú puedes andar de aquí para allá, sentarte en las barras y en las salas que tenemos por acá, ver la puesta de sol; les va a gustar”, concluyeron los dueños del lugar.
Punta Mirasol ofrece hermosos atardeceres en la Ribera del Lago de Chapala. Foto: Cortesía.
Fachada del Bar El Gavilán cerrado desde el 30 de diciembre del 2022. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La cantina chapalense Bar El Gavilán con más de 60 años de historia cerró sus puertas el 30 de diciembre del 2022, en vísperas de Año Nuevo. No obstante, su futuro aún es incierto, aclaró el hijo del actual propietario, Héctor Alcántar Espinoza.
Aunque los rumores de convertir el lugar en una pescadería son ciertos, la familia aún no toma la decisión de cómo será la siguiente etapa para una de las esquinas que por décadas albergó a quienes buscaban desahogar sus penas con una copa o pasar un buen rato; pues aún existe la posibilidad de que vuelva a abrir sus puertas como bar, destacó Alcantar Espinoza.
Clientes del Bar El Gavilán durante una noche de fiesta. Foto: J. Stengel.
Los hermanos actualmente a cargo del lugar, se reunirán el martes 10 de enero para debatir cuál será el futuro definitivo de este icónico espacio. Aunque el local se le pidió a la última dueña del negocio, Patricia Romero Pastor, a inicios del pasado septiembre, para instalar una pescadería en el mismo, no todos están de acuerdo con ello, explicó Héctor.
Álvaro Alcántar Beltrán, también conocido como ‘Callejas’ por la gente de Chapala, adquirió la propiedad ubicada en la esquina de las calles Cinco de mayo y López Cotilla en el año de 1971, tras una negociación con José ‘Pitillo’ Díaz, quien fundó el Bar El Gavilán 15 años antes.
“Llegaban clientes con más de 60 años de edad a platicarme que venían aquí a buscar a sus papás cuando eran niños… por lo que la cantina tiene entre los 60 y 70 años abierta”, calculó Romero Pastor, durante una entrevista en su nuevo establecimiento, ubicado en el número 227, sobre la Avenida Hidalgo.
El Callejas dejó la administración del lugar en el año 2007, después de 47 años a cargo, por cuestiones de salud. Desde ese entonces hubo dos dueños, la última de ellos, Patricia Romero Pastor originaria de Ajijic y quien se ha dedicado a trabajar en bares la mayor parte de su vida.
Paty estuvo al frente del Bar El Gavilán durante los últimos 10 años. “Sí pesaron” expresó con una mirada nostálgica la entrevistada, al recordar las anécdotas que vivió en una cantina donde convivieron políticos con pescadores, extranjeros y policías, ricos con pobres, mujeres y personas ajenas.
Testigo de las reconciliaciones y hasta las peleas, el Bar El Gavilán para muchos fue la icónica cantina mexicana de Chapala.
«Lo que pasa en La Changada se queda en La Changada», dice su lema.
Jazmín Stengel.- La diversión se abre paso con un delicioso aroma a comida que te abre el apetito, induciendo a probar las especialidades de «Chef Cruz», una señora que hace “magia” en la cocina, preparando todos los días un platillo diferente. Utilizar ingredientes frescos amplía la gama de opciones; desde guisos, sopas, caldos, antojitos, hasta snacks al estilo anglosajón o Tex Mex. ¡Ahora sí! En La Changada Bar (ubicada en el centro de Ajijic) se cocina lo que el cliente pide.
Al 2×1 de margaritas (miércoles y sábados de las 6:00 de la tarde a las 10:00 de la noche) son algunas de las promociones que el amplio espacio ofrece a sus clientes, quienes al entrar se encuentran con una sala que queda frente a la cocina, le sigue un escenario (a ras de piso donde hay espacio para bailar cómodamente), luego una larga barra, donde no sólo se puede comer, también se puede degustar de una amplia variedad de bebidas como vinos, tequilas, cervezas y cócteles. Frente a la barra hay un salón con varias mesas que ofrecen una vista privilegiada del escenario donde se presentan agrupaciones que tocan covers de Rock and Roll y Dj´s con sus propias mezclas
Si lo que busca es privacidad, La Changada consiente a sus visitantes con una exclusiva área en el segundo piso. La sala de deportes cuenta con un proyector para ver juegos en formato gigante, próximamente también se planea proyectar funciones de cine. Más adelante se encuentra un balcón al aire libre con vista tanto a la calle como al escenario.
Además, la atmósfera del lugar se presta para comidas familiares durante el día o para reunirse con los amigos y cantar canciones en el karaoke (los miércoles y sábados de 6-9 pm), hasta para pasar increíbles fiestas de noche, que terminan a la una de la mañana. Ya que, lo que pasa en La Changada, ¡Se queda en La Changada!
Los fines de semana, el lugar con domicilio en calle Hidalgo #17 (a media cuadra de la plaza principal) destaca por su variedad musical como el sonido de Seductora V5 (música versátil) que se presentará este sábado 25 de septiembre o como el de Zona Cuba, que se presentará este viernes 24.
Para finalizar el recorrido, Kent Pillsbury, propietario del lugar, nos ha expresado su gusto por la música original y el deseo de abrir el escenario a nuevos talentos locales como grupos de Jazz y música para bailar como la que tocan La Sopa o King Pachuco, agrupaciones que alegran los Viernes de La Changada.
La Changada (Hidalgo 17, Ajijic) está abierto de miércoles a domingo de 8:00 de la mañana a la medianoche; lunes de las 8:00 a las 20:00 horas y el martes cerrado. Reservaciones y pedidos al 33 2876 3589. Correo electrónico: lachangadabar.ajijic@gmail.com.
Héctor España, actual propietario del restaurante-bar Manix dio el Grito de Independencia para nacionales y extranjeros.
El restaurante-bar de comida mexicana que se inauguró el 23 de septiembre de 1997, alagó a los presentes con sus exquisitas recetas, que celosamente guardan para continuar la tradición que Manix el difunto hermano mayor de los España les ha dejado.
Tres fueron los tiempos del menú, acompañados de mariachi y música en vivo el resto de la noche. En punto de las 8:00 de la noche, horario gringo diríamos aquí, Héctor España tomó el micrófono y la bandera de México para dar el grito.
Con pasión y en dos idiomas, Héctor dio instrucciones a los asistentes para que formarán parte del número. “Ellos viven aquí y forman parte de la comunidad, introducirlos a nuestra cultura es parte de mi labor”, comentó España referente a los extranjeros que emotivos participaban en el unísono: ¡Viva México!
El lugar se encuentra con servicio al público los lunes de las 9:00 a.m. a las 5:00 p.m. y de martes a sábado del mediodía hasta las 9:00 de la noche en Ocampo 57 de Ajijic y da preferencia a la gente local consintiéndolos con un 10 por ciento de descuento en la cuenta final.
Casa D owner Ray Domenech and long-time fan celebrate the Grand Opening of Casa D LCS.
Patrick O’Heffernan (Ajijic JAL). It’s official! The new, improved and larger Casa Domenech launched at the Lake Chapala Society with a packed – but Covid safe – Grand Opening Saturday. The community Ray Domenech has built for years around his original location – fans and musicians – turned out in force.
Casa Domenech is now in the space at the LCS formerly known as Angelina’s which was operated by Ray Domenech for lunch and breakfast. Casa Domenech is now open for breakfast lunch and dinner and features music most days for lunch and dinner.
The Grand Opening followed a short “break-in” period in which Casa D was open for food and music but had not yet been officially inaugurated. Ray Domenech wanted to make sure the operation was smoothed out and working perfectly, which it was by Opening Night. The celebration also showcased the advantage of moving Casa D from its original location in a small restaurant in West Ajijic to LCS where seating was outdoors and could spread beyond the immediate restaurant into the adjacent courtyard.
“I love the new space where we can continue to create food, music and community like we have for five years, only with more people. Many thanks to LCS for inviting us,” Domenech told Laguna.
According to Domenech, he can produce events for well over a hundred people at LCS. And the different seating locations give diners the option of being close to the music, or far away for conversation. And of course, special events like the recent Casa Domenech 5th Anniversary party in the LCS courtyard are always possible.
Music was in abundance, headlined by the Aloha Rock band and joined by the duo Old Souls – Scott Henrich and Yvonne Watterson, singer Barbara Sangrey and folksingers Mike and Terrie. And of course Ray Domenech sat in with his guitar whenever he could.
Casa D at LS is open for breakfast, lunch and dinner. Dinner served at 4:30 pm until 8 pm. Enter through the library entrance to LCS for dinner.
Dinner music during the “break-in” period of Casa Domenech at LCS. Grand opening Sunday.
Patrick O’Heffernan Ajijic (JAL) Casa Domenech, Ajijic’s iconic hub for music, food and community for 5 years has moved from its original location on Calle Zaragoza in West Ajijic to the Lake Chapala Society. Ray Domenech, founder and owner, has been operating Angelina’s Café at LCS and negotiated a complete move to and renaming of the old café location on August 30, opening a new chapter in the Casa D story and in the Ajijic music scene.
“We were doing OK at the old location, but lost customers because we were all indoors and we were small – the tables were close together,” Ray Domenech told Laguna while the band took a break playing at the new location. “People were calling and apologizing for not coming because they were worried about Covid – there are new rules now, and we had to respect that, and now we have a larger space that is outdoors,” he said.
Domenech told Laguna that the move was his idea, although LCS had originally invited him to take over the Café for breakfast and lunch. Holding the 5th anniversary celebration for Casa D – as it is affectionately known in Ajijic – at LCS showed him that there was potential for more space and for larger events.
The move took some negotiation because Casa D’s is now open at LCS when everything else on campus is closed. But the Board was in favor of it and the membership liked the idea, so he went ahead.
“LCS did an online poll of their members asking if they wanted us to be open evenings and serve dinner, and the result was 75% to 80% in favor. Everyone at LCS was very nice and helpful,” he said.
When asked about possible complaints from the neighbors over music noise at night, he said that there might be some but he has the necessary license for music and that he will start early and shut music down early – possibly as early as 7pm – to avoid disturbing the neighbors.
Most important, Domenech intends to recreate the magic the original location was known for, with great bands, drop-in musicians jamming, guest artists, and relationships and friendships kindling over food and jazz.
“ It is a different challenge – recreating the kind of magic we had in the smaller original venue, but it is my intention to make it happen here, he said, “the musicians will be here – just like tonight when a great trumpet player showed up and joined the band.”
Casa Domenech LCS is in its break-in period now, open daily for dinner and featuring music every night. The Grand Opening will be this Saturday, September 4, from 4:30 to 8 pm. The Aloha Rock band will be playing but Ray Domenech confided to Laguna that he expects many of Casa D’s musical friends to drop by and jam. Reservations can be made at facebook.com/domenechmusic/ and are recommended.
Casa Domenech.
Patrick O’Heffernan, Ajijic, (JAL). Casa Domesch, Lakeside’s hub for premier jazz and great food with an Argentine flair will celebrate its 5th Anniversary during the month of July, beginning with a concert on July 4 with Ajijic’s own songstress Barbara Sagrey and her band SAGREY, followed on July 5 with a blowout celebration with the La Tenampa Brass Band bringing their New Orleans/bighorn 40’s hand clapping jazz sound from Guadalajara.
In addition to special music, Ray Domenech – who is also celebrating his birthday on July 5 – will serve a special menu of fusion flavors from Argentina and New Orleans created by Master Chef Chef Tina Riggins-Jones on July 5. The evening will include a 7-course dinner with dessert and one of Casa D’s special cocktails.
“These concerts will be the first of many special events we will do for this anniversary including celebrating my birthday on July 5th –not a big deal, but we will have my favorite Chef in town, Tina Riggins-Jones create a special fusion menu so the birthday dinner will be something to remember. And there will be more events throughout the month,” Ray enthused to Laguna
Restaurant owner/musician/empresario Ray Domenech has long been a fixture on the Lakeside music scene, bringing in bands from around the world, producing a steady flow of intimate jazz nights with some of Lakeside’s best jazz artists, and even broadcasting virtual concerts during the Covid lockdown to keep musician working and jazz fans entertained.
Both events will be held at «Number 9», located at #9 Aquiles Serdán, Ajijic’s largest outdoor venue with a specially constructed stage with custom acoustics and lighting . Doors open at 6 PM.
Tickets for the July 5 concert and dinner are $800 and include table seating, real china and silverware, cover charge , food and one drink. Lawn tickets ( no tables) are available for $380 for seating only, no food, no drinks. The first 20 persons buying tickets for the July 5 event will receive a free ticket to the 4th of July concert with SAGREY.
Tickets available on Paypal at paypal.me/rayvelvetpro or in person at in Angelina’s at LCS or at Casa Domenech. Videos of the band are available at https://bit.ly/3uP8Djx. The event is sponsored by Casa Domenech, Music SinFronteras, Semanario Laguna, and Rezzonante and produced by Ray Velvet Productions
El CCGG celebró 15 años como uno de los recintos más importantes para la cultura en la ribera de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con una exposición plástica, un taller de creación literaria y un concierto de música típica, el Centro Cultural J Jesús González Gallo (CCGG) celebró su 15 aniversario como uno de los recintos más importantes para la cultura en la ribera de Chapala.
La inauguración de la exposición plástica “60 y + Generación Consagrada” se realizó a través de una transmisión hecha el domingo 18 de marzo con la participación de 19 obras de 19 artistas como Carmen Alarcón, Carmen Bordes, Toni Guerra, Martha Pacheco, Penélope Downes, Benito Zamora, Cornelio García, Chava Rodríguez, Ernesto Flores, Héctor Navarro, Estanislao Contreras, José Fors, Dan Kent, Luis Valsoto, Antonio Ramírez, Manuel Ramírez, Gabriel Mariscal, Javier Arévalo y Miguel Ángel López.
Por otra parte, el taller de creación literaria será impartido por el escritor cosalense, Mario Zetune Puglisi y se realizará los días viernes a partir del nueve de abril, en un horario de 6:30 de la tarde siendo de manera virtual, como presencial.
Finalmente, la celebración incluyó un concierto que se realizó alrededor de las 6:00 de la tarde en el jardín del CCGG, en el que participó la Orquesta Típica de Chapala, dirigida por Javier Raygoza Mungía.
Rolf Stengel in the doorway of the newly reopened Bar El Camaleón.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Music and cocktail aficionados, not to mention a loyal drinking crowd, were crestfallen in March when the iconic Bar El Camaleón closed, unable to stay in business because Covid restrictions and its owner’s husband’s illness forced it to cut its businesses and eventually close. But they can now rejoice because it has reopened, slightly reconfigured, but with music, art and of course mixed drinks, tequilas, mescals and beers.
Bar El Camaleon was opened in 1995 by a group of Guadalajara artists led by Germán Adolfo Villa Guzmán. It was originally a bar-restaurant-gallery located at Marcos Castellanos #2. Food gave way to drinking , music and art about three years later and the bar/gallery/music venue continued on uninterrupted for two decades until March of this year when it shut down, reportedly permanently.
But icons never die – they reopen and keep going. Long-time bartender/manager Rolf Stengel sat down (at the bar, of course) with Laguna to report that the owner had decided to reopen it February 8. What made a new start possible was the remodeling to create a space for the new Gallery 2 to open onto Marcos Castellanos (also known and Ramón Corona) and shifting the bar entrance to its other side, 29 Constitución. This enabled the bar and the gallery to split the rent, making it possible for the bar to make ends meet, despite still slow business.
“Business is still very slow”, Stengel told Laguna, “but I think it will catch up now that the restrictions have been lifted. We are seeing some of our old customers return,” he said, adding that they have music which brings in business. Bands are scheduled for the next two weekends.
What used to be the back half of the bar and the upstairs area is now occupied by Gallery 2 which is operated by a long-time customer of Camaleon. Because the wildly painted exterior of the Bar El Camaleon wraps around the building from Constitución to Marcos Castellanos, catching the eye of art-shopping tourists who see an opportunity to refresh themselves after a hot afternoon of gallery-hopping, or to come back later for beer and music.
Rolf is happy to be back and looks forward to his regulars trickling in as news spreads that the Bar El Camaleon is open, and to greeting new customers who come for the weekend music… another sign that Ajijic is starting to change its colors, chameleon-like – from closed down to exciting.
Luminarias arregladas en el área de los comedores.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Las lámparas de diferentes zonas del malecón de San Antonio Tlayacapan fueron arregladas aprovechando el botón de emergencia, cuando el malecón estuvo cerrado durante toda una semana. Los trabajos consistieron en el arreglo interno del cableado y la instalación de nuevas luminarias.
El delegado de San Antonio, Ramiro Rafael Rentería, explicó que antes de los arreglos, muchos de los cables dentro de los postes, se encontraban dañados, las luminarias fundidas, corroídas por la oxidación que produce la humedad del lago, en condiciones muy descuidadas.
“Se habló con el presidente (Moisés Alejandro Anaya Aguilar) para llegar a un acuerdo en la solución del problema. Su respuesta fue rápida y envió al personal de alumbrado público a reparar los daños internos en los postes”, aseveró Ramiro, agradeciendo al Gobierno de Chapala por su ayuda.
Tras reparar las descomposturas, de las cuales Rentería desconocía la inversión, indicó que buscará iluminar todo el malecón, pues quiere llevar la electricidad hasta el puente. “Quisiera que todo quedara iluminado, ya que esto beneficiaria a todo el pueblo”.
“Si estaba oscuro, a veces si daba miedo venir y, a veces, los jóvenes venían a hacer sus cosas aprovechando la oscuridad. Con las luces así, uno se anima a venir con la familia, porque crea un ambiente que da más seguridad. Fue un buen trabajo”, platicó Andrés, quien suele visitar regularmente el malecón.
Finalmente, Ramiro agradeció a las autoridades que hicieron posible aumentar la iluminación y con esto la seguridad tanto de los espacios, como de los visitantes de estos, además de hacer una mención del presidente municipal, agradeciendo profundamente por su apoyo.
El entrevistado desconoce el monto de inversión. Se buscó al Gobierno de Chapala, pero al cierre de esta nota no se había dado a conocer el monto invertido.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala