Imagen: redalyc.org
El liquen plano es un proceso crónico inflamatorio que afecta la boca. Se presenta como manchas blancas que aparecen en la mucosa oral con un patrón parecido al encaje; además de contener zonas de tejido rojo, inflamado y con llagas.
Las lesiones del liquen plano bucal no son contagiosas, pero provocan molestias incómodas que incluyen dolor y ardor. Estos síntomas pueden controlarse, pero requieren de un monitoreo constante y son de suma vigilancia ya que elevan el riesgo de transformarse en cáncer de las áreas afectadas.
El origen del liquen plano oral radica en una falla del sistema inmunitario, el cual no se reconoce así mismo y reacciona erróneamente como si se fuera una entidad foránea atacando las células de la mucosa oral y sin motivo aparente. Afecta con mayor frecuencia a mujeres que a los hombres, pero no significa que en los varones no se presente.
Las lesiones del liquen plano oral pueden aparecer en el interior de las mejillas, siendo esta zona la ubicación más frecuente, pero también puede presentarse en el paladar, la parte interna de los labios, la lengua y la encía.
Curiosamente, cuando las manchas reticuladas con forma de encaje se desarrollan en la parte interna de las mejillas, en ocasiones pueden o no presentar ningún síntoma; pero cuando las manchas están inflamadas, enrojecidas y contienen llagas, además de dolor y ardor pueden provocar sensibilidad al consumir alimentos condimentados, ácidos y picantes. El paciente también puede referir engrosamiento de la lengua, dificultad para lavarse los dientes, hablar, masticar y deglutir. Además de que al examen odontológico clínicamente puede observarse una gingivitis generalizada.
El liquen plano oral es llamado así por que es el que afecta la mucosa oral, sin embargo, las lesiones del liquen plano también pueden afectar otras partes del cuerpo como el esófago, los ojos, las uñas, el cuero cabelludo, las orejas, los genitales y la piel en general.
El padecimiento del liquen plano bucal no solo conlleva las dificultades que imposibilitan al paciente de no poder alimentarse bien; si no que existen otras complicaciones que se desarrollan como consecuencia de la enfermedad, las cuales incluyen la pérdida de peso, depresión, estrés, infecciones fúngicas, deficiencias nutricionales, cicatrices y cáncer oral.
El diagnóstico con frecuencia es realizado por el médico general o el dentista y es probable que también le realicen alguna biopsia, cultivos y análisis sanguíneos para descartar otras afecciones asociadas con los trastornos del sistema inmunitario.
Como forma de tratamiento las siguientes medidas incluyen medicamentos y métodos para reducir los síntomas y acelerar la cicatrización de las lesiones bucales como antihistamínicos, enjuagues bucales con anestésicos, corticosteroides orales, vitamina A y terapia de rayos ultravioleta.
El liquen plano bucal, puede desaparecer por sí solo; pero tiene periodos de mitigación y exacerbación, los cuales pueden durar años causando a la persona mucha incomodidad y frustración.
Imagen: foursquare.com.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es el organismo encargado de amparar y proteger todos los activos intangibles que le dan valor a tus negocios, por ejemplo, aquí podemos encontrar todas las marcas que se han registrado y los trámites que hay para que se les entregue su título de marca, pero no sólo es esto, sino que también se encuentran aquí las patentes y registros de modelos de utilidad, o sea, prácticamente todo el lado comercial de un negocio.
Se sabe que este instituto cobra por cada trámite o movimiento que se realice dentro del mismo, pero en los últimos meses, tal parece que es el provincial encargado de recaudar una cantidad infinita de fondos y con menos beneficios tanto para su personal como para los ciudadanos que necesitan de sus servicios.
¿A qué me refiero con esto? Que dentro de cualquier trámite existe la posibilidad de que examinadores del IMPI hagan alusión a que hubo errores en el llenado (por poner un ejemplo) en tu solicitud de marca, ya sea porque te faltó llenar algún dato o lo tengas mal clasificado, pero ahora ponen una especial diligencia en todos aquellos que desean licenciar su marca o en su defecto franquiciarla, porque no permiten la inscripción de los contratos sin llegar a requerirte por alguno (esto con la intención de generar pagos adicionales que abonen a su recaudación federal), no importando si para esto deben de corregir sus propios errores.
Si llegas a tener algún requerimiento por parte de este instituto, debes de considerar que hay de responder, o de lo contrario, se tendrá por no presentado tu trámite y podrías perder derechos que antes tenías.
Imagen: puntoporpunto.com
Abigail A. Correa Cisneros
Frenar el contrabando de droga y el cruce de miles de migrantes se haría mediante los aranceles, según la estrategia anunciada por Donald Trump para empezar su próximo período presidencial en Estados Unidos. El cobro de impuestos por las exportaciones ya no sólo es para México, incluye también a Canadá y China, dice el magnate que es para proteger también la economía del país que, actualmente, se encuentra estable con un 2.4 por ciento de inflación pero expertos opinan que esta idea de los aranceles puede revertir la estabilidad porque habría un aumento en los bienes de consumo.
Por otra parte, seguramente habrá represalias de estos socios comerciales, por lo menos así lo dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto a su país, por cada arancel habrá otro en represalia. China también manifestó que a nadie benefician estas estrategias. En su periodo anterior, Trump aplicó impuestos sobre el acero y aluminio canadiense y hubo represalias. Estas acciones trascienden el acuerdo que hay entre los tres países americanos, el T-MEC lo deja muy claro. Parece que quiere colapsar la economía no de sus principales socios comerciales sino de su país, porque finalmente los ciudadanos estarían pagando más por los productos que se encarecerían.
La presidenta de México compartió la carta que enviará a Donald Trump, en la que destaca primero que el tráfico de migrantes disminuyó bastante, hasta 75 por ciento en casi un año. Recalca que si los países destinaran más presupuesto a la “construcción de la paz y el desarrollo” en lugar de la guerra, se atendería mejor este problema de desplazamiento de miles de personas que buscan mejores oportunidades.
Ojalá que con las políticas que anuncia Trump se frenara también el tráfico de armas desde su país a México, que son más del 70 por ciento de las que se incautan. “Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, dice la mandataria mexicana. En el mensaje que publicó en su red social, el presidente electo de EE.UU. asegura que son los migrantes los que llevan el crimen y las drogas. Los datos de criminalidad indican que disminuyó en 15.2 por ciento este año en comparación con el mismo periodo del 2023. Sin embargo, hay estudios que demuestran que nada tiene que ver la llegada de migrantes con los índices de violencia originada por estos mismos, pero sí incrementaron los ataques racistas. Un informe del Pew Research Center de este año indica que 39 por ciento de los estadounidenses no cree que la afluencia de inmigrantes tenga un gran impacto en la delincuencia.
El presidente Trump pierde de vista que la demanda de drogas en su país seguirá encontrando la manera de proveer las sustancias. Señala a México y a China por el contrabando, pero si se enfocara en que los ciudadanos tengan otras alternativas de mejorar su vida no recurrirían a estupefacientes. El gobierno de Estados Unidos es el principal causante de estas adicciones desde que permitió que se recetaran opioides sin control hace décadas, según el Instituto Nacional para Drogas de Abuso de EE.UU. (NIDA), casi un 30 por ciento de los pacientes a los que se prescriben opioides para reducir el dolor los usan de forma inapropiada. Cerca del 10 por ciento llega a desarrollar adicción.
Pasa lo mismo que con la guerra, Estados Unidos afirma que quiere evitarla o acabar con ella, pero es el país que más invierte en armas de destrucción masiva. Solamente este año a nivel mundial el gasto en armamento fue de más de 2.4 billones de dólares y alrededor del 37.5 por ciento de este monto provino de esa nación.
DESDE EL CENTRO
En el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, cifras de la ONU indican que cerca de 51 mil 100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia, es decir, se asesinó a una mujer cada 10 minutos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siete de cada 10 mujeres en México han sufrido alguna clase de violencia.
Imagen: questionpro.com
A través de la evolución y aceptación que han tenido las diferentes redes sociales, hemos visto cómo niños y niñas han comenzado a emprender en diferentes ámbitos, desde venta de paletas y nieves; hasta aquellos que ya están buscando crear su propia marca de ropa.
Es de felicitar a estos pequeños y de incentivarlos para que su iniciativa, su ímpetu jóven e innovador aporte nuevas cosas al mundo interconectado de hoy en día y es responsabilidad de los mayores acompañarlos en estos proyectos y sobre todo aconsejarlos, guiarlos y platicarles de los riesgos de los negocios y las partes que necesitan proteger para que puedan hacer crecer sus negocios.
Por ello es que en esta ocasión, mi columna va dirigida a ellas y ellos, lo primero que deben de saber es que no hay una edad mínima para comenzar un emprendimiento, aunque es verdad que es importante contar con un tutor legal para poder adquirir las obligaciones de un negocio como tal, también lo es tomar en consideración que el nombre que le das a tu emprendimiento lo puedes registrar ante el IMPI y a tu nombre, así como también puedes llegar a celebrar contratos a través de tu tutor o representante legal (que es la persona que te cuida generalmente, pudiendo ser estos tu padre, tu madre, tu abuela, tu abuelo o la persona responsable de velar por tu seguridad.
Lo segundo, es que si tienes datos personales de diferentes personas, por ejemplo, de tus clientes, tales como nombre, domicilio o correo electrónico, es necesario que tengas un documento en el que les expliques qué información vas a tener de ellos y para qué la vas a estar utilizando, así como la manera en que ellos pueden negarse a ello, ¡ojo! se pueden negar para lo que no es necesario para ti, pero por ejemplo su nombre es importante, para que conozcas a quién le estás vendiendo tu producto, servicio y/o contenido.
Y el último tip, es que no necesitas mucho dinero para comenzar, pero sí necesitarás ahorrar un poco para hacer crecer tu negocio.
Imagen: canvis.es
El trastorno histriónico de la personalidad es un desorden del comportamiento en el cual una persona es emocional y dramática, al grado de que sus reacciones son exageradas y que tienen como único objetivo el llamar la atención de los demás.
Esta afección mental es de causa desconocida, pero los traumas en la niñez y la herencia son factores prioritarios para su desarrollo.
Se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres y según las estadísticas, es probable que el número de varones incluso sea mucho mayor al documentado, puesto que ellos usualmente se rehúsan a buscar ayuda profesional y por lo tanto carecen de un diagnóstico apropiado, así como de un tratamiento adecuado.
Por lo general, si la persona cuenta con este padecimiento, los primeros síntomas aparecerán en la niñez o después de los 20 años. Una singularidad del trastorno histriónico de la personalidad es que estos pacientes tienen la capacidad de desempeñarse en trabajos de alto nivel tanto social como laboral.
Otros síntomas incluyen: ser arrogante, prepotente y seductor o por el contrario demasiado fácil de influenciar y convencer; son exageradamente sensibles y dramáticos; tienden a culpar a otros por sus fracasos y errores; se preocupan demasiado por el qué dirán y como lucen. También buscan obsesivamente la constante aprobación y confianza de los demás; son altamente egocéntricos, superficiales e intolerantes y se irritan cuando las personas con quienes mantienen alguna relación no responden con adulaciones, gratificación o intimidad inmediatas.
El trastorno por lo general mejora con terapia psicológica y en ocasiones hasta con farmacoterapia psiquiátrica, pero sin tratamiento los problemas que ellos mismos provocan con otras personas eventualmente llegan a afectar tanto su vida laboral como la personal. Ya que las consecuencias de los conflictos de los que son parte pueden llegar a ser bastante serios y graves.
Los pacientes con este trastorno mental tienen una incapacidad de hacerle frente a los problemas y de hacerse responsables de lo que provocan; de igual manera su conducta los conduce a situaciones peligrosas y arriesgadas; todo esto con el fin de obtener más atención sobre todo de las personas de su interés e incluso sin que el sentimiento sea recíproco.
Los afectados con el trastorno histriónico de la personalidad y debido a su exagerada necesidad de llamar la atención, al no obtenerla pueden deprimirse y desarrollar pensamientos suicidas; así que son personas que necesitan un monitoreo constante de sus actitudes por parte de la familia o de quienes convivan.
Y si ya asisten a terapia psicológica, entonces tanto la familia como el paciente deben ser conscientes de que la intervención profesional es de por vida.
Imagen: solunion.es
Los datos personales que compartimos con diversas empresas necesitan estar protegidos y parte de ello es que las empresas a quienes se los damos tengan su aviso de privacidad en donde nos informen qué datos personales de nosotros van a recabar y para qué los van a usar. Los mecanismos que tienen para cuidar de ellos, así como si los van a compartir o inclusive a vender a otras empresas.
Aquí es donde todo comienza a tomar relevancia, imaginate que tu le entregas tus datos personas a una tienda online para comprar ropa y esta tienda no tiene ni siquiera el aviso de privacidad, pero a ti te gustaron unos pantalones, dejas tu correo, tu nombre completo, tu tarjeta de crédito y todo bien hasta el momento, a los días recibes los pantalones en tu casa. Pero luego resulta que como no tenían cuidados su base de datos, en donde está tu nombre, un empleado de ellos se la lleva y comienza a sacar préstamos y créditos a tu nombre.
De pronto, te percatas de ello porque ya están llegando cobradores a tu casa y te exigen pagos que se encuentran a tu nombre, les explicas que no has sacado nada ahí y decides denunciar en fiscalía esto, pero que crees, todo esto deviene de la falta de atención y de protección de los datos personales y hay una autoridad que puede multar a estas personas y empresas que lo hacen de forma no legal, se llama INAI, en Jalisco se llama también ITEI, pero muchos no quieren que los conozcas.
Así que ya lo sabes, siempre que realices compras en línea, asegúrate de leer antes su aviso de privacidad y en su defecto que aunque sea lo tengan, para evitar futuros dolores de cabeza. ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Imagen: Nivea.
El vitíligo es una enfermedad autoinmune de la piel causada por la destrucción de melanocitos. Los melanocitos son las células que producen el color en la misma y cuando se tiene vitíligo este se presenta como manchas blancas en diferentes partes del cuerpo.
Las causas de la aparición del vitíligo son desconocidas, pero se afirma que la herencia juega un papel importante, así como el padecer la enfermedad del hipertiroidismo, el estrés y el sol, los cuales son considerados factores predisponentes para el desarrollo de esta afección dermatológica.
Las manchas del vitíligo pueden aparecer en las manos, los labios, las axilas, la ingle, alrededor de los ojos, alrededor de las fosas nasales, en el área genital y el ombligo.
La jiricua, como a veces se le denomina cotidianamente; con el paso del tiempo también se extiende a otras partes del cuerpo.
Los métodos de tratamiento para el vitíligo son cremas tópicas que ayudan a mejorar e igualar la apariencia del color de la piel, pero también hay medicamentos orales y terapia con rayos ultravioleta; otra opción es los tratamientos quirúrgicos como un injerto de piel y tratamientos cosméticos como el uso de maquillaje o tatuajes estéticos.
Cabe aclarar que la también conocida como “jiricua” no es una enfermedad contagiosa, ni limitante ni mucho menos degenerativa. Las personas que tienen vitíligo no solo tienen que lidiar con la despigmentación de la piel, si no que en muchos casos es indispensable que el paciente reciba apoyo emocional.
Por lo tanto, el paciente debe de apoyársele con un equipo médico que cuente con un dermatólogo y un psicólogo, para poder sobrellevar la condición.
El vitíligo es de causa desconocida, puede presentarse en cualquier individuo de entre los 20 y 30 años, y sin importar género. Su prevención radica en llevar una vida relativamente balanceada entre el estrés y las banalidades de la vida cotidiana, además del uso de un bloqueador solar como coadyuvante.
Si sospecha que tiene jiricua, no asuma ni entre en pánico, no se unte lo que le recomendaron por ahí, no compre los productos que venden en la televisión, por internet, por catálogo o en los mercados.
Lo mejor es acudir con un dermatólogo, para que lo saque de dudas; una vez que se confirme que tiene vitíligo, aprenda a comprender su enfermedad para que sepa escoger los productos que le resulten eficaces y que estén aprobados y avalados por una institución médica conocida.
El vitíligo no provoca síntomas, las personas que la padecen llevan una vida longeva y normal. Incluso algunas son famosas; el reto es estético y a la vista todo puede ser magnífico cuando se lleva con dignidad.
Imagen: derechomexicano.com.mx
Cuando se contrata a una persona para que desempeñe diferentes actividades para un patrón, es importante firmar un contrato individual de trabajo y es esencial dejar a uno o varios beneficiarios por si algo le pasa al trabajador.
¿Pero quién o qué es un beneficiario? Es la persona que el empleado designa para que pueda recoger el dinero que ha generado en la empresa para la cual trabajaba, en caso de que llegase a fallecer o, en su defecto, le ocurra algo que le imposibilite recoger personalmente este dinero.
Cualquier persona puede ser designado como beneficiario, pero cuando se trata de menores de edad, es importante establecer quién lo puede recoger a nombre de éste.
Porque imagínate que como empresa contratas a un empleado y éste fallece de causas naturales, y no dejó a nadie como beneficiario y se presenta una mujer que dice ser la esposa del ahora fallecido, presenta un acta de matrimonio y le entregas el dinero y a los días se presenta otra señora con niños pequeños y te dice que es la esposa, te presenta otra acta de matrimonio… ¿Qué complicada situación, no te parece?
Pues por eso es muy importante que el trabajador que contrates, él decida a quien desea que le entregues lo conducente, independientemente sea su esposa o no, pueden dejar a un vecino, a un desconocido, prácticamente a quien deseen y tú obligación cómo patrón será cumplir ese derecho.
Con la finalidad de evitar futuros conflictos, efectivamente te recomiendo que solicites que te dejen por escrito a sus beneficiarios y cómo se van a identificar los mismos.
Imagen: Institutimipo.com
El pénfigo es una enfermedad autoinmunitaria de la piel y de las membranas mucosas, lo que significa que el cuerpo produce anticuerpos que atacan a las células de sí mismo. El trastorno autoinmunitario del pénfigo es raro y causa ampollas dentro de la boca, la nariz, la garganta, la piel, los ojos y los genitales.
No es contagioso y se desconoce tanto el origen como los factores que lo desencadenan.
Aunque se sabe que en raras circunstancias de produce cuando se administran medicamentos inhibidores de la coenzima convertidora de angiotensina y penicilamina.
El pénfigo aparece en personas de los 35 años en adelante y predomina en personas con ascendentes judíos, pero de igual forma, cualquier otra población con diferente origen étnico puede presentarlo.
Existen muchas formas de pénfigo, pero las más comunes, son el tipo vulgar en el cual las ampollas son bastante dolorosas y el de tipo foliáceo, el cual es más raro pero las ampollas aparte de provocar dolor también causan comezón.
Las ampollas del pénfigo incluyen complicaciones adicionales cuando se revientan ya que pueden desarrollarse infecciones secundarias tanto en las mucosas como en la piel. Adicionalmente, una infección severa puede convertirse en una sepsis si es que se extiende a la circulación sanguínea. Dependiendo las circunstancias, también puede fomentar la desnutrición ya que el dolor en la boca le impide al paciente el poder comer.
Muchas veces quien detecta el pénfigo, es el dentista sobre todo cuando la queja principal del paciente o bien el principal motivo de la consulta, es debido a la presencia de las ampollas en la boca. Pero también el médico y el dermatólogo saben diagnosticarlo. Después deberá someterse a pruebas de sangre, una biopsia de la piel y en caso de que afecte la garganta hasta una endoscopía.
Los medicamentos destinados para el control y la supresión de las ampollas del pénfigo son los corticoides, la ciclofosfamina, la dapsona y el rituximab.
Además, el paciente debe proteger la piel de fricción, o cualquier actividad que pueda reventarle las ampollas, ya que al suceder quedarán áreas denudadas; igualmente debe abstenerse de alimentos muy calientes, condimentados, ácidos y picantes, puesto que la mucosa de la boca es más sensible frente a estos tipos de irritantes; por último, también será necesario también minimizar la exposición al sol, ya que el sol puede fomentar la aparición de más ampollas.
Si tiene ampollas en la boca y se le dificulta mantener la higiene oral, el dentista puede sugerirle la utilización de otros productos como un irrigador bucal, cepillos dentales con cerdas extra suaves, enjuagues bucales sin alcohol y anestésicos tópicos orales de baja concentración.
El hombre atropello a manifestantes provida a las afueras de la Catedral de Guadalajara. Foto: periodicocorreo.com.mx
Varias personas se encontraban reunidas afuera de la Catedral de Guadalajara, en Jalisco, en un evento provida, cuando de repente apareció una camioneta en color negro que se les fue encima a los asistentes, resultando atropellados por la misma.
Personas que presenciaron esta brutal negligencia impidieron que el conductor de esta camioneta se diera a la fuga, hasta que arribaron las autoridades para su detención.
Este hecho sucedió sin que tuviera motivos o razones aparentes para actuar de esa manera. Derivado de esto, hubo varios lesionados y te preguntarás: ¿qué es lo que pueden hacer los lesionados? Pues lo primero es que todo lo que gasten en servicios médicos por causa de la irresponsabilidad del conductor que les provocó daños los podrán ofrecer como pruebas.
Las víctimas que resultaron de este incidente pueden levantar una denuncia por lesiones e inclusive por atentado de homicidio, puesto que lo que acaba de ocurrir, puede incluso considerarse un hecho doloso, esto es, que llevaba toda la intención de provocar un daño a las personas que se encontraban reunidas en ese momento, además de anexar todos los gastos que tuvieron que realizar para solicitar que se los recuperen en una reparación del daño.
Recordemos que la materia penal es para resarcir el daño y/o menoscabo ocasionado a las víctimas (persona que sufrió en su persona o posesiones el detrimento) u ofendidos (terceras personas con determinado grado de cercanía a la víctima).
¡Así que ya lo sabes! Si tu familiar o tú fuiste víctima de este desafortunado evento o de algún otro, denuncia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala