Basura que amanece varias veces alrededor de los comercios del Oxxo de Colón. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Una gran cantidad de basura y la irresponsabilidad de las personas que consumen productos afuera del Oxxo, fueron señalados por algunos vecinos y comerciantes de la sucursal que se encuentra sobre la calle Colón, en el corazón de Ajijic.
No solo se mencionó la basura que aparece cada mañana sobre sus puertas, sino, la falta de acciones por parte de las autoridades para frenar, que tanto turistas como locales, se mantengan consumiendo productos a altas horas de la noche y en las calles.
“Cada mañana amanece así de sucio. No estamos en contra, y sabemos que es nuestra responsabilidad mantener limpio nuestro espacio, pero a veces es demasiado. Hacen falta rondines de la policía, quizás botes, algo que pueda hacer que la limpieza involucre a todos”, compartió Ángela, una mujer que trabaja en un comercio de la calle Colón.
Otra de las comerciantes de la zona, de nombre Sofía, coincidió en que desde que este establecimiento se encuentra laborando, ha aumentado el problema de la basura en la calle, sobre todo, en los negocios cercanos.
“Además de la basura, la suciedad y los desechos también se agregan a esta problemática, como la gente que hace del baño en la calle. Una conocida que pasó por esta calle, me llegó a decir que, al pasar aquí por la noche, parece bar. Ojalá pronto haya solución al problema, da mala imagen a los negocios, y al Pueblo Mágico”, añadió otra mujer entrevistada.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que por parte de la delegación y del ayuntamiento de Chapala, ya se están buscando acciones para que no solo el Oxxo de Colón, si no también el que se encuentra sobre la carretera Chapala-Jocotepec, sean acreedores a una multa, por las grandes cantidades de basura que producen.
“Los Oxxo suelen traer problemas y también basura. Es uno de los negocios que ya se tienen detectados por esta problemática. Ya se están haciendo los procesos necesarios para las multas de estos lugares, por estas situaciones”, mencionó Macías Arceo.
Uno de los negocios señalados por dejar la basura fuera del horario y en un punto alejado del sitio de recolección. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Las faltas civiles referentes al manejo de los desechos en Ajijic serán próximamente sancionadas debido al incremento de negligencia al tirar la basura, con infracciones que irán desde los 481 hasta los 2 mil 886 pesos.
Sacar la basura a deshoras o colocarla en lugares que no sean el sitio donde la recolecta el camión, ha sido en las últimas semanas un problema constante en el Pueblo Mágico y denunciado por los ciudadanos.
Hotel al cruce de Ocampo con Privada Ocampo, donde se denunció que se dejan residuos en descomposición por varias horas. Foto: Cortesía.
Uno de los señalados fue un restaurante que se encuentra en la zona centro de Ajijic, al cruce de las calles Marcos Castellanos con Felipe Ángeles, donde se denunció que sacaban grandes bolsas de basura, incluso una noche antes de que pase el camión recolector, y en un punto que no es de recolección.
“El señor encargado de ese hotel siempre saca basura en la noche y suelen ser restos de comida, entonces los perros la rompen para comérsela, pero eso hasta les puede hacer daño a los perros. Se ha ido a hablar con él y denunciado muchas veces, y aun así no hace caso”, mencionó una vecina de la zona.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que en cuanto la dirección de Ecología del Gobierno de Chapala extienda el formato correspondiente, se empezará a notificar de la sanción, que irá desde las 5 a las 10 unidades de medida y actualización (UMA); cada una de estas equivalentes a 96.22 pesos, la cual, por ejemplo, en el caso de restaurantes, se cobrará como un recargo en el pago de sus licencias.
Otro negocio del giro hotelero y restaurantero denunciado, se encuentra sobre la calle Zaragoza. El punto donde tira su basura se encuentra en la parte trasera del hotel, al cruce de las calles Ocampo y Privada Ocampo, donde aseguran sacan los desechos fuera del horario de recolección, además, en mal estado, por lo que los malos olores se quedan impregnados, aunque ya no haya basura.
Macías Arceo mencionó que por el momento ya implementaron acciones, por ejemplo, devolver la basura a la puerta de los infractores si las sacan después de que pasó el camión recolector; aunque también han hablado con los responsables para que se comprometan a seguir los lineamientos.
Según el director de Ecología, René Ochoa, tanto las faltas, como la cantidad de la sanción, se encuentra en el Reglamento de Ecología Municipal, en el artículo 54 fracción IV, donde dice que la basura deberá ser sacada como máximo, una hora antes de que pase la unidad recolectora, y que colocarla en un lugar donde se pueda propiciar el abandono o diseminación de residuos, se considerará como tirar basura en vía pública.
Empleados de GIRRSA recogiendo basura de las calles. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aunque en comparación con hace unos meses, el servicio de recolección de basura ha mejorado en Jocotepec, algunos problemas todavía persisten, aunado a que los trabajos para poder verter en el basurero del ejido La Loma aún no concluyen, por lo que se sigue tirando hasta el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Hace algunos meses se podía observar en la calle la basura acumulada de varios días, cosa que ya no es frecuente, aunque algunos ciudadanos consideran que el servicio aún debe mejorar.
Uno de los botes en la zona norte sin basura. Foto: Armando Esquivel.
“Para mí todavía les falta, sí pasan más, pero no como uno quisiera ¿verdad?, ya ve que ni se sabe cuándo va a pasar”, comentó la señora Ana, vecina de la zona norte de la cabecera municipal.
“No tanto, no ha mejorado mucho, bueno un poco sí pues, nomás que tardan a veces sus días, una o dos veces por la semana pasan y pasan rápido los amigos”, comentó un vecino de La Loma.
Otros opinaron que el servicio ha sido funcional y actualmente no han tenido problemas con la recolección. “Yo digo que bien, sí se recoge bien la basura, sí pasa, no sé qué tan seguido, yo me doy cuenta que cuando llego ya no está la basura”, dijo el señor Arturo, vecino de la delegación de Zapotitán de Hidalgo.
Otros ciudadanos consultados consideraron que el servicio ha mejorado, pero que la ciudadanía tiene tarea por hacer para conservar limpias las calles.
“El servicio, pues bien, lo que pasa es que la gente no entiende y deja la basura en las esquinas, lo dejan en la noche y está el tiradero en la mañana por donde quiera. El servicio sí pasa temprano, diario, nomás el domingo no, pero de todos modos la gente no entiende y deja la basura desde la noche y ese es el problema”, explicó la señora Lucina Heredia, vecina de la zona centro de San Juan Cosalá.
Camión recolector de basura. Foto: Armando Esquivel.
Por su parte, el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, calificó al servicio de recolección de basura y reconoció que aún falta por hacer respecto al tema.
“Ahorita yo le pondría un siete, sí se está recolectando pero ¿por qué no lo puedo dar 8, 9 o hasta una excelencia?, por que esencialmente no hay horarios definidos para la recolección, entonces la gente, con justa razón, me dice, ‘pues es que yo saco la basura cuando ya la tengo llena en mi casa’, entonces hay gente que la saca en la noche, en la tarde, en la mañana, pasa el camión y sacan la basura, entonces es un cochinero, pero no puedo yo exigirle a la gente un horario porque no sabemos ni siquiera a qué horas pasa”, compartió en entrevista Gómez López.
La basura del municipio de Jocotepec es trasladada al vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, haciendo que la distancia complique el servicio, aunque la empresa encargada, Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A. de C.V (GIRRSA), se comprometió a realizar las obras necesarias dentro del basurero del Ejido de La Loma, esto luego de que se otorgaran un permiso por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), del Gobierno de Jalisco, con el fin de poder usar parte del basurero, los trabajos por parte de la empresa privada van lentos.
“Ahí la empresa, GIRRSA, se ha tardado en hacer las obras que se necesitan hacer, porque van a ser varios millones los que se van a gastar, entonces mientras no tenga eso no vamos a dejar tirar basura en La Loma y se sigue tirando en Ixtlahuacán y sigue siendo un problema la recolección, una vez que se resuelva, va a ser ya un tema olvidado, se va a estabilizar”, informó el alcalde.
A decir del presidente, a la empresa concesionaría se le dio el plazo de un año para concluir los trabajos en el basurero de La Loma, llevando ya cuatro meses, con lo que cuentan con el compromiso de concluir en mayo del 2023 y se pueda ya depositar la basura sin necesidad de perder tiempo en traslados.
El alcalde también comentó que el municipio tuvo algunos problemas con el ejido, pero que ya fueron atendidos y que si la empresa no cumple con el plazo establecido, se iniciará el proceso re revocación de la concesión
Fue en abril del 2019 cuando el servicio de recolección, traslado y disposición final de los residuos sólidos no peligrosos generados en el municipio de Jocotepec, fue concesionado por 25 años a la empresa, con la promesa de rutas y horarios fijos.
Basura acumulada en la zona norte de Jocotepec. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Aunque en Jocotepec poco a poco se ha ido regularizando el servicio de recolección de basura, las molestias por la falta de horarios fijos en las rutas continúan; el municipio espera que en alrededor de 15 días puedan hacer uso del tiradero en el ejido de La Loma.
En las calles, en especial en las orillas de la cabecera, como El Carrizal o La Loma, los vecinos no tienen idea del día y mucho menos la hora del paso de los camiones, por lo que la ciudadanía debe estar atenta al sonido del camión recolector o dejar su basura por algunos días frente a su casa.
Las autoridades de Jocotepec han insistido en que la problemática se debe a que las unidades recolectoras tienen que hacer el recorrido hasta el vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, perdiendo tiempo y generando problemas.
Para resolver la situación, el Gobierno de Jocotepec ha realizado los trámites correspondientes para poder hacer uso del anterior basurero del ejido de La Loma, ubicado a un costado de la carretera Guadalajara-Morelia.
“Ya está autorizado por Semadet y por las autoridades correspondientes el que podamos ya realizar las obras de clausura y también podamos utilizar un área como destino por determinado tiempo, el problema es que nosotros no podemos ingresar basura hasta que no hayan terminado las obras básicas para poder recibir la basura”, explicó José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec a Semanario Laguna.
Los trabajos realizados son referentes a ingeniería civil, como canaletas, muros y otros detalles que se deben completar antes de ingresar la basura.
Camión recolector en el norte de la cabecera municipal. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La recolección y disposición final de la basura en el municipio seguirá a cargo de la empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A. de C.V. (GIRRSA), esto luego del ultimátum del Gobierno de Jocotepec para que en 15 días regularizara el servicio.
Fue el primero de julio cuando el presidente municipal, José Miguel Gómez López, mediante un video anunció la realización de una reunión de emergencia, con una comisión especial, para tratar el tema de la recolección de basura, estando presentes casi la mayoría de los ediles y donde se acordó que se analizaría el inicio del procedimiento administrativo de la concesión otorgada por 25 años a la empresa privada.
A más de 20 días de la fecha del ultimátum, 15 de julio, para que la empresa operara de manera regular, el Gobierno de Jocotepec informó mediante su dirección de Comunicación Social, que sí se regularizó el servicio y no se han tenido incidentes, pero que también se levantaron actas administrativas y se realizó la documentación necesaria, por si la empresa vuelve a contar con irregularidades.
Al momento, aunque la recolección de basura ha sido más frecuente que hace un mes, el servicio no ha funcionado de manera óptima, pues en algunas colonias y delegaciones sigue siendo irregular y no se cuentan con horarios de paso de las unidades recolectoras.
Rutas de recolección, horarios, toneladas de basura recolectada, entre otros puntos serán verificados a la empresa concesionaria del servicio de recolección de basura, explicó el Alcalde de Chapala durante la sesión de Cabildo del 20 de julio. Foto: Impresión de pantalla.
Redacción. – El Ayuntamiento de Chapala pedirá la verificación de las condiciones de operación de la prestación de servicios concesionados para la recolección de basura por la empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A. de C.V. (GIRRSA), en el municipio de Chapala, Jalisco.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, aseguró en entrevista para Laguna, que se trata de un informe de las rutas de recolección y los horarios en que se estaría pasando por las distintas colonias y poblaciones del municipio, para que la ciudadanía esté enterada.
Camión Recolector de Basura de la empresa GIRRSA. Foto: Archivo.
Durante la sesión de cabildo del 20 de julio, el síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, expuso a los regidores que la propuesta de verificación se realizó debido a las constantes quejas presentadas por parte de la ciudadanía, respecto al servicio de recolección de basura que se concesionó desde la administración 2015 – 2018.
Soto Pérez agregó que la aprobación es para verificar no solo el cumplimiento de los puntos estipulados en el contrato, sino también, las expectativas de la sociedad respecto al servicio que presta la empresa GIRRSA.
El alcalde compartió que no se trata de una queja reciente, sino que es un problema que se da desde que inició la administración y existen delegaciones en las que pasan de dos a tres días para que acuda el camión recolector; lo que ha obligado al ayuntamiento a prestar unidades para recolectar la basura.
La verificación tendría una duración aproximada de cuatro semanas y después de ello sería el pleno del ayuntamiento quien determine las acciones a realizar, vía administrativa.
Las fallas en el servicio de recolección se deben en gran medida, a la falta de mantenimiento que la empresa GIRRSA ha dado a sus unidades de transporte. Según se reporta al Ayuntamiento de Chapala, en ocasiones faltan hasta cinco camiones de los diez que solían tener.
La cabecera y las delegaciones producen alrededor de 60 toneladas de basura al día; el Ayuntamiento de Chapala paga 620 pesos por cada tonelada a la empresa, lo que da un aproximado de 37 mil 200 pesos diarios.
Aguirre Curiel estimó que en la actualidad, al municipio le cuesta alrededor de dos millones de pesos al mes, el servicio de recolección y disposición final de la basura que se genera. Para finalizar, el síndico señaló que la concesión de Chapala con la empresa GIRRSA vence en el 2040.
El agua brota de algunos puntos de la calle La Paz. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Las aguas negras siguen brotando en la calle La Paz, de San Juan Cosalá, para llegar hasta el Lago de Chapala; esto debido a los taponamientos que se generan por basura arrojada por el drenaje, en donde se han encontrado hasta cobijas.
Trabajos realizados con el camión tipo vactor, ante la basura atorada en el drenaje. Foto: Armando Esquivel.
“Piedras, trapeadores, cobijas, toallas, bolas de grasa de los que tienen carnicerías y todo eso, como los que venden chicharrón y todo eso, causan los taponamientos. Hay veces que nos tenemos que meter hasta adentro para sacar todo ese cochinero”, dijo uno de los operadores del camión tipo vactor, pidiendo más cuidado a la ciudadanía.
El agua sucia que termina en el lago, es perjudicial para el medio ambiente y para las personas que visitan el malecón, comentó Ramón García, vecino del lugar: “Todo eso va a dar hacia el lago y los que pescan y los que consumimos el pescado, ¿qué puede pasar ahí?”.
Otros vecinos han señalado que son varios puntos de esa calle y en algunas otras zonas cercanas, en las que se presenta el problema: “todo ese cochinero sale ahí y luego donde está el Centro de Salud, cuatro, cinco cuadras está otro problema, ahí sale por arriba todo”, dijo Gustavo Moya.
En la pasada administración se realizó una obra para solucionar los problemas en el drenaje, cambiando por completo la red en 700 metros lineales. El presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, señaló que el problema de taponamientos nada tienen que ver con la obra, sino por los descuidos de algunos habitantes.
Interior del registro de drenaje. Foto: Armando Esquivel.
“En cuanto al drenaje, hay unas áreas que no es por la obra, es por el tema de que mucha gente en sus domicilios, en el drenaje, no tienen alcantarilla, y se va ropa, se va basura, se van plantas, piedras. Seguido cuando nos llaman que hay reportes de taponamientos y meten el vactor, resulta que hallan cobijas, sábanas”, aseguró el presidente en entrevista.
Otros ciudadanos comentaron que el problema se agrava durante las tardes de los fines de semanas y de días festivos: “sale cuando los balnearios sueltan y avientan toda el agua que está ahí estancada, todo eso es malo, porque va a dar a la laguna”, concluyó Eduardo.
Los retrasos en la recolección de basura se deben principalmente a la falta de mantenimiento de las unidades recolectoras: Foto D. Arturo Ortega.
Jazmín Stengel.- El mal servicio que la empresa recolectora de basura Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A, de C.V (GIRRSA) presta al municipio de Chapala, tiene molestos a gran parte de los habitantes. Sin embargo, los costos han aumentado más de 300 mil pesos mensuales en el último año por la concesión y disposición final de los residuos.
La cabecera y las delegaciones producen alrededor de 60 toneladas de basura al día, el Ayuntamiento de Chapala paga 620 pesos por cada tonelada a la empresa, lo que da un aproximado de 37 mil 200 pesos diarios.
Los costos del vertedero GEN suman otros 272 pesos por tonelada, es decir, 16 mil 300 pesos más por día. Al mes son casi 1.2 millones de pesos para GIRRSA y medio millón para GEN.
Existe una gran cantidad de quejas sobre el servicio entre la población, las principales son de vecinos que viven en los barrios altos de Chapala, como el San Miguel, Santa María, Tepehua, entre otros. Foto: Cortesía.
A pesar de que el servicio de recolección es cada vez peor, según la percepción de los ciudadanos, los precios son más altos. Y es que, en el mes de julio de 2021, Laguna publicó que el gasto mensual por el servicio de recolección aún era de 850 mil pesos. Es decir, la empresa GIRRSA antes cobraba al municipio 448 pesos con 44 centavos por tonelada de basura, 171.5 pesos menos que ahora.
Sin embargo, existe una gran cantidad de quejas sobre el servicio entre la población. Las principales son de vecinos que viven en los barrios altos de Chapala: como el San Miguel, Santa María, Tepehua, entre otros. Aunque en la Purísima, en Guadalupe y en el fraccionamiento Las Redes también se llegan a ver grandes aglomeraciones de basura en la calle.
En el barrio San Miguel el camión recolector de basura tarda hasta tres días en llegar los fines de semana, aseguró Paco, uno de los vecinos que también suele recoger los desperdicios de la calle después de que los perros hacen su «festín». Otros vecinos aseguraron que esta situación comienza a crear focos de infección desde su punto de vista.
Las fallas en el servicio de recolección se deben en gran medida a la falta de mantenimiento que la empresa GIRRSA ha dado a sus unidades de transporte. Según se reporta al Ayuntamiento de Chapala, en ocasiones faltan hasta cinco camiones de los diez que solían tener.
Por su parte el Gobierno de Jocotepec, municipio vecino que padece la misma problemática con la misma empresa, inició formalmente el procedimiento legal para revocar la concesión de recolección y disposición final de la basura. «Esto no solo es para meter presión, quedará como antecedente», afirmó el alcalde, José Miguel Gómez López, mediante un video publicado en sus redes sociales.
Gómez López dio un plazo de 15 días a la empresa GIRRSA para restablecer el servicio de recolección en el municipio de Jocotepec, de no ser así, pasará el proceso, más no se retirarán los cargos. De revocarse la concesión, se abrirá la convocatoria para establecer a otra empresa o que el municipio mismo se haga cargo de dicha labor.
Cabe recordar que en Chapala, fue Javier Degollado González quien firmó el convenio con GIRRSA, el cual entró en vigencia el 8 de febrero del 2018, cuando fungía como alcalde de Chapala.
Basura acumulada en calles de Jocotepec. Foto: Laguna
Redacción.- Los problemas en la recolección de basura en el municipio de Jocotepec continúan. La empresa a la que se le dio la concesión no cuenta con horarios fijos para prestar el servicio, generando problemas de salud e imagen urbana, mientras que el gobierno local gestiona la instalación de un vertedero, ya sea en el municipio o sus cercanías.
El tema de la recolección de residuos y sus deficiencias llegó a la décimo quinta sesión ordinaria del Cabildo, realizada el 17 de junio, donde se dio a conocer que Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A. de C.V (GIRRSA), empresa que tiene la concesión del servicio, junto con el municipio, buscan la creación de un nuevo vertedero, ya sea dentro del municipio o en sus cercanías.
En tanto, la empresa realiza una inversión con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) para lograr la clausura oficial del basurero del ejido de La Loma, con esto también buscan que el municipio se pueda apoyar tirando residuos por un lapso controlado y bajo supervisión de autoridades estatales, se espera que esto suceda en menos de un mes.
José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec, dijo que en caso de que el vertedero sea en algún punto del municipio, el terreno será propiedad municipal, aunque todavía no hay nada resuelto, pues también alguna zona cercana a Jocotepec podría ser el lugar para el nuevo vertedero que busque resolver los problemas en el servicio.
Por su parte, el regidor del partido Futuro, Hugo David García Vargas, señaló que el 9 de mayo se reunieron con el representante de GIRRSA, quien se comprometió a que en 15 días quedaría resuelto el problema, cosa que no sucedió.
Hugo García también señaló que, la empresa sólo da pretextos ante la mala calidad del servicio, como camiones averiados, lamentando que pese al pago oportuno del municipio, no se invierta en actualizar sus unidades, solicitando se analice la cancelación de la concesión.
“Fuimos blanditos, les dimos esa oportunidad, pasaron 15 días y todo sigue igual (…) desde Nextipac hasta San Juan hay mucha basura”, dijo el regidor de Futuro.
José Miguel Gómez López reconoció que el municipio tiene mucho tiempo con un servicio regular o hasta malo, pero que influyen temas ajenos, como la distancia final de los residuos, que llegan al vertedero de Ixtlahuacán de los Membrillos, asegurando que si tuviera la percepción de que la empresa incumpliera, él mismo pediría el retiro de la concesión. “Hasta ahorita están haciendo lo que les toca”, manifestó el mandatario.
El munícipe también pidió paciencia a la población, asegurando que se trabaja de manera intensa para la resolución del problema. “Le pido a la gente que aguante un poquito más, el estar llevando la basura hasta Ixtlahuacán y que los camiones ya están más deteriorados, cuando se descompone uno de los camiones, pues genera un problema de que ya no pueden echar dos vueltas y se nos estanca la basura por dos, tres días.
Respecto al anuncio que anteriormente se había hecho para iniciar un programa de separación de basura, Gómez López dijo que no se ha implementado ante las fallas en el servicio de recolección de residuos, pidiendo también el apoyo de la ciudadanía para no tirar basura.
“También hay una invasión de la idiosincrasia de Jocotepec por gente que no radica aquí, que viene a trabajar aquí, gente de otros estados, que los hemos visto cómo tiran la basura”.
En abril del 2019 el servicio de recolección, traslado y disposición final de los residuos sólidos no peligrosos generados en el municipio de Jocotepec fue concesionado por 25 años a GIRRSA.
De acuerdo con el programa operativo de personal presentado por la concesionaria, cada ruta de recolección de basura tendría que contar con un supervisor, un chofer, dos cajoneros y un campanero. El turno matutino sería de las 6:00 a las 15:00 horas y contaría con cuatro rutas; mientras que el vespertino trabajaría tres rutas de las 15:00 a las 22:00 horas, lo cual no sucedió.
En promedio, el municipio de Jocotepec genera 50 toneladas de basura en un sólo día.
El caso fue expuesto en redes sociales del municipio.
Redacción.- Un hombre fue sorprendido al tirar basura en un terreno a un costado de la carretera del libramiento de Jocotepec, librando la sanción económica que puede llegar hasta los 30 mil pesos luego de comprometerse a llevarse su basura y un poco más de la tanta que por semanas se ha almacenado en el lugar.
El señalado apareció en un video de las redes sociales del Gobierno de Jocotepec, en el que se observa al síndico municipal, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, a lo que parece ser un trabajador del municipio y al declarado responsable, a quien se le difuminó para que no se viera su rostro.
Parte de la basura que se encuentra en el libramiento de Jocotepec.
El síndico dijo que la persona fue sorprendida, pero que no lo iban a sancionar, pues llegaron al acuerdo de que se llevaría su basura y más; aunque se desconoce quién exactamente autoriza que la persona no haya sido infraccionada como marca la ley, si este criterio se aplica con toda la población y bajo qué circunstancias.
La zona en la que se observa la basura, casi al llegar a la carretera Guadalajara-Morelia, ha permanecido llena de basura, causando una mala imagen para el municipio ante las personas que transitan por ahí. Fue con la visita del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, cuando el punto fue limpiado de manera improvisada, con máquinas retroexcavadoras que escondieron el basurero como pudieron, para que el mandatario estatal no se percatara de los residuos.
El municipio ya había hecho llamados a la población para no tirar basura, en especial en el tramo del trayecto a El Molino, de la carretera Guadalajara-Morelia, en el que se comenzó a acumular la basura.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala