La falta de pago puede generar reducción en el suministro. Foto ilustrativa: Internet.
Armando Esquivel.- Hay descuentos por pronto pago para el servicio de agua potable y alcantarillado en Jocotepec con el fin de evitar acumular adeudos.
La cuenta de agua que más debe en el municipio tiene un saldo pendiente de 124 mil 897 pesos, mientras que en todo Jocotepec, son alrededor de tres mil 100 las cuentas que reportan adeudos del 2022 y de años anteriores.
Para las personas que realicen su pago en enero y febrero, el descuento será del 15 por ciento sobre la cuota fija, mientras que en marzo y abril el descuento es del cinco por ciento.
Los horarios para el pago son de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde, en la calle Hidalgo sur número 187 en su cruce con Juárez, también se puede realizar el pago en línea por medio del sitio web pagos.jocotepec.gob.mx en donde es necesario contar con el número de cuenta y el nombre de la persona titular de la cuenta.
Según la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Jocotepec, las cajas se han visto fluidas con una mediana afluencia.
Pozo Zaragoza, en 2022. Cortesía.
Redacción.- Después de varios meses de fallas en el pozo Zaragoza, el cual se encarga de suministrar agua potable en el barrio de Fátima y parte de la calle La Paz en San Juan Cosalá, será reemplazado de nuevo, a pesar de que el motor actual tiene aproximadamente siete meses de uso, Sin embargo, no tuvo los efectos que se esperaban.
Se prevé que otro motor podría ser la solución al funcionamiento deficiente y crónico de la distribución de agua potable. Las consecuencias han sido personas comprando agua, posponiendo actividades fundamentales como bañarse, limpiar; llenando tinas e infinidad de quejas.
De parte de la delegación de San Juan Cosalá se espera que el reemplazo del motor sea la solución al problema que ha afectado a infinidad de hogares. Aún no se sabe cuándo quedará resuelta su intervención.
Uno de los tantos baches de Ajijic, ubicado al cruce de la carretera Chapala-Jocotepec, con la Calle de las Flores. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Habrá una cuadrilla exclusiva para el bacheo de las calles de Ajijic desde este mes de enero, según lo mencionado por el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, en entrevista con los medios.
“Se enfocarán en el bacheo de empedrados que hagan falta en Ajijic. Será el delegado quien se encargue de coordinarlos, espero que puedan empezar a inicios de enero”, aseguró el edil, quien ha sido criticado por no levantar consensos para realizar obras.
El encargado de despacho del Pueblo Mágico, Maximiano Macias Arceo, afirmó que tiene entendido que, en enero, habrá cuadrillas para darle mantenimiento al empedrado del poblado.
Válvula, tubería y drenaje de calle Juan Pablo II, en construcción, en esquina con calle Cardenal. Foto: Alma Serrano
Alma Serrano.- Fue colocada una válvula en la calle privada Juan Pablo II, en San Juan Cosalá, con el fin de distribuir agua a vecinos de dicha arteria, que no reciben agua de otros pozos. La obra comprende agua y drenaje.
Los trabajos iniciaron a principios del mes de diciembre y terminarán a finales de mes, así lo mencionaron el delegado, Carlos Vázquez y trabajadores de la obra.
Los vecinos de la calle Juan Pablo II mencionan que no tenían agua antes, sino que los vecinos les pasaban con una manguera para poder usarla en lo fundamental, como bañarse, lavar y limpiar sus hogares.
“Nos pasan agua los de la calle de arriba, que mi papá les pide. Se supone que ya pusieron la bomba pero todavía falta que la conecten”, mencionó una adolescente.
Los ciudadanos ahora pueden enviar mensajes de whatsapp a la dependencia de Seguridad Pública en Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Con la finalidad de tener una modalidad más para que la ciudadanía realice sus reportes y les sea posible compartir su ubicación, la Comisaría de Seguridad Pública en el municipio de Chapala agregó la red social de mensajería digital instantánea Whatsapp a sus números de emergencia.
La aplicación es respondida por el elemento monitor a cargo de la cabina que recibe todos los reportes, antes por llamada y ahora también por mensajería digital mediante el número de celular 33 2029 0866.
De esta manera, se abre la posibilidad tanto de enviar la ubicación del ciudadano en tiempo real, como el hecho de realizar llamadas o videollamadas por internet, informó el comisario Alfredo Ulloa Higuera durante una conferencia de prensa.
La primera de ellas, permite que los elementos presten el servicio con aún más rapidez, o que estos puedan rastrear el movimiento de la persona según sea necesario. La segunda, apoya la posibilidad de realizar llamadas o enviar mensajes de texto utilizando el internet, es decir, en caso de no contar con crédito en el teléfono el necesitado puede buscar una conexión a la red.
Esta nueva medida de seguridad fue implementada como una herramienta más para prevenir la delincuencia en el municipio. “Lo importante no es el estado de fuerza, sino que la gente nos informe de sus necesidades”, expresó Ulloa Higuera al ser cuestionado sobre la desaparición de un jóven el 11 de diciembre en la cabecera municipal.
Ulloa Higuera también aprovechó la ocasión para invitar a la población a denunciar sus necesidades en ambas dependencias. En caso de desapariciones la familia denuncia ante el Ministerio Público y éste no da aviso a la dependencia municipal, por lo que en muchas ocasiones no participan en la búsqueda, explicó el funcionario.
Sin embargo, el municipio de Chapala cuenta con una comisión de búsqueda de personas desaparecidas, comandada por el subdirector de la comisaría, Alejandro Joaquín.
El joven Johnny Razo Cuevas, de 26 años de edad, que desapareció el 11 de diciembre en la cabecera municipal de Chapala, fue localizado con vida y devuelto a sus familiares, según informes de la misma familia.
El número de emergencia de la Comisaría en Chapala es el 376 765 4444.
Trabajadores de la delegación de Ajijic en la limpieza con agua a presión, en la plaza principal. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Debido a la gran cantidad de basura y suciedad registrada en la plaza principal de Ajijic y calles aledañas, se les dio una “limpieza profunda», a inicios de la semana pasada.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que, al concluir las celebraciones de noviembre, la plaza quedó muy percudida, las calles cercanas llenas de basura, e incluso, las jardineras afectadas, por lo que han sido necesarios equipos de alta potencia para que quede lo más limpia posible el área.
Basura dejada por los comerciantes que se colocaron durante el novenario en la calle Marcos Castellanos, un día después de que se fueron. Foto: Sofía Medeles.
“Sí quedó mucha suciedad sobre la plaza principal, entre plastas de diferentes cosas, manchas, grasa, etc. No hemos avanzado como quisiéramos, pero ojalá termináramos el fin de semana. También en la calle Marcos Castellanos, tenemos cuadrillas de limpieza. Al final, se buscará solicitar el vactor, para acabar de limpiar, sobre todo en la calle Parroquia”, mencionó el funcionario.
Por su parte, vecinos cercanos, sobre todo de las calles Marcos Castellanos, y Parroquia, han mencionado que son problemas de cada año. “Siempre queda mucha basura, y olores muy desagradables, sobre todo en Marcos, donde se ponen los puestos. Uno no está en contra, pero sí deberían tener aún más regulaciones, porque se van y dejan un cochinero”.
Interior de los baños recién remodelados. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya están abiertos los baños del módulo dos del malecón de Jocotepec, luego de que estos fueran intervenidos por las autoridades municipales.
El acceso a los baños cuesta 5 pesos. Foto: Armando Esquivel.
El espacio luce renovado, con retretes y lavamanos nuevos tanto en el espacio de hombres como en el de mujeres. Los trabajos consistieron en la demolición total del recubrimiento de pisos y muros en área de baños y lavabos, nivelación del piso para recibir loseta cerámica, así como el destapado y reacondicionamiento de salidas sanitarias e hidráulicas.
En el espacio también se realizó la modificación de estructura y batimiento de mamparas en área de sanitarios y adecuación de espacios para personas con discapacidad, así como la revisión y rehabilitación de circuito y accesorios eléctricos.
Anteriormente, los baños se encontraban con los vidrios quebrados y la pintura desgastada, detalles que también fueron reparados.
Uno de los registros por donde salen las aguas negras. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Entre malos olores es como la han pasado los vecinos de la calle Ánima Sola en el cruce con Zaragoza sur, al poniente de Jocotepec, debido a las constantes lluvias que generan la salida de aguas negras de un par de registros de alcantarillado.
Los vecinos dijeron que ya son varios días en los que constantemente el agua se derrama generando charcos y malos olores.
Otro de los registros con fugas. Foto: Armando Esquivel.
“Ahí está tapado, está saliendo y sale el olor a malo, siempre huele así y hay veces que se tapa aquí y se viene todo el olor, es algo que yo creo deberían tener cuidado en eso”, dijo Germán, pidiendo también solución ante el problema de salud que puede generar.
Algunos ciudadanos, en tono burlesco, dicen que ya hasta se acostumbraron, asegurando que avisaron a las autoridades de la situación, esperando puedan tener una solución.
“Como 15 días saliéndose (el agua)”, “ya fueron a avisar al centro (de Jocotepec) pero no han venido”, “bien hediondo, es agua negra”, fueron los comentarios de tres señores que frecuentemente se reúnen en la plazoleta del barrio de “La Calabaza”.
Calle Ánima Sola en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Ahora, las personas que habitan la zona esperan que las lluvias dejen de tener esa constancia y que haya intervención.
“Pues está algo mal, porque aquí se pone toda la tierra que baja, y otra, el problema del drenaje en las lluvias, queremos también que nos lo arreglen”, mencionó José Daniel.
Otro de los problemas en la calle Ánima Sola, es que la vialidad se llena de tierra, que deja el camino como si fuese terracería, ocultando el concreto con piedra.
“Cada temporada se pone igual, es un cochinero, mucho lodo y feo también pa’ los carros. Necesita uno pasar a vuelta de rueda porque se pone muy feo”, dijo un vecino quien sugirió “que le den una buena limpiada”.
Baches en Independencia Sur, al cruce con Guerrero. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Vecinos y comerciantes de la calle Independencia sur, en la cabecera de Jocotepec, dicen batallar con los baches que han resurgido por las lluvias, ya que recientemente habían sido rellenados por las autoridades, pero con el agua aparecieron de nuevo.
El punto se encuentra en Independencia sur, entre Vicente Guerrero y Donato Guerra, lugar en el que se observan algunos baches que ya fueron tapados y otros que han resurgido.
La zona fue intervenida, pero los baches regresaron. Foto: Armando Esquivel.
“Han venido arreglando, pero con la lluvia se vuelve a levantar; le meten asfalto, pero la lluvia y los vehículos no la dejamos recuperar”, comentó Gabriel Gutiérrez, comerciante de la zona.
“Ya normal lo ve uno, lo arreglan pero con un puño de tierra. Ya van años (con el bache), ya lo ve uno normal”, señaló el taquero Rubén, quien dijo sólo ve caer a los carros cuando llueve y los baches no se alcanzan a ver.
El punto es muy transitado por ser una calle que da a la Clínica número 58 del Instituto Méxicano del Seguro Social y a la Preparatoria Regional de Jocotepec, además de ser paso de una ruta de transporte público, por lo que los vecinos esperan se realicen trabajos de bacheo.
“Seguido, pues apenas ponen ombligo y al rato ya hay otro de vuelta, apenas le había echado aquí, se hace un charcote aquí. Ese empezó una cosa chiquita y ya se puso feo”, comentó la señora Rosa, quien pidió se vuelva a dar mantenimiento a la calle.
Calle Donato Guerra. Foto: Armando Esquivel.
Otros comentan que el estado de la calle se debe a la inestabilidad del suelo, ya que por esta zona hay una falla geológica que ha afectado a algunas viviendas.
“Ahorita muchas casas están muy cuarteadas. Aquí se va levantando, allá se va sumiendo, van arreglando y se vuelve a descomponer, es como las casas, las arreglan y al rato se cuartean”, dijo la señora Liliana Cuevas.
En el punto final de la vialidad, en calle Donato Guerra, frente a la Clínica del IMSS, también se encuentran algunos baches, que además de afectar la imagen urbana, afectan la suspensión de los vehículos.
Josué Soto Gutiérrez en su consultorio médico familiar de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- ¡Que los medicamentos nunca falten!, es el propósito del joven médico tapatio Josué Soto Gutiérrez de 27 años de edad, quien fue asignado al recién reinstalado consultorio familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Chapala, desde el 11 de julio.
Y es que, el consultorio recibe una reducida cantidad de medicamentos que no logra abastecer a los pacientes con enfermedades crónicas. De los seis pacientes que atiende por día en promedio, la mayoría sufren de enfermedades crónicas como hipertensión, colesterol alto o diabetes, entre otras, además de las enfermedades comunes como gripe y diarrea. Por lo que Soto se ha dado a la tarea de hacer un análisis de los medicamentos básicos y la cantidad que se requiere de cada uno, para paulatinamente aumentar los pedidos mensuales que se hacen al estado.
En específico, es la Clínica de Medicina Familiar tres quien surte y coordina el consultorio de Chapala, misma que atiende a los derechohabientes de municipios aledaños como Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto, en la calle Chinchorros número tres, del barrio de los electricistas, en la cabecera municipal de Chapala.
Enviar al paciente directo con el especialista a la clínica tres, para ser diagnosticado y medicado, es otra de las opciones que se tienen para conseguir el medicamento necesario. Ya que, una copia de la receta adquirida se entrega al departamento de farmacia para ser registrado y recibir el envío de medicamento al consultorio de Chapala.
Modernizar el mobiliario es otro de los objetivos que Soto Gutiérrez tiene en mente. Ya que, «es viejito pero suficiente», lo único que hace falta es un refrigerador para guardar ciertos medicamentos. Además, el joven complementa el equipo con accesorios propios como el medidor de presión arterial o su estetoscopio.
Soto tiene la esperanza de poder mejorar así la calidad de vida de los derechohabientes que atiende. Ya que en su opinión, «controlar una enfermedad antes de que se vuelva crónica, es la manera de evitar cegueras, derrames y otros síntomas a largo plazo».
Por su parte, los pacientes le han dado al joven médico una cálida bienvenida, la mayoría agradece volver a tener un consultorio más cerca. Las personas en la ribera son más pacientes y tolerantes que en la ciudad de Guadalajara, donde Soto comenzó su carrera médica. Esto permite al paciente explicar mejor sus síntomas para lograr un diagnóstico más preciso.
Josué Soto Gutiérrez estudió en la Universidad de Guadalajara, fue interno en el Hospital Civil Viejo y el Hospital de Zoquipan. Además de que prestó sus servicios en tres diferentes colonias de Zapopan, antes de graduarse hace tres años.
Su primer empleo fue como médico laboral de IBM donde permaneció cerca de un año. Después probó suerte en el Hospital de la Luz y la Clínica de Autlán de Navarro. Hace 5 meses aproximadamente llegó al ISSSTE, desde entonces ha dado consulta en Zacoalco de Torres, las clínicas dos y tres, hasta llegar al Consultorio Familiar de Chapala.
Los contratos de los médicos del ISSSTE se renuevan cada tres meses, y es el director en turno de la Clínica de Medicina Familiar tres de Jalisco, quien designa cada médico a la base correspondiente. Sin embargo, Josué Soto aseguró que mientras le sea posible renovar su contrato en Chapala, con gusto se quedará.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala