Miguel Cerna.- Junto con los municipios de Acatlán de Juárez y Villa Corona, el Gobierno de Jocotepec busca crear un vertedero que permita solucionar el problema de la disposición final de las 60 toneladas de basura generadas al día; esperan concretar el proyecto en cuatro meses.
La disminución de los tiempos de traslado -que pasarían de una hora con 10 minutos a media hora, pues se instalará en Acatlán-, además de la reducción en los costos en los combustibles, son algunos de los beneficios que destacó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, quien se dijo entusiasmado con el proyecto.
Además, la propuesta incluye la participación de la empresa Grupo Ferpa, dedicada a la fabricación de materiales de construcción con los residuos, quienes recibirán la basura de los tres municipios a cambio de que le compren dichos materiales.
“Si se logra este proyecto con Ferpa, lo mismo que pagamos por el confinamiento de la basura, que son 260 pesos más IVA (en Ixtlahuacán), lo seguiríamos pagando a esta empresa, pero el equivalente nos lo van a regresar en ladrillo o en material que es mucho mejor que el propio ladrillo u otros materiales; entonces generaríamos programas de vivienda. Va a haber un ahorro porque al final ese dinero va a ser aplicado para la ciudadanía”, explicó Gómez López.
El convenio de intermunicipalización para la creación del vertedero fue expuesto en el Pleno del Ayuntamiento durante la vigésima sesión ordinaria -realizada el pasado 24 de julio-, en la que la regidora morenista Julia Valencia se dijo en desacuerdo con la propuesta, al considerar que el municipio debería de contar con su propio basurero.
Al respecto, el Presidente argumentó que por el vocacionamiento turístico y agrícola que tiene Jocotepec, lo mejor es no tenerlo dentro del territorio, además de que los ejidos de El molino, El Sauz y Trojes -los únicos aprobados por la Secretaría del Medios Ambiente y Desarrollo Territorial-, no están dispuestos a albergar el vertedero.
“Estratégicamente nos conviene en Acatlán, es centro entre Villa Corona y nosotros y porque el vocacionamiento que tiene Jocotepec es turístico y agrícola, entonces no podemos tener un vertedero porque genera mucho problemas. Por más que queramos no deja de estar contaminando”, apuntó.
Por los trámites que conlleva la creación de un basurero ante el estado, José Miguel Gómez informó que en alrededor de cuatro meses se estará concretando el proyecto, fechas coincidentes con el término de las obras en la carretera a Colima, a la altura del kilómetro 40.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La falta de vehículos y la inestabilidad en los horarios de la recolección de basura en colonias del municipio de Chapala, hacen que el servicio, aunque ha mejorado con respecto a meses anteriores, siga siendo poco eficiente.
El Coordinador General de Servicios Públicos Municipales de Chapala, Sergio Gutiérrez Tejeda “Pichus”, puntualizó que, pese a que el servicio de recolección no se ha regularizado al 100 por ciento, las quejas ciudadanas si han disminuido considerablemente.
“Pasa más tarde, pero la recogen. No hemos tenido quejas yo en lo personal, en nuestro departamento, o quejas ciudadanas como al principio ya no tenemos, al principio nos llovían las quejas, eran de 30, 40 a 70 diarias, ahorita son escasas”, indicó Sergio Gutiérrez Tejeda.
Sin embargo, las quejas y opiniones fueron encontradas en la delegación de Atotonilquillo, donde algunos habitantes señalan que sí se brinda el servicio regular, mientras que otros se quejaron de que la recolección llega con hasta 15 días de retraso.
Sobre la supervisión del servicio que brinda la empresa, Sergio Gutiérrez Tejeda informó que es el Director de Aseo Público del Ayuntamiento de Chapala, Carlos Díaz, el encargado de hacer dicho trabajo. “Él debe checar en su totalidad que el servicio sea eficiente, que sea bueno”, dijo. Foto: Manuel Jacobo.
Actualmente, la empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A. de C.V. (GIRRSA), que tiene concesionado -por parte del Ayuntamiento- el servicio de recolección, traslado y disposición final de la basura por un plazo de 25 años, tiene trabajando ocho vehículos recolectores y algunos más ligeros para calles más angostas, lo que, según consideraciones de Sergio Gutiérrez, es insuficiente.
“Tienen que aumentar –la empresa- el parque vehicular, obviamente se va a ver reflejado en el servicio,” manifestó el entrevistado, quien añadió que además los trabajadores deben contar con equipo especial para la recolección, como guantes, botas y un overol.
Otro de los factores con lo que la empresa GIRRSA no ha cumplido es con la rotulación de los vehículos, pues deberían colocar un número telefónico para que los ciudadanos puedan emitir sus denuncias, además de que se identifique quien brinda el servicio -que es la empresa y no el Ayuntamiento-, de acuerdo a lo observado por Semanario Laguna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala