Portal web para el pago del refrendo vehicular creado por el Gobierno de Jalisco. Foto: Impresión de pantalla.
Redacción.- Luego de múltiples fallas en el sistema para realizar el pago del refrendo vehicular que incluye la verificación y sustitución de placas por un costo de 900 pesos el Gobierno de Jalisco activó el portal https://refrendo.jalisco.gob.mx disponible a partir del lunes 6 de enero.
Desde la plataforma los usuarios podrán acceder a la página para efectuar el pago así como a los sitios para agendar citas para la verificación y el cambio de placas donde se proporcinan calendarios que facilitan la programación de los trámites.
El pago del refrendo también pude efectuarse de manera presencial en las recaudadoras del estado con un horario que va de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
En Chapala pueden acudir a la recaudadora 026 ubicada en calle Degollado 217, en la zona centro o en Jocotepec en la 046 en Matamoros Sur 76, también en la zona centro.
Para localizar la oficina más cercana, consulta el siguiente enlace: https://hacienda.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras.
Asimismo, el pago puede realizarse en línea a través de la plataforma oficial: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/.
Contribuyente efectuando el pago del impuesto predial. Foto: Estefania Romero López.
Estefanía Romero López. – En los primeros días de arrancar el año 2025, la dirección de Catastro del Ayuntamiento de Chapala reportó que ha estado atendiendo entre 250 a 300 personas por día.
“Iniciamos con buenas expectativas, siempre hemos tenido muy buena respuesta por parte de la ciudadanía y si se fijan ahorita tenemos una buena afluencia. Ya tenemos un muy buen cúmulo de ciudadanos atendidos, ya que tenemos tiempos de espera muy pequeños, no más de 12 a 14 minutos desde que llegan a que efectúen su pago, el máximo tiempo de espera es de 20 a 25 minutos”, explicó el director de Catastro, José Barajas Gómez.
Barajas Gómez también explicó que hubo un aumento del ocho por ciento en el pago del predial pero que no hubo actualización de valores fiscales y se están manejando los mismos que en el 2024.
El ayuntamiento está aplicando un descuento del 15 por ciento por pronto pago del impuesto predial, en los meses de enero y febrero y un cinco por ciento en los meses de marzo y abril.
Para las personas de la tercera edad o discapacitados, el descuento es de un 50 por ciento en pagos de una sola exhibición en predios que tengan un valor fiscal de hasta 1 millón 800 mil pesos, pagando en las cajas y se cuenta con un área preferencial en la cual serán atendidos más rápido.
Las cajas de Catastro permanecen abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 3:00 de la tarde y los sábados de 9:00 a 1:00 de la tarde. Para poder agilizar el trámite, las personas deben presentarse con su credencial del INE y el último recibo de pago del predial.
En la delegación de Atotonilquillo han surgido varias quejas por parte de los adultos mayores, quienes en principio no recibían el descuento correspondiente tras realizar el pago del predial en la delegación.
El director de Catastro aseguró que ya ha sido atendido el asunto, que pueden hacer los pagos sin problemas y que esto había ocurrido por unas actualizaciones en los sistemas.
El Ayuntamiento planea llevar cajas de cobró móviles a los diferentes fraccionamientos del municipio, siempre y cuando hayan hecho una requisición previa, sin embargo aún no se han dado a conocer las fechas para saber qué fraccionamientos serán visitados o si también se extenderá este servicio a otras delegaciones.
Contribuyentes realizando el pago de servicio de agua potable y alcantarillado en las oficinas de SIMAPA de la cabecera municipal. Foto: D. Arturo Ortega
Estefanía Romero López.- El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Fernando Antonio Monreal Mendoza, informó que los pagos del servicio de agua potable y alcantarillado se realizarán en la cabecera de Chapala y no en la las oficinas de Riberas del Pilar como se planeaba, debido a que no se cuenta con una red de internet suficientemente eficiente.
“Originalmente era movernos a Riberas del Pilar por el tema de que se concentraran allá las oficinas, pero desafortunadamente la internet no es muy buena en la zona de Riberas y nosotros necesitamos una capacidad algo alta porque de nuestro servidor se conectan todas las delegaciones”, explicó Monreal Mendoza.
El director de SIMAPA también explicó que se aplicarán los siguientes descuentos, 15 por ciento por pronto pago en los meses de enero y febrero y cinco por ciento en marzo y abril. En el caso de las personas adultas mayores, el descuento será del 50 por ciento todo el año y para lo cual se debe presentar la credencial del INE de la persona que vive en el domicilio por el que se quiere pagar el servicio.
La caja de SIMAPA ubicada dentro del Palacio Municipal y las cajas que operan en las delegaciones municipales, funcionarán de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y también los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. únicamente en la cabecera municipal y Ajijic.
En caso de tener la posibilidad de llegar antes, el director explicó que se está atendiendo a las personas desde las 8:45 de la mañana para dar agilidad al proceso y no quitarles tanto tiempo a los contribuyentes.
Actualmente SIMAPA cuenta con alrededor de 21 mil cuentas de agua potable y alcantarillado, de las cuales un 30 por ciento presentaron rezago en el 2024. Para personas que quieran ponerse al corriente y cuenten con recargos, será necesario ir directamente a las oficinas y pedir una cita con el director para negociar su adeudo a través de un convenio.
Los pagos para el servicio del agua potable y alcantarillado podrán efectuarse en las oficinas de SIMAPA que se ubican en la Avenida Francisco I. Madero numero 202, así como en las oficinas de las cinco delegaciones con las que cuenta el municipio.
Fachada del Ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Luego de mostrarse en redes sociales pagos emitidos en el mes de junio por el ayuntamiento de Jocotepec por el concepto de alimentos, mostrando un gasto superior a los 157 mil pesos, autoridades aseguran que los gastos no corresponden a sólo un mes.
Fue en la página de Facebook “Jocotepec News” en donde se mostraron las hojas con información de los pagos en el mes de junio a diversas personas con el concepto de consumo de alimentos, refrescos y aguas y material de abarrotes, mismos que suman 157 mil 193 pesos.
Al cuestionar al municipio, este respondió que son gastos acumulados de facturas para el servicio de alimentos, que son de varios meses a la fecha y no de una sola comida, siendo un gasto de diversas áreas ante trabajadores que tienen que laborar fuera de horario y de oficina, así como fines de semana.
Dentro de los negocios a los que se les realizó algún pago se encuentran comercios que no necesariamente son de «comida económica», sino que también hay registro de restaurantes en el que su consumo es de un gasto más elevado.
Los pagos emitidos fueron para diversas personas, encontrándose tres para Alma Delia Camarena Flores, uno por consumo de alimentos por reuniones varias con el monto de siete mil 746 pesos, otro por concepto de alimentos para personal por trabajo extraordinario, con un monto de dos mil 053 pesos y otro por consumo de alimentos para personal por trabajo extraordinario por la cantidad de tres mil 115 pesos.
A nombre de Sarahí Aidé Camarena Flores, se registra material de abarrotes para diversas juntas y reuniones, con un monto de 11 mil 162. Para Eva Gómez Navarro, se emitió el pago por consumo de alimentos por 38 mil 894 pesos. Arturo Pérez Castillo, cuenta también con un pago por consumo de alimentos a personal ASICA en su visita al rastro por mil 433 pesos.
A nombre de Refugio Aceves Gómez, aparece un pago por consumo de alimentos para personal del ayuntamiento por 18 mil 325 pesos y otro también por consumo de alimentos para personal del ayuntamiento, 30 mil 048 pesos.
José Manuel Gónzalez Macías, cuenta con un pago a favor por consumo de refresco, agua y hielo para reuniones, por mil 484 pesos. Fátima Olmedo Rosales tiene otro pago por consumo de alimentos para reuniones de trabajo, este por 31 mil 490 pesos.
A nombre de Aldo Rafael Hérnandez Semeria, se cuenta con un consumo de alimentos por cuatro mil 009 pesos, mientras a nombre de Leticia Rodríguez Ponce, se cuenta con el consumo de alimentos por reunión de trabajo por dos mil 411 pesos.
Luis Fernando Huerta Melchor, registra el consumo de alimentos por trabajo extraordinario por mil 135 pesos y Eva Gómez Navarro con un consumo de alimentos por 38 mil 894, mientras que Bertha Marcela Góngora Jiménez tuvo un reembolso por consumo de alimentos para el área de hacienda municipal, por tres mil 888.
Se pidió al municipio el desglose de los gastos por mes, pero la respuesta fue el realizar la solicitud de información mediante el Sistema Nacional de Transparencia, por lo que se realizó el trámite bajo el folio 140285623000265, esperando así el desglose del gasto por mes en alimentos para funcionarios públicos en lo que va del 2023.
Oficinas de recaudación de SIMAPA en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La recaudación del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) en Ajijic, inició el año con una buena afluencia de contribuyentes, y el encargado de la oficina en la población, Timoteo Aldana, invitó a aprovechar los descuentos y convenios que ofrecen.
El encargado comentó que este primer mes, estima que poco menos de un cuarto de la población -hasta el 2020, en Ajijic había alrededor de 11 mil 500 habitantes, según INEGI- ya se ha acercado a hacer su pago correspondiente, y que aunque aún no se ha hecho la comparativa con el año pasado, se ha visto más fluido el pago.
Además, compartió que este año el impuesto por el servicio del agua sólo aumentó un seis por ciento, quedando la tarifa mínima en dos mil 940.8 pesos, aunque con el descuento del 15 por ciento que se hace en los meses de enero y febrero, la tarifa queda en dos mil 499 pesos.
Aldana invitó a la población a aprovechar este descuento, ya que en marzo y abril, aunque sigue habiendo un descuento, es solo del seis por ciento, además, agregó que en casos donde no se puede liquidar la cantidad en un solo pago, pueden llegar a un convenio.
A las personas mayores se les hace un descuento del 50 por ciento, siempre y cuando comprueben que son propietarios de la casa, y en una sola residencia. El porcentaje se aplica al costo de la cuota mínima.
Timoteo compartió que para este año, entre las prioridades de SIMAPA Ajijic se encuentra colocar desarenadores, para mejorar la calidad del agua para que no llegue a las casas con sedimento, lodo o basura.
En cuestión de mejorar el servicio, sobre todo en la zona alta de Ajijic, está en planes reparar dos tanques de agua. Uno que se encuentra sobre la calle Galeana, frente a la secundaria Santos Degollado, con capacidad de hasta 200 mil litros de agua, para en tiempos de estiaje, poder dar servicio tanto a las escuelas aledañas, como a las casas y fraccionamientos cercanos.
Por otro lado, se reparó un tanque similar, hecho de piedra, aunque con capacidad de 100 mil litros que se encuentra a pie de montaña, en el fraccionamiento Villa Nova. Se va a evaluar cómo funciona en estos meses, y en caso de que siga con problemas y no brinde el servicio a las casas cercanas, se le dará de igual manera mantenimiento.
Timoneo Aldana aseguró que este año el SIMAPA entró el año con el servicio “al 100”. “Ayuden con la recaudación, por lo mismo hay facilidades de pago. Sobre todo, venga la gente que debe, no se atrase, no les dé pena, ya que siempre se ofrecerá un convenio si se necesita, esto para que los servicios puedan seguir funcionando correctamente”, concluyó el entrevistado.
Pago del predial en Jocotepec. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- En el municipio de Jocotepec hay 13 mil 182 cuentas urbanas que cuentan con adeudo predial, mientras que cinco mil 707 consideradas rústicas -en zonas alejadas o de cerro-, también tienen algún pago pendiente. La propiedad con mayor adeudo es una ubicada en San Juan Cosalá, dentro del fraccionamiento Raquet Club, misma que tiene un saldo pendiente por 435 mil 64 pesos.
Para evitar adeudos, el municipio ofrece diversos descuentos. Si se paga durante enero y febrero, el pago predial tendrá un descuento del 15 por ciento del impuesto a pagar sobre los primeros 420 mil del valor fiscal de la propiedad, correspondiente al año 2023.
Si paga durante marzo y abril, este impuesto tendrá un descuento del cinco por ciento del impuesto a pagar sobre los primeros 420 mil del valor fiscal de la propiedad, correspondiente al año 2023.
Pagar otros servicios también genera descuentos. Si se paga durante enero y febrero el servicio de agua potable y alcantarillado, se concederá un descuento del 15 por ciento sobre cuota fija correspondiente al año 2023. Si se paga durante enero y febrero el servicio de agua potable, se concederá un descuento del cinco por ciento sobre cuota fija correspondiente al año 2023.
Si paga renta o concesión del mercado por adelantado dentro del primer bimestre pagando en una sola exhibición, se le otorgará un descuento del 15 por ciento correspondiente al año 2023.
Los horarios para pagar son de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde y sábados de nueve de la mañana a una de la tarde. El pago en línea se puede realizar en el sitio web: www.pagos.jocotepec.gob.mx o consultar el chatbot al 33 2047 9672
Es importante recordar que en caso de no cumplir con los pagos catastrales, los predios pueden verse envueltos en un procedimiento de ejecución y embargo. Según información proporcionada por la Dirección de Catastro, la primera semana hubo poca afluencia para los pagos, pero la segunda semana ya se contó con mayor afluencia.
Habitantes de Chapala realizan los pagos anuales de catastro. Los descuentos en el pago del impuesto predial y agua potable serán del 15 por ciento durante los meses de enero y febrero y del cinco por ciento, en marzo y abril. Foto: J. Stengel.
Redacción.- La dirección de Catastro y el Organismo Público Descentralizado (OPD), Sistema Municipal del Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) ofrece descuentos del 15 por ciento durante los meses de enero y febrero y del cinco por ciento, en marzo y abril. Solo SIMAPA ofrece hasta el 50 por ciento de descuento a adultos mayores, discapacitados y madres solteras o viudas. Los pagos pueden realizarse de manera presencial o digital.
En caso de realizar el pago de manera presencial el propietario debe acudir a las instalaciones del ayuntamiento de Chapala, en las cajas de Catastro o a las oficinas de SIMAPA de la delegación correspondiente.
Al acudir el contribuyente recibe una ficha numerada que le indica la espera para ser llamado a cajas, donde de manera personal los contribuyentes serán atendidos. La espera es de 20 minutos en promedio y en los primeros días del año acuden de 400 hasta 600 personas a pagar.
El método pago digital para Catastro es mediante la página oficial del Ayuntamiento chapala.gob.mx. El director de Catastro, José Barajas Gómez informó que durante los primeros dos días del mes de enero, se recaudaron 2.6 millones de pesos; de esta cifra, el 10 por ciento se vio reflejado mediante el portal de internet.
Los fraccionamientos y condominios tienen la opción de solicitar una caja móvil al número de teléfono (376) 5 80 00 con la finalidad de facilitar el pago de impuestos a la ciudadanía.
Para SIMAPA, el portal de internet simapa.gob.mx es federal e independiente al gobierno municipal, aunque también cuentan con la modalidad de transferencia. Para utilizar esta última plataforma, es necesario llamar a las oficinas (765 3108 o 756 7612) para solicitar el número de cuenta de banco al cual depositar y la cantidad a pagar, explicó el director del OPD, Fernando Antonio Monreal Mendoza en entrevista.
Este 2023 se espera una recaudación de 156 millones de pesos en impuestos municipales. El director de Catastro, pronostica una recaudación de 90 millones de pesos, mientras que SIMAPA, recaudará 66 millones, por lo que para incentivar el pago de los contribuyentes ofrecerán atractivos descuentos durante los primeros cuatro meses del año.
Fachada del Ayuntamiento de Chapala en la actualidad.
Redacción.- La regidora panista, Verónica Torres, ha denunciado que “por pedir su aguinaldo y demás prestaciones”, trabajadores del Ayuntamiento de Chapala han sido cesados de sus puestos de trabajo.
“Que despidan a los aviadores no a la gente que trabaja”, remató en una publicación en su perfil de Facebook. El Ayuntamiento confirmó bajas en esta temporada, pero no proporcionó el número exacto ni las causas de las mismas.
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala (SUTAC), Juan Cuevas Gudiño, aseguró a Semanario Laguna que solo ocho de los trabajadores afiliados estaban pendientes de recibir esta prestación y que al momento, no había despidos.
Cerca de tres millones de pesos fueron repartidos a los alrededor de 800 empleados del Ayuntamiento del 12 al 20 de diciembre.
No obstante, testigos en el Ayuntamiento de Chapala, el 20 de diciembre, último día de pagos, declararon a Laguna que se les habló a los trabajadores que estaban en la “lista negra”. Una fila de más de 20 personas acudieron a firmar su renuncia.
Jesús Ernesto Medeles Córdoba durante la campaña del PAN antes de las últimas elecciones municipales. Foto: J.Stengel.
Algunos otros no firmaron y optaron por buscar asesoría legal con la regidora de la comisión edilicia de Recursos Humanos, Verónica Torres Raygoza o de manera particular. La edil, quien es del mismo partido que el del presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel ha sido su talón de Aquiles debido a desacuerdos políticos desde la llegada a la administración, según lo declarado por funcionarios del ayuntamiento a condición de anonimato.
Con respecto a la caja de ahorros va a ser liquidada entrando al año, según prometió el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, a Cuevas Gudiño.
“Para los trabajadores que no les dieron hoy su aguinaldo y gustan irse conmigo a Guadalajara, me marcan ahorita para irnos”, se lee en una publicación de su perfil privado de la regidora Verónica Torres del 21 de diciembre. Cada trabajador lleva el proceso legal de manera independiente, según las necesidades del mismo, aseguró la regidora durante una corta llamada telefónica.
El ahora ex enlace entre las direcciones de Turismo y Cultura, Ernesto “Chuni” Medeles Códoba, escribió en su perfil de Facebook que fue condicionado para recibir su aguinaldo.
De acuerdo a Chuni, citaron en Contraloría a trabajadores del Ayuntamiento de Chapala incluyéndolo a él y lo condicionaron a firmar su respectiva baja para acceder al aguinaldo, “es todo o nada”, puntualizó Medeles Córdoba en una entrevista a Laguna.
No obstante, el ex funcionario ya había manifestado intenciones de separarse del cargo desde octubre del presente año, por lo que en diciembre firmó su renuncia sin reclamos, pero destacó la falta de ética con la que sucedieron las cosas, “uno espera que se lo digan de frente”.
“Tristemente veo gente que anduvo en campaña y que los están condicionando como a mí a firmar la renuncia con tal de entregarles el aguinaldo”, fue parte del mensaje publicado por Chuni Medeles por la red social Facebook.
El ex funcionario fue dado de baja según su percepción, tras expresarse en contra del adoquín en las calles de Ajijic, delegación de la que es originario; Para finalizar declaró que estará al tanto de su puesto como regidor suplente del alcalde, Alejandro Aguirre Curiel.
La Delegación de Ajijic funge como caja de cobro del predial para facilitar el proceso a adultos mayores. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con buena aceptación, se realizó la primera fecha de cobro del predial en Ajijic; el pasado 19 de febrero, más de 50 personas acudieron a pagar a la delegación.
Esta medida se implementó con la intención de facilitar el pago del impuesto a los residentes de la población, especialmente para los adultos mayores, explicó el encargado de despacho Maximiliano Macías Arceo.
“Algunos adultos mayores, se les dificulta ir a Chapala, tomar el camión, llegar a la fila, a veces no escuchan su número y se les pasa el turno. Con los cobros en la delegación, es más cómodo para ellos, y no se tardan mucho en el pago. Llegan, se les anota y los pasamos. No duran más de cinco minutos en el pago”.
Además, el funcionario informó que el primer sábado que se programó para los pagos, llegaron al menos 50 personas a realizar la contribución.
“Hubo mucho orden, y llegaron desde temprano, aunque el inicio se anunció a las 9:30 de la mañana, a las 9:00 ya había algo de personas. Estuvieron llegando muchas personas a lo largo del día”, agregó
Aunque los temas de convenios se manejan exclusivamente en la cabecera municipal de Chapala; pero, los descuentos para adultos mayores o viudos se respetan y se aplican también en la delegación.
Macías Arceo anunció que nuevamente se podrá realizar el pago de este impuesto el 26 de febrero, además de que se espera contar con dos fechas más en marzo.
Habitantes de Ajijic consultados por Semanario Laguna confirmaron que la medida ha sido favorable para las personas mayores, e incluso le simplifica el proceso a la población en general.
“De la forma en la que se organiza aquí es más rápido y fácil que en Chapala. Allá, suele tomar toda la mañana ir a hacer el pago, pero aquí, solo es organizarte el sábado, y acabar ese pendiente en menos de media hora. Ojalá se siga haciendo este año, y también los próximos”, comentó Blanca.
Las próximas fechas de cobro se anunciarán por medio de la página en Facebook “Delegación Ajijic 2021-2024”, y este sábado, el horario para realizar el pago del predial será de las 10:30 a las13:00 horas.
Pago en cajas.
Jazmín Stengel.- La plataforma digital de pagos en línea que fue habilitada por la administración pasada (2018-2021), durante el primer año de pandemia, se volverá a utilizar.
Con la finalidad de facilitar los pagos municipales del predial y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), a los habitantes de Chapala desde cualquier computadora, la actual administración renovó el convenio que le permite mantener la plataforma de pagos digitales activa.
El servicio de pago electrónico estará disponible a partir del 25 de enero, ya que, debido a las nuevas configuraciones de seguridad por el momento se encuentra en etapa de prueba y error, especificó Elizabeth Oropeza, directora de Comunicación Social del Ayuntamiento.
El convenio con el banco BBVA fue renovado en el transcurso de la semana pasada, lo que ahora le permite al personal del Ayuntamiento afinar los últimos detalles para reactivar la plataforma que se encuentra en la página oficial www.chapala.gob.mx.
Tomando en cuenta que se respetarán los descuentos previamente anunciados en las páginas oficiales del gobierno, 15 por ciento durante los meses de enero y febrero, 5 por ciento en marzo y abril, así como el 50 por ciento para pensionados, jubilados, viudas (os) y adultos mayores, sobre los 800 mil pesos del valor fiscal.
Esta estrategia fue implementada desde el 14 de diciembre del 2020, y se reactivará con la intención de evitar aglomeraciones y facilitar los pagos municipales a personas con padecimientos de coronavirus, discapacitados o adultos mayores, que prefieran la modalidad digital.
Además de prevenir la posibilidad de contagios de Covid-19, la modernización en este tipo de sistemas impulsa las recaudaciones evitando la necesidad de asistir a una caja de pago de manera presencial.
Durante el 2022 la administración municipal espera recaudar 373 millones 799 mil 144.80 pesos, según el Presupuesto de Ingresos aprobado en la sesión de cabildo del 30 de agosto del 2021, cuando el entonces síndico municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián, anunció el aumento del cinco por ciento, debido a la inflación que año con año se da en todo tipo de productos y servicios.
Cabe destacar que, hasta finales del año 2020 dentro del territorio chapalense se contabilizaron 30 mil 200 cuentas de predial urbanas y 4 mil 600 rústicas.
Nota:
La recaudación prospectada de 373 millones 799 mil 144.80 pesos, incluye los 57 millones, 258 mil 757 pesos que SIMAPA estima recaudar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala