La Delegación de Ajijic funge como caja de cobro del predial para facilitar el proceso a adultos mayores. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con buena aceptación, se realizó la primera fecha de cobro del predial en Ajijic; el pasado 19 de febrero, más de 50 personas acudieron a pagar a la delegación.
Esta medida se implementó con la intención de facilitar el pago del impuesto a los residentes de la población, especialmente para los adultos mayores, explicó el encargado de despacho Maximiliano Macías Arceo.
“Algunos adultos mayores, se les dificulta ir a Chapala, tomar el camión, llegar a la fila, a veces no escuchan su número y se les pasa el turno. Con los cobros en la delegación, es más cómodo para ellos, y no se tardan mucho en el pago. Llegan, se les anota y los pasamos. No duran más de cinco minutos en el pago”.
Además, el funcionario informó que el primer sábado que se programó para los pagos, llegaron al menos 50 personas a realizar la contribución.
“Hubo mucho orden, y llegaron desde temprano, aunque el inicio se anunció a las 9:30 de la mañana, a las 9:00 ya había algo de personas. Estuvieron llegando muchas personas a lo largo del día”, agregó
Aunque los temas de convenios se manejan exclusivamente en la cabecera municipal de Chapala; pero, los descuentos para adultos mayores o viudos se respetan y se aplican también en la delegación.
Macías Arceo anunció que nuevamente se podrá realizar el pago de este impuesto el 26 de febrero, además de que se espera contar con dos fechas más en marzo.
Habitantes de Ajijic consultados por Semanario Laguna confirmaron que la medida ha sido favorable para las personas mayores, e incluso le simplifica el proceso a la población en general.
“De la forma en la que se organiza aquí es más rápido y fácil que en Chapala. Allá, suele tomar toda la mañana ir a hacer el pago, pero aquí, solo es organizarte el sábado, y acabar ese pendiente en menos de media hora. Ojalá se siga haciendo este año, y también los próximos”, comentó Blanca.
Las próximas fechas de cobro se anunciarán por medio de la página en Facebook “Delegación Ajijic 2021-2024”, y este sábado, el horario para realizar el pago del predial será de las 10:30 a las13:00 horas.
Las prioridades de Maximiliano Macías Arceo son el deporte, el correcto funcionamiento de todos los servicios y trabajar de la mano con la gente de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- A tres meses de llegar al cargo, el Encargado de Despacho de la delegación Ajijic, Maximiliano “Max” Macías Arceo, manifestó que los imprevistos que se han presentado al inicio de la administración (como el deslave del cerro que afectó principalmente a La Canacinta y la caída inesperada de un árbol en la plaza principal) no le han distraído de su objetivo, que es la mejora de los servicios públicos de la población, como la limpieza en las calles y el bacheo de empedrado.
Uno de los proyectos es finalizar la Unidad Deportiva de Ajijic, ubicada frente a Los Carriles, en La Floresta.
Para Macías Arceo es de suma importancia mantener los servicios como agua potable, alumbrado público y aseo de las calles en óptimas condiciones, aunado a mantener comunicación con los ajijitecos para saber de primera mano sus necesidades.
“Sobre los trabajos que hemos estado haciendo, son de mantenimiento en su mayoría, por ejemplo, las reparaciones en la plaza principal, en los servicios del malecón, varias limpiezas en el arroyo del panteón, así como en las calles”, comentó acerca de los trabajos realizados estos últimos tres meses.
En cuanto a los proyectos que vienen en puerta para la delegación, aseguró que, aunque a veces la gente busca ver obras grandes, tanto él como el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, buscan priorizar obras que realmente beneficien a la población y no proyectos que solo se hagan por hacer.
“Los que seguirán realizándose siempre, son por ejemplo, el bacheo, el cual siempre he pedido a Obras Públicas que usen un material adecuado. Actualmente señalan que es jal, cuando en realidad es un compuesto de un 90 por ciento de un material llamado tepetate y 10 por ciento jal, para mantener la tradición y la imagen del pueblo”.
La calle Colón, en el centro de Ajijic, es un buen ejemplo del mantenimiento que han recibido los empedrados de las calles del Pueblo Mágico.
Por otro lado, comentó que ya trabajan en finalizar los trabajos de la Unidad Deportiva de Ajijic, ubicada en La Floresta, por la zona de Los Carriles, ya que la pasada administración no completó los mismos.
Dichos trabajos lo tienen muy entusiasmado tanto a él, como al encargado del deporte en Ajijic, Alejandro González, aunado a que ya planean darle mantenimiento a la cancha de fútbol que se encuentra al poniente de Ajijic, en la zona conocida como El Bajío, así como la futura construcción de baños en la zona de La Cruz (al final de la calle Nicolas Bravo, donde finaliza el corredor del malecón) y la limpieza del lindero del Lago.
“Queremos hacer obras y trabajos para dar y ofrecer un buen servicio a todos, tener listas y acondicionadas las áreas de la plaza, las calles y el malecón, para que todos vayan y disfruten, así como darle atención a todo Ajijic, más allá del centro. El presidente, el titular de COMUDE Ajijic, y sobre todo la gente, estamos trabajando en conjunto para lograrlo”, mencionó Macías Arceo.
Max añadió que para él, lo más importante es reactivar el deporte y trabajar con los jóvenes, realizar múltiples campañas de limpieza y la creación de comités en los barrios para tener una comunicación más inmediata.
Finalmente, se le cuestionó que si participaría en las elecciones de delegados, a lo que respondió: “El futuro es incierto y no podría definir ahora si lo haría. Si la gente, por mi trabajo me lo pidiera, lo haría, pero no daría promesas, si no que me basaría en las acciones y el trabajo que ya se ha realizado. Mi estadía en este puesto siempre ha sido por buscar un cambio positivo en Ajijic”.
Personal de la delegación retirando un cartelón publicitario (Foto: Facebook).
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Iniciando el año, empleados de la delegación de Ajijic, realizaron una limpieza en las calles de la delegación, que van desde muebles viejos, hasta carteles publicitarios y de campaña viejos, esperando en un futuro hacer lo mismo con autos viejos, entre otros vehículos que bloquean las calles.
Según palabras del Encargado de Despacho, Maximiliano Macías Arceo, esto se está realizando con el fin de mejorar la imagen urbana en las calles, pero no solo en las vialidades principales, sino también en las calles donde surgen reportes.
También se realizó limpieza en la zona del malecón, tanto de basura acumulada, como del tule que llegó con el crecimiento del lago (Foto: Facebook).
“Ya estamos visitando puntos en donde hay más reportes, pero aún hay más (calles) a las cuales darles una limpiadita. A finales de esta semana, vamos para Emiliano Zapata, desde el cruce con Revolución, y hasta donde alcancemos”, adelantó Max.
El encargado de la delegación comentó que, en la calle a visitar, tiene varios reportes por sillones y muebles desechados, carteles publicitarios, e incluso un carrito de vendimia que ya no se usa. Agregó que busca en el futuro, con el apoyo de vialidad, remover automóviles que no están en uso. “Ya se está realizando un levantamiento de varias calles donde hay carros abandonados”, externó Max al respecto.
Asimismo, se han encargado de varios tipos de cartelones publicitarios que se encontraban a lo largo del pueblo, así como de las lonas de campaña. “En el caso del festival de Café Chocolate y Vino, se habló con el organizado, y se retiraron varios, solo se dejaron en tres puntos estratégicos, con eso y con redes sociales, creo que es suficiente”, dijo el Encargado de Despacho, quien también agregó que se quitaron carteles de propaganda política, pidiendo permiso a los propietarios de las casas donde estaban colocados.
“Estas acciones de limpieza hablan mucho de que no solo quieren darle una buena imagen al pueblo, sino que también ven por las necesidades de los que vivimos aquí, limpiando en las calles que solo nosotros frecuentamos. Estamos contentos, sobre todo con la futura remoción de carros viejos, que solo estorban a los vecinos de la calle donde se encuentran”, comentó Alejandro, quien vive sobre Emiliano Zapata, donde es común ver esta problemática.
Finalmente, Max añadió que la semana pasada, también iniciaron con la limpieza de la zona del muelle, donde removieron basura de la zona litoral, además del tule que se acumuló en estas semanas, por lo que seguirán dando limpieza a donde se les requiera.
Para hacer reportes, puede ser en la delegación, en un horario de las 9:00 a.m. a las 3:00 p.m.; en la página de Facebook “Delegación Ajijic 2021-2021”, o al número 33 3490 0382, que también cuenta con WhatsApp.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala