Moisés Alejandro Anaya Aguilar en su nuevo puesto de trabajo como director de Vinculación de la Secretaría de Asistencia Social. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- El regidor de Chapala, Móises Alejandro Anaya Aguilar, se incorporó al gobierno de Jalisco como director de Vinculación de la Secretaría de Asistencia Social, el 16 de febrero. La solicitud para pedir licencia ya fue girada pero aún el cabildo no la concede.
En su ausencia, el ciudadano de Ajijic, Ricardo Mora Martínez ocupará su asiento en el cabildo de Chapala. Se espera que la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) sea liderada por el joven de Chapala, Francisco Iván Gutiérrez Pérez, aunque “aún no es seguro”, puntualizó Moisés Anaya Aguilar, durante una entrevista telefónica con Semanario Laguna.
El funcionario, quien fue presidente de Chapala del 2018 al 2021, estará a cargo de dirigir el cuerpo operativo del programa RECREA, en los 125 municipios de Jalisco. Por lo que buscará la manera de aumentar los apoyos para Chapala, de donde es originario, prometió.
A pesar de ser el encargado directo de RECREA, programa estatal que reparte útiles y uniformes a los alumnos de escuelas públicas, Anaya Aguilar manifestó su interés por informarse acerca de otros programas de asistencia social u otras dependencias que se puedan gestionar para la gente de Chapala.
“Es nuevo para mí trabajar en el Gobierno del Estado”, confesó el también exalcalde del municipio ribereño y tres veces regidor a nivel municipal.
A pesar de cambiar su centro de trabajo a la capital tapatía, Anaya Aguilar planea continuar en las filas de Movimiento Ciudadano (MC).
De acuerdo a lo expresado, Moisés Anaya por el momento no ambiciona un puesto público de alta posición, sin embargo, está dispuesto a escuchar las opciones que la vida le presenta en su carrera política.
“Desde mi trinchera seguiré apoyando a Chapala y porque le vaya bien a la gente en todo el Estado Jalisco”, escribió el funcionario en redes sociales.
El cabildo de Chapala, no ha sesionado desde el 14 de enero, por lo que la licencia del regidor Moisés Alejandro Anaya Aguilar para separarse del cargo no ha sido aprobada. El funcionario público giró la petición de la misma mediante oficio.
Ana Luisa Raygoza Ibarra, actual coordinadora de Delegados y Agentes Municipales en Chapala. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- El presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, mediante sus redes sociales, anunció un nuevo cargo en el gobierno municipal: la coordinación de delegados y agentes municipales.
La ex priista y múltiple ex delegada de San Nicolás de Ibarra, Ana Luisa Raygoza Ibarra, asumió el nuevo cargo, el cual pretende ser un vínculo entre las diferentes localidades y el ayuntamiento municipal.
Raygoza Ibarra será la encargada de escuchar las necesidades de los encargados de despacho (delegados) en cada localidad, al igual que los de las agencias municipales, y fungir como un portavoz de los mismos, en el ayuntamiento municipal. Atención que anteriormente realizaba la secretaria general, Lilia Alvarado Macías.
La intención de dicho puesto es aligerar las labores de la secretaria general, así como agilizar los procesos de las necesidades que cada delegado presente. Para ello, Raygoza Ibarra realizó un recorrido a las cinco delegaciones y tres agencias municipales, para ver las carencias y necesidades de las mismas.
La necesidad más destacada en todas las localidades, es la falta de mantenimiento en el empedrado de las calles. “Aunque se están realizando importantes obras públicas, el tema del bacheo sigue siendo un disgusto general», aseguró la funcionaria pública durante una entrevista telefónica.
Otras necesidades que se manifestaron hasta el cierre de esta edición, fueron la falta de baños públicos en la plaza de Hacienda de la Labor, así como acondicionar el camino que les lleva a Santa Cruz de la Soledad. En San Nicolás de Ibarra destacó la irregularidad del agua potable, y la activación del último pozo, esto fue promesa de campaña.
“No es un puesto que se sacó de la manga”, expresó Ana Luisa. Ya que el mismo se puede encontrar en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y Jocotepec. No obstante, el funcionario en el cargo no tiene la autoridad para tomar decisiones o gestionar programas a nivel estatal o federal.
Es decir, su función es ser portavoz del agente o delegado hacia el ayuntamiento municipal y viceversa.
Ana Luisa Raygoza Ibarra fue delegada de San Nicolás de Ibarra en cuatro ocasiones, “en dos administraciones del PAN y dos del PRI, todas por elección popular. Fue delegada en las administraciones 2004 – 2006 del expresidente Arturo Gutierrez (PAN), 2007 a 2009 con Gerardo Degollado (PRI), 2012 a 2015 con Joaquín Huerta (PAN) y del 2015 al 2018 con Javier Degollado (PRI).
Octavio García Pérez, exencargado de cultura de San Antonio Tlayacapan, durante una rueda de prensa, en el año 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- “Por cuestiones personales y para mi crecimiento, me lleva a tomar la decisión de presentar mi renuncia y dejar mi cargo”, compartió mediante Facebook el ahora exencargado de cultura de San Antonio Tlayacapan, Octavio García Pérez.
Además, Octavio compartió en su publicación, a la cual anexó el oficio de su renuncia: “no pensamos de la misma manera las cuestiones de corte cultural, ni creemos en lo mismo, similar o parecido en estos temas. No fui ni seré la persona más preparada en términos de gestión, solo hicimos nuestro trabajo, y juzgará la comunidad nuestra labor”.
Por su parte, Comunicación Social del gobierno de Chapala, informó que aún no cuentan con una persona que ocupe este cargo.
García Pérez compartió a Semanario Laguna que, tras esta renuncia, continuará con sus labores en cuanto a promoción, talleres y eventos culturales, próximamente con “Chinchorros Oficios y Arte” donde, según escribió, pretende desarrollar un modelo de pedagogía comunitaria.
Por otro lado, también seguirá organizando el Festival Internacional de Poesía 17 Garzas, así como que buscará crear una biblioteca móvil que llevará por nombre “Coral Bracho” y continuará con el trabajo literario.
Finalmente, Octavio agradeció a las autoridades municipales, quienes le dieron la oportunidad de trabajar por más de 12 meses en cultura de la delegación, a artistas, gestores culturales, poetas y escritores de la Ribera y fuera de ella, que le tendieron la mano para sus proyectos, a sus amigos, su familia y a la comunidad de San Antonio, con quien espera seguir colaborando para sus proyectos culturales.
César Gabriel Ramírez Campanero encargado de despacho de San Nicolás de Ibarra. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- César Gabriel Ramírez Campanero es el nuevo encargado de despacho en San Nicolás de Ibarra. El antiguo encargado, Salvador Delgadillo Márquez, se integró a la dependencia de Servicios Generales del ayuntamiento de Chapala, según anunció el presidente Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en entrevista.
Salvador Delgadillo Márquez fue removido de su puesto el primero de diciembre del presente año, tras presuntas quejas en su contra por parte de la comunidad. Ahora se encuentra laborando en la dependencia de Asuntos Generales, se informó en un comunicado de prensa. César Gabriel Ramírez Campanero asumió el cargo como encargado de despacho de la delegación de San Nicolás de Ibarra el mismo día.
El joven de 31 años de edad, quien aún es estudiante de Administración de Empresas, dedicó los primeros días de funciones a atender los múltiples reportes que se habían producido a lo largo del primer año de la administración 2021 – 2024. Lo más solicitado por la población es la reparación de calles y alumbrado público, aseguró el funcionario.
Ramírez Campanero también agregó que las primeras calles ya están en reparación. El encargado de despacho pertenece al Centro Comunitario San Nicolás de Ibarra, iniciado por un grupo de jóvenes activistas, con la intención de alejar a más jóvenes de las drogas, por lo que este será el objetivo de su gestión sin perder de vista a los adultos mayores, niños y otras necesidades de la población.
Uno de los avances que hasta el momento se tiene, es el recién creado equipo de fútbol juvenil para varones y en los próximos días se espera tener el equipo de mujeres. “La meta es tener un equipo en cada deporte… Hace mucho que no teníamos uno en el pueblo”, comentó Ramírez Campanero durante una entrevista telefónica.
También busca continuar recabando fondos para terminar de equipar el gimnasio comunitario que se inauguró hace meses e impulsar a los jóvenes mediante el deporte.
Gabriel, espera que la depuración de reportes que está realizando le brinde el panorama para ver las principales necesidades de la comunidad y comenzar a gestionar programas para solucionarlos.
Cabe mencionar que es la primera vez que el jóven activista tiene un cargo público.
Fachada del Ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Del 16 de diciembre al 2 de enero, los funcionarios del Gobierno de Jocotepec tendrán sus vacaciones navideñas, mientras que los servicios de emergencia operarán con normalidad.
Todos los funcionarios podrán disfrutar de las vacaciones, a excepción de servicios médicos, protección civil y bomberos, seguridad pública, agua potable y servicios públicos.
Algunas de las dependencias que quedan de guardia darán roles al personal, por lo que se trabajará con una plantilla reducida.
Fachada del palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aunque había dudas respecto al pago a tiempo de aguinaldos para los trabajadores del Ayuntamiento de Jocotepec, debido a los recortes presupuestales hechos al municipio por parte del Gobierno Federal, el beneficio se entregará oportunamente.
“Se va a cumplir, ya logramos cubrir lo que son los aguinaldos y los sueldos, con todo y los recortes presupuestales, pues hicimos otro tipo de recortes para poder salir al compromiso, se va a cumplir cabalmente”, informó el presidente municipal, José Miguel Gómez López.
El día 15 se realizará el pago de la nómina quincenal, mientras que el 16 de diciembre se realizará la entrega completa del aguinaldo para los burócratas, para recibir sin problemas el pago de la segunda quincena para el 30 de diciembre.
La incertidumbre respecto a las retribuciones se dio luego de que para el último cuatrimestre del año se anunció un recorte del 50 por ciento en el recurso otorgado por la federación. Tan sólo en el pago de nómina, el Gobierno de Jocotepec destina alrededor de cinco millones de pesos.
Las cajas de cobro de servicios del Predial entre otros servicios permanecerán abiertas a la ciudadanía durante el periodo vacacional. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- El 20 de diciembre saldrá de vacaciones el personal del Ayuntamiento de Chapala, y se prevén guardias en varias de las dependencias municipales para seguir brindando servicio a la ciudadanía.
La fecha fue dada a conocer por el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante una entrevista, en la que agregó que él mismo estaría activo durante las guardias.
Las direcciones que continuarán laborando de manera regular son: Bomberos y Protección Civil, Seguridad Pública, Movilidad, Servicios Médicos Municipales y Aseo Público. El Registro Civil y las cajas de pagos de servicios municipales, como Catastro y Agua Potable, también mantendrán personal de guardia durante el periodo vacacional.
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Obras Públicas, Alumbrado Público, y dependencias de servicios básicos para la sociedad, se cubrirán con cuadrillas de guardia que se mantienen al pendiente de resolver problemas durante el próximo periodo vacacional, del 20 de diciembre hasta la primera semana de enero.
El ayuntamiento de Chapala cuenta con cerca de 800 empleados, tanto de base como de confianza, sin embargo la cifra exacta de trabajadores que saldrá de vacaciones no fue precisada por el alcalde, aunque en otras administraciones han sido alrededor de 500 los trabajadores de áreas administrativas, quienes disfrutarán de sus vacaciones de fin de año.
Foto: Archivo Laguna.
Jazmín Stengel.- Alfredo Ulloa Higuera es el nuevo comisario de Chapala, anunció el Ayuntamiento de Chapala mediante un comunicado de prensa. Las dependencias de Promoción Económica y Parques y Jardines también tienen nuevos titulares.
Ulloa Higuera, entró en funciones el 23 de noviembre al frente de la dirección de Seguridad Pública Municipal de Chapala, tras la renuncia el 17 de noviembre de Sergio Conzuelo Ramírez y Gabriel Serna, segundo al mando, quienes se mantenían en el cargo desde el inicio de la administración.
Alfredo Ulloa Higuera actual director de Seguridad Pública Chapala.
El ahora jefe de la Comisaría desempeñó el mismo cargo en Juanacatlán, Jalisco, durante el 2020, según registros de páginas de internet gubernamentales. En su trayectoria también formó parte del Grupo Gamma 1 en la Comisaría de Guadalajara, el Operativo del Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría, la Comisaría Vial del Estado de Jalisco, entre otros.
Al frente de la dependencia de Promoción Económica, desde el 23 de noviembre, se encuentra Juan Eufracio Marquez Flores, quien al principio de la administración 2021 – 2024 sustentaba el cargo de Director de Proyectos, y encargado de despacho de Desarrollo Social durante algunos meses.
Por otra parte, las funciones de la Dirección de Proyectos quedarán a cargo de José Antonio Gloria Morales, quien también se ostenta como coordinador de Proyectos Estratégicos del Municipio.
Se desconoce el actual cargo de la ex directora de Promoción Económica, María de la Luz Mendoza Huerta o si ésta continúa laborando para el Ayuntamiento de Chapala, pues no ha habido declaraciones por parte del Ayuntamiento.
José Luis Hernández director de Parques y Jardínes fue removido de su puesto a la dirección de Ecología, donde actualmente funge como jefe de inspectores. La dependencia quedó a cargo de Jorge Gómez Hernández quien ya se había desempeñado como director de Parques y Jardines en las últimas dos administraciones, del 2015 al 2021.
La información de los últimos cambios de directivos en la administración municipal se dio a conocer el miércoles 23 de noviembre, en el oficio CS – 191 / 2022 de Comunicación Social por su director, Mario Alberto Portillo Barba, mediante el grupo de Whatsapp, Prensa Chapala.
Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- A más de un año de gobierno, Chapala continúa con cambios en el gabinete, con el nombramiento de tres nuevos directores dentro del ayuntamiento. En esta ocasión se trató de las direcciones de Ecología, Educación y la Red Mundial de Jóvenes Políticos.
René Ochoa González, fue nombrado como el titular de Ecología y Salvador Alejandro Ruiz Buenrostro, de Educación, quienes fueron presentados por el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el 19 de octubre durante un desayuno con los medios de comunicación.
Salvador Ruiz Buenrostro, nuevo director de Educación en Chapala. Foto: J. Stengel.
Ambas direcciones carecían de director desde el mes de agosto, mientras que el director de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en el municipio, Oswaldo Fabián Pulido tomó protesta el 13 de octubre.
Salvador Ruíz Buenrostro es el tercer director de Educación en lo que va de la administración 2021-2024. El primero en representar la dirección fue José Luis Reyes Aceves, quien solo permaneció un par de meses en el cargo. El segundo titular de la dependencia fue Diego Beltrán González. Ambos funcionarios renunciaron “por razones personales”, según la versión oficial del Gobierno de Chapala.
Ruiz Buenrostro comenzará su gestión con un sondeo a los largo de los 47 planteles educativos que se encuentran en el municipio de Chapala, para hacer una supervisión detallada de las carencias que cada una presenta. “Hay escuelas que han estado abandonadas, como otras que tienen daños por el último terremoto”, especificó el nuevo director.
René Ochoa, nuevo director de Ecología en Chapala. Foto: J.Stengel.
Además de apoyar a los planteles con el mantenimiento de su infraestructura y servicio públicos vitales, Ruiz Buenrostro espera identificar los puntos más vulnerables de las escuelas, apoyarlos y reforzarlos mediante la gestión de programas a nivel estatal o federal. Las becas son un claro ejemplo de ello, este ciclo escolar Chapala solo cuenta con 28 niños becados, el propósito de Ruiz Buenrostro es tener mínimo 300 becados el próximo año, declaró a Semanario Laguna.
En el caso de Ecología, que ahora está bajo la dirección de René Ochoa, éste es hasta ahora el segundo director de la dependencia. La primera titular fue María Guadalupe Vázquez Solano, quien también renunció “por razones personales” en el mes de agosto.
René Ochoa se va a enfocar en cuidar el ecosistema que nos rodea. Para lograrlo se va a basar en el plan de desarrollo urbano que hace poco fue aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) para el municipio de Chapala. Es decir, sin importar si las construcciones están en zona federal o municipal, Ochoa actuará como un supervisor de ecología, “algo muy mediático”, agregó.
Oswaldo Fabián Pulido, director de la Red Mundial de Jóvenes Políticos. Foto: Cortesía.
También se buscará formar convenios con los diferentes grupos de senderistas y ejidatarios con la finalidad de que los mismos funjan como supervisores de las áreas protegidas, pues en la actualidad solo existen dos supervisores para Chapala y sus delegaciones. Sin embargo, para nombrar estos cargos honoríficos, antes es necesario conformar el Consejo de Ecología, con la previa aprobación del cabildo municipal. Esta es una de las primeras tareas que Ochoa quiere realizar.
Para tener un mejor manejo del acopio animal y la salud de los mismos, planea crear una jefatura independiente con su propio equipo de trabajo. Karen Ortíz Rosas es quién en la actualidad está a cargo del refugio canino municipal y la recolección de animales con reporte de maltrato. El reciclaje también es un tema a tomar en cuenta durante la administración, agregó el director de Ecología.
El nombramiento de Oswaldo Fabián Pulido, como director de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, se dio el 13 de octubre durante una rueda de prensa y firma de convenio donde especifica los compromisos que el municipio debe seguir para trabajar por la juventud de Chapala. Esto incluye pláticas, talleres, programas y capacitaciones sobre la concientización de problemas trascendentales del municipio y la sociedad, así como apoyar la prevención de los mismos.
Para ello Pulido está planeando comenzar su primera actividad apegado a la agenda 2030 de desarrollo sustentable. Espera inaugurar un taller de huertos verticales en la delegación de San Nicolás de Ibarra. Una vez la actividad en marcha verá las posibilidades de duplicar la misma o embonar otras actividades de la agenda, según las necesidades de cada población, explicó el funcionario a este medio.
La dirección de Comunicación Social también sufrió cambios a principios de octubre, Alberto Portillo, ex director del Archivo Histórico, asumió el puesto para relevar a Elizabeth Oropeza, quien evitó dar declaraciones sobre su retiro. Desde entonces, la encargada del despacho de la dirección del Archivo Histórico en Chapala, es Ana Luz Alcántar Medeles.
Foto: Archivo.
Domingo M. Flores / Jazmín Stengel.- El ahora ex titular de la dirección del Archivo Histórico de Chapala, Alberto Portillo, ha sido designado director de Comunicación Social del Ayuntamiento ante la salida de Elizabeth Oropeza Silva.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía de manera oficial quién quedó de Encargado de Despacho en el Archivo Municipal; sin embargo, el lunes primero de octubre se darán a conocer los nombramientos en una conferencia de prensa.
Elizabeth Oropeza Silva ex directora de Comunicación Social de Chapala. Foto: internet.
“Di todo lo que tenía y un poco más” , señaló en una entrevista vía telefónica para Laguna, la ahora ex titular de Comunicación Social, quien evitó hablar del tema de su salida y se limitó a expresar el cariño que le tomó al municipio ribereño durante los 11 meses y dos semanas que estuvo a cargo de la dirección encargada de ser la voz del Ayuntamiento de Chapala.
Elizabeth Oropeza también es la secretaria de Comunicación Social del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Guadalajara, donde continuará activa.
Alberto Portillo ex director del Archivo Histórico y actual director de Comunicación Social Chapala. Foto: internet.
Por su parte, Alberto Portillo tenía la dirección del Archivo Histórico Municipal desde febrero y ya se encuentra despachando en la oficina de Comunicación como pudo constatar Laguna en un recorrido por el edificio gubernamental; su nombramiento se hará oficial el lunes primero en la anunciada conferencia de prensa.
Las direcciones de Educación y Ecología se encuentran con Encargadas de Despacho desde el mes de agosto. La primera está a cargo de Karen Guerrero y la segunda de Karen Ortíz.
Estaba como titular de Educación Chapala, Diego Beltran González y en Ecología María Guadalupe Vázquez Solano, quienes renunciaron a la administración 2021-2024 por “razones personales”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala