Fachada del Ayuntamiento de Chapala en la actualidad.
Redacción.- La regidora panista, Verónica Torres, ha denunciado que “por pedir su aguinaldo y demás prestaciones”, trabajadores del Ayuntamiento de Chapala han sido cesados de sus puestos de trabajo.
“Que despidan a los aviadores no a la gente que trabaja”, remató en una publicación en su perfil de Facebook. El Ayuntamiento confirmó bajas en esta temporada, pero no proporcionó el número exacto ni las causas de las mismas.
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala (SUTAC), Juan Cuevas Gudiño, aseguró a Semanario Laguna que solo ocho de los trabajadores afiliados estaban pendientes de recibir esta prestación y que al momento, no había despidos.
Cerca de tres millones de pesos fueron repartidos a los alrededor de 800 empleados del Ayuntamiento del 12 al 20 de diciembre.
No obstante, testigos en el Ayuntamiento de Chapala, el 20 de diciembre, último día de pagos, declararon a Laguna que se les habló a los trabajadores que estaban en la “lista negra”. Una fila de más de 20 personas acudieron a firmar su renuncia.
Jesús Ernesto Medeles Córdoba durante la campaña del PAN antes de las últimas elecciones municipales. Foto: J.Stengel.
Algunos otros no firmaron y optaron por buscar asesoría legal con la regidora de la comisión edilicia de Recursos Humanos, Verónica Torres Raygoza o de manera particular. La edil, quien es del mismo partido que el del presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel ha sido su talón de Aquiles debido a desacuerdos políticos desde la llegada a la administración, según lo declarado por funcionarios del ayuntamiento a condición de anonimato.
Con respecto a la caja de ahorros va a ser liquidada entrando al año, según prometió el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, a Cuevas Gudiño.
“Para los trabajadores que no les dieron hoy su aguinaldo y gustan irse conmigo a Guadalajara, me marcan ahorita para irnos”, se lee en una publicación de su perfil privado de la regidora Verónica Torres del 21 de diciembre. Cada trabajador lleva el proceso legal de manera independiente, según las necesidades del mismo, aseguró la regidora durante una corta llamada telefónica.
El ahora ex enlace entre las direcciones de Turismo y Cultura, Ernesto “Chuni” Medeles Códoba, escribió en su perfil de Facebook que fue condicionado para recibir su aguinaldo.
De acuerdo a Chuni, citaron en Contraloría a trabajadores del Ayuntamiento de Chapala incluyéndolo a él y lo condicionaron a firmar su respectiva baja para acceder al aguinaldo, “es todo o nada”, puntualizó Medeles Córdoba en una entrevista a Laguna.
No obstante, el ex funcionario ya había manifestado intenciones de separarse del cargo desde octubre del presente año, por lo que en diciembre firmó su renuncia sin reclamos, pero destacó la falta de ética con la que sucedieron las cosas, “uno espera que se lo digan de frente”.
“Tristemente veo gente que anduvo en campaña y que los están condicionando como a mí a firmar la renuncia con tal de entregarles el aguinaldo”, fue parte del mensaje publicado por Chuni Medeles por la red social Facebook.
El ex funcionario fue dado de baja según su percepción, tras expresarse en contra del adoquín en las calles de Ajijic, delegación de la que es originario; Para finalizar declaró que estará al tanto de su puesto como regidor suplente del alcalde, Alejandro Aguirre Curiel.
Fachada del palacio municipal de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aunque había dudas respecto al pago a tiempo de aguinaldos para los trabajadores del Ayuntamiento de Jocotepec, debido a los recortes presupuestales hechos al municipio por parte del Gobierno Federal, el beneficio se entregará oportunamente.
“Se va a cumplir, ya logramos cubrir lo que son los aguinaldos y los sueldos, con todo y los recortes presupuestales, pues hicimos otro tipo de recortes para poder salir al compromiso, se va a cumplir cabalmente”, informó el presidente municipal, José Miguel Gómez López.
El día 15 se realizará el pago de la nómina quincenal, mientras que el 16 de diciembre se realizará la entrega completa del aguinaldo para los burócratas, para recibir sin problemas el pago de la segunda quincena para el 30 de diciembre.
La incertidumbre respecto a las retribuciones se dio luego de que para el último cuatrimestre del año se anunció un recorte del 50 por ciento en el recurso otorgado por la federación. Tan sólo en el pago de nómina, el Gobierno de Jocotepec destina alrededor de cinco millones de pesos.
Palacio municipal de Chapala.
Jazmín Stengel.- Tres millones de pesos se destinarán para cubrir el 100 por ciento de aguinaldos y quincenas a trabajadores del ayuntamiento, declaró el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien espera reducir el gasto del año pasado.
El alcalde de Chapala aseguró que se cubrirá la nómina completa del mes de diciembre más los aguinaldos de aproximadamente 800 trabajadores del ayuntamiento de Chapala sin recurrir a préstamos externos.
A pesar de contar con cuatro regidores, más que la administración 2018 – 2021, el presidente de Chapala espera cubrir los aguinaldos del municipio con la cantidad mencionada, según declaró en una entrevista.
En septiembre del 2021, el último año de la administración presidida por Moisés Alejandro Anaya Aguilar, pagó las prestaciones de fin de año a sus empleados con 10 millones de pesos, tal suma sólo cubrió los meses de enero a septiembre.
Aguirre Curiel también dio a conocer que los jubilados y pensionados que autorizó la administración pasada aumentaron el gasto 400 mil pesos a la nómina. En la página oficial del Gobierno de Chapala en su sección de transparencia Artículo 8, fracción V, apartado G publicaron un gasto de 44 mil 576 pesos a pensiones en la primera quincena de septiembre 2022, en la segunda solo se destinaron 839 pesos.
El aguinaldo de un trabajador corresponde a 15 días de salario, según el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo en México.
The proposal to request an advance of money for the payment of Christmas bonuses was unanimously approved.
Arturo Ortega (Chapala, Jalisco) – The Municipality of Chapala will request an advance of four million pesos from the General Fund of Participations to the Treasury Department of the State of Jalisco, in order to meet year-end commitments, including the payment of Christmas bonuses.
The Mayor of Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, explained to the councilors that this is an option offered by the State Treasury Department to meet year-end commitments and those of the new administration.
Jaime Nicolás Padilla Ramos, the treasurer, estimated the payment of the Christmas bonuses from October to December at three and a half million pesos, when he was giving an economic report of City Hall.
Former mayor of Chapala (2018 -2021) and emecista, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, recalled that the administration over which he presided made the payment corresponding to the months of January to September, and said he was in favor of the proposal as long as it is destined for the payment of the corresponding benefit to the workers.
Padilla Ramos added that, if the request of the Chapala city council is approved by the Ministry of Finance, the funds will arrive before the legal deadline for the payment of the benefit, in mid-December.
At the request of councilor Verónica Torres Raygoza, in case the advance is not granted, the municipal council will resort to a loan of five million pesos from a private individual, whose resources would be sought with an interest rate of no more than three percent and be paid by March 2022.
The issue was addressed as the tenth item of the November 4 city council meeting.
Translated by Dee Lynn
La propuesta de solicitar un adelanto de dinero para el pago de aguinaldos fue aprobada de manera unánime.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala solicitará el adelanto de cuatro millones de pesos del Fondo General de Participaciones ante la Secretaría de Hacienda del Estado de Jalisco, para sacar los compromisos de fin de año como es el pago correspondiente de aguinaldos.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, explicó a los regidores que ésta se trata de una opción que da la Secretaría de Hacienda Estatal para sacar los compromisos de fin de año y de inicios de administración.
Fue el tesorero, Jaime Nicolás Padilla Ramos, quien en una intervención estimó el pago de los aguinaldos correspondientes del mes de octubre a diciembre, en tres millones y medio de pesos, cuando estaba dando un balance económico del Ayuntamiento.
El exalcalde de Chapala (2018 -2021) y regidor emecista, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, recordó que la administración que presidió realizó el pago correspondiente a los meses de enero a septiembre y se dijo a favor de la propuesta siempre y cuando sea destinado para el pago de la prestación correspondiente a los trabajadores.
Padilla Ramos agregó que, de ser aprobada la petición del Ayuntamiento de Chapala por la Secretaría de Hacienda, los recursos llegarán antes de la fecha legal para el pago de la prestación, a mediados del mes de diciembre.
A petición de la regidora, Verónica Torres Raygoza en caso de que no se conceda el adelanto, el Ayuntamiento recurrirá al préstamo de cinco millones de pesos con un particular, cuyo recurso se buscaría con un interés no mayor al tres por ciento y a pagarse al mes de marzo del 2022.
El tema se tocó durante el décimo punto de la sesión de cabildo del 4 de noviembre.
El pasado 19 de octubre, el Cabildo aprobó pedir el adelanto de participaciones.
Miguel Cerna.- El Cabildo de Jocotepec aprobó solicitar un adelanto de hasta 5 millones de pesos correspondientes a participaciones federales del próximo año al Gobierno del Estado, a fin de cubrir necesidades urgentes.
Para asegurar una parte de los aguinaldos de los empleados de gobierno, así como pagar adeudos del programa Recrea, es para lo que se solicitó el empréstito, según explicó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, durante la sesión de Cabildo realizada el pasado 19 de octubre.
“Yo no quería pedir el adelanto, quería ceñirme a lo que tenemos de dinero para que no se afecte el próximo año en el recurso de las partidas que nos tienen que dar, pero nos vamos a ver en el problema de insolvencia porque no hemos podido cubrir lo del ‘Recrea, Educando para la vida’ que nos tocó al municipio, y aparte se viene lo de los aguinaldos, la gente está esperando su aguinaldo”, dijo a los regidores.
Se espera que con dicho monto, que máximo ascenderá a los 5 millones, se pueda cubrir un 50 por ciento de los aguinaldos para su entrega en diciembre, mientras que el resto se hará al inicio del próximo año; así como pagar 3 millones 600 mil pesos que se le adeuda al Gobierno del Estado por el programa de los útiles.
De acuerdo con cantidades brindadas por el Alcalde el año pasado, se necesitan más de 8 millones de pesos para pagar los aguinaldos de los trabajadores de gobierno.
Gómez López aseguró que se tratará de pedir lo menos en el adelanto, buscando generar ingresos por la vía de la recaudación de los impuestos o inversiones en la iniciativa privada en el municipio.
“Yo dije hasta 5 millones porque estamos a la espera de ver si sucede el milagro de recaudar dinero, de que nos caiga un fraccionamiento, de que algo nos caiga y no me obligue a tener que recurrir al adelanto, porque al final el tener que pedir las participaciones adelantadas tiene un costo, no es gratis”, agregó.
La solicitud fue aprobada por unanimidad, por lo que una vez que el municipio acceda al recurso, este será abonado mensualmente para restituir lo adelantado.
Durante los meses de junio y de julio, el Ayuntamiento de Chapala presentó un ligero aumento en los ingresos locales; sin embargo, no es suficiente para “salir el año”.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala aseguró el adelanto de participaciones que requiere para el pago de aguinaldos, después de haber tenido acercamiento ante la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF).
Según el alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, considerando los ingresos y distintos panoramas, tiene garantizado un adelanto de ocho millones de pesos; aunque su tope es de 14, esperan no hacer uso del total indicado.
Al tener seguridad del adelanto de participaciones, el Ayuntamiento de Chapala evitará pedir un préstamo con particulares para poder pagar en tiempo y forma los aguinaldos de los trabajadores del ayuntamiento.
La solicitud de adelanto de participaciones llegó después de que consideraron que podían presentarse complicaciones, debido a que las recaudaciones en lo local habían bajado hasta un 60 por ciento en los meses de mayo y abril, a lo que se sumaba la caída de las participaciones federales en un 30 por ciento.
Fue durante la última sesión de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Presupuesto donde se presentó la propuesta, misma que fue aprobada por decisión unánime que por ahora Chapala se anticipó ante la situación que se presentó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala