Foto: Reporteros Anónimos.
Redacción.- Fueron dos fallecidos y seis lesionados graves en el choque registrado en el tramo Jocotepec-El Molino, de la carretera Guadalajara-Morelia, uno de los decesos corresponde a una niña de aproximadamente un año. El percance se registró durante la mañana del domingo 16 de enero, dejando también paralizada la vialidad.
Foto: Reporteros Anónimos.
En el fatal percance participaron tres unidades, una camioneta pick-up, un automóvil Jetta y una motocicleta. Una persona fue rescatada al encontrarse prensada, utilizando equipo hidráulico para liberar a la persona. Al parecer, la menor de aproximadamente un año y el adulto de alrededor de 45, viajaban a bordo del vehículo VolksWagen, mientras que
Una camioneta en la que viajaban cuatro personas quedó fuera del camino y con el frente destrozado, resultando sus tripulantes con lesiones graves, mientras que el motociclista también fue reportado en estado grave con lesiones en sus piernas.
Se desconocen las causas exactas del choque frontal entre las tres unidades. Al lugar conocido como “La Engorda”, en el kilómetro 111 llegaron Bomberos de Acatlán y servicios de emergencia de Jocotepec para ayudar con el choque que dejó cerrada la circulación ante la espera del servicio forense y de los trabajos de remoción de los vehículos afectados.
El tramo de la carretera Guadalajara-Morelia ha sido escenario de diversos accidentes ante la reducción de carriles en los que no se cuenta con acotamientos y el asfalto es poroso.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Será a mediados del mes cuando llegue a Jalisco el primer lote de vacunas contra la enfermedad COVID-19; la primera fase se enfocará en cubrir a personal de salud de instituciones públicas y privadas, según lo informado por el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
Serán tres entregas para Jalisco, la primera 32 mil 175 dosis del 12 al 18 de enero, 26 mil 325 del 19 al 25 de enero y 23 mil 400 del 26 de enero al 1 de febrero, lo que da un total de 81 mil 900 dosis para la entidad en el primer bimestre del año.
Alfaro reiteró que insistirá en incluir a los maestros de educación pública y privada, en la primera fase de vacunación, como prioridad para avanzar en el esfuerzo de regresar a clases presenciales.
“Esta fase será para cubrir al personal de salud de instituciones públicas y privadas, empezando por quienes atienden a pacientes con Covid-19, y luego al resto del personal médico. Nosotros seguiremos insistiendo en incluir a las maestras y los maestros como prioridad para poder avanzar en el esfuerzo de regresar a clases presenciales”, dijo el Gobernador de Jalisco.
El Gobierno de México enviará las vacunas según la programación tentativa de la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala