Así luce el Kaliwey que protege la piedra Sagrada Xapawiyemata en la Isla de los Alacranes, Chapala. Foto: J.Stengel.
Redacción.- El Centro Ceremonial Wixarika que se encuentra al sur de la Isla de los Alacranes en el Lago de Chapala, es uno de los cinco puntos que se encuentran bajo protección, por decreto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika que presentó el presidente de la república incluye reconocer, proteger y preservar dichos Centros Ceremoniales. El de Chapala (nombrado por los ribereños como Isla de los Alacranes) es conocido como Xapawiyemeta, por la comunidad indígena. Hasta dicho lugar llegan en peregrinación para elevar oraciones y dejar ofrendas a sus dioses, después de recorrer cientos de kilómetros desde sus comunidades en la montaña, al norte de Jalisco.
Los otros cuatro Centros Ceremoniales son Tatei Haramara, en San Blas Nayarit; Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí; Hauxa Manaka, en el Cerro Gordo de San Bernardino de Milpillas Chico en Durango; y Tea’kata en Santa Catarina Cuexcomatitlán, Jalisco.
Además de una serie de acuerdos entre el Gobierno Federal y los estados de Durango, Nayarit y Jalisco, para hacer el proyecto realidad, se van a establecer polígonos en cada una de las ubicaciones, entre el 14 y 25 de noviembre, aseguró el director general de Pueblos Indígenas (INPI), Alfredo Regino Montes.
Por su parte, al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) le corresponde integrarlos al catálogo de lugares sagrados en el país durante el primer trimestre del 2023.
En el 2012, el Gobierno de Jalisco declaró la Isla de los Alacranes como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado y Patrimonio Sagrado del Pueblo Wixarika.
José Ángel Díaz, indígena wixárika originario de la comunidad San Sebastián Teponahuaxtlán (norte de Jalisco), explicó en una entrevista al medio de comunicación Efeverde, que la historia de este centro sagrado se remonta al diluvio universal, el segundo ciclo de la creación, según sus creencias.
Fieles a la Virgen de Zapopan se preparan para la tradicional visita de la “Reina del lago” a la isla de los Alacranes. Te compartimos la siguiente Fotogalería:
Más de un centenar de fieles se prepararon para acompañar a la Virgen de Zapopan.
Pese que se tenían previstas 40 lanchas para arribar a la Isla de los Alacranes, únicamente arribaron 38 debido a que dos están descompuestas.
Pese que se tenían previstas 40 lanchas para arribar a la Isla de los Alacranes, únicamente arribaron 38 debido a que dos están descompuestas.
Ricardo Montes Mejía y Diego Montes Grana son los lancheros que llevaron la embarcación con la Virgen de Zapopan.
Arribo de la Virgen de Zapopan a la embarcación Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala