Momento en el que Óscar Ibarra rindió protesta como coordinador del Comité Municipal del Partido Verde Ecologista de Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Cerca de 300 personas presenciaron la toma de protesta del médico Óscar Magdaleno Ibarra Unzueta y su equipo, como nuevo coordinador municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chapala, en el Hotel Villa Montecarlo de la cabecera municipal, el 8 de mayo.
Se entregó un reconocimiento con el nombramiento oficial a cada uno de los miembros que rindieron protesta como parte del comité municipal del Verde Ecologista. Foto: J. Stengel.
Durante la rendición de protesta, Ibarra Unzueta presentó tres objetivos a seguir. El primero de ellos es hacer conciencia del cuidado del medio ambiente, “si no cuidamos el lago dejará de existir y si deja de existir, la economía se viene para abajo”. El segundo, una solución a la falta de movilidad que se vive en las zonas turísticas del municipio y por último, solucionar la falta de oportunidades, aunque no detalló cómo lograría concretar estos objetivos.
“Estoy preparado para servir, soy egresado de la Universidad de Guadalajara. Como médico, disfruto de ser un instrumento para la salud… Aún existe una gran desigualdad, lo que me exige a servir con mayor impacto”, fueron las palabras del político quien dijo formar parte de clubes rotarios en la Ribera de Chapala y beneficiar a casas hogar del municipio.
Desde hace meses Ibarra Unzueta formó un equipo de médicos, quienes trabajan por la salud de los ciudadanos mediante diversas acciones y algunos de los integrantes también forman parte de la coordinadora municipal del partido PVEM de Chapala.
El objetivo de este comité es concientizar a la población sobre los cuidados del medio ambiente: “enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a valorar la vida; hay que ver las carencias como oportunidad de cambio”, dijo Ibarra al cerrar su discurso.
Los integrantes de la nueva coordinadora municipal del PVEM son jóvenes como, Fernanda Jackelin Macías Torres quien estará a cargo de la Secretaría Electoral; Sara Yadira Hermosillo Macías, al frente de la Secretaría Organizacional; Lourdes Gabriela Enciso Pérez, quien dirigirá la Secretaría de la Mujer; Luis Fernando Robles Vázquez, en la Secretaría de Educación; Martha Teresa Vera Sánchez, en la Secretaria de Afiliación; Jaime Ortega Rodriguez, protestó como Secretario de Salud; Karol Martinez Padilla, para la Secretaría Juvenil; y Xóchitl Gabriela Razo Luna, como secretaria de Comunicación Social.
Aunque no dieron a conocer el actual número de militantes del partido Verde Ecologista en Chapala, entre el público destacó la presencia del diputado federal por el distrito 17, Antonio de Jesús Ramírez Ramos “Toño Ramírez”, del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala, Carlos García, dirigente y el ex alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes. También estuvo presente la ex regidora de Movimiento Ciudadano (MC), Edith González; el ex director de turismo también por Movimiento Ciudadano, Gastón de la Torre y el ex delegado de Ajijic, Héctor España.
Foto: Archivo.
Redacción. – El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ), recibió seis impugnaciones de partidos políticos y candidatos en contra de las elecciones en Jocotepec, donde el triunfo fue para el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López.
De acuerdo con las autoridades electorales, cuatro de las seis impugnaciones que pesan sobre los resultados de la elección en Jocotepec, fueron presentadas por el partido Futuro -que tuvo como candidato para el cargo a presidente municipal a Hugo García “Bombín”-: una en contra del cómputo municipal de la elección, otra dos por el recuento de la elección y una más en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Las otras dos impugnaciones fueron presentadas, una por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -que tuvo como candidato a Manolo Haro-, ya que impugnó el recuento de la elección. La última fue presentada por MORENA -que tuvo como candidato a alcalde a José Luis Ledezma- y su inconformidad fue en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Luego del recuento de los votos de la elección en Jocotepec, el candidato de MC, José Miguel Gómez López, ganó con una diferencia de 61 votos sobre el candidato del partido Futuro, al obtener 5,133, mientras que Hugo García “Bombín” ganó 5,072.
Los partidos políticos y candidatos tuvieron un plazo de seis días para presentar impugnaciones, después de haber sido notificados de los resultados electorales por parte del Consejo General del IEPC.
Futuro:
PVEM: Una impugnación por el recuento de la elección
Morena: Una impugnación en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Manolo Haro, candidato del PVEM por la municipalidad de Jocotepec.
Redacción.- El candidato a la alcaldía de Jocotepec, por el Partido Verde Ecologista de México (PVM), Manolo Haro, invitó a los trabajadores del actual Ayuntamiento a ejercer su derecho al voto, de manera libre, el próximo 6 de junio, luego de represión y amenazas que han recibido por parte de sus superiores para favorecer la campaña de Movimiento Ciudadano (MC), según acusó el candidato.
En un comunicado, publicado a través de su cuenta de Facebook, Haro dijo entender la situación por la que los trabajadores están pasando, debido a la represión y las amenazas de las que han sido objeto a la vez que los invitó a votar y sumarse a su proyecto.
Comunicado emitido por Manolo Haro.
“Entendemos la situación que están viviendo con tanta represión y amenazas contra su trabajo y lo entiendo por qué sé que el trabajo es vital y más en estos momentos tan difíciles por la pandemia, pero el voto es libre y secreto y saben que están invitados todos a sumarse al proyecto verde”, compartió el candidato, durante la tarde del 17 de mayo, acompañado de un comunicado.
En el escrito, Manolo reiteró su invitación a los trabajadores para que acudan a votar “de manera libre, sin presiones, sin imposiciones, sin humillaciones y amenazas”, a la vez añadió que “su derecho a votar debe ser con absoluta libertad”.
El candidato del PVEM felicitó al personal de la administración pública por el trabajo que han “desempeñado de manera extraordinaria” para el municipio, durante los tiempos de la pandemia.
Y finalmente, les invitó a depositar su confianza en su proyecto político, garantizando su apoyo en caso de ganar la alcaldía y su compromiso de llevar “una administración de servicio, humildad, trabajo, honradez y proyectos para todos”.
Monserrat García García, candidata a la presidencia municipal de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha recorrido varias delegaciones acompañada de la candidata a diputada local por el distrito 17, Erika Ramírez.
Redacción. – Durante sus visitas a los diferentes barrios y delegaciones de Chapala, la candidata a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista (PVEM) de México, Monserrat García, se ha dado a la tarea de escuchar a los habitantes y sus necesidades, sin dejar de lado las normas de sanidad vigentes.
Un Centro de Desarrollo Comunitario para que niños y jóvenes aumenten sus habilidades y aptitudes en su tiempo libre, además de mejorar el funcionamiento del DIF para aprovechamiento de todos, son parte de las peticiones de los vecinos del barrio del Tepehua en la cabecera municipal y con lo que se comprometió la candidata, quien durante sus recorridos por delegaciones de Chapala se ha hecho acompañar por la candidata del Verde a diputada local por el distrito 17, Erika Ramírez.
La candidata Monserrat también ha sido acompañada por Toño Ramírez, candidato a diputado federal por el distrito 17.
En su visita al barrio de Guadalupe, en la cabecera municipal, Monserrat García se comprometió a equipar la clínica municipal para garantizar el acceso a la salud integral y a apoyar a los pequeños negocios, ya que la mayoría de las inquietudes de los vecinos son la salud y el crecimiento económico.
En fechas recientes visitó su natal delegación San Antonio Tlayacapan, en la cual también escuchó inquietudes y sugerencias de sus simpatizantes, con quienes se comprometió al mejoramiento de los servicios públicos.
Dentro de sus propuestas en materia de Ecología dio a conocer iniciativas como el saneamiento y protección del lago de Chapala, el cuidado del medio ambiente, y la protección de los cerros a lo largo y ancho del municipio, para lograrlo trabajará junto de la mano de los candidatos a diputado local por el distrito 17, Erika Ramírez y el candidato a diputado federal por el mismo distrito Toño Ramírez.
Para las mujeres, Monserrat García se comprometió a apoyar a madres solteras, proteger a las mujeres contra la violencia, programas de emprendimiento y desarrollo, guarderías para mujeres que tienen que trabajar y un Centro de Desarrollo Comunitario para mujeres, entre otras propuestas.
Durante sus recorridos por las diversas calles del municipio, la candidata del Verde y su equipo siguen todas las normas sanitarias para evitar cualquier tipo de contagio de Covid-19, ya que dijo es importante no sólo cuidarse ellos mismos sino a todas las personas que visitan durante la campaña electoral que inició el cuatro de abril y culmina el dos de junio. La elección se realizará el seis de junio.
Captura del video.
Redacción.- Que ellos no regalan láminas, dicen los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Jocotepec, luego de que se difundiera un video en el que su propuesta para regidor, Gabriel Aniceto Gonzáles, fuera captado en video repartiendo láminas a cambio de datos personales. Además en el comunicado se dicen víctimas de “guerra sucia” y anunciaron que realizarán medidas legales ante el tema, aunque sin aclara si serán en contra de su candidato a regidor o de quienes difundieron el video.
Aunque el video es claro y se puede observar una hoja con el logo del partido en la que se alcanza a leer “apoyos de láminas”, el partido político aseguró que ellos no realizan dicha actividad y hasta manifestaron su “repudio” al tema, según se lee en el comunicado,firmado por Moises Antonio González Pérez, representante propietario del Partido Verde Ecologista de México ante el Consejo General de la Junta Distrital 17.
Te compartimos el comunicado del Partido Político.
El candidato a regidor fue captado en acción.
Redacción.- Con las manos en la masa. Un integrante de la planilla del Partido Verde Ecologista en Jocotepec, fue captado otorgando láminas a cambio de un registro en una hoja que incluye el logo del partido. El candidato a regidor del equipo de Manolo Haro, fue interceptado y videograbado por otro de los candidatos a la municipalidad.
El video fue publicado en redes sociales durante el 11 de mayo, observándose a Gabriel Aniceto Gonzáles frente a una persona que llena datos personales en una hoja con el logo de su partido, luego de esto y con algunas láminas en la caja de una camioneta, el aspirante a regidor se retira, mientras le son arrancados a la camioneta unos plásticos que cubrían publicidad del partido su candidato en Jocotepec.
En otro video, se observa a Hugo García “Bombín”, quien es candidato a la presidencia de Jocotepec por el partido FUTURO, atestiguando la situación reclamando la acción al integrante del partido verde. “Estás vendiendo tu municipio hijo” se escucha decir al candidato Hugo García, finalizando el video con un “Manolo Haro regalando laminas a cambio de votos, qué chingón ¿no?”.
Te compartimos el video.
Montserrat García compartiendo sus propuestas con habitantes del municipio ribereño.
Redacción (Chapala, Jal).- La seguridad de los habitantes, el saneamiento del lago y el apoyo a las mujeres son parte de las principales propuestas de la candidata a la municipalidad de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Montserrat García García.
A la mitad de las campañas para alcanzar la alcaldía de Chapala, Montse no ha dejado de visitar a las poblaciones del municipio ribereño con la finalidad de buscar la confianza de la gente y de difundir sus propuestas de campaña de viva voz.
Y es que, siendo la seguridad uno de los problemas más sentidos de la población, Montse propone tratar directamente con las autoridades estatales y federales para trabajar en programas de desarrollo humano y de educación para rescatar a los jóvenes de las drogas.
De la misma manera propone crear programas de prevención del delito como: los robos de autos, de casas, extorsiones, entre otras transgresiones.
Como parte medular de las políticas del PVEM, planteó el cuidado y saneamiento del lago de Chapala como de sus cerros y áreas naturales para salvaguardar su flora y su fauna, al tratarse la zona de un humedal de gran importancia para la región.
El apoyo a la mujer es otro de los ejes fundamentales de Montserrat, por lo que prometió la creación de guarderías, apoyo a las madres que son madre y padre a la vez, bajar el índice de feminicidios y la creación de programas que ayuden al emprendimiento y desarrollo personal.
En lo que concierne a la administración pública realizaría cambios en la utilización de recursos financieros , humanos y como se manejan los servicios públicos, es por ello que buscará tener un plan de desarrollo municipal donde se conociera las obras prioritarias que se van hacer y cuáles son las políticas públicas que se van ejecutar o cambiar para garantizar los servicios como es el agua , drenaje, calles, parques , jardines, cementerios, mercados y un plan de seguridad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala