Son cinco partidos políticos los que conforman la llamada “Mega Alianza Jalisco”. Imagen: Cortesía.
Armando Esquivel.- Aunque no se han dado encuentros formales y nada está escrito, en Futuro Jocotepec ven viable ser parte de la “Mega Alianza”, que les sumaría a Morena, Partido Verde, Hagamos y al Partido del Trabajo (PT).
El delegado de Futuro en Jocotepec, Cruz Alejandro Escamilla Nava, confesó en entrevista que ve con buenos ojos el que a su partido se puedan unir los otros cuatro partidos políticos.
“En Jocotepec aún no hemos tenido pláticas con los líderes de los partidos a coalición, pero creo que sería una buena iniciativa; sería una muy buena opción hacer la coalición en Jocotepec”.
Respecto a lo que espera de las charlas tanto con dirigentes de Morena, Partido Verde Ecologista de México, Hagamos y Partido del Trabajo, Alejandro se dijo esperanzado de que estén en la misma sintonía.
Aunque en la pasada elección no tuvieron la aceptación ni los números esperados, en Morena Jocotepec se habla de que hay al menos tres personas interesadas en tomar la candidatura, algo que complicaría la aceptación de la alianza de ese partido o la organización para la integración de planillas. Al cuestionar al dirigente si pronostica conflictos por integrantes de otros partidos, dijo esperar que todo sea ameno.
“Espero que sea una negociación lo más amena posible. Creo que pudiera haber conflictos, pero queremos tomar como centro común lo que queremos, si lo tomamos todos los partidos por ese lado, vamos a llegar a una buena negociación”, consideró el entrevistado.
Será antes del 25 de noviembre, fecha de arranque de precampañas municipales, cuando ya se tenga concretada una planilla con o sin otros partidos, pero que están ya por iniciar las pláticas con los otros grupos políticos.
Respecto a lo comentado por influencers políticos en la red X (antes Twitter) y en algunas columnas de opinión en diarios estatales, respecto a que Futuro pidió específicamente encabezar Zapopan y Jocotepec como parte de los requisitos para aliarse, Escamilla Nava dijo desconocer el tema, limitándose a decir que son negociaciones que se manejan a nivel estado, enfatizando que ve factible la unión en Jocotepec. “Lo veo muy viable, tomando en cuenta el propósito, que es cortar los gobiernos corruptos de MC (Movimiento Ciudadano)”, enfatizó Escamilla Nava.
Integrantes de Futuro en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- En Futuro Jocotepec están preparados para el proceso interno de selección de la persona que los representará en la contienda electoral del 2024, y aunque por ahora sólo cuentan con un candidato, se dicen abiertos a opciones y en espera de saber si habrá una alianza con el partido Morena.
Hugo David García Vargas “Bombín”, fue la persona que compitió el pasado proceso, obteniendo el segundo lugar y distanciado de pocos votos del primero, ocupando el puesto de regidor y realizando acciones con su partido, por lo que se pronostica que sea él el representante nuevamente, aunque a decir de Cruz Alejandro Escamilla Nava, delegado en Jocotepec del partido Futuro, están abiertos a posibilidades.
Respecto a la posible alianza con el partido Morena, Escamilla Nava dijo que están a la espera de lo que se diga a nivel estado, teniendo un encuentro partidista el 4 de noviembre, para definir el rumbo de Futuro.
“Estamos en diálogo, precisamente se nos está tomando en cuenta tanto a delegaciones como las regidurías que existen, se nos está tomando opinión y fíjate que hay opiniones muy divididas”.
Aunque el representante del partido Futuro en el municipio vio como ventaja el que a nivel gubernatura, senaduría y diputaciones, se realice una alianza con el partido de la 4T, también reconoció que en Jocotepec no ve muy viable la idea.
“En mi observación personal no nos convendría una alianza, el continuar con esa esencia del partido fresco, el partido diferente. Creo que no nos convendría”, confesó el entrevistado.Sí se llegara a una alianza, Cruz Alejandro aseguró que la decisión de los comités municipales será respetada.
Por ahora, los integrantes y simpatizantes trabajan para dar a conocer al partido y sus ideales. “Últimamente hemos estado trabajando en posicionar al partido como comité y pues se viene algo de trabajo, estamos esperando los registros de las precandidaturas que son en las fechas del 10 al 21 de noviembre, entonces estamos esperando eso para salir a trabajar”, mencionó el delegado municipal de Futuro.
El delegado del partido Futuro finalizó realizando una invitación a los jocotepenses a que tengan interés en la política, convocando a asistir a su casa de enlace, ubicada en la calle Vicente Guerrero número 121, entre Matamoros y Guadalupe Victoria, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
(De izq. a der.) La diputada Susana de la Rosa, el regidor Hugo David García Vargas y Pedro Kumamoto. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Con más de 400 personas y la presencia de Pedro Kumamoto Aguilar, se realizó el primer “Encuentro por el Futuro” en Jocotepec, en donde también estuvieron presentes la diputada local Susana de la Rosa Hernández y el regidor Hugo David García Vargas.
El encuentro, realizado el 16 de junio, consistió en mesas de trabajo para escuchar las necesidades de los habitantes del municipio de Jocotepec, abordando temas como la recolección de basura, el abasto de agua, la seguridad y la necesidad de vivienda.
Más de 400 personas estuvieron en el encuentro del partido Futuro en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Pedro Kumamoto, ex diputado local independiente, actual regidor de Zapopan y líder moral del partido Futuro en Jalisco, habló del trabajo que han realizado desde hace ocho años.
«Desde el 2015 hemos levantado la voz, diciendo que los muros de indolencia, los muros de corrupción, los muros de violencia sí pueden caer, pero no va a ser sencillo. (…) Aquí en Jocotepec vamos a ver próximamente que las personas presentes dicen que hay Futuro y ese Futuro es con Bombín”, se lee en un comunicado de Futuro Jalisco.
La diputada del Congreso de Jalisco, Susana de la Rosa, habló sobre el trabajo que se ha realizado en conjunto con el municipio y el Congreso, como la denuncia a raíz de la deuda aprobada por el presidente municipal, en la que argumentan no haber tenido los votos suficientes del cabildo o socialización al respecto.
«Somos la alternativa en Jalisco contra fuerzas políticas que han llegado al poder y dejado fuera a las personas. El regidor y yo hemos hecho un gran equipo para llevar las exigencias al congreso respecto a la indiferencia y desigualdades”, se añadió en el comunicado.
Por su parte, el regidor jocotepense, Hugo David García Vargas “Bombín”, aseguró que el trabajo en el cabildo como oposición ha sido fructífero y mantendrán la línea.
«Estamos haciendo historia en Jocotepec, como oposición somos la primera regiduría que trabaja como tal, oponiéndonos al refinanciamiento que aumentará la deuda del municipio hasta 20 años, el cual será pagado por las futuras generaciones en Jocotepec. Vamos a pedir cuentas y a seguir defendiendo las necesidades de la población y siendo su voz. Vamos a seguir trabajando de la mano del equipo de Susana, de Kumamoto y de Jocotepec”, fue parte de lo dicho por el regidor durante el encuentro.
Cruz Alejandro Escamilla Nava junto a Pedro Kumamoto Aguilar. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Cruz Alejandro Escamilla Nava, conocido como “Alex”, es quien está al frente del partido FUTURO en Jocotepec, militando desde el 2019 y tomando el cargo de delegado municipal desde marzo del 2021.
Cruz Alejandro tiene 31 años de edad, es oriundo de Jocotepec y trabaja como auxiliar contable en un despacho privado, integrándose al partido de Pedro Kumamoto desde antes de serlo de manera oficial, participando en las asambleas para su formación oficial.
En Jocotepec, FUTURO cuenta con alrededor de 120 militantes de manera formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque Escamilla Nava informó que son casi 300 los que están por ingresar al sistema para actualizar los datos de afiliación.
En entrevista, el delegado de FUTURO resaltó la apertura de una casa de enlace durante el 21 de diciembre, en donde se escuchan peticiones de la población para hacerlas llegar al cabildo mediante sus dos representantes, así como la impartición de talleres.
“Por parte del partido estatal nos van a traer diferentes talleres para la población. Viene uno de cuidado del medio ambiente y el agua, que aquí tenemos cerca el Lago. En este tipo de proyectos es en lo que se quiere trabajar, en escuchar a la gente y ver las demás necesidades que salgan”, dijo Cruz Alejandro Escamilla Nava, delegado del partido FUTURO en Jocotepec.
La casa de enlace se encuentra en la calle Vicente Guerrero 121, entre Matamoros y Guadalupe Victoría, activa de 9 a. m. a 2 p. m.
Al ser cuestionado respecto a la situación de su partido a nivel estatal, el entrevistado consideró que el proyecto político continúa creciendo.
“Creo que el partido ha avanzado a pasos agigantados, ya que prácticamente desde su formación hasta hoy han tenido que echarle ganas y va avanzando, porque a nivel estatal la idea es no solamente ser un partido, sino también influir en las instituciones públicas y darle sentido al servicio público, que se pueda trabajar con pluralidad, transparencia, innovación; ahora sí que hacer y luchar por la paz y la justicia de todas las personas”, consideró Alejandro Escamilla.
Respecto al trabajo que ha desempeñado hasta ahora la actual administración jocotepense, el delegado de FUTURO comentó que ve cosas buenas, pero otras que no tanto. “El trabajo sí creo que en algunas cosas ha sido bueno, en algunas otras nos ha quedado a deber, eso nos sirve a nosotros como aprendizaje, el ver las cosas que no están bien y tomarlas para hacerlo de diferente manera”.
Ante la duda de quién será el o la candidata de FUTURO en Jocotepec para la siguiente contienda, el entrevistado aseguró que por ahora no hay nada dicho.
“Prácticamente queremos hacer eso, que no seamos un partido que ya tenga todo, sino, incluir a todas las personas. Si por ahí hay alguien que levante la mano, todos son bienvenidos. Si alguien levanta la mano y trae con qué, también se le apoya”, dijo el delegado de Futuro en Jocotepec, quien consideró que ya llegará el momento para ese tema.
Escamilla concluirá su cargo al frente de FUTURO Jocotepec hasta pasadas las elecciones del año 2024, mientras tanto, dice trabajar en la afiliación de más personas que simpaticen con el proyecto.
“Queremos ser esa fuerza que nace precisamente de las personas y por lo tanto necesitamos de su aportación, de los diferentes puntos de vista que tenga cada población. Sabemos que cada cabeza es un mundo, pero si no hay quien escuche esas ideas, no vamos a poder sacar nada que beneficie en común”, finalizó el entrevistado.
Futuro fue el partido político que sorprendió en Jocotepec al obtener más votos que MORENA, PAN y PRI y casi arrancar la elección a Movimiento Ciudadano, pese a ser su primera contienda.
Foto: Archivo.
Redacción. – El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ), recibió seis impugnaciones de partidos políticos y candidatos en contra de las elecciones en Jocotepec, donde el triunfo fue para el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López.
De acuerdo con las autoridades electorales, cuatro de las seis impugnaciones que pesan sobre los resultados de la elección en Jocotepec, fueron presentadas por el partido Futuro -que tuvo como candidato para el cargo a presidente municipal a Hugo García “Bombín”-: una en contra del cómputo municipal de la elección, otra dos por el recuento de la elección y una más en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Las otras dos impugnaciones fueron presentadas, una por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -que tuvo como candidato a Manolo Haro-, ya que impugnó el recuento de la elección. La última fue presentada por MORENA -que tuvo como candidato a alcalde a José Luis Ledezma- y su inconformidad fue en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Luego del recuento de los votos de la elección en Jocotepec, el candidato de MC, José Miguel Gómez López, ganó con una diferencia de 61 votos sobre el candidato del partido Futuro, al obtener 5,133, mientras que Hugo García “Bombín” ganó 5,072.
Los partidos políticos y candidatos tuvieron un plazo de seis días para presentar impugnaciones, después de haber sido notificados de los resultados electorales por parte del Consejo General del IEPC.
Futuro:
PVEM: Una impugnación por el recuento de la elección
Morena: Una impugnación en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
En esta contienda son varios los candidatos que buscan la alcaldía de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Como nunca antes en la historia del municipio, son varios los candidatos que contenderán por la alcaldía de Chapala en la elección del 6 de junio; entre ellos se encuentran tres mujeres y dos que decidieron jugársela sin necesidad de estar en un partido político.
Sin embargo, el inicio de campañas en Jalisco resultó un desastre debido a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) iniciaron a dictaminar el registro de los candidatos un día antes (tres de abril) de la fecha estipulada para iniciar campañas.
Aún sin registro como oficial como candidatos, -debido a un tecnicismo- en Chapala fueron los representantes de Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI), del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del partido Hagamos y Fuerza Por México (FM) quienes iniciaron proselitismo con marchas en la cabecera municipal el domingo 4 de abril, siendo Movimieto Ciudadano (MC) quien inició antes con pega de calcomanías.
Semanario Laguna da a conocer quiénes serán las distintas opciones para los votantes del municipio ribereño para las próximas elecciones.
Entre los candidatos se encuentra el presidente con licencia (2018 – 2021) Moisés Alejandro Anaya Aguilar de MC quien busca ratificar su cargo de alcalde recordando que, cuando fue panista en la administración 2010 – 2012, fungió como síndico y en el 2012 como alcalde interino.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel participa por el PAN, fue alcalde durante el periodo 2001- 2003 y en el 2018 regresó para alcanzar el cargo de nueva cuenta, pero quedó a muy pocos votos del triunfo y este año buscará “sacarse la espinita” y alcanzar la alcaldía.
Gerardo Degollado González quien como priísta cumplió su sueño de ser alcalde durante la administración 2007 – 2009, buscó hacerse del cargo por MORENA en el 2018, pero solo alcanzó la regiduría y este año buscará de nueva cuenta el cargo ahora por el partido FM.
El empresario Alberto Alcantar Medeles del PRI busca alcanzar el título de alcalde luego de haber fungido como regidor en la administración 2015 – 2018. Beto viene de una familia de comerciantes pero también de políticos, luego de que su padre, Alberto Alcantar Beltrán fungiera como alcalde de la administración 1998 – 2000.
Del Partido Verde Ecologista de México (PVM) surgió Monserrat García García, quien es habitante de la delegación de San Antonio y ha promovido la representación de la Pasión de Cristo, pero también fungió como servidor público durante la administración 2015 – 2018 y ahora busca ser alcaldesa.
Del Partido del Trabajo (PT), el arquitecto, Enrique Fernando Rivas Villanueva buscará hacerse del cargo de alcalde luego de haber fungido como director de Planeación y Desarrollo Urbano de varias administraciones a partir de la administración 2007 – 2009 y finalizando en el 2020.
Quien inició como fundadora de un colegio privado, con el tiempo se hizo activista y fundó una asociación civil y ha visto que la mejor manera de ayudar a la gente es siendo gobierno, es por ello que Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez buscará ser alcaldesa de Chapala a través de MORENA.
Juan de Dios García Velasco es un empresario que también viene de una familia que ha incursionado de manera activa en la política del municipio. El llegó a ser regidor del PRI en la administración 2015 – 2018 y quiso ser diputado sin lograrlo, sin embargo ahora busca la alcaldía por el partido Hagamos.
Sofía María Rosas Jiménez surgió como candidata del partido Futuro luego de la desbandada de los primeros jóvenes que apostaron al proyecto político de Pedro Kumamoto, tras sentirse traicionados. Sofía María quien trabaja en el ramo de la construcción no había participado de manera activa en la política y a pesar de ello, dice ser consciente de las necesidades del municipio.
Fernando González Cuevas es consultor y analista de políticas públicas, pero también es miembro de la familia Cuevas de Chapala, familia que tiene un historial político en el municipio. El será quien represente al partido Redes Sociales Progresista (RSP) durante la campaña por la alcaldía.
Juan Diego Castro Morales fue el primer candidato independiente en la historia del municipio en los comicios del 2018 y en esta ocasión regresa para contender nuevamente como independiente. Diego Castro como le conoce la mayoría es habitante y comerciante de la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Fredy Rayo Razo es el segundo candidato independiente quien luego de haber sufrido una decepción en el partido Futuro optó por renunciar al mismo, para formar un proyecto político a parte. Rayo Razo viene de una familia de ciclistas que han apoyado al PRI en años anteriores por lo que llegó a ser director del COMUDE en la administración 2015 – 2018.
Los únicos partidos que no tuvieron (hasta el cierre de esta nota) quien los representara fueron: el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido SOMOS y el Partido Encuentro Social (PES).
Los candidatos arrancaron campaña junto a sus simpatizantes.
Redacción.- Las campañas políticas en Jocotepec dieron sus primeros pasos con diversas actividades por parte de los y las aspirantes a la presidencia. Algunos limpiando calles, otros con caminatas, arranques virtuales y hasta pidiendo a Dios por un buen resultado, actividades no originales a pesar de tratarse de una campaña atípica ante la pandemia por COVID19.
Los de Futuro, encabezado por Hugo García “Bombín”, madrugaron a los demás candidatos, pues fueron los primeros en realizar su banderazo. Fue a media noche del domingo cuando cientos de militantes y simpatizantes se dieron cita en la plaza principal, para partir a las calles a recolectar basura en el municipio.
José Miguel Gómez López, de Movimiento Ciudadano, dio inicio desde distintos puntos de Jocotepec, en los que militantes y simpatizantes del partido se encaminaron a la plaza principal, dando inicio oficial a su campaña.
El Partido Acción Nacional (PAN), encabezado por José Manuel Salcedo Orejel “Chemo”, comenzó de manera religiosa su campaña, pues el domingo se llevó a cabo una misa en la iglesia del Sagrado Corazón, buscando bendecir su candidatura.
Junto con algunos de sus simpatizantes, Manolo Haro Chacón, candidato del Partido Verde Ecologista, dio su banderazo en la plaza de “La campana”, para posteriormente dirigirse a la delegación de El Chante en su primer mitin.
María de Lourdes Álvarez Cerna, del partido Hagamos -de la Universidad de Guadalajara-, comenzó campaña en una de las delegaciones de Jocotepec, en la que visitó a algunos habitantes de San Cristóbal Zapotitlán.
Por su parte, José Luis Ledesma, representante del partido Morena, decidió esperar la autorización del IEPC (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco) para iniciar, siendo el lunes cinco su banderazo en la delegación de San Luciano.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), se aventuró de manera virtual; el partido encabezado por Rosalba Mejía Covarrubias dio su arranque de manera presencial en Zapotitan de Hidalgo, el lunes cinco de abril.
Sin señales de banderazo.
De los partidos que la tienen «más complicada» no se supo nada, pues del Partido del Trabajo, Redes Sociales Progresistas y Fuerza México -encabezados por José Luis Gaytán, Francisco Guadalupe Cuevas y Javier Pérez Campos, respectivamente- no se supo nada, por lo que se desconoce el cómo iniciaron su promoción política.
Presentación de la planilla de futuro en Chapala.
Arturo Ortega.- Luego del rompimiento de Fredy Rayo Razo y compañía al frente del partido Futuro, se pensó que el partido de Pedro Kumamoto no se podría recuperar de este golpe, pero finalmente presentó a quien representará su planilla en los comicios municipales del 6 de junio.
Se trata de Sofía María Rosas Jiménez quien se anunció con parte de su planilla, integrada por los titulares Juan José Raya Vargas, Ricardo García López , María del Carmen Anaya Cervantes y Esther Parada Lomelí durante la noche del miércoles 24 de marzo.
En la conferencia también se introdujeron a los suplentes Carolina Fernanda Gamboa Quiñones, Olivia Sarahí Romero García, Juan Oliveros Martínez, Fernando Perales Bautista y Lourdes Leticia Saucedo Alcalde.
Rosas Jiménez reconoció que no fue fácil encontrar a los integrantes de la planilla que se logró registrar ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), debido a la apatía y el miedo de la gente.
Quien se dedica al ramo de la construcción y nunca había participado de manera activa en una campaña política, expresó estar enterada de las necesidades del municipio, luego de haber radicado por alrededor de 27 años en él.
Asegura que decidió participar en el partido de Kumamoto para cambiar la realidad de desatención en adultos mayores, la prostitución infantil, la violencia intra familiar y el abandono de madres solteras.
La Comisión Ejecutiva del partido los acusa de pactar candidatura sin un proceso democrático
Manuel Jacobo.- (Chapala, Jal).- El delegado de Futuro en Chapala, César Guzmán Mazo y su suplente Yadira Hernández Antolín, acompañados de su estructura política en el municipio, renunciaron a sus funciones debido a que consideraron que el naciente partido político “era más de los mismo”.
De acuerdo a los entrevistados su renuncia se debe a que el partido integró a personajes políticos que consideran como corruptos, lo cual causó desacuerdos, provocando la inminente separación.
“A pesar de mencionarles que de permitir el ingreso de ciertos personajes políticos de otros partidos nos veíamos en el riesgo de que Futuro fuera secuestrado y nos convertiríamos en más de lo mismo, lo cual yo en lo personal no estaría dispuesto a manchar mi imagen ni mi nombre viéndome trabajando al lado de personajes corruptos que no compartirán ni defenderán los valores de Futuro”, expresó en conferencia de prensa, Guzmán Manzo.
A decir de los exdirigentes, tienen el apoyo de la base conformada por poco más de 300 personas, a quienes informaron debidamente de su renuncia y explicaron que los políticos que integró el partido no representan “nada bueno para el proyecto”.
Yadira Hernández expresó sentirse decepcionada, pues considera que sí se trabajó bastante por el organismo político y aunque en su lógica quería “salvar al partido y que nos hieran caso”, consideró que no se valoró su esfuerzo y fue solo trabajo tirado a la basura.
En contraparte, la Comisión Ejecutiva del Partido descalificó al grupo a través de un comunicado y aseguró que pretendían pactar una candidatura sin pasar por un proceso democrático y transparente, lo que calificaron como un chantaje.
“En este proyecto no se le abrirá la puerta a la vieja política, ni a la corrupción. No vamos a ceder a ninguna presión política ni chantaje de grupos o actores que quieren que las cosas no cambien”, señala el comunicado publicado por Futuro
Además, se hace mención de nuevos procesos para la elección de dirigencia, así como las ya constituidas en 64 procesos municipales para elegir dirigencia locales, mismos que señalan son abiertos y transparentes.
Ante esta situación, los ex dirigentes manifestaron que el tiempo les dará la razón y así se sabrá que actuaron de forma correcta ante lo que ellos consideran como una imposición de parte de Futuro y sus dirigente estatal, Pedro Kumamoto.
Finalmente, la estructura ribereña aprovechará las condiciones y se encuentran revisando tiempos y formas para ver si tiene posibilidad de participar con un candidato independiente en las próximas contiendas.
Futuro logró el quórum necesario para su asamblea fundacional en Chapala.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Luego de tres intentos, Futuro -el proyecto político de Pedro Kumamoto- dio un paso en Chapala para consolidarse como partido político en Jalisco, tras lograra la presencia y registro de 116 personas que se dieron cita a un restaurante de la zona centro de Ajijic, para conformar la asamblea fundacional, durante la tarde del lunes 13 de enero.
Luego de un par de horas, en que los promotores de Futuro estuvieron invitando a personas de las calles a acudir a la asamblea, los representantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco, anunciaron haber reunido la presencia de más de 100 personas y registros para conformar el quórum.
Durante la asamblea, se nombró a Fredy Rayo Razo (centro) como delegado de Futuro en Chapala, mientras que Ana Carla Terriquez Villanueva (izquierda) y a Cesar Omar Guzmán Manso (derecha) se les designó el cargo de suplentes.
Durante el desarrollo de la asamblea, se nombró a Fredy Rayo Razo como delegado de Futuro en Chapala, mientras que a Ana Carla Terriquez Villanueva y a Cesar Omar Guzmán Manso se les designó el cargo de suplentes.
Los representantes del partido en formación aseguraron estar contentos con la conformación de la reunión, luego de haber hecho trabajo político de convencimiento para el proyecto político en las calles del municipio.
Ferdy Rayo, quien se había desempeñado como director del COMUDE Chapala en administraciones priístas, aclaró nunca haberse afiliado al PRI y aseguró haber encontrado en Futuro un espacio que no pudo encontrar en otros partidos y que ha dado seguimiento a Kumamoto desde que alcanzó, de manera independiente, una diputación en el Estado de Jalisco.
Terriquez Villanueva, bióloga quien labora como profesora en la Preparatoria Regional de Chapala, ya había apoyado a Kumamoto durante su promoción como senador -cargo que no logró alcanzar- y que en esta ocasión aseguró que lo que la convenció a participar fue el trabajo político que ha realizado y por la dedicación de las personas jóvenes en el proyecto
Guzmán Manso, quien es recién graduado de la escuela en derecho, expresó que, a pesar de que hubo partidos que lo invitaron a participar, no encontró lugar a la proposición de ideas constructivas como en Futuro.
La vocera, Susana Ochoa, informó que si se logran conformar las 84 asambleas y las 15 mil afiliaciones que les pide el IEPC, les sería notificado en el mes de marzo y con ello, la reunión para constituir a Futuro como un partido en el estado de Jalisco, sería el 26 de diciembre, en la ciudad de Guadalajara
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala