Alejandro Aguirre y su esposa, Érika Erín Torres Herrera durante la celebración en la plaza municipal. Foto: Miguel Medina.
Arturo Ortega.- El 2 de junio miles de personas se apresuraron por la mañana para ejercer su voto, por lo que antes de las 08:00 horas ya había personas haciendo fila en los diferentes puntos de votación de Chapala.
Sin embargo, las 67 casillas de votación del municipio abrieron tarde en puntos donde los funcionarios de casilla no llegaban o porque el material electoral no coincidía. Hubo algunas casillas que abrieron con 20 minutos de retraso (08:20) como el caso de las que se ubicaron en la sección electoral 464 de la Antigua Presidencia y otras que abrieron hasta 40 minutos tarde como el caso de la 459 de la Preparatoria Regional de Chapala.
El primero de los candidatos a la municipalidad de Chapala en emitir su voto fue Celina Guadalupe Cevallos Gámez La Dra. Lupita, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la casilla 465 de la calle Morelos, a las 9:45 de la mañana.
El segundo fue Isaac Alberto Trejo Gracián de Movimiento Ciudadano (MC) quien efectuó su voto a las 10:00 de la mañana en las instalaciones de la Secundaria Foránea 1, seguido del candidato Juan de Dios “Bebo” García Velasco del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien votó en la Antigua Presidencia de Chapala a las 11:00 de la mañana.
El candidato Alejandro de Jesús Aguirre Curiel de la coalición del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) también votó en la Antigua Presidencia alrededor de la 13:00 horas.
El candidato a la municipalidad por Futuro, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga y la del partido Hagamos, María de los Ángeles Zavala no informaron ni cuándo ni dónde votarían.
La participación de los votantes fue muy nutrida durante la mañana, cuando abrieron las casillas para emitir sufragios, hasta las 15:00 horas que empezaron a acudir cada vez menos personas a los puntos de votación cuando el sol se encontraba en su punto más álgido y la temperatura rondaba los 35 grados centígrados.
En general no se registraron incidentes de seguridad en los 20 puntos de votación en el municipio, hasta la 13:00 horas, según declaraciones del comisario de Seguridad Pública, Alfredo Ulloa Higuera, quien hasta entonces había declarado saldo blanco.
Sin embargo, afuera de la casilla perteneciente a la sección electoral 463, en el preescolar del barrio del Tepehua, al noreste de la cabecera municipal, se registró un incidente alrededor de las 15:30 horas el cual requirió del movimiento tanto de fuerzas de la Policía Municipal como de la Guardia Nacional.
El presidente del Consejo Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Federico López Morales, informó al respecto: “se dice que hubo balacera entre dos autos, pero no pasó nada en la casilla”, y desde entonces una patrulla municipal custodió el punto de votación.
Sin mayores incidentes de consideración, a las 18:00 de la tarde inició el cierre de casillas siendo la 470, 464, 462, 457, 474 y 465 las primeras que reportaron su cierre al Consejo Municipal del IEPC el cual había iniciado sesión permanente a partir de las 06:00 de la mañana.
Para las 18:57 de la tarde no había llegado uno solo de los paquetes electorales al Consejo Municipal cuando el candidato de Morena, Bebo García hizo público a través de un video en su cuenta de redes sociales que los resultados de la elección le favorecían. Una hora más tarde, el candidato de la coalición PRI, PAN, PRD, Alejandro Aguirre hizo lo propio, aún cuando no se había computado una sola de las actas de las casillas.
“¡Ya ganamos! Estamos a la espera de los resultados oficiales, pero gracias a su apoyo incansable, Chapala ya ganó”, publicó el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco.
Fue a las 21:30 de la noche que el presidente del Consejo Municipal del IEPC anunció a los representantes de los partidos políticos, que afuera de la casilla 470 de Atotonilquillo se registró una riña entre ciudadanos que fue atendida por elementos de Seguridad Pública y que no afectó el conteo.
A las 22:16 el PAN anunció una conferencia de prensa en su casa de campaña a las 23:00 de la noche. A esa hora una banda de viento tocaba algunas coplas mientras algunos simpatizantes ya iniciaban con la celebración, sin embargo la conferencia se pospuso para una hora más tarde a las 00:00 de la noche.
A las 23:16 de la noche los primeros resultados de casilla se publicaron fuera de la sección electoral 468 de la Primaria Marcos Castellanos, en la delegación de Ajijic.
A las 00:45 de la madrugada del 3 de junio, Alejandro Aguirre ofreció la conferencia de prensa en una casa ubicada en la esquina de la calle Niños Héroes y 5 de mayo, a la vez que el primer paquete de la casilla 465 llegaba al Consejo Municipal para iniciar el cómputo de las actas de resultados.
Ahí, el candidato acompañado de su esposa Érika Eryn Torres Herrera, informó que con el 60 por ciento de la información de las casillas, contaba con una diferencia de más de mil votos sobre su más cercano adversario de Morena, a la vez que reconoció el esfuerzo de los candidatos que participaron en la elección.
Para la 01:16 de la madrugada los simpatizantes de la coalición se dirigieron para celebrar en la plaza de la cabecera municipal. Entre saludos, abrazos, selfies y gritos de “¡Presidente, presidente!”, el candidato se abrió paso para dar un discurso triunfal desde el kiosco donde agradeció a la población por haber salido a emitir su voto.
“Para mí es un honor ser el primer presidente reelegido y el primer presidente que logramos por tercera ocasión, pero es un compromiso con la ciudadanía y un agradecimiento a todos ustedes”, compartió Alejandro mientras la gente gritaba “¡Sí se pudo, sí se pudo!”.
De la misma manera Aguirre Curiel agregó: “Vamos a refrendar el compromiso con la ciudadanía para decirles que vamos a trabajar muy duro para seguir construyendo el municipio y desde aquí les mandamos a decir a todos los candidatos que participaron que se acabó la campaña y que aquí vamos a gobernar para todas las personas, para todos los colores y para todas las identidades. Vamos a trabajar para todo Chapala y para todos los habitantes de Chapala y que invitamos a los demás candidatos a que se sumen a este proyecto y que así como se integrarán al cabildo, también se integre para seguir adelante por Chapala y que saquemos todo ese amor que sentimos todos por Chapala. ¡Viva Chapala!”.
Durante el transcurso de la madrugada los paquetes electorales llegaban uno por uno, el último llegó a las 07:30 de la mañana de aquel lunes. Esa misma mañana a las 10:20, se publicaron los resultados preliminares para municipios en la sede del Consejo Municipal, donde Alejandro obtuvo una diferencia de mil 651 votos sobre su más cercano adversario, Juan de Dios de Morena.
El Consejo Municipal reanudó sesión a las 06:00 de la mañana del miércoles 5 de junio y a las 12:10 de la tarde determinó el reconteo de votos municipales en 19 paquetes electorales de las 67 casillas, por presuntas inconsistencias.
La captura de los nuevos resultados arrojados tras el recuento de las 19 casillas tuvo inconvenientes, pues tuvieron que esperar la urna de los votos reservados o votos que se efectuaron en el extranjero, de tal forma que fue alrededor de las 23:30 de la noche que se publicaron los resultados finales, con los que se ratificó el triunfo de Alejandro como alcalde electo con 10 mil 694 votos; Morena quedó en segunda posición con 8 mil 143; MC en tercera con 4 mil 891; Futuro en cuarto con 2 mil 154; el PVEM en quinto con 708 y Hagamos en sexta posición con 316 sufragios.
El 6 de junio a las 11:12 de la mañana Isaac Trejo de MC compartió en redes sociales “Gracias a las 4 mil 891 personas de todo el municipio de Chapala que confiaron su voto en mí y en este gran proyecto naranja, un resultado no nos define y seguiremos trabajando siempre por construir un futuro mejor para nuestras familias desde donde estemos.
Reconozco la voluntad de los chapalenses y felicito al Lic. Alejandro Aguirre por su reelección, así mismo exhortó a la coalición encabezada por Morena que haga lo mismo aquí en Chapala y en Jalisco donde claramente los jaliscienses decidimos que nuestro próximo Gobernador sea Pablo Lemus Navarro, es momento de pacificar al pueblo, no de dividirlo”.
Por su parte, Bebo García de Morena no compartió comentario alguno respecto a la jornada electoral. En entrevista, los representantes de partido en el Consejo Municipal del IEPC, María del Consuelo Jimenez Rendón y Celso Nava Aldana, manifestaron que la elección estuvo llena de vicios, no fue transparente y hubo muchos errores humanos.
“Una vez que tengamos los resultados se valorará el tema para presentar el recurso correspondiente o la impugnación correspondiente dentro del término legal”, sentenció Nava Aldana.
La candidata del partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue acompañada por Rocío Corona Nakamura, candidata a Senadora por la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como de decenas de simpatizantes, quienes se organizaron para limpiar la Isla de los Alacranes. Foto: José M. Flores.
Redacción.- La candidata a la municipalidad de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), doctora Lupita Cevallos y decenas de seguidores se dieron a la tarea de hacer limpieza a la Isla los Alacranes el viernes 3 de mayo.
La doctora Lupita, quien fue acompañada por Rocío Corona Nakamura, candidata a Senadora por la coalición Sigamos Haciendo Historia, en la segunda fórmula, señaló la importancia de cuidar y conocer el significado de los sitios sagrados como la Isla de los Alacranes así como la importancia de su preservación.
Durante la visita se recolectaron varias bolsas de basura, esto, como parte de sus acciones de campaña. Por ello, la doctora Lupita Cevallos propuso promover que el lugar se convierta en Patrimonio de la Nación, para que el espacio se mantenga limpio y se respeten los usos y costumbres, ya que para la cultura wixarika representa un sitio sagrado.
“Nos trajimos la basura en las cinco lanchas en las que fuimos y todavía los restauranteros se iban a traer la basura que quedó, pero no acabamos”, detalló Lupita Cevallos durante una entrevista telefónica.
“Habíamos ido en primera instancia para ver cómo estaban las condiciones porque se promovió hace algunos años que el sitio fuera patrimonio de la nación por lo que significa geográficamente y por lo que significa para nuestros pueblos originarios y la cultura Mexicana”, agregó la candidata.
Cabe recordar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmó el decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados, así como las rutas de peregrinación, de las culturas wixarika, cora, tepehuano y mexicanero de Jalisco, Nayarit, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas durante el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 9 de agosto del 2023.
La Dra. Lupita Cevallos manifestó que “la isla se encontraba muy sucia, muy descuidada”, por lo que decidió recolectar basura. Entre la basura más común, recogieron botellas de plástico, vidrio, basura quemada, chatarra, botes de cerveza y más. “No terminamos, nos faltarían visitar otros dos o tres días de trabajo arduo”, estimó.
La candidata platicó y escuchó las peticiones de pescadores y restauranteros que laboran en la isla y quienes se sumaron a la iniciativa de recolectar basura.
La candidata se comprometió a apoyar y buscar la mejor solución para que por fin se tengan los servicios básicos como agua potable, luz y drenaje.
La candidata del Verde aseguró que en la actualidad la isla es visitada los fines de semana y ocasionalmente entre semana, pero se ha convertido en una cantina más allá del sitio sagrado que representa. “Trataría de que la gente la conociera porque culturalmente significa mucho también”.
La doctora Lupita añadió que lo más importante de esta experiencia es que la gente de Chapala se sumó para apoyar y que “independientemente de la política, tenemos que seguir ahí y no soltar para nada el seguimiento y mantenerla tal cual debe estar”.
La candidata a la municipalidad de Chapala concluyó expresando: “primero me gustaría que la gente tuviera la oportunidad de conocer la historia y lo que representa la Isla de Los Alacranes y en segundo, que pudiéramos entender que entre más renovable y entre menos contaminantes, mayor flujo van a tener la gente que depende de la isla”.
Durante la jornada de limpieza, el grupo se hizo acompañar de Tlacati “El Abuelo de las Américas”, quien explicó la importancia cultural de la isla. También estuvo presente la diputada federal del distrito 19 de Jalisco, Luz Adriana Candelario Figueroa, entre otras personalidades.
El candidato de Morena a la municipalidad de Chapala, Bebo García y la candidata a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, durante su visita a Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, se reunió el 19 de abril con el candidato a la municipalidad de Chapala, Juan De Dios “Bebo” García Velasco y se comprometió a cuidar el Lago de Chapala.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ante decenas de simpatizantes reunidos en en “Jesús Pescador”, del malecón de Chapala, dio a conocer tres propuestas a favor del lago: medidas de protección y recarga contra sedimentos, contener las construcciones en zona federal e invertir en obras con impacto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Evitaremos las invasiones que siguen expandiendo la mancha urbana. Además, realizaremos una modernización del acueducto a Chapala, que implica la detección de fugas reparación y control”, fueron los compromisos de Claudia Delgadillo, quien agregó que combatiría la corrupción y las fugas en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) del AMG.
En su cuenta de Facebook el candidato a la municipalidad de Chapala publicó la noche del 19 de abril que se efectuó la visita: “¡Gracias a todos los que nos acompañaron hoy para dar la bienvenida a nuestra próxima gobernadora y amiga Claudia Delgadillo! Su compromiso con Chapala nos llena de esperanza. Juntos construiremos un mejor lugar.”
Durante la visita, también estuvieron presentes José Guadalupe Buenrostro, candidato a la diputación local y Toño de Jesús Ramírez, candidato a la diputación federal por el Distrito 17.
Alfonso Ramírez Cuéllar, Coordinador nacional de Actores Sociales de la contendiente de la campaña de Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía.
Redacción.- La limpieza y conservación de lagos, incluido el del Chapala, reestructuración y fortalecimiento del campo, sectores productivos y regresar la paz a Jalisco, son parte de los proyectos de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, informó en entrevista Alfonso Ramírez Cuéllar, Coordinador Nacional de Actores Sociales de la contendiente de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Además del rescate de lagos, el proyecto nacional de Claudia, candidata por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), incluye el que estos puedan seguir limpios y brindarles una constante atención, fortaleciendo el medio ambiente y también el sector turístico, dio a conocer en entrevista el también historiador, antropólogo y reconocido personaje dentro del ámbito de la política mexicana.
“Forma parte de una serie de medidas estratégicas de gran importancia, de enorme calado que tiene que ver con la limpieza de muchos de nuestros lagos del país, entre ellos el Lago de Chapala, la conservación también forma parte de todo el programa que nos va a permitir volver a tener gobierno en ríos y agua, para tener el cuidado de esa riqueza y turística con el que contamos” dijo Ramírez Cuéllar en entrevista para Semanario Laguna.
Ramírez Cuéllar se dijo contento luego de los resultados de una reunión con el Consejo Nacional Agropecuario, donde también estuvieron presentes representantes de distintas cámaras empresariales y sectores productivos, así como la doctora Claudia Sheinbaum, con el objetivo de diseñar la próxima política agroalimentaria.
“Muy contentos de poder dirigirnos a nuestros amigos agricultores, ganaderos de aquí de la región de Chapala, del estado de Jalisco. Con muy buenas noticias porque hay un compromiso explícito para mejorar y reestructurar el sistema de financiamiento agrícola, ganadería para la actividad acuícola, es decir una restructuración completa de todo el sistema de crédito de seguros, de coberturas para hacer de nuestro campo una mayor potencia y hacer del estado de Jalisco una potencia agrícola y lechera como los jaliscienses se merecen”, dijo el también ex dirigente de Morena.
Un tema que el entrevistado consideró de importancia es de la seguridad pública, algo en lo que asegura Claudia Sheinbaum tiene experiencia, poniendo como ejemplo el éxito en la estrategia implementada en la Ciudad de México, por lo que dice, estaría garantizado un Jalisco más seguro con la llegada de la ex jefa de gobierno.
“Es una garantía de que en el estado de Jalisco entrará en una etapa de pacificación, el triunfo de Claudia Delgadillo y de Claudia Sheinbaum nos va a ayudar a restablecer la paz, la seguridad, a garantizar la protección de nuestra vida, de nuestros bienes, a garantizar que nos cuiden nuestras familias y poblaciones, Claudia llega con las mejores credenciales después de haber disminuido de manera sensible los homicidios dolosos y de alto impacto en la capital del país, haber hecho de la Ciudad de México de las ciudades más seguras del mundo”, aseguró Ramírez Cuéllar.
En lo que respecta a los programas sociales, Alfonso Ramírez Cuéllar fue enfático en que ninguno de los creados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, vaya a desaparecer, sino lo contrario, anunciando la llegada de tres programas más para los sectores vulnerables del país.
“Vamos a poner en marcha otros tres programas nuevos, es un apoyo directo a las mujeres de 60, 65 años de edad, todas también tendrán un ingreso básico, todas las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria también tendrán un apoyo, una beca de ingreso básico para garantizar que continúen sus estudios y resuelvan una serie de necesidades económicas y de compra de materiales escolares, habrá un fortalecimiento de programas sociales” anunció Alfonso Ramírez.
Como parte de la estrategia para el desarrollo de la economía de los mexicanos, el entrevistado mencionó que el mejorar las condiciones en los salarios será la base para que las familias puedan tener estabilidad económica.
“Generar mayores empleos, empleos bien pagados, con salarios justos y pensiones dignas, con todos los derechos laborales plenamente respetados y que haya una garantía de créditos accesibles para el financiamiento a viviendas”, dijo el también ex diputado, quien también se refirió a los servicios de salud. “Mejoramiento completo del sistema de salud, la atención que la Doctora Claudia va a poner al sistema de salud es una de las prioridades fundamentales”, puntualizó.
Para Ramírez Cuéllar, el que una mujer llegue a la presidencia de México será un gran paso civilizador ante el clima de acoso y la brecha de desigualdad.
“Es una lucha para terminar con los feminicidios que tanto nos avergüenzan y que en Jalisco se han constituido una verdadera plaga en un flagelo muy grande, es un gran acontecimiento que sea una mujer la que nos gobierne en México y también que nos gobierne en el estado de Jalisco con Claudia Delgadillo”, consideró el entrevistado.
También mencionó que Claudia Sheimbaum ha logrado una gran empatía y simpatía social con todos los sectores productivos, particularmente agricultores, ganaderos, pescadores y productores de leche, que dice, han visto en Claudia una gran aliada, en especial en Jalisco, donde dicen contar con buenos números.
“Jalisco tiene una gran ventaja, estamos muy agradecidos porque hay una gran ventaja, yo creo que es una de las ventajas más grandes que tiene Claudia sobre su más cercana competidora, Jalisco va a ser totalmente claudista y también va a ganar Claudia Delgadillo a la gubernatura, ya Lemus se desinfló, creo que no generó expectativas y el ascenso de Claudia Delgadillo va a ayudar muchísimo a rescatar la paz y la tranquilidad de nuestro estado”, mencionó.
Para finalizar, Alfonso Ramírez Cuéllar dijo que Jalisco es una prioridad para Claudia Sheimbam Pardo y por eso va la candidata va a regresar antes de finalizar la campaña y también regresará después del dos de junio para dar las gracias a los jaliscienses.
“Jalisco se ubica un lugar privilegiado, Jalisco cuenta con un lugar central en el proyecto de gobierno de la Doctora Sheinbaum” finalizó el entrevistado.
Los candidatos Alejandro Aguirre y Luis Aguirre Lang (centro), compartieron sus propuestas para generar mayores oportunidades para empresarios y emprendedores del municipio en el malecón de Ajijic. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción.- El candidato municipal de la alianza conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se reunió con empresarios y emprendedores de Chapala para dar a conocer su propuesta para generar una mayor derrama económica para el periodo 2024 -2026.
El candidato tuvo un primer encuentro con los empresarios el 19 de abril, en el Chulavista Country Club de San Antonio Tlayacapan, donde aseguró que es un reto contar con un negocio en Chapala y aseguró que el gobierno tiene que caminar en el mismo sentido que el sector empresarial para generar las condiciones y exista el empleo que los ciudadanos necesitan.
En este sentido, compartió que apostarle a la educación y a la imagen urbana han sido factores clave en la generación de oportunidades para los habitantes del municipio y otras latitudes.
“Con esto capacitamos a nuestro personal, capacitamos a los habitantes de Chapala y podemos darles otro nivel de educación y entre más capacitemos a nuestra gente vamos a bajar los índices de inseguridad y vamos a generar otro tipo de colaboradores para nuestros negocios y nuestras empresas y que tengamos personal calificado”, externó Alejandro Aguirre Curiel.
En lo que respecta al cambio de imagen urbana, Alejandro Aguirre destacó la obra de la avenida Francisco I. Madero, que tuvo un costo de 150 millones de pesos, así como las obras complementarias, como el equipo para el video mapping y la pantalla de agua en el malecón de Chapala, cuyo propósito es generar atractivos turísticos para que los visitantes se queden en el municipio y que a su vez generen una mayor derrama económica, aunque reconoció que falta un proyecto para el malecón.
El candidato de la alianza “Fuerza y Corazón por Chapala”, agregó que el arreglo de las vialidades ha sido otro factor importante para que el municipio sea más atractivo, destacando el arreglo de la calle Allen Lloyd en San Antonio Tlayacapan como una vía alterna para disminuir el tráfico, así como la calle Ocampo en Ajijic, a la que se le colocó huella de adoquín, quedando pendiente la calle Jesús García como otra ruta alterna para los que vienen del libramiento, arreglar las banquetas en la delegación de Ajijic y hacer una ciclovía para que los alumnos puedan llegar al CONALEP, al Instituto Tecnológico Superior y a la Centro Universitario de Chapala, que se ubicará en las inmediaciones de lo que fuera el Media Park.
En un segundo encuentro realizado el 24 abril en el malecón de Ajijic, donde acudieron jóvenes emprendedores, compartió que al igual que el candidato a la diputación federal por el distrito 17, Luis Aguirre Lang, habrá que apostarle a las pequeñas empresas y los negocios familiares para generar crecimiento, a su vez que criticó al gobierno federal por no generar apoyos a empresas, ni generar oportunidades, por lo que instó a los presentes a votar por los candidatos de la coalición PAN, PRI, PRD.
“Tenemos que seguir apostándole primero a la educación de nuestros jóvenes para ser una ciudad competitiva, que tengamos jóvenes preparados y talentos que puedan resolver el crecimiento que tiene nuestro municipio y seguir apoyando la vocación que tiene Chapala que es la vocación turística y seguir embelleciendo nuestras zonas turísticas como lo que hicimos hasta el momento en Chapala, cambiar toda la imagen urbana con una obra incluyente donde conectamos toda la ciclovía desde Ajijic hasta Chapala y ahora embellecer los malecones. Lo que sigue, nuestras vialidades siguen viendo esas arterias como la que hicimos en la calle Lloyd que son calles que van a bajar la carga de tráfico en nuestro municipio y también los estacionamientos, tenemos que buscar estacionamientos para todas las delegaciones”, concluyó en entrevista Alejandro Aguirre Curiel.
María Dolores López Jara, candidata de MC por Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Ante publicaciones y mensajes en redes sociales con carácter agresivo y luego de que una de sus lonas publicitarias fuera vandalizada, María Dolores López Jara, aspirante a la alcaldía de Jocotepec por Movimiento Ciudadano (MC), informó que acudirá ante las autoridades electorales para denunciar violencia política en su contra.
A decir de la candidata, hay personas de proyectos políticos contrarios que se han dedicado a seguirla y estar al pendiente de sus movimientos, además de fotografíar de manera constante al personal que coloca lonas y pinta bardas publicitarias.
López Jara también dijo que directamente en su cuenta de WhatsApp ha recibido ataques, mientras que en Facebook ha sucedido lo mismo e inclusive, que han usado imágenes de su hija para el golpeteo político.
Ante esto, la también diputada local en funciones informó a este medio que sí procederá de manera legal y acudirá a las autoridades electorales para denunciar violencia política ejercida en su contra.
El 24 de abril, “Lolis”, como es conocida en Jocotepec, lanzó un comunicado en el que expuso que una de sus lonas colocada en la localidad de San Luciano fue vandalizada. Con un marcador negro se colocó sobre la publicidad un calificativo homofobico y diversas representaciones del falo (pene), acompañado de una invitación a elegir al candidato de Futuro.
En el comunicado, que inicia expresando tristeza, pide a su equipo evitar actos de violencia, haciendo el mismo llamado a la mega alianza, adelantando que hará publicó lo que consideró amenazas en su contra.
El comunicado fue rápidamente compartido en redes sociales por integrantes de Movimiento Ciudadano Jalisco que buscan un cargo de elección popular, así como por José Manuel Romo Parra, Coordinador en Jalisco del partido naranja.
“Condenamos las manifestaciones de violencia política en razón de género, que eventualmente expresan nuestros adversarios políticos y exigimos respeto a nuestra candidata a presidenta de Jocotepec”, fue parte de lo publicado por el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.
Alejandro Aguirre junto a líderes del PRI. Foto: Cortesía.
Redacción. – El candidato de la coalición Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionarios Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel se reunió con líderes y simpatizantes priístas para estrechar lazos en favor de la coalición “Fuerza y Corazón por México” en Chapala.
Aguirre Curiel se hizo acompañar de la candidata a la diputación local por el distrito 17, Esmeralda Magaña, con quienes compartió un diálogo de unión y fraternidad, rumbo a las elecciones del dos de junio.
En entrevista, Aguirre Curiel expresó respecto a la reunión: “a este torrente de fuerza y energía azul se une el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a los cuales les doy una bienvenida y sobre todo, me honro en encabezar esta candidatura con el respaldo de estos tres partidos políticos que estoy seguro que en cada uno de ellos existen hombres y mujeres valiosos; hombres y mujeres que han permanecido en sus partidos y que han sido de un solo ideal que no han estado brincando de un partido a otro, buscando intereses personales, es por eso que me da mucho gusto formar parte de esta coalición, creo que es una fórmula importante para nuestro municipio y nuestro país”.
Luis Aguirre Lang y los candidatos a las municipalidades de los nueve municipios que integran el distrito 17 por parte del PAN, PRI, PRD firmaron el compromiso para la conformación de ‘El Corredor Productivo Jalisco 17’. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El candidato a la diputación federal por el Distrito 17 de la coalición PAN, PRI y PRD, Luis Aguirre Lang, presentó su propuesta “Corredor Productivo Jalisco 17” para impulsar a nivel internacional la inversión de empresas y exportación de productos a través del vocacionamiento de los nueve municipios que integran dicho distrito.
“El Corredor Productivo Jalisco 17 es una marca distrital que tiene el potencial de conectarse mejor con la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México, y con otros países desde su conectividad geoestratégica con el puerto de Manzanillo, el Macro libramiento de Guadalajara que conecta con el centro del país y el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla”, explicó el candidato a la diputación federal durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Guadalajara el 17 de abril.
Esta propuesta pretende mejorar la vida de 409 mil habitantes del distrito ribereño incrementando las ventas de los distintos productores y prestadores de servicios a través de la vinculación cadenas de tiendas de autoservicio con presencia en la zona occidente de México; o bien, participar en el sector exportador indirectamente si su producto se usa en la fabricación de bienes que se embarquen al exterior.
Aguirre Lang destacó que el Corredor Productivo Jalisco 17 cuenta con la vocación de algunos sectores como la industria de manufactura, logística y almacenaje, bebidas y alimentos, agroindustria, la fabricación de productos metálicos, la industria mueblera y el turismo.
El candidato dijo que para consolidar este proyecto es necesario realizar acciones y regulaciones que promuevan el crecimiento de las empresas ya instaladas y la llegada de nuevas inversiones que se fomentarán a través de sus propuestas legislativas en caso de alcanzar la diputación federal.
En este sentido propuso una agenda federal para lo municipal, para promover políticas de género, cuidado al medio ambiente, energías limpias, transparencia y rendición de cuentas, sustentabilidad hídrica, movilidad urbana, fomento al empleo, mejora educativa, entre otros.
El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México habló de una “marca distrital” o marca ciudad que será una herramienta para influir en la percepción global sobre la región 17, con el objetivo de generar condiciones que impulse el desarrollo económico y social.
“Una marca ciudad que promueva la economía puede enfocarse en resaltar los aspectos empresariales, comerciales e industriales de una ciudad. Un ejemplo de esto es la marca ciudad ‘Dubái: El Centro del Comercio Mundial’. Esta marca resalta la posición de Dubái como un centro económico global, promoviendo su infraestructura moderna, su ambiente favorable para los negocios, sus zonas francas y su papel como punto de encuentro para el comercio internacional”, ejemplificó quien nunca se había postulado para un cargo de elección popular.
La propuesta presentada en un hotel de la zona centro de la capital de Jalisco fue firmada a manera de compromiso por Aguirre Lang, además de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco a la las alcaldías de Ocotlán, Norma Navarro Gutiérrez; Poncitlán, Arturo Salcedo Ibarrola; Chapala, Alejandro Aguirre Curiel; Jocotepec, Fabián Olmedo Navarro; Ixtlahuacán de los Membrillos, Heriberto García Murillo; Acatlán de Juárez, René Frías Luquín; Zacoalco de Torres, René Arenas Gutiérrez; Villa Corona, María Copado Anzaldo, con la ausencia de Techaluta de Montenegro.
El documento firmado de manera textual dice lo siguiente:
“Por primera vez una agenda federal para lo municipal es una iniciativa que promoverá la cohesión social de los 9 municipios del Distrito Federal 17 a la luz del desarrollo de ‘Corredor Productivo Jalisco 17’, que potencializará las vocaciones regionales, desde la promoción de un fondo regional municipal que aplique en criterios unificados para el desarrollo sostenible.”
“Buscaremos avanzar con una participación federal representada desde las comisiones legislativas de Economía, Comercio y Competitividad; Desarrollo Social; Medio Ambiente; Federalismo y Desarrollo Municipal; Hacienda y Presupuesto; Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.”
“Estar comunicados desde hoy por siempre, alcaldes y el Diputado Federal garantiza una escucha activa para solucionar los retos de la región.”
“1.- Los candidatos a presidentes municipales, nos comprometemos a promover desde cada Ayuntamiento, la unificación de criterios y las prioridades regionales, para que el “Corredor Productivo Jalisco 17”, genere oportunidades de prosperidad.”
“2.- Gestionaremos las condiciones políticas, económicas y sociales para que las iniciativas planteadas sean desarrolladas en cada municipio.”
“3.- Mantendremos una comunicación activa y permanente con nuestro representante federal del Distrito 17, a efectos de que el interés municipal de cada uno de nosotros, oriente con claridad la vocación productiva y social de la región”.
Mitin del Partido Movimiento Ciudadano en Chapala. Foto: Armando Esquivel.
Como te habrás dado cuenta, es tiempo de elecciones -o más bien de campañas electorales- en México. Y, si eres estadounidense en Estados Unidos (EE.UU), también. Son elecciones importantes en ambos países.
No tengo suficiente espacio para entrar en las elecciones de EE.UU., y no son realmente parte de Mirando la vida en la Ribera, pero el resultado afectará a los expatriados aquí de muchas maneras, la seguridad social y la campaña republicana de 70 años para erradicarla es un tema relevante.
Sin embargo, las elecciones mexicanas también tendrán un impacto aunque los expatriados no puedan votar en ellas. El gobierno local, y por lo tanto las elecciones locales, tienen en última instancia el mayor impacto en nuestras poblaciones. Ellos determinan los impuestos, las calles, la disponibilidad de agua, la honestidad del gobierno, la planificación, la concesión de permisos y la aplicación de la ley y en muchos sentidos la salud del lago, a pesar de que es una responsabilidad federal (las dos mujeres que se postulan para presidentas dijeron que va a proteger el lago – vamos a ver).
En un artículo del Lakeside News y el Semanario Laguna de esta semana, ofrecemos una visión general de las elecciones locales, una lista de los candidatos y los partidos para ayudarte a entenderlos. Pero la pregunta sigue siendo, ¿y qué? No podemos votar, no podemos avalar, no podemos dar dinero, ni siquiera podemos poner un cartel en nuestra casa a favor de un candidato.
La razón es que, en primer lugar, podemos y a menudo debemos tratar con los ganadores y, en segundo lugar, la forma en que respondan a los problemas y emergencias determinará en qué medida tendremos que arrimar el hombro y ayudar.
Un ejemplo de ello es justo después de que la administración de Alejandro Aguirre asumiera el cargo en Chapala. La administración anterior había dejado a Chapala en bancarrota: hasta el equipo pesado y las tarjetas de crédito habían desaparecido. Sin embargo, el municipio tuvo que responder. El nuevo presidente de Chapala fue capaz de reunir los recursos, pedir prestado el dinero y reaccionar rápidamente ante el desastre. Su administración se vio ayudada por una avalancha de voluntarios mexicanos y expatriados.
Un segundo caso es la pelea por el albergue de perros en el poniente de Ajijic que ocurrió en la administración de Moisés Anaya. Los funcionarios involucrados estaban felices de reunirse con nosotros, pero nos dijeron una cosa y otra a los propietarios, hicieron tratos de intercambio de tierras que socavaron las negociaciones y manipularon todo el asunto para sí mismos, no para los perros o las personas involucradas. Y dejaron un lío a la administración entrante que aún está latente.
Quien está al mando nos afecta.
Y luego está el lago. Como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha protegido el lago, la administración de Chapala ha respondido a las invasiones con las facultades que tiene para bloquear algunas obras ilegales. Al mismo tiempo, aprobó un desmonte terriblemente destructivo en San Antonio Tlayacapan.
Un historial desigual, pero que muestra cierta comprensión del problema y cierta voluntad política de proteger el lago. Sin embargo, es mucho mejor que la administración de Jocotepec, que está envuelta en polémicas sobre permisos para urbanizaciones junto al lago que quitan agua a los residentes y bloquean las playas.
Si formas parte de la dirección de una asociación de propietarios, una organización local o una escuela, un grupo ecologista, un artista que depende del Pueblo Mágico para obtener dinero o un ciudadano al que le remolcan el coche, saber quién está al mando es importante porque puede que tengas que tratar con él. Seguir las campañas es un buen comienzo.
Juan de Dios García arrancó campaña en compañía del candidato a la diputación federal por el Distrito 17, Toño Ramírez. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – El candidato por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la municipalidad de Chapala, Juan de Dios “Bebo” García Velasco, arrancó su campaña con un recorrido que inició en una reconocida tienda departamental ubicada al norte de la cabecera municipal, la avenida Francisco I. Madero y llenó la plaza principal con banderas guindas que ondearon en todo momento.
Bajo el slogan ¡A Bebo que sí! Juan de Dios García condujo a cientos de personas a la plaza principal donde llevó a cabo un mitin, acompañado del candidato a la diputación federal por el Distrito 17, Toño Ramírez.
Desde el kiosco de la plaza, Bebo presentó a su planilla de regidores titulares y suplentes que provienen de las diversas poblaciones que integran el municipio.
Durante su discurso, quien se ha postulado en dos ocasiones consecutivas por la municipalidad de Chapala, dijo que de llegar a la alcaldía, será un gobierno que escuchará las peticiones de su gente y que gobernará desde la calle y no tras un escritorio. “No voy a ser un presidente que va gobernar desde la presidencia, yo voy a gobernar desde sus colonias, desde sus comunidades”, aseguró.
Entre sus propuestas, Bebo prometió trabajar para Chapala y sus delegaciones, además de esforzarse para que la universidad llegue al municipio, también, implementar escuelas de oficios para capacitar a fontaneros, electricistas, entre otros, ya que el municipio vive de oficios.
También comprometió a Toño Ramírez a luchar por el Lago de Chapala, además pidió el voto para favorecer a la candidata a la república, Claudia Sheinbaum quien en su visita por el malecón se comprometió a sanear las aguas del lago.
En materia de salud, el candidato morenista aseguró que es una vergüenza que Chapala no tenga un quirófano, por lo que gestionará para que el municipio cuente con un hospital regional; y en lo turístico, aseguró que trabajaría para que el municipio tenga una vida social y nocturna como uno de sus principales atractivos.
En lo que concierne a la administración pública, quien se ha dedicado al comercio y a la industria del entretenimiento con la renta de mobiliario y juegos para fiestas, aseguró que su gobierno sería austero y que no permitiría la existencia de “aviadores” o funcionarios que solo reciben un sueldo sin hacer nada. “Es lamentable toda la gente que saca provecho del ayuntamiento y que el pueblo esté como esté”, sentenció.
En materia ecológica se comprometió a cuidar los cerros, los parques y en infraestructura prometió gestionar los programas sociales para arreglar las calles y banquetas que Chapala y sus comunidades requieren.
En entrevista, el candidato invitó a la población a votar por una opción diferente “no se dejen engañar tan fácil, creo que ya tuvieron su oportunidad los demás que ya han gobernado, pero lo más importante para Chapala es que le vaya bien. Chapala es un municipio que tiene mucho potencial, pero que desgraciadamente han hecho las cosas muy mal” y reiteró “mi primer compromiso es gobernar para la gente que menos tiene y no gobernar detrás de un escritorio, creo que tenemos que gobernar desde las calles, que es lo que quiere la gente”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala