Simpatizantes de Morena durante su reunión. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Disgustados es como se encuentran los morenistas en Jocotepec, luego de que su representante en el cabildo, Marisol Contreras Durán, diera un repentino cambio de opinión ante el tema del crédito millonario para el municipio.
La reunión de los integrantes del partido Morena se realizó la mañana del 21 de mayo, al frente se encontraban Luis Fernando Pérez Rivera, Salvador Serrano Corro, Teresa Tadeo Bizarro, Nayeli Corona Morales y Julia Valencia Pérez, para leer un posicionamiento ante los alrededor de 30 militantes y simpatizantes.
Representantes del partido Morena en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
“Los simpatizantes de Morena no estamos de acuerdo con el endeudamiento de nuestro municipio, y exhortamos a nuestros representantes a apegarse a los principios de la cuarta transformación”, es parte de lo que se dijo en el posicionamiento, en el que dicen seguir el ejemplo del presidente de México ante la austeridad en su mandato.
“En la cuarta transformación uno de los principios fundamentales es el no endeudamiento y el no endeudamiento no significa no avance, sino que hay una frase recurrente que dice nuestro presidente, cuando se acaba la corrupción de los gobiernos alcanza para todo y eso es lo que hoy le mandó decir al presidente municipal, si no alcanza, es porque todavía la corrupción está en el ayuntamiento”, dijo Luis Fernando Pérez, ex candidato a diputado federal.
Aunque los morenistas al frente trataron de ser prudentes con la regidora, los presentes recriminaron el actuar edilicio de su representante. “Para mí sí es importante que ella nos dé una explicación. He visto los que están dando información, como el del árbol, está dando información de lo que se está haciendo, de otro regidor, tenemos que tener información”, reclamó una de las simpatizantes.
Clara Cárdenas Galván forma parte de las bases de Morena, de la 4T, pero particularmente del lopezobradorismo. Foto: Cortesía.
Redacción.- Clara Cárdenas Galván surge como una de las opciones a la gubernatura del Estado de Jalisco por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), luego de las crecientes versiones entre simpatizantes que aseguran que el partido aplicará en Jalisco el tema de género para la candidatura.
De ser así, Morena postulará a una mujer como su abanderada, por lo que la atención no sólo se ha puesto en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) sino fuera de ella, concretamente en la zona Sur del estado, donde el nombre de Clara Cárdenas comienza a escucharse.
Clara Cárdenas Galván con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía.
Cárdenas Galván, es maestra de primaria jubilada, pero también forma parte de las bases de Morena, de la 4T, pero particularmente del lopezobradorismo, pues su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador se remonta a 2006, cuando se registró el proceso de desafuero al entonces jefe de gobierno del Distrito Federal.
Clara Cárdenas también participó en el movimiento nacional generado por la defensa de López Obrador ante su desafuero, así como en actividades de resistencia pacífica en el presunto fraude electoral del 2006, además de que fue integrante de la Convención Nacional Democrática y se registró como miembro de aquel gobierno legítimo.
Cárdenas Galván tiene una larga trayectoria política en torno a Morena Jalisco, pues en 2007 participó como activista en la organización del Movimiento Regeneración Nacional de la región Sur-Sureste del estado; realizó actividades políticas dentro de Morena AC; luego fue miembro fundador de Morena, partido del cual es Consejera Estatal, enlace del Distrito 19 y ya fue candidata a diputada federal en 2018 por este partido.
Actualmente es directora de Programas para el Desarrollo en la Región 15, en Zapotlán el Grande y se destaca no sólo su cercanía al movimiento, sino su lealtad al mismo.
Entre el morenismo del interior de Jalisco, se refiere que más allá de las figuras masculinas que aspiran a esta candidatura, hoy las mujeres cobran gran relevancia. De acuerdo a las encuestas del partido Morena en Jalisco, desde hace semanas, están arriba de los demás partidos, incluyendo a Movimiento Ciudadano.
Votación de los delegados de MORENA. Foto: Armando Esquivel.
Pie de foto: La plaza de Jocotepec lució llena ante la votación morenista. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Simpatizantes y miembros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en el distrito 17, abarrotaron la plaza de Jocotepec el pasado 31 de julio, con el fin de elegir a sus delegados, en un proceso en el que no faltó el acarreo de personas.
Los asistentes hicieron largas filas para poder emitir su voto, mediante una boleta en la que marcaban el nombre de un hombre y una mujer, eligiendo a los cinco más votados de cada género de entre 30 varones y 30 femeninas que se encontraban registrados como opciones para los morenistas.
Camiones con personas acarreadas. Foto: Armando Esquivel.
En la elección podía participar cualquier persona de los 15 municipios del distrito 17, siempre y cuando contaran con credencial de elector, además de que se dejó votar a jóvenes de entre 15 y 17 años, sólo presentando una copia de acta de nacimiento. Como requisito, a todos los participantes se les realizaba su afiliación antes de darles su boleta para votar. El inicio fue alrededor de las nueve de la mañana, para finalizar a las cinco de la tarde.
Las cinco mujeres más votadas fueron: Nancy Toscano Hoyos, con 612 votos; Marisol Contreras Durán, con 372 votos; María Guadalupe Medina Dávalos, con 293 votos; Nayeli Elizabeth Corona Morales, con 228 votos; y Paula Flores Herrerra, con 160 votos.
Los cinco hombres más votados fueron: Javier Laguna Molina, con 571 votos; José Luis Ledezma Almeida, con 422 votos; Reynaldo Moisés Michel Durán, con 321 votos; Erick Salvador Ruiz Rico, con 182 votos; y Sergio Miguel Martín Castellanos, con 179 votos.
Luego de votar, a las personas asistentes en camiones, les dieron de comer. Foto: Armando Esquivel.
Durante ese domingo, en calles como Independencia sur o Morelos poniente, se observaron algunos camiones que se encargaron de trasladar a los votantes de otros municipios, a quienes les dieron de comer el tradicional lonche de jamón y alguna bebida, después de emitir el voto.
El proceso de elección de delegados se realizó de manera abierta al público, a diferencia de otros años, en donde se realizaba en una votación cerrada.
“Se está haciendo todo democrático, para que no haya esas confusiones que hubo en congresos atrás. Queremos esto democrático, esto es a nivel nacional”, comentó en entrevista, Abedón Refugio Vega Elvira, Presidente del Congreso de Asambleístas de Morena.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala