La candidata dijo que en su equipo se encuentran todos los sectores de la población; prefiere gastar en hacer mejoras en los barrios que en propaganda política
La Dra. Lupita Cevallos, candidata del PVEM por la municipalidad de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- La candidata por la municipalidad de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Dra. Celina Guadalupe “Lupita” Cevallos Gámez, inició su campaña durante los primeros minutos del 31 de marzo con una marcha pacífica por la avenida González Gallo siguiendo por Paseo Ramón Corona y una ofrenda al Lago de Chapala.
“Nosotros decidimos iniciar campaña con una marcha pasiva, una marcha donde pudiéramos caminar, era un Domingo de Resurrección; sabemos que hay muchas culturas en nuestro municipio, muchas religiones y entonces iniciamos con ese tema de respetar a todo mundo, con una marcha de silencio, paz y tranquilidad; y fuimos también a ofrendar al lago que es lo que hacían nuestros antepasados”, detalló la única mujer que busca la alcaldía de Chapala, durante una entrevista para Semanario Laguna.
La Dra. Lupita Cevallos, quien radica en la delegación de San Nicolás de Ibarra, detalló que se trató de una ofrenda con flores amarillas, café, sal y azúcar, como un símbolo de amor a la naturaleza y de protección al vaso lacustre.
“Decidimos hacerlo así porque el 70 por ciento de nuestro cuerpo es agua y de ahí dependemos todos los que estamos aquí”, y agregó: “fue increíble ver a los niños como se conectaron con lo que estaba sucediendo en ese momento, como los adultos mayores lloraron porque era lo que ellos entendían, lo que ellos habían vivido”, expresó.
La candidata del Verde, Dra. Lupita Cevallos dijo sentirse muy identificada con las culturas originarias de México, “si nosotros no hacemos por preservar eso, vamos a perder nuestra identidad como mexicanos”.
La Dra. Lupita Cevallos aseguró que a diferencia de sus contrincantes invertirá los recursos que les proporcionen para su campaña en beneficio de la comunidad, como lo hicieron en la agencia municipal de Presa Corona, donde arreglaron la brecha que conduce hacia a la población.
“Todo lo que ven que ha sido del partido, camisetas, lonas es porque ellos nos lo han proporcionado, nosotros no hemos mandado hacer nada, preferimos usar ese dinero en algo para el pueblo”, explicó.
Otro de los aspectos que hace la diferencia con otros partidos es que no solicitaron dinero de parte de quienes le acompañan en las regidurías, acto muy común entre los políticos, que dicho sea de paso, cuenta con la representación de todos los sectores de la población, como lo son profesionistas, maestros, amas de casa, personas con discapacidad, de la comunidad indígena, la comunidad LGTB+, jóvenes y adultos mayores de Presa Corona hasta Ajijic.
“Aquí nosotros empezamos un proyecto donde los regidores son gente del pueblo, que viven las cosas que pasan. ¿Para qué vamos a traer gente de otro lado que no vive, que no siente y que no le duele lo que pasa aquí? Creo que desde ahí empezamos con un proyecto diferente. A nosotros no nos interesa quien se pare el cuello, sino hacer las cosas y solamente lo vamos a lograr estando rodeados de gente que sabe lo que le duele al pueblo”.
La Dra. Lupita Cevallos comentó que cada población, incluso cada barrio, tiene necesidades diferentes, aunque en todas las delegaciones, la salud y la seguridad son común denominador, según lo que le ha externado la población en sus primeros días de campaña, por lo que compartió que escucharán las necesidades de la gente para formular sus propuestas. No obstante, mencionó que lo que le duele a Ajijic es el tráfico, la seguridad, el mantenimiento de las calles, al igual que San Antonio.
En Chapala, detectó necesidades en alumbrado, arreglo de calles, seguridad, que dejen trabajar a las personas luego de más de dos años que se reconstruyó la avenida principal. En Riberas del Pilar necesitan drenaje, alumbrado, calles y en general, la generación de fuentes de empleo, salud y un buen sistema de tratamiento de aguas.
La Dra. Lupita Cevallos es nacida en Guadalajara y Médica Cirujana y Partera de profesión por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), madre de dos hijos y dos hijas que se describe así misma como una soñadora que le importa la gente, los animales y el medio ambiente.
A sus 44 años de edad, Lupita aseguró que no es política, sin embargo las necesidades de la gente, su historia de vida y los perfiles de los contendientes por la municipalidad de Chapala, fue lo que le animó a buscar la alcaldía de su municipio por lo que aseguró: “entendí que hay cosas que no puedes cambiar si no estás en la política”.
Finalmente, la Dra. Lupita Cevallos invitó a sus simpatizantes a votar el dos de junio por la planilla del Verde Ecologista y compartió el siguiente mensaje: “nuestra campaña es meramente orgánica, lo que queremos es crear conciencia de lo político, de en lo que desgraciadamente se convirtió la política, porque político es aquel que representa al pueblo para que las necesidades sean cubiertas, ahora pareciera que el pueblo trabaja para el político y no el político para el pueblo, ese concepto lo queremos cambiar”.
Como regidores acompañan a la Dra. Lupita Cevallos: Luis Enrique Gudiño Michel como propietario y como suplente Hugo Alberto Mendoza Gallegos; Elia Merino de Jesús como propietario y como suplente Virginia Ramírez Martínez; José Gustavo Becerra Medina como propietario y como suplente Jaime Delgado Vidal; Eva María Navarro Lazcano como propietario y como suplente María Fernández López Romero; Alejandro Mendoza Ayard como propietario y como suplente Rigoberto Romero Ávalos; Teresa García Moreno como propietario y como suplente Fabiola Ramírez López; Rodrigo López García como propietario y como suplente Andy Yared Pérez Alcantar; Lourdes Jazmín Muñoz Gutiérrez y como suplente Jeniffer Michelle Grcía Rivera. Georgina Gabriela Delgadillo Santa María será la suplente de la Dra. Lupita Cevallos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala