El cartel estará encabezado por la emblemática banda tapatía Gargamel Cover Band. Foto: Cortesía.
Redacción.– Con el propósito de rendir homenaje a las bandas que han marcado la historia del rock y celebrar a las almas rockeras del Área Metropolitana de Guadalajara, el Gobierno del Estado y el Gobierno de Zapopan, a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AGEEJ), llevarán a cabo el Festival Día Mundial del Rock.
La directora de la AGEEJ, Lorena Martínez Ramírez, destacó la relevancia del evento: “El Día Mundial del Rock es una ocasión ideal para celebrar la riqueza y la diversidad de este género, reconocer su impacto cultural y social, y honrar su capacidad para unir a la gente a través de la música”.
Evento gratuito con talento local e internacional
La cita será el próximo domingo 13 de julio a partir de las 17:00 horas, en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños de Zapopan, con entrada libre para todas y todos los asistentes.
El cartel estará encabezado por la emblemática banda tapatía Gargamel Cover Band, con 23 años de trayectoria y un repertorio que abarca éxitos del rock en español e inglés de las décadas de los 70, 80 y 90.
Al escenario se sumarán integrantes de agrupaciones reconocidas como Sombrero Verde, El Personal, Fanko, Pito Pérez y Los Rabiosos, además de la cantante Coco Zaragoza y el DJ César Cosío, encargado de ambientar el arranque del festival.
Para más información, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Zapopan en Facebook e Instagram.
Lázaro Gambino Espinosa, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sinaloa durante su rendición de protesta al cargo. Foto: Cortesía.
Redacción.– En un hecho que ha generado consternación en los ámbitos político, académico y judicial, fue asesinado el abogado sinaloense Lázaro Gambino Espinosa, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sinaloa. El crimen ocurrió la tarde del domingo 15 de junio en la colonia San Juan de Ocotán, municipio de Zapopan.
Según reportes oficiales, Gambino, de 52 años y originario de Culiacán, fue atacado a balazos mientras descendía de una camioneta Volvo gris para ingresar a un negocio local. Un sujeto armado le disparó en repetidas ocasiones, provocándole heridas mortales en el cráneo y el torso. Paramédicos confirmaron su fallecimiento en el lugar, mientras que elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona y dieron aviso al Ministerio Público.
La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una investigación bajo la Unidad Especializada en Homicidios Intencionales, sin descartar ninguna línea de indagación. Se informó que se emplearán herramientas científicas y tecnológicas para esclarecer el caso.
Gambino Espinosa fue también catedrático y exdirector de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), institución que lamentó profundamente su pérdida. Diversas voces del ámbito académico y político han exigido justicia y transparencia en las investigaciones.
Este asesinato se suma a una serie de hechos violentos recientes en Jalisco, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad de funcionarios públicos en la región. Las autoridades de Sinaloa han expresado su respaldo a las investigaciones y han solicitado mantenerse informadas sobre los avances del caso.
El hombre de 45 años, fue detenido por agredir físicamente a una mujer en la colonia La Periquera
Redacción.- Elementos de la Policía de Zapopan detuvieron a un hombre de 45 años, señalado por agredir físicamente a una mujer en la colonia La Periquera. Durante la intervención, se confirmó que el sujeto tenía una coincidencia de orden de aprehensión por el delito de robo en el municipio de Chapala, además de contar con al menos cinco antecedentes por diversos delitos.
Los hechos ocurrieron luego de un reporte recibido por la cabina de seguridad, informando sobre una agresión contra una mujer en la citada colonia. Al arribar al lugar, los agentes aseguraron al individuo identificado por la víctima como su agresor.
Tras verificar su identidad, los oficiales descubrieron que el hombre tenía una orden de aprehensión vigente en Zapopan por el delito de robo, así como múltiples registros previos. Ante estos antecedentes, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal conforme a los procedimientos correspondientes.
Más de 10 hectáreas fueron devastadas por el incendio forestal. Foto: Comité en defensa del Bosque Nixticuil.
Redacción.- La Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de la Fiscalía del Estado (FE) logró una sentencia condenatoria mediante procedimiento abreviado en contra de un individuo por su responsabilidad en un incendio forestal de más de 10 hectáreas, ocurrido en el Bosque El Nixticuil, Zapopan, por lo que fue condenado a permanecer cinco años en prisión.
Se trata de José Luis O., quien además deberá pagar 448 mil 100 pesos por concepto de multa y la cantidad de 268 mil 881 pesos por la reparación del daño.
El hecho ocurrió el 22 de marzo del 2021, aproximadamente a las 13:25 horas. Se desprende que elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan al acudir a combatir un incendio forestal que se estaba generando sorprendieron a dicho sujeto prendiendo fuego a los matorrales secos, hojarascas, pastizal y árboles con un encendedor, lo que provocó el incendio forestal, por lo que retuvieron al individuo y le aseguraron dicho encendedor para evitar que continuara dañando el ecosistema.
Al sitio acudieron policías municipales quienes los bomberos hicieron entrega de José Luis O. y fue remitido ante el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de la FE, quien integró la carpeta de investigación y la judicializó.
Se confirmó que existió un daño a 10.4 hectáreas del Bosque El Nixticuil, de las cuales 6.1 hectáreas pertenecen al Área Natural Protegida, bajo la categoría de área municipal de protección hidrológica; zona conocida como El Nixticuil-San Esteban-El Diente, ubicado en el municipio de Zapopan.
Recientemente, debido a la fortaleza de la investigación, se desahogó la audiencia procedimiento abreviado en la que dicha autoridad judicial encontró culpable a José Luis O., por lo que el impartidor de justicia le dictó la sentencia condenatoria ya citada, además del pago de la reparación del daño y el pago de una multa económica.
Alumnos de Derecho Penal de la URIT Chapala y de la unidad CONDOR. Foto: URIT Chapala.
Redacción.- Con la finalidad de recibir una práctica demostrativa en materia de criminalística, los estudiantes de la especialidad de Derecho Penal de la Universidad Regional de Tequila (URIT) con sede en Chapala, asistieron a las instalaciones del Helipuerto de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan.
Los alumnos de Derecho Penal de la URIT Chapala recibieron una práctica demostrativa en materia de criminalística. Foto: URIT Chapala.
Durante la visita abordaron temas relativos al proceso de la actuación del criminalista en el lugar de los hechos, así como la práctica del procesamiento del lugar de intervención contando con la instrucción de los elementos especialistas en materia de criminalística, conocidos como Policías con Capacidades para Procesar (CONDOR).
Durante la visita abordaron temas relativos al proceso de la actuación del criminalista en el lugar de los hechos. Foto: URIT Chapala.
Durante la práctica, los elementos de la unidad CONDOR recrearon una escena de un delito de robo, para posteriormente seguir los protocolos de actuación. El adiestramiento abordó temas relacionados a los pasos a seguir para una debida actuación, desde el arribo del primer respondiente al lugar de los hechos, acordonamiento y resguardo del lugar.
También les enseñó la importancia de la criminalística en el derecho penal. Foto: URIT Chapala.
Las instrucciones se realizaron con el debido seguimiento de la cadena de custodia y la intervención del perito durante la recreación. También les enseñó la importancia de la criminalística en el derecho penal; explicando la coordinación con el Policía, peritos y el agente del Ministerio Público.
La visita acontecida el sábado 10 de diciembre, estuvo dirigida por el comandante de la unidad CONDOR 1, Edgar Eduardo Rivera Mercado.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Será la próxima semana cuando se realice la inauguración de la línea tres del tren ligero, misma que comunica desde la zona de la “central camionera nueva” hasta la colonia Arcos Zapopan, cruzando por Tlaquepaque y el centro de Guadalajara; para esto, estará en Jalisco el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante el 12 de septiembre.
La confirmación de la fecha fue dada a conocer por funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes durante el recorrido de supervisión realizado durante la mañana de este miércoles, en la que participaron el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y presidentes municipales metropolitanos así como diversos funcionarios y hasta los ex gobernadores, Emilio González Márquez y Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
La línea tres cuenta con las siguientes 18 estaciones:
-Central de Autobuses (elevada) en el Municipio de Tlaquepaque
-Lázaro Cárdenas (elevada) en el Municipio de Tlaquepaque
-Tlaquepaque Centro (elevada) en el cruce con Calle Zaragoza
-Río Nilo (elevada) en el Municipio de Guadalajara cerca del límite con Tlaquepaque
-Revolución (elevada) en el Municipio de Guadalajara
-CUCEI (elevada) en el Municipio de Guadalajara
-Plaza de la Bandera (subterránea) en el Municipio de Guadalajara
-Independencia (subterránea) en el Centro de Guadalajara, junto a la estación Bicentenario del Macrobús
-Guadalajara Centro (subterránea) en el Centro Histórico de Guadalajara / correspondencia con la estación Plaza Universidad de la Línea 2
Santuario (subterránea) en el Municipio de Guadalajara
La Normal (subterránea) en el Municipio de Guadalajara
Ávila Camacho (elevada) en el Municipio de Guadalajara y conexión con la estación homónima de la Línea 2
Circunvalación Country (elevada) en el Municipio de Guadalajara
Plaza Patria (elevada), en el Municipio de Guadalajara cerca del límite con Zapopan
Zapopan Centro (elevada), en el Municipio de Zapopan
Mercado del Mar (elevada), en el Municipio de Zapopan
Periférico Belenes (elevada), en el Municipio de Zapopan
Arcos Zapopan (elevada), en el Municipio de Zapopan
Foto: Cortesía.
Redacción. – Oficialmente el coronavirus llegó a Jalisco, la confirmación la hizo el director de Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva mediante redes sociales durante este sábado 14 de marzo.
El hospital civil recibió del Laboratorio Estatal de Salud Pública la confirmación de dos casos positivos, que forman parte de las siete muestras enviadas para analices, según lo informado.
En tanto, la Secretaría de Salud Jalisco informó que se trata de dos mujeres las que dieron positivo en la prueba, una de 54 y otra de 64 años, ambas con antecedentes de viajes a Europa, por lo que se clasifican como casos importados y fueron detectados en el Hospital Civil de Guadalajara. Ambas personas cuentan con su domicilio en Zapopan.
Los dos casos de coronavirus son atendidos por autoridades sanitarias y se encuentran bajo cuidado médico en su domicilio.
Así fue el recorrido en lancha por el lago de Chapala que realizó la Virgen de Zapopan con motivo de su visita a la isla de los Alacranes. Te compartimos la siguiente Fotogalería:
Virgen de Zapopan en su trayecto hacia la isla de los alacranes.
Fueron varios los fieles que acompañaron a la Zapopana.
Virgen de Zapopan en la isla de los Alacranes.
El clima fue agradable, lo que permitió un trayecto tranquilo.
En la isla se ofreció una ceremonia religiosa.
La visita de la virgen se realiza desde hace años y se pide por un buen temporal de lluvias que favorezca al Lago de Chapala.
Fieles a la Virgen de Zapopan se preparan para la tradicional visita de la “Reina del lago” a la isla de los Alacranes. Te compartimos la siguiente Fotogalería:
Más de un centenar de fieles se prepararon para acompañar a la Virgen de Zapopan.
Pese que se tenían previstas 40 lanchas para arribar a la Isla de los Alacranes, únicamente arribaron 38 debido a que dos están descompuestas.
Pese que se tenían previstas 40 lanchas para arribar a la Isla de los Alacranes, únicamente arribaron 38 debido a que dos están descompuestas.
Ricardo Montes Mejía y Diego Montes Grana son los lancheros que llevaron la embarcación con la Virgen de Zapopan.
Arribo de la Virgen de Zapopan a la embarcación Chapala.
Las llaves de la ciudad del municipio de Chapala fueron entregadas a la Virgen de Zapopan, la mañana del 15 de julio en el malecón, dónde se reunieron autoridades del gobierno de Chapala y del Gobierno de Jalisco.
En la entrega estuvieron presentes el presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar; el diputado federal del distrito, Juan Martín Espinoza; el regidor, Alejandro Aguirre Curiel, así como fieles a “La reina del Lago”, quienes fueron testigos de la entrega.
Te dejamos la siguiente fotogalería del acontecimiento:
La Virgen de Zapopan portando la llave de la ciudad de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
La capa del vestido llevaba los escudos de los municipios ribereños que la coronaron como Reina del Lago. Foto: Miguel Jacobo.
El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, fue quien colocó la llave de la ciudad de Chapala a la Virgen de Zapopan. Foto Manuel Jacobo.
Autoridades de gobierno y eclesiásticas estuvieron presentes en la entrega de las llaves a la Virgen de Zapopan. Foto Manuel Jacobo.
Autoridades municipales entregaron una constancia a las autoridades eclesiásticas por la entrega de la llave a la Virgen de Zapopan. Foto Manuel Jacobo.
Virgen de Zapopan en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala