El espacio que debería convertirse en un museo comunitario no puede ser entregado por cuestiones de protección a niños
El espacio donde se proponía instalar el museo se encuentra a un costado de la plaza principal.
Manuel Jacobo (San Antonio Tlayacapan). – La lucha de la Asociación Civil Acalli no para. Desde hace año y medio emprendieron la búsqueda de un espacio para colocar un museo comunitario, y aunque el cabildo de la administración pasada les otorgó el espacio con mayoría calificada el pasado 28 de septiembre, el actual edil municipal, Moisés Anaya, dijo que “No podemos ahorita otorgarlo, porque no hay las condiciones todavía indispensables”.
La decisión del alcalde deriva de su preocupación por la falta de seguridad en el espacio. “Si ves aquí es la parte del patio de los niños”, y señaló la falta de protección entre lo que ahora es la Dirección y que es el espacio que se pretende usar como museo comunitario.
“No puede ingresar ninguna persona que no esté autorizado al CAIC porque es un tema muy delicado de protección e intimidad de los mismos niños, entonces no podemos ahorita otorgarlo porque no hay las condiciones todavía indispensables para cuidar”, explicó Moisés Anaya.
La representante legal de la Asociación Civil Acalli, Victoria Corona, indica que ellos propusieron el espacio porque ellos mismos lo habían rescatado, y sugieren es el lugar indicado porque ahí es un lugar céntrico y no hay más espacios que puedan ser ocupados.
Acalli ha tenido muchas complicaciones desde hace año y medio que iniciaron el proyecto, y recuerdan que durante por lo menos cuatros sesiones de cabildo se presentaron sin tener respuesta favorable, siendo la sesión del 28 la que les otorgó el derecho por tres años, lo que lamentan porque ahora no pretenden respetarlo.
Por su parte, el presidente municipal Moisés Anaya refirió que se debe presentar un proyecto o una alternativa para que se pueda brindar soluciones. “Tenemos que ver las condiciones del lugar para que no caigamos en una irresponsabilidad sobre todo para proteger la integridad de los niños que es lo más importante”, aclaró el edil.
Anaya sugirió hacer un análisis de la situación y presentar una propuesta para la colocación del museo. “En la cancha de la unidad de aquí de San Antonio, estaba la biblioteca virtual, ahí está, ese espacio está disponible”, sugirió.
Si hay algo en lo que coinciden los habitantes y el presidente municipal, es que se busca un lugar céntrico para que pueda tener mayor número visitantes.
Finalmente, Anaya Aguilar hizo un llamado para buscar una alternativa, y juntos entre la asociación civil y autoridades, proponer y llegar a un acuerdo mutuo en el que no se vulneren ninguna de las partes.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala