El evento lunar se pudo apreciar desde diversas partes del mundo incluido México
Redacción.- La noche del 19 y madrugada de este 20 de febrero fue posible apreciar en el cielo el fenómeno natural conocido como “Luna de nieve”, la segunda súper luna del año.
El nombre “Luna de nieve” fue otorgado por algunas tribus nativas americanas (que tenían un nombre para cada luna llena del año) a la luna llena presentada en febrero, pues es en ese mes cuando ocurren las mayores nevadas en el hemisferio norte.
La luna se considera súper luna cuando su órbita se encuentra en su punto más cercano a la tierra y esto coincide con una luna llena haciéndola ver notablemente más grande.
A continuación te compartimos una galería de fotos de la “Luna de nieve” captada por Manuel Jacobo desde Mezcala:
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala