Por incidentes de febrero, el municipio fue considerado en la categoría de foco rojo
Dentro de un domicilio ubicado en la Privada Pino Suárez, colonia de El Tepehua, en la cabecera municipal de Chapala, se encontró a un masculino sin vida. Los hechos sucedieron el martes 12 de marzo alrededor de las 7:40 de la mañana. Foto: cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Durante el mes de febrero, Chapala se posicionó con el número siete en homicidios dolosos de los 125 municipios que conforman el estado de Jalisco, de acuerdo a lo dado a conocer en la reunión mensual del gabinete de seguridad, donde participa el Gobernador y la Fiscalía.
El municipio ribereño es superado en homicidios sólo por ciudades como Guadalajara que durante el mes de febrero presentó 36 muertos, Tonalá registró 33; Tlaquepaque, 28; Zapopan, 22; Tlajomulco, 15; Lagos de Moreno, 11; y Chapala y El salto empatan con siete muertos cada uno respectivamente. En el estado de Jalisco se registraron un total de 242 homicidios durante ese mes.
Chapala del seis de febrero al seis de marzo, según datos de la Fiscalía, ha presentado siete homicidios dolosos; sin embargo, de acuerdo al conteo de ejecutados que lleva Semanario Laguna, en el mes de febrero, el saldo fue de ocho muertos, siete heridos, dos registros de detonaciones y mensajes amenazantes a la autoridad. En enero se presentaron tres homicidios.
En lo que respecta al mes de marzo, se ha contabilizado un baleado en Ajijic el 3 de marzo, el asesinato de un sujeto en San Antonio Tlayacapan y de un ex policía en el barrio Tepehua, en la cabecera municipal. En lo que va del año la prensa ha contabilizado un total de 13 muertos en el municipio.
Por otra parte, del 7 de febrero al 6 de marzo, se han robado 14 vehículos del municipio de Chapala. En enero sólo se presentaron dos robos, según datos de la Fiscalía; sin embargo, el exdirector de policía de Chapala, Amador Baena Pinzón, declaró en una entrevista anterior que no todos los robos se denuncian, por lo que las cifras podrían estar fuera de la realidad.
Aunque no se han presentados datos precisos del mes de febrero sobre el delito de robo a casa habitación en Chapala, este es el que más incidencia tuvo durante los primeros tres meses de esta administración (2018-2021), ya que; según datos oficiales, 30 casas fueron visitadas por los amantes de lo ajeno. En enero sólo se tiene registro de tres.
Otro de los delitos más frecuentes en Chapala es el de lesiones dolosas, personas que han sido heridas con algún tipo de arma, artículo o artefacto. De este tipo de agresiones se presentaron 12 casos, mientras que en enero sólo dos.
Por último, también en febrero se tiene el registró de una violación. Y el ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, se cumplimentó una orden de aprensión en contra de una enfermera de San Antonio Tlayacapan por presunto abuso sexual y prostitución infantil cometida en julio del 2018; una menor de ocho años la ha acusado de presuntamente de abusar de ella.
La violencia también ha alcanzado a Jocotepec, que hasta el momento se mantenía sin incidentes, pues en dos diferentes hechos, tres personas fueron asesinadas por impacto de arma de fuego el pasado 13 de marzo, dos en la cabecera municipal y otra en la delegación de San Juan Cosalá.
Aún así, las cámaras reporteriles han volteado ahora al municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos donde el día 14 de marzo se encontraron en el cauce de un canal de irrigación 19 bolsas negras con restos humanos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala