El 16 de diciembre será la votación en todas las agencias y delegaciones a excepción de Zapotitán, cuyo proceso se adelanta al día dos del mismo mes
El secretario general del Ayuntamiento de Jocotepec, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, con el listado de aspirantes inscritos para la elección de agentes municipales y delegados.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Las convocatorias para candidato a agente o delegado de una de las seis delegaciones o siete agencias del municipio de Jocotepec, cerró el 14 de noviembre con la inscripción de 29 aspirantes para los respectivos cargos.
El 16 de diciembre será la votación en todas las agencias y delegaciones a excepción de Zapotitán que se adelanta el dos de diciembre debido a que el 15 celebran sus festividades religiosas en honor a la Virgen de Guadalupe, por lo que el Ayuntamiento emitió dos convocatorias para este caso.
Según la convocatoria publicada el nueve de noviembre, la elección se realizará de 10:00 a 16:00 horas y será la Mesa Central Receptora de la votación la que recibirá los paquetes electorales.
En entrevista con el secretario general del Ayuntamiento de Jocotepec, Carlos Alberto Zúñiga Chacón informó que hasta el momento se desconoce cuánto costará la elección al municipio y cuántas papeletas se imprimirán para cada población a fin de llevar a cabo la elección.
Carlos Alberto agregó que será después del 19 de noviembre cuando se determine cuantas papeleteas se imprimirán y se girará oficio al Instituto Nacional Electoral (INE) para que preste material electoral como mamparas y urnas para el día de la elección.
Todos los aspirantes a candidatos para delegado o agente municipal hicieron su registro en la secretaría general, debieron de haber presentado acta de nacimiento, credencial de elector, constancia de residencia, dos fotografías tamaño infantil, carta de no antecedentes penales, certificado de estudios, plan de trabajo para la comunidad y una constancia de modo honesto de vivir.
La Comisión de Registro de aspirantes sesionará del 15 al 17 de noviembre para verificar que los documentos de los inscritos estén completos, de lo contrario; el o los aspirantes que no los tengan tendrán hasta el 19 de noviembre para completarlos.
Cada fórmula estará integrada por un titular y un suplente. El día de la votación habrá un representante del candidato o candidata, así como un representante por cada una de las cuatro fracciones políticas que integran el cabildo para que den veracidad del proceso de elección.
A continuación, te presentamos los nombres de los aspirantes que se registraron en las delegaciones:
De la delegación de San Pedro Tesistán se registró: Samuel Reyes Guzmán y José Medina Zaragoza.
De San Juan Cosalá: Carlos Vázquez Reyes, José Francisco Vázquez Chávez y J. Jesús Alvarado Miranda.
De San Cristóbal Zapotitlán: Samuel Reynoso Gallardo, José Otón Moran Flores, Rigoberto Parra Camarena y José Luis Navarro Sánchez.
De Zapotitán de Hidalgo sólo se registró Gerardo Godoy Rivas.
De Huejotitán: René Jiménez Velázquez, Austreberto Campos Valencia, María Estela Ávila Jiménez y Maritza Loma Aguilar.
De Potrerillos sólo se registró J. Carmen Gutiérrez Zamora.
En lo que refiere a las agencias municipales, los registros quedaron de la siguiente manera:
De El Molino: Everardo Ruiz Jiménez e Irene Inclán Navarro.
De las Trojes: Gilberto Vargas Olmedo, Héctor Pineda Estrada, María Luz Fernández Carranza y María Guillermina Aguilar Zepeda.
De Chantepec: Pablo Mendoza García y J. Guadalupe Laureano Rentería.
De La Loma: Oscar Torres.
De Nextipac: Antonio Valentín flores y Diana Hernández Ramos.
De San Luciano: Alberto Castañeda Canales.
De El Sauz: Valentín Torres García y José Trinidad Picasso López.
El secretario General del Ayuntamiento explicó que donde solo se registró una persona y si no acredita registro, existen dos posibilidades; emitir otra convocatoria o que el presidente elija a una persona para agente o delegado y el cabildo lo ratificará.
Los agentes y delegados electos iniciarán sus funciones a partir del primero de enero del 2019.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala