Según el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán, las afectaciones se reflejan en la agricultura y el turismo a nivel estatal
Aunque hubo gente en el malecón de Ajijic, la afluencia fue menor que en otros fines de semana.
Emmanuel Pérez.- Tras el inicio del operativo anti huachicoleo del Gobierno Federal, el desabasto de combustibles ha afectado a 35 municipios del Estado, según las cifras del Gobierno de Jalisco, reflejando el daño en sus principales actividades económicas.
Pues según el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán, las afectaciones se han visto en el sector turístico y agrícola del Estado. Entre los municipios afectados se encuentra Chapala, pues el pasado fin de semana, el desabasto afectó a toda la ribera quedándose sin servicio la mayoría de gasolineras.
Esto ocasionó que los conductores buscaran abastecimiento en municipios fuera de la ribera, mismo acto de los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quienes para evitar tráfico y largas filas, que la Crónica Jalisco describió como un escenario apocalíptico, prefirieron no salir de la ciudad o buscar abastecimiento en otros lados.
Alejandro Guzmán mencionó que el desabasto podría reflejarse en un futuro cercano en el aumento de precios a los productos de la canasta básica y la disminución de asistencia escolar, esto en conferencia de prensa ofrecida el pasado 12 de enero, en la cual afirmaron que sería la última en la que tratarían el tema del desabasto, pues comentaron que esto es problema del Gobierno Federal y no del Estatal.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, exigió respuesta a AMLO sobre la regularización del servicio de combustible, pues el estado de Jalisco se comenzaba a ver afectado en su cotidianidad: “Digan cuándo y cómo van a resolver el desabasto que hoy afecta la vida económica del estado, la cotidianidad y el bolsillo de los jaliscienses”, comentó.
Regresando al tema de la ribera, el desabasto de combustible ya comenzó a presentarse esta mañana en Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos. Según los informes de los reporteros de Semanario Laguna, en Chapala no habrá servicio hasta el día de mañana; sin embargo, las filas comienzan a formarse en las gasolineras a la espera del arribo de alguna pipa.
Por otra parte la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) confirmo el envío de pipas provenientes de Manzanillo, Mazatlán y Topolobampo, en Sinaloa, quienes abastecerán más de un millón de litros del energético en los municipios del Estado de Jalisco.
Esto reducirá el desabasto de un 80 por ciento a un 60 por ciento según Carlos Elizondo, representante gasolinero, además en el operativo se estima la participación de ocho mil 300 agentes y mil 400 vehículos, quienes resguardarán las pipas, sobre todo en 12 municipios que encabezan los hallazgos de tomas clandestinas que son: Atotonilco el Alto, Ayotlán, Degollado, El Arenal, El Salto, Guadalajara, Tala, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Tototlán, Zapopan y Zapotlanejo.
El vacío en las calles de Ajijic también fue notable.
La plaza principal luce sola.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala