El alcalde de Jocotepec proporcionará el equipo para volver a barrenar el subsuelo, el resto lo tendrá que hacer la propia institución
“Lo echa uno a funcionar [al pozo anterior] y en media hora se queda uno sin agua, entonces hay que buscar otro punto en donde tengamos agua suficiente”, explicó el director general del Tecnológico Superior de Mario Molina, Héctor Enrique Salgado Rodríguez.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Ante la falta de agua en el Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez (TecMM) campus Chapala, el alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, ayudará con el equipo de perforación para un nuevo pozo de agua.
A lo que se compromete, el alcalde de Jocotepec proporcionará el equipo para volver a barrenar el subsuelo y así proveer con todo lo necesario para hacer la perforación. El resto lo tendrá que hacer la propia institución educativa que dará inicio de labores académicas el próximo lunes 11 de febrero.
El director general del Instituto Tecnológico Superior Mario Molina, Héctor Enrique Salgado Rodríguez, recordó que la opción que ahora tienen no es viable, “porque actualmente nos está ayudando el Ayuntamiento de Chapala con pipas, entonces eso no es sustentable, ¿verdad?”, se cuestionó al brindar la respuesta el director general.
Fue en la Primer Reunión de Academias de la Red de Campus en Jalisco TecMM, donde los 13 institutos del estado de Jalisco se hicieron presentes, y además los alcaldes de Jocotepec, Chapala y el diputado local hablaron de diversos temas y necesidades y se tomó el acuerdo.
El entrevistado también aseguró que será durante el regreso a clases que la planta de tratamiento recién concluida, que tuvo un costo de 2 millones 300 mil pesos, se pondrá a funcionar por completo, pues actualmente sólo funciona en un cinco por ciento.
“Incluso nos falta conectar un edificio, en el área donde está el área de gastronomía y el área del auditorio que incluso le pueda aportar más agua por el tema de las cocinas” (sic), explicó.
Los trabajos restantes incluyen 100 metros de tubería, canales y el trabajo para conectarlo, por lo que se pretende tener antes del 11 de febrero y de no hacer la apertura oficial, esperarán que venga en visita el gobernador Enrique Alfaro para hacerlo.
Ante la necesidad y la falta de infraestructura en la zona, se mira con buenos ojos el hecho de que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) que se encuentra a unos metros del Instituto Tecnológico José Mario Molina, por el momento pueda tratar sus aguas residuales en dicha planta. Sin embargo, ese trabajo desencadenará más inversión pues se requiere un sitio de captación de aguas residuales para después para después bombearlas hasta el Tecnológico.
Aun con todo y lo que implica, el Tecnológico saldrá ganando porque el agua tratada podría ser utilizada en el riego del plantel y así no gastar las pipas de agua con las que actualmente lo abastece el ayuntamiento de Chapala.
Lo que sí dejó descartado fue el hecho de que más edificios o condominios pudieran conectarse, pues en un futuro el instituto pretende tener una matrícula de 2 mil estudiantes.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala