El donador tenía como condición de que el terreno se utilizara para la educación
De acuerdo con el director, será en marzo que el plantel recupere al 100 por ciento su superficie
Miguel Cerna.- El presidente municipal José Miguel Gómez López anunció que una familia de Jocotepec donará un terreno de más de tres hectáreas que se pretenden entregar al Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01) para su reubicación.
Debido a que cuando el lago registra buenas rachas de recuperación como la del año pasado en la que registró una recuperación de más del 80 por ciento de su capacidad, Gómez López consideró que por el alto riesgo que representa para los alumnos, se le otorgará el terreno a la institución.
“Siendo el CETAC uno de los mejores planteles educativos que tenemos en la zona, y yo creo que a nivel nacional es de los reconocidos, yo creo que ameritaba ya el que se les pueda otorgar un terreno suficiente para que puedan desarrollar más carreras y bueno se logró este terreno, se habló de entre 3 y 4 hectáreas”, informó el edil.
El terreno está siendo donado por Javier Macías Aldrete con la única condición de que sea para desarrollar un área de educación, por lo que trabajan en la formalización del acuerdo. Posteriormente, el municipio entregará el terreno en comodato a la Institución y Gómez López. Aseguró que irá a la Ciudad de México a tocar puertas para que le asignen presupuesto para concretar el proyecto.
“Ahí sí ya saldría de mi conocimiento si pueda ser en este periodo o sería hasta otro, pero según el maestro Rigo [director del CETAC] va a haber muchas posibilidades de que se desarrolle en este periodo”, afirmó.
El terreno se encuentra ubicado a 900 metros directos del crucero de Jocotepec, en el entronque la carreta federal Guadalajara-Morelia y el ingreso al municipio.
Por su parte Rigoberto Medina González, director del CETAC, se dijo inmensamente agradecido por la donación del terreno pero reconoció que el proceso de reubicación del plantel será largo porque no estará dentro de un polígono urbano en el que los servicios estén garantizados.
“Ya tenemos el terreno, pero es un terreno que no tiene vías de acceso y que no tienen servicios, pero que igual estamos inmensamente agradecemos porque le vamos a empezar a sacar utilidad ahora con nuestro perfil agropecuario”, comentó.
Luego de que el pasado temporal de lluvias dejara el 30 por ciento de la superficie del CETAC inundada, el director informó que el agua ya comenzó a bajar, por lo que esperan que para marzo ya estén operando al 100 por ciento.
La sala audiovisual fue una de las más afectadas por estas construida a profundidad.
Las canchas de fútbol permanecen inundadas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala