La presidenta destacó la adopción de tres menores y otros logros durante su tercer informe de actividades
La presidenta del DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, durante su informe de actividades en el CCAR. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- La presidente del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, emitió un emotivo tercer informe de actividades 2021-2024 en el que destacó el trabajo en conjunto y reconocimiento a la Procuraduría de la Defensa del Menor en el marco del informe de gobierno presentado por el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Gracias a sus esfuerzos y a los procedimientos legales, se recibieron 62 niños como pupilos. Se llevaron a cabo 22 juicios de pérdida de patria potestad, resultando en ocho sentencias que permitieron liberar a 13 niños para adopción. Tres de ellos encontraron un hogar adoptivo. Además, se concretó la reintegración de 29 niños a familias de acogida, brindándoles la posibilidad de crecer en un entorno familiar con dignidad y cariño.
«Sentimos en todo momento la mano de Dios, solo así se explica todo lo que se pudo hacer en situaciones muy complejas», mencionó Erika Eryn quien también recordó logros como:
– Una casa de emergencia para mujeres víctimas de violencia.
– Un centro de atención lúdica especializado para niños con autismo, asperger, síndrome de down, así como problemas de lenguaje y motores.
– Una Unidad Básica de Rehabilitación totalmente renovada y equipada.
– Cuatro cocinas Menutre.
– Una ludoteca infantil.
– Un centro para convivencias asistidas.
«Sentimos en todo momento la mano de Dios, solo así se explica todo lo que se pudo hacer en situaciones muy complejas», mencionó Erika Eryn durante su tercer informe. Foto: D. Arturo Ortega.
También se capacitó a más de 5 mil personas en cerca de 80 oficios diferentes. Los centros de capacitación se convirtieron en espacios de encuentro, donde se forjaron amistades, se generaron redes de apoyo y para muchos, significaron el inicio de emprendimientos exitosos que han mejorado significativamente sus vidas.
Aguirre Curiel finalizó su tercer informe con agradecimientos a su familia, esposa, equipo de trabajo y regidores; al Gobernador Enrique Alfaro por los grandes apoyos para el municipio; a la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Claudia Murguía, por su acompañamiento incondicional y permanente para conseguir recursos que le cambiaron la cara al municipio; y al rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, por hacer realidad el CUChapala.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala