Decenas de tiendas tendrán descuentos y promociones del 15 al 18 de noviembre
Cartel publicitario del Buen Fin 2024. Foto:Cortesía.
Redacción.- ¿Estás listo para el Buen Fin? El fin de semana con las mejores promociones del año se realizará del 15 al 18 de noviembre en todo México con la participación de decenas de tiendas y negocios.
Los descuentos y promociones podrán ser encontrados en productos de tecnología, electrodomésticos, muebles, ropa y hasta en viajes. La edición 2024 contará con la participaciones de tiendas departamentales como Coppel, Sanborns, Liverpool y Palacio de Hierro, así como diferentes supermercados y tiendas en línea como Amazón y Mercado libre.
A lo largo de cuatro días los clientes podrán encontrar un sinfin de promociones por el Buen Fin 2024, mismo que estratégicamente fue empatado con el puente del 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, para que los ciudadanos puedan aprovechar las rebajas.
Además de las marcas comerciales, en Jalisco se sumaron algunos ayuntamientos municipales para otorgar descuentos a los ciudadanos en el pago de impuestos, muestra de ello fue Guadalajara con descuentos de hasta 75 % en multas y recargos en el predial.
Pero como no todo lo que brilla es oro, expertos emitieron recomendaciones para evitar caer en estafas durante el Buen Fin. El académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), José Alejandro Jaime Vargas, compartió que, antes de realizar una compra, es necesario reflexionar y estar bien informado.
“Si te interesa comprar algo durante el Buen Fin, vale la pena hacer un ejercicio de planeación financiera para determinar si es conveniente o no realizar un gasto. Para ello, te presento algunos breves consejos que te ayudarán a llevar mejor esta temporada de compra. Infórmate: Pregunta el precio normal y precio oferta, para que te des cuenta de si vale la pena o no hacer la compra. Analiza: En caso de tener un descuento mínimo hazte esta pregunta: “¿valdrá la pena comprarlo en esos días?”. Gastos: Revisa los compromisos financieros que ya tienes, si le sumas un nuevo gasto, aumentará el pago mensual, más los intereses generados si haces compras con tarjetas de crédito. Meses sin intereses: Consulta cuáles son los términos y condiciones cuando hagas compras a meses sin intereses. Planea el pago en las fechas que corresponda para evitar el cargo de intereses por demora. Tarjeta de crédito y tasas de interés: Revisa cuál es la tasa de interés vigente al pagar con tarjeta de crédito y elige la forma de pago que más te convenga”, compartió el académico mediante un boletín de UAG.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) informó que implementará acciones preventivas y de vigilancia con motivo de las compras del Buen Fin y las compras navideñas tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara como en el resto de los municipios del estado de Jalisco.
La dependencia detalló que tanto Policías del Estado así como oficiales de la Comisaría de la Policía Vial, trabajarán en coordinación con corporaciones municipales y federales para realizar patrullajes preventivos y de atención a la ciudadanía.
La SSE, intensificará la vigilancia en 85 plazas y centros comerciales del área metropolitana así como en zonas de alto movimiento de ventas como la Zona del Vestir Medrano, Obregón y San Juan de Dios entre otros.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala