Hasta el momento, la Fiscalía ha informado sobre la detención de nueve personas
Integrantes de la agrupación tamaulipeca Grupo Fugitivo. Foto: Cortesía.
Reynosa, Tamaulipas – La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida de los cinco integrantes de la agrupación musical Grupo Fugitivo, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el domingo 25 de mayo. La noticia ha generado una profunda conmoción en la comunidad artística y en la sociedad tamaulipeca.
Desaparición y búsqueda
Los músicos fueron vistos por última vez tras ofrecer una presentación en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa. Posteriormente, sus familiares perdieron contacto con ellos, lo que llevó a la emisión de fichas de búsqueda por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. La camioneta en la que viajaban fue localizada días después en la colonia La Cañada, sin señales distintivas.
Desde el momento de su desaparición, las autoridades estatales y federales, junto con colectivos de búsqueda, iniciaron un operativo para dar con su paradero. La incertidumbre creció cuando se reportó el hallazgo de cinco cuerpos en una zona contemplada en la investigación. Aunque en un principio no se confirmó su identidad, la Fiscalía estatal realizó los análisis correspondientes y finalmente corroboró que los restos pertenecían a los integrantes del Grupo Fugitivo.
Investigación y detenciones
Hasta el momento, la Fiscalía ha informado sobre la detención de nueve personas, presuntamente vinculadas a una organización criminal con presencia en la región. Durante el operativo de captura, se aseguraron armas de fuego y vehículos, mientras las autoridades continúan investigando el móvil del crimen y las circunstancias en las que ocurrió.
El Gobierno del Estado de Tamaulipas ha señalado que este caso es prioritario en la agenda de seguridad, dado el impacto que ha tenido en la comunidad. La desaparición y asesinato de los músicos ha reavivado el debate sobre la violencia en la región y la vulnerabilidad de los artistas que trabajan en zonas afectadas por el crimen organizado.
Reacciones y duelo
La noticia ha generado una ola de reacciones en redes sociales y en el gremio musical. Compañeros de profesión han expresado su consternación y han exigido justicia para los integrantes del Grupo Fugitivo. La comunidad artística ha manifestado su preocupación por la seguridad de los músicos en el país, especialmente aquellos que trabajan en estados con altos índices de violencia.
Por su parte, las familias de los fallecidos han pedido respeto y privacidad en estos momentos de duelo. En una transmisión en vivo, algunos de los familiares expresaron su incredulidad ante la noticia y aseguraron que seguirán exigiendo respuestas sobre lo sucedido.
Legado de Grupo Fugitivo
EL Grupo Fugitivo era una banda de música regional mexicana originaria de Reynosa, Tamaulipas. Fundada en 2023, se hizo popular en redes sociales por interpretar corridos y música norteña, incluyendo versiones de temas icónicos como Corazón partido de Alejandro Sanz e Invítame de Marco Antonio Solís. Su talento y pasión por la música los llevaron a ganarse un lugar en la escena regional, y su trágico fallecimiento deja un vacío en la industria.
Las autoridades han asegurado que continuarán con las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Mientras tanto, la comunidad musical y los seguidores de Grupo Fugitivo lamentan la pérdida de estos cinco artistas, recordándolos por su talento y dedicación a la música regional mexicana.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala