Estos nueve núcleos ECOS iniciarán actividades el 1 de agosto en ocho municipios de Jalisco;
El programa estatal ECOS ha formado a 12 generaciones con un modelo que combina educación musical y acompañamiento psicoemocional.
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco anunció la incorporación de nueve nuevos núcleos al programa ECOS, Música para la Paz, a partir del 1 de agosto. Dos estarán en Chapala, en las delegaciones de San Nicolás de Ibarra y Atotonilquillo.
Los otros siete estarán en Teuchitlán, El Tuito en Cabo Corrientes, El Triangulito en San Pedro Tlaquepaque, Jilotlán de los Dolores, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán y Tecolotlán.
Con esto, se alcanzarán 50 sedes activas en 43 municipios del estado, beneficiando a 2 mil 76 niñas, niños y adolescentes.
Los núcleos de El Triangulito y Tecolotlán estarán especializados en mariachi, con capacidad para 45 estudiantes cada uno, mientras que los siete núcleos restantes iniciarán como coros comunitarios con 25 integrantes.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, resaltó que ECOS ha formado a 12 generaciones con un modelo que combina educación musical y acompañamiento psicoemocional.
“Estamos muy contentos de dar el anuncio de esta expansión de los núcleos ECOS y la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco. Es una política pública que ha funcionado mucho para reconstruir el tejido social, para democratizar la cultura, el arte, para que los niños tengan este primer acercamiento con un instrumento o con alguna expresión artística”, señaló Blanco Calderón.
Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura del Gobierno de Jalisco, destacó que la expansión responde al compromiso de descentralizar la formación musical.
“Algunos de estos núcleos comienzan actividades en zonas de alta vulnerabilidad social, como Teuchitlán, El Tuito, o el Triangulito en Tlaquepaque, que fue una demanda específica de los padres de familia que desean que sus hijos continúen aprendiendo”, explicó Ascencio Rubio.
Como parte de esta estrategia integral, se presentó también la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco (OSEJ), conformada por 64 niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 18 años, provenientes de 12 núcleos del programa.
La orquesta comenzó ensayos el pasado 5 de julio en el Edificio Arroniz.
Entre julio y diciembre de 2025, los integrantes de la orquesta recibirán capacitación intensiva con especialistas y presentarán repertorios sinfónicos de alto nivel. Esta iniciativa refuerza el modelo ECOS al incorporar como instructores a integrantes de la Orquesta de Cámara de Jalisco, con quienes además compartirán escenario en conciertos.
Para saber más:
Con corte a junio, se tienen 41 núcleos activos en 35 municipios, con mil 811 alumnos inscritos, y 158 docentes y administrativos participantes.
Con la expansión del programa, en agosto de este año, se tendrán nueve nuevos núcleos, llegando a un total de 50 núcleos en 43 municipios.
El total de alumnos atendidos será de 2 mil 76, con 265 nuevos alumnos, y el total de docentes y administrativos ascenderá a 181, con 23 más.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala