El siniestro ocurrió en una fábrica de aerosoles y productos químicos. Foto: Cortesía.
Guadalajara, Jalisco – La noche del 30 de abril, un incendio de gran magnitud acompañado de múltiples explosiones sacudió la zona industrial de El Álamo, en los límites de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque.
El siniestro ocurrió en una fábrica de aerosoles y productos químicos, dejando un saldo de dos personas fallecidas, 26 heridos y tres desaparecidos. La emergencia movilizó a cientos de elementos de Protección Civil y bomberos, quienes trabajaron intensamente para controlar las llamas.
El incendio comenzó en la fábrica de aerosoles Petromaq, ubicada en el cruce de Prolongación La Cadena y Chumacera. Vecinos reportaron al menos diez explosiones, cinco de ellas de gran magnitud, que provocaron temblores en viviendas cercanas. La intensidad del fuego obligó a evacuar más de mil 365 personas, afectando seis manzanas, 11 empresas, nueve bodegas y una escuela.
Las calles de la colonia Álamo Industrial amanecieron cubiertas de escombros y latas quemadas, mientras que el aire permanecía contaminado por el humo y el carbono negro. Algunos vecinos, preocupados por la calidad del aire, optaron por usar cubrebocas y buscar refugio lejos de la zona afectada.
Bomberos de Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá, junto con Protección Civil de Jalisco, acudieron al lugar para sofocar el incendio. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) declaró una emergencia atmosférica, recomendando evitar actividades al aire libre y mantener puertas y ventanas cerradas.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la fábrica no cumplía con los ordenamientos de Protección Civil ni contaba con suficientes extintores. Debido a estos antecedentes, se ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades y verificar si las empresas involucradas operaban bajo normas adecuadas.
El incendio no solo dejó daños materiales, sino también incertidumbre entre los habitantes de la zona. Irma Bautista, una vecina afectada, pasó horas sin poder entrar a su casa debido al acordonamiento de la zona. “Me da pendiente porque mis perritos están encerrados y no les he dado de comer ni agua”, expresó con preocupación.
Además, la Secretaría de Educación Jalisco extendió la suspensión de clases en varias colonias cercanas debido a la contaminación generada por el incendio. La medida afecta a escuelas en El Álamo Industrial, Fraccionamiento Revolución, Las Huertas y San Miguel.
A medida que las autoridades continúan con la remoción de escombros y la búsqueda de los desaparecidos, la comunidad de Guadalajara y Tlaquepaque enfrenta las secuelas de este devastador incendio. La investigación en curso determinará si hubo negligencia por parte de la empresa afectada y qué medidas se tomarán para evitar futuros incidentes similares.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala