Julio César Chávez Jr. Fue detenido en Los Ángeles el 3 de julio. Foto: Cortesía.
Redacción.– El pasado 2 de julio, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California. La detención se realizó de manera pacífica, como lo muestra un video difundido por medios estadounidenses, en el que se observa al excampeón cooperando con las autoridades mientras es esposado y revisado.
Motivos del arresto
Orden de aprehensión en México La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delincuencia organizada y tráfico de armas. Las autoridades mexicanas ya han iniciado el proceso de extradición para que enfrente cargos en territorio nacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó en su conferencia mañanera del 4 de julio que se espera la deportación del pugilista para cumplir su sentencia en México.
Reacción familiar Frida Muñoz, esposa del boxeador, compartió en redes sociales un fragmento del Salmo 20, interpretado como una muestra de apoyo espiritual ante la situación legal de su esposo.
Este caso ha generado gran atención mediática tanto en México como en Estados Unidos, no solo por el perfil público del detenido, sino por las implicaciones legales y los vínculos familiares que rodean el caso. El proceso de deportación está en curso, y se espera que en los próximos días se definan los siguientes pasos judiciales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala