El director informó que para el 2025 planea perforar un nuevo pozo para Ajijic, la instalación de drenaje en Riberas del Pilar y actualizar su equipo de trabajo
El director de SIMAPA, Fernando Antonio Monreal Mendoza, en las cajas de cobro de la alcaldía de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega
Arturo Ortega.- Fernando Antonio Monreal Mendoza fue ratificado como director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), por el nuevo Consejo del organismo para el periodo 2024-2027.
La sesión para conformar el nuevo consejo y ratificar el cargo de Monreal Mendoza se realizó el cuatro de octubre, a propuesta del alcalde y presidente del Consejo, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
En entrevista, Fernando Antonio informó el mandato principal de SIMAPA es dar suminstro de agua potable a la población a través de del mantenimiento y la construcción de infraestructura necesaria.
“La idea es llegar a toda la mancha urbana y tratar de reducir los tandeos, queremos reducirlos para que la población tenga acceso a agua de calidad la mayor parte del día e ir remplazando las líneas de agua potable, porque desde que se empezó a construir Chapala están esas líneas y hay que irlas renovando poco a poco”, dijo el funcionario.
El director informó que para el siguiente año se tiene planeado perforar un nuevo pozo de agua para Ajijic, continuar con el proyecto de instalación de drenaje en la agencia de Riberas del Pilar, además de actualizar su equipo de trabajo como lo es el camión váctor que sirve para desazolvar las redes de drenaje.
SIMAPA tiene este camión desde el 2006, por lo que su vida útil ha llegado a su fin luego de constantes reparaciones. Sin embargo, un camión de estas características cuenta con un costo estimado de 18 millones de pesos por lo que el Organismo Público Descentralizado (OPD) busca una opción de compra en Estados Unidos y a través del apoyo del Gobierno del Estado.
El director de SIMAPA descartó que el municipio esté atravesando una crisis de agua debido a la perforación de seis pozos durante la administración 2021-2024, así como el mantenimiento que se les ha dado al resto de la infraestructura de agua potable durante este periodo.
“Fueron seis pozos que perforamos durante toda la administración pasada y nos dieron el suministro suficiente para estar en el 2024 sin problemas de agua”, comentó Monreal, “lo cual también disminuyó los viajes de pipas para abastecer a la población”, agregó.
Durante la entrevista, Antonio Monreal informó que ya cuenta con administradores del SIMAPA en las diferentes delegaciones, de los cuales hubo solo dos cambios. En Ajijic continúa el mismo administrador, Rafael Escamilla; en San Antonio estará a cargo de la administración, Gerardo Almada; en Santa Cruz de la Soledad continúa Jesús López al igual que Juan Antonio Vázquez en San Nicolás de Ibarra y Atotonilquillo tendrá por primera ocasión en su historia una administradora, Marcela Serratos.
El titular de SIMAPA instó a la población a continuar con los pagos del servicio de agua potable y alcantarillado, ya que en la actualidad no recibe ningún apoyo gubernamental salvo el de sus usuarios para dar mantenimiento, comprar equipo y ejecutar obras.
SIMAPA actualmente cuenta con alrededor de 21 mil cuentas de usuarios y como cada año habrá descuentos a inicios del 2015 con un 15 por ciento durante los meses de enero y febrero y de marzo a abril de cinco por ciento para la población en general, mientras que para los adultos mayores se prevé un descuento del 50 por ciento.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala