El eclipse lunar del 13 de marzo será el único visible en México durante 2025
El eclipse Luna de Sangre comenzará a las 21:57 horas del centro de México. Foto: Imagen con fines ilustrativos.
Redacción.- El próximo 13 de marzo, México será testigo de un impresionante eclipse lunar total, conocido popularmente como «Luna de sangre». Este fenómeno astronómico, que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural, será visible en todo el territorio mexicano, desde Baja California hasta Yucatán.
El eclipse comenzará a las 21:57 horas (hora del centro de México) con la entrada de la Luna en la penumbra de la Tierra, un efecto sutil que marcará el inicio del evento. A las 23:09 horas, la Luna entrará en la umbra, dando inicio al eclipse parcial. La fase más esperada, el eclipse total, comenzará a las 00:26 horas del 14 de marzo y se extenderá hasta las 01:31 horas, ofreciendo un espectáculo rojizo que durará 65 minutos.
Este evento será visible a simple vista, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan y no haya contaminación lumínica. Para los entusiastas de la astronomía, un telescopio o binoculares pueden ofrecer una experiencia aún más detallada. Además, durante el eclipse, será posible observar otros cuerpos celestes como Júpiter y Marte, así como las constelaciones de Leo y Virgo.
El eclipse lunar del 13 de marzo será el único visible en México durante 2025, lo que lo convierte en una oportunidad única para disfrutar de este fenómeno natural. No se necesita equipo especial para observarlo, solo un lugar con cielo despejado y la disposición para maravillarse con la majestuosidad del universo 5. ¡No te lo pierdas!
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala